Señor Doblado, ¿no le parece que con sus últimas estrategias, fundamentalmente Bankinter, ha perdido un poco la onda?
Han salido mal los últimos trades. Sucede en todo ciclo de recomendaciones. La tendencia se desarrolla, madura, y las últimas señales de compra son traicioneras y fallan en un número significativo. Es así, y no es una excusa sino una explicación. Lo vemos con normalidad, con deportividad, tenemos la obligación de ofrecer ideas de inversión y entendíamos que con las rentabilidades que hemos ofrecido podíamos permitirnos el error. Obviamente, ahora preferiríamos no haber sacado los trades, pero nuestra idea era aprovechar un movimiento por encima de los 10.000 para seguir liquidando posiciones y eso nos hubiera permitido liquidar la mitad de la media posición que tomamos en Bankinter para nuestras carteras.
Tenga presente que al final somos asesores de carteras, que las carteras y los inversores llegan y quieren mover su dinero. Puedes hacerlo a un 10-15% del total, pero algo tienes que poner en mercado en una tendencia si crees en ella y algún valor de primera línea da compra. Y Bankinter la dió. ¿Fundamentalmente Bankinter? No veo por qué ésta y no otra, salvo que sea que es la que le ha hecho daño a usted.
Yo intento ver mi trabajo con objetividad, como un todo. Y si las carteras de Bolságora han bajado del 25% en 2009 al 18% es por cosas como ésta, que son lógicas cuando se corrigen los avances. Nada saludable es lineal, tampoco el trabajo de Bolságora.
Los gráficos, a medida que avanzan las tendencias y al principio de las mismas son traicioneros. Es parte del juego y lo aceptamos sin pensar por ello que hemos perdido la onda porque desde nuestros análisis diarios y el blog llevábamos semanas comentando que la corrección acabaría llegando y que ya trabajábamos claramente lejos del 100% de exposición que habíamos tenido semanas antes. Por otro lado está bien que sucedan estas cosas y se calme la euforia porque hay quien ha empezado a confundirnos con gente infalible. El mercado y el tiempo nos ponen a todos en nuestro lugar.
Buenos días, enhorabuena a elEconomista y a Carlos, mi pregunta es sencilla, ¿qué opinais de ACS? Muchas gracias.
El valor no ofrece demasiadas dudas aunque tras perder los 36 se puede hablar de deterioro. Sin embargo ligeramente por debajo de los 35 tiene un soporte decreciente: la base de una posible bandera de continuidad alcista.
El problema consiste en los patrones potencialmente bajistas que los índices parecen haber confirmado porque se me hace difícil considerar que el título esquive una eventual corrección generalizada del mercado hacia los 8800/9000 puntos del Ibex 35. Con todo, con visión de medio plazo, yo sólo puedo destacar su espectacular fortaleza técnica. Es la constructora donde me sentiría más tranquilo y donde me permitiría ser menos agresivo en las señales de salida. Gracias a usted.
¿Cómo ves la entrada en IHG del mercado inglés, con stop en 5,45, aprovechando el recorte del mercado? Gracias y enhorabuena por tu trabajo
International Hotels tiene un doble suelo de escándalo; muy alcista a medio plazo; pero para utilizar ese patrón hay que tomar como stop los mínimos anuales (436,7). Puede hacerse, pero desde luego el lote normal de trading debe ajustarse a esa realidad siendo muy inferior al de una posición tipo en una cesta bien diversificada de estrategias. Sin gestión monetaria mínima, este tipo de patrones puede dejar fuera de juego a cualquier inversor medio. La zona de 560/570 con stop bajo 500 sería otro tipo de operativa más agresiva. Gracias a vd. caballero.
Señor Doblado, ¿qué precios serían buenos para volver a entrar en Sacyr y en Santander? Gracias.
