Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader, responderá en directo a las preguntas de los usuarios de elEconomista.es a partir de las 11:00.

#1

Buenas días, camarada Carlos. No voy a hablar de fútbol, porque estás viendo como yo lo que pasa y como en la bolsa, las tendencias cambian y no hay nada que justificar, es así y punto. Todos sabemos tu admiración por Mou, que entiendo como entrenador (muy trabajador y muy listo...), faltaría más, que no fuese un de los dos o tres mejores del mundo, con lo que cobra (él se lo ha ganado y además se lo pagan), con los equipos que ha tenido a sus órdenes y en especial en estos momentos, casi nada, tal vez una de las dos o tres mejores plantillas de la historia del fútbol. Pero me choca mucho la defensa de su persona, después de leer estas dos frases tuyas... No son las finanzas lo que se debe reconstruir, sino nuestra posición moral ante la vida. Si no empezamos a pensar que los límites de nuestra libertad terminan donde empieza la de los demás, y en algo tan básico y teóricamente cristiano como en no hacerles a los demás lo que no nos gustaría que nos hicieran a nosotros mismos, es imposible... Y lo digo porque un señor al que le vale todo con el fin de ganar, que tiene muchos títulos, los dos más importantes, las dos copas de Europa, las ha ganado ''robando deportivamente'' al Depor y al Barsa, y la posible tercera, si llega este año, va por el mismo camino, reconocido por él, en sus declaraciones, después del partido del Manchester al comparar el partido con el de la semifinal con el Barsa... No creo que sea ejemplo de casi nada, aunque tenga razón en algunas de las cosas que dice o hace, (no todo va a ser malo, porque listo es un rato largo, aunque haya tirado la liga este año muy pronto...el único que confiaba en remontar es vuestro presidente y con mucha razón, aunque no se consiga...). Sobre todo de los periodistas...Si este país es infumable en términos éticos, que lo es, los demás no se quedan cortos, en ese aspecto, no se salva casi nadie. Simplemente espero, quiero y deseo, que tu actúes de acuerdo con tus frases, con ética y estética, pues es lo que realmente me importa. ¿Me puedes analizar el Ibex, si pierde soportes? Si puedes, haz algo para que salgan todos los gráficos de tus análisis diarios? Muchas gracias y un abrazo.

Buenos días, apreciado camarada,

¡Caliente te veo para no querer hablar de fútbol! Y eso que os habéis traído gran resultado y el penalti de Ramos -que lo fue- no me parece que vaya a resultar decisivo. Hablas de lo que veo...

Lo que veo es que el Barcelona sufrió un arbitraje injusto (no estoy de acuerdo en que lo recibiera en Milan). Pero también he visto como al Madrid le han levantado tres partidos seguidos antes de llegar a Manchester (inclusive el jugado en la ida contra el United), y también que gracias a un colegiado ganó en Manchester. Pero también sé, porque intento verlo todo, que en Madrid nos hicieron gol de un córner que no era, y nos birlaron una pena máxima como la copa de un pino. Una tendencia no es un hecho aislado, así que para hablar de ciertas cosas hace falta algo más... Por ejemplo, para decir que el Inter robó al Barça hubiera sido necesario que no se expulsase a Mota por una falta sobre Busquets que fue aún más inexistente que la de Pepe a Alves (aún circula por la red cómo Busquets mira entre sus manitas para ver si ha picado el árbitro mientras FINGE en el suelo). El Inter se pasó todo el partido, y no sólo los últimos 30 minutos como el United, jugando con uno menos. Pero claro, eso no alteró el partido en vuestro caso. Sólo en el nuestro.

Las tendencias o son incuestionables, o mejor no tocarlas. Y créeme, no son tan fáciles de clarificar en la mayoría de casos. Debe llegar a ser el tema casi grotesco. Por otro lado, para llorar, al menos que pase un tiempo prudencial hombre. Nosotros, esperamos varios años antes de entregarnos a ello en cuerpo y alma... Los medios de mi tierra el año pasado lloraban desconsolados a media temporada hablando de la infamia y el robo merengue. Y este año destacados desde el primer día (y con la mano arbitral de por medio, a la que no se me va a ocurrir culpar de nada porque los míos no han hecho méritos y eso debe ser lo primero).

En cuanto a Mou, sinceramente no conozco la vida de Mou. Yo defiendo al Mou entrenador. Al Mou persona no lo conozco. Y vosotros tampoco, por lo que deberíais cortaros un poco para hablar de él. Y que vosotros habléis de copas "robadas" con los arbitrajes recibidos por Milan, Chelsea y Madrid en vuestras últimas tres, es... No sé, no encuentro un calificativo.

Yo, por mi parte, intento hablar y obrar según mi forma de pensar. De otro modo no me metería en este tipo de charcos que sólo me traen enemigos.

Pero vayamos a lo que importa...

¿Qué pasa si el IBEX35 pierde soportes? Pues sinceramente no lo sé. No estamos hablando de un patrón de cambio de tendencia perdiendo el 9.700. O al menos no de uno claro. Me cuesta pensar en otra corrección del 10% sin que Wall Street proponga algo bajista. Pero en todo caso esto no va de saber a dónde vamos, sino de actuar adaptando la exposición a las debilidades y fortalezas que nos a transmitiendo el mercado.

Gracias a ti, y de vuelta ese abrazo.

PD: si algún gráfico no sale, por favor, escribidnos inmediatamente para que subsanemos