Son dos historias diferentes: en el primero si uno se salió en subida puede que esté comprando más abajo; en el otro se ha quedado fuera de juego. No hay que olvidar que el viernes marcó máximos anuales. Con todo, y esta es la típica respuesta que le encanta a nuestros detractores, no tengo ni idea de qué contestarle. Las correcciones requieren de una figura de vuelta para cerrarse y de momento no las tenemos (ni tienen porque aparecer porque en el corto plazo infinidad de movimientos terminan en "v"). Parece que comprar antes de que el Ibex alcance los 8800/9000 puntos es precipitado y es toda la referencia que podría darle. Vemos mucho menos de lo que nos gustaría los expertos. Cualquiera que le dé respuesta exacta a una pregunta como la que me ha hecho no es un experto, es un desinformado que juega a adivino. Nosotros preferimos la honestidad y no escondemos lo que ignoramos como colectivo aunque sea algo que la mayoría prefiere no hacer por cuestión de status. Gracias a usted.
Buenos dias Carlos. Mi pregunta es acerca de Prisa. ¿Estaría descontado en la acción la más que probable fusión?, ¿el objetivo do llegar a la resistencia de los 5 euros sigue intocable? Muchas gracias.
Mira, cuidado con los objetivos porque los técnicos no los trabajamos como los fundamentales. Un objetivo en técnico es poca cosa, no hay que venderlo porque se alcanza sino elevarlo; por ejemplo. Y no se modifica porque no se alcance sino porque se agote la tendencia. Además, puede haber objetivos de corto, medio y largo plazo. Es más simple operativamente y más complejo conceptualmente. Recuerda que los técnicos partimos de la premisa de que EL VALOR NOS ES AJENO a los seres humanos, que es algo completamente variable y, por tanto, inservible para los que pretenden moverse en las tendencias de corto/medio plazo. Hay que darse cuenta de que variaciones del 50% no llevan ni siquiera a la reflexión a posicionamientos de tipo value como sabrá si ha leído/escuchado alguna vez, por ejemplo, a Warren Buffett. Considerando esto, ¿de qué valen los objetivos para la gran mayoría de los especuladores? Gracias a usted.
Mi cartera está formada por: Fortis, Unicredit, Tubacex, Antena3, Telecinco, Steel Dynamics, Level 3, Bank of America, Popular, Dell...¿alguna precaución a tener en cuenta estos días en los que voy a irme de vacaciones o está todo bajo control? Gracias.
NO sé que decirle, nosotros nunca nos vamos de vacaciones. La bolsa no se las toma y nosotros tampoco. Si tiene interés Bolságora ofrece un servicio premium. Gracias a usted.
Carlos. ¿Cómo vees el mercado? Gracias por tu tiempo
Leer Ecotrader soluciona eso. Gracias por leerlo y brindarnos el tuyo.
Buenas tardes....¿ Y si llevamos la contraria a los analistas ...?. ¿Qué tal nos iría?...
Pues llevando la contra a Bolságora, o sea, habiendo hecho lo contrario, estarías -18% en 2008 y habrías ganado un +2% en 2008.
Tengo unos fondos monetarios de Santander que apenas dan rentabilidad. En el peor de los casos, ¿podría perder mucho dinero en estos fondos?
Eso depende del tipo de monetario, de lo que se haga con el ligero porcentaje del fondo que puede utilizar en estrategias "alternativas"; pero en estos tiempos que corren lo dudo.
¿No cree usted que a la crisis actual le afectan de manera muy importante las malas expectativas, el miedo y la incertidumbre por parte de familias y empresas, y con ello el desplome tan desproporcionado del consumo y la inversión?. Hago este comentario porque creo que el aumento del desempleo no es proporcional a la caída del consumo, y que esa diferencia sólo se explica por la referida incertidumbre. ¿No cree usted que si hubiese algo más de confianza, la crisis no estaría siendo tan agresiva en nuestro país?. ¿No cree usted también que los pseudoexpertos que hablan desde la política y los medios de comunicación a diario le están haciendo un flaco favor a nuestra economía?. Un saludo.
Caballero, tengo como todos mi opinión. Pero mi trabajo es el análisis técnico. Tengo un gran respeto por lo que hacen los demás, así que no hago valoraciones que están en el campo en el que son expertas otras personas. Lo mío, son los gráficos y procuro no salirme de ellos.
Hola Carlos, compré Bankinter ayer muy cerquita de vuestro stop, ¿si cierra hoy por debajo lo ejecuto o hay otro stop de mayor peso asumiendo más riesgo?. Muchas gracias.
Estoy completamente de acuerdo con esa operativa. Chapeau. Gracias a ti.
¿Podrías decirme cómo ves los movimientos en Prisa? Da la impresión de que pudiera estar estableciendo un canal ascendente. Gracias por tu atención y por las molestias que te tomas con nosotros.
Estamos en una tendencia alcista, independientemente de que haya o no canal. Gracias a vosotros, es un gran placer.
Buenos días Carlos. La operativa de Campofrío no está yendo como estaba previsto e incluso hemos roto el stop loss inicial. ¿Por qué sigue en abrir? ¿Aún le ves, con la corrección en la que estamos, posibilidades? Y sobre Thyssenkrupp, ¿va a volver a fallarnos?. Gracias.
Está en abrir porque el gran soporte es 6 euros. Thyssen puede volver a fallarnos, naturalmente, ¡como cualquier otra cosa! Gracias a usted.
Hola Carlos, ¿cómo ves Santander en vuestra estrategia? Alcanza los objetivos marcados pero ni siquiera modificais los stop. Gracias, un saludo.
Efectivamente, ¿cuántas veces hemos elevado ya el objetivo sin elevar el stop? Incontables... ¿Por qué? Pues porque no se puede elevar el stop a algo que no corrije o se mueve lateral. No ha parado de subir y por tanto lo más que podría establecerse es un stop por correlación con índices (ya habría saltado la semana pasada) u operar agresivamente -cosa que no queremos hacer con una operativa como esta- con stop bajo 7,7. Pero luego no se queje si le echan innecesariamente. Con visión de medio plazo que es la que tenemos nosotros no se puede trabajar con ese stop... ¡Ya me gustaría a mi estar trabajando sin stops como es el caso cubierto por semejante beneficio en toda posición!
Carlos, ¿cómo ves Faes?. Gracias, un saludo. Pere.
Faes ha dado señal de vente a corto plazo con la pérdida de los 17 y eso abre una corrección hacia los 14/15 que es perfectamente consecuente con un alza de fondo. Nada es lineal a medio plazo. A Faes le sacamos ayer una operativa y puede leerla en Ecotrader. Saludos Pere, gracias a usted.
Hola, ¿qué me puede decir de DryShips Inc?. (NasdaqGS: DRYS) Perdió la resistencia que tenia en 5,80-5,85, ¿es buen momento para volver a comprar? Si es así, ¿dónde pondría el stop loss?. Muchas gracias. Buen trabajo. Ernesto.
Ernesto, con la pérdida de los 6 dólares con hueco vuelve a ser completamente bajista para trading. Gracias a usted.
Estimado Carlos, RIMM se nos cae en picado y no veo que tenga algún soporte hasta los 58,15 euros. ¿Cerramos los ojos o las posiciones? Gracias.
No hemos cerrado los ojos, precisamente por eso hicimos un par de tomas de beneficio mientras el valor subía como sabe todo el que tiene la sana costumbre de leerse a diario la tabla de seguimiento. Lo que sube como una moto corrije como el rayo. Esto es así y hay que tenerlo asumido. El haber tomado los beneficios correspondientes hace que el tránsito sea más llevadero. Esto es lo que he propuesto hace algunas semanas para el conjunto de las carteras bajo la figura de un tipo llamado Hamlet Inversor. Tú te debates ahora sobre los problemas que genera conseguir beneficios elevadísimos en muy poco tiempo y sin que hayan variado las tendencias. Estas cosas sólo se pueden solucionar con una toma de beneficios, con decisiones salomónicas que permitan un transito más tranquilo a nuestra mente; que es el gran enemigo de todo trader... Gracias a ti.
Buenos dias Carlos, en mis más de 25 años de bolsa es la primera vez que estoy más de un mes fuera de mercado. Estoy colapsado y no sé que hacer, ¿cuál es tu opinión en estos momentos?. Muchas gracias.
Es sencillo y conoces la respuesta porque esto forma parte de tu ser tras 25 años, basta con alguno menos para que así sea como sé por experiencia propia. Sigue fuera que esto no depende de un movimiento. Tómate tu tiempo para volver cuando estes equilibrado, en paz interior; olvídate por tanto del mercado y de la visión que tú o yo podamos tener; ahora se trata de pensar en la actitud necesaria para enfocar lo que va a seguir ahí fuera cuando vuelvas. Gracias a ti y mucho ánimo.
Buenos días, me gustaría preguntarle que está pasando con Campofrío parece que no encuentra suelo y por Fortis parece que esta corrigiendo, Muchas gracias
Lo primero, inesperado, terminará si perdemos el soporte clave de los 6 euros; caso en que habrá que cerrar total o parcialmente la posición que tenemos. Fortis corrije, sí, motivo por el cual hicimos una toma de beneficios en zona de gran resistencia a medio plazo (2,70) y hemos reducido tomando más beneficios al perder 2,55; precisamente porque dio señales de sobrecompra extrema primero y de debilidad a corto plazo después. Gracias a usted.
Buenos dias Carlos. Pues eso, ¿que si creeis que vamos a una corrección en lateral, durante unas semanas, tipo Ibx 9700-9200, o rotura de 8900-8800 y vuelta ''casi'' a mínimos... que va a ser que no? Un saludo de los que apreciamos y entendemos vuestra labor en los mercados. Pacoquin
Hasta ayer nos inclinábamos por lo primero; tras lo de ayer lo segundo es al menos tan probable como lo primero. Las divisas pueden marcar la frontera como hemos explicado hoy en nuestro análisis de Wall Street en Ecotrader. Saludos Pacoquin; sabemos que sois inmensa mayoría los que apreciais el trabajo de Bolságora y que no tenéis ninguna necesidad de hacer ruido para demostrarlo, pues esa es cosa de gente con otro tipo de problemas y no los que plantean los mercados. Un abrazo.
Buenos dias don Carlos. Por favor, con la noticia de que ha bajado la llegada de turistas a España, ¿qué opina de Sol Meliá en el corto y medio plazo? ¿Cree que eso ya lo ha descontado el mercado de su cotización? Gracias.
Soy analista técnico amigo. Para lo bueno y para lo malo me ciño a los precios y no me salgo de su discurso. Yo acepto las limitaciones de mi metodología porque en ello reside el secreto para explotar las ventajas de la misma. El que todo quiere mezclarlo para eliminar el error de su vida sólo consigue cargarse de caos e indiciplina; y ese es un error que no se compensa. Gracias a usted.
Hola Carlos, (desde Portugal), dime si será posible una correción de verano para los índices, hasta mínimos de marzo, y entonces una recuperación duradera en W.
No es nuestro escenario caballero. En el más trabajado de los casos hemos esperado corrección sensible para formación de un patrón técnico de cabeza y hombros, pero no una W. Un saludo cordial desde Madrid.
Sr. Doblado, entré comprado en Indra siguiento su recomendación. Evidentemente, con la pérdida de los 14,94 no es lo esperado, tal y como publica hoy. Mi pregunta es, ¿podemos posicionarnos vendidos para aprovechar los posibles descensos en el valor tal y como parece dibujar la figura de HCH?
Si usted quiere trabajar el lado corto sabiendo que esas 5 subondas al alza que puede ver en el gráfico no le permitirán teóricamente encontrar tendencia, tiene efectivamente un patrón chartista de corto plazo para hacerlo con un stop además bien apetecible; pero no es el modo en el que a mi me gusta trabajar porque yo intento siempre pasar de la microonda a la macroonda.
Buenas tardes Carlos. ¿Qué me puedes decir acerca de TUI en el DAX 30? Gracias!!
Hace tiempo que TUI abandonó el Dax 30 caballero. Hoy por hoy, no tengo argumentos suficientes para tener una posición larga en el valor. Gracias a vd.
Hola Carlos. Si es posible me respondes sin ningunear la pregunta (muy típico tuyo ) y sin publicitar tu web (tambien muy típico) ... Vamos al lío .... Proponías una cobertura sobre el Ibex sin haberse perdido ni un sólo soporte, ya que el primero está en 9200-9150, déjate de islas, que las islas y los dobles techos no conviven juntos... esa cobertura saltó por los aires a los dos días... ¿te continúa pareciendo acertada esa cobertura?... por favor, acuérdate, sin ningunear y sin publicidad.
El primer soporte estaba en los 9.350 puntos. No hemos hablado de ninguna isla sino de ruptura de doble techo con hueco. Hasta un ciego puede ver el doble techo y el soporte 9.350. Es algo que, sencillamente, no admite discusión. El que lo discute es directamente alguien sin capacidad para el juicio objetivo. No sois pocos.
Supongo que esto es lo que usted llama ningunear y que yo llamaría poner las cosas en su lugar; deporte que reconozco me encanta practicar con listillos, impertinentes y todos aquellos otros pobres hombres -que es muy diferente que hombres pobres- que práctican el patético deporte de ver la paja en el ojo ajeno e ignorar la viga en el propio (esto no es ninguneo, es lo que debió haberle corregido su mamá y que yo hago a veces con gente que peca de lo suyo. Ya ve, soy un filántropo).
La cobertura saltó al 50% tal y como se estableció en la estrategia para todos los que la leyeron. Los clientes de Bolságora recibieron un sms cerrando media cobertura y mantienen el resto; nuestras carteras asesoradas vía Bolságora Patrimonio y las carteras que del servicio Premium -donde la cobertura fue hecha para carteras de Retorno Absoluto pero no para Carteras Indexadas- operaron en consecuencia porque nosotros somos consecuentes. Vaya, me he vuelto a hacer publicidad. De verdad que lo siento...
Por cierto, no le tuteo por una cuestión de diferencias. La que hay entre gente como usted y yo, a diferencia de las que generan cosas como la edad y las normas de etiqueta, es simplemente insalvable. Todo lo que usted y yo podríamos compartir es este momento cargado de patetismo. Vivimos, afortunamente para uno o para el otro, sin posibilidad de afectarnos mútuamente. Que le vaya bonito.
Hola Carlos, ¿qué te parece entrar hoy con un warrant call en Indra? Si es asi dame por favor un stop loss. Gracias.
¿Usted lee Ecotrader? Le agradecería que lo hiciera...
Carlos hola, yo veo que estamos en un lateral que puede durar el verano con altibajos. Técnicamente, después de ese supuesto lateral, ¿qué podria ocurrir en septiembre? Técnicamente ya sé que no somos adivinos. Por cierto eres el Risto de la bolsa, jaja. Te lo digo con cariño, pues a veces a los inversores hay que contestarnos con dureza para que caigamos de la burra. Saludos
Bueno, parece que hay más de uno que piensa como usted amigo. Entre Risto y House, creo que pronto voy a dudar de mi propia esencia. Bromas a parte, aunque creo que me gusta más el primero que el segundo porque no es lo mismo desafiar las normas con lo vanal que con la vida, es indudable que la tendencia alcista que nace en marzo se ha cerrado. Y que tenía que hacerlo para que pueda cuestionarse abiertamente la bajista previa. Lo hemos dicho desde el principio del alza, cuando hemos advertido de la posibilidad de un movimiento alcista del 40% sin que pueda darse por rota la tendencia bajista principal. Por la naturaleza de las magnitudes de este tipo de tendencias, Bolságora no las trabaja ya que pueden descapitalizar a alguien que lo haga y cometa errores. El escenario de altibajos sería lo que hemos llamado corrección en tiempo.
El escenario que plantean las pautas de los índices -especialmente claras las de Eurostoxx e Ibex 35- son más del tipo corrección en profundidad a la espera de que las divisas den el OK.
Gracias por la broma, se acepta con cariño pues aunque seguro que hay parte de razón en ella se percibe que la persona que la hace intenta sacar la finalidad, la intención de transmitir una visión del trading con inflexibilidad porque aquí la infexibilidad mata. Como he escrito hoy en Blogságora, si algunos en vez de hablar como nosotros prefieren ladrar, es porque avanzamos. De vuelta esos saludos.
Buen día, Carlos. Sigo vuestra tabla de Ecotrader. Veo en ella que están bajistas con el Ibex, con objetivo ''cobertura''. ¿Qué significa esto? Por otro lado, yo tengo Santander, si el Ibex es bajista, ¿por qué Santander es mantener? Gracias por vuestra ayuda.
El Ibex es bajista con objetivo de cubrir posiciones, precisamente posiciones como Santander. Con este tipo de estrategias se mantienen posiciones alcistas de fondo pero se cubren con posiciones bajistas de corto plazo que se cerrarán durante la caída o cuando el riesgo de sensible corrección haya sido neutralizado por el mercado. Gracias a vosotros.
Estimado Carlos. Aquí Carlos, de Sevilla. Te felicito por tu trabajo, ya que eres el mejor analista que conozco. ¿A cuál de estas acciones le ves un mejor recorrido alcista a corto plazo? ¿Cuál te parece la mejor en este sentido, para comprar hoy? Zeltia, CAF, CF Alba, Criteria, Telefónica, Prisa, Santanter, SOS o Vueling.
Apreciado tocayo sevillano, mira, las cosas no son así... Los analistas técnicos no podemos saber exactamente qué valores lo harán mejor o peor, aunque lo habitual es seleccionar valores de mayor castigo relativo porque se supone que tienen que ajustar más al alza. A medio/largo plazo esto es dudoso, pues la experiencia demuestra que lo que ha resistido mejor, además de tener menor riesgo de mercado, lo hace por algo. Vamos, que algo tiene el agua cuando la bendicen. Tampoco tiene sentido para nosotros eso de COMPRAR HOY. Nosotros compramos cuando las ecuaciones riesgo/recompensa compensan el riesgo asumido. No le imponemos nuestros deseos al mercado, sino que le escuchamos y nos adaptamos a él. Un abrazo.
Buenos días, os sigo a traves de Ecotrader y sigo atentamente vuestra Tabla de Seguimiento. Procuro abrirla todos los días antes de las 9.00 y ver vuestros cambios. Habéis salido de Avánzit y de Cintra sin previo aviso, de un día para el otro y claro me he quedado pillado. En Iberia ha sido ''mea culpa''. Vale, asumo todo esto y visto como están las cosas, ¿qué hago si no necesito el dinero? ¿Espero o asumo pérdidas? Otra, he entrado en Campofrio a 6,65 siguiendo vuestra recomendación, ¿cómo lo veís? ¿Y REE? Gracias desde Lugo.
No hemos salido sin previo aviso. Lo hemos notificado sms y vía tabla. Si no lo ha visto en la tabla debería pensar en contrartar los sms porque a las 9 AM parece que entre tanta estrategia se le escapan los cambios a veces y eso tiene su peligro. Puedo asegurarle que en Bolságora se notifica todo tanto en tabla como vía comunicación móvil para que estas cosas NUNCA sucedan. En Campofrío y Red Eléctrica debe seguir la estrategia. Con Iberia tuvo tiempo más que suficiente para cerrar muy por encima de donde lo hicimos nosotros, y tampoco lo aprovechó. Debería dejar de darse excusas a sí mismo, no le ayuda, y asumir las consecuencias de sus actos. Y la consecuencia de alguien responsable con su dinero no es quedarse pillado porque no lo necesita, sino perderlo porque merecido está cuando nos equivocamos. Un abrazo desde Madrid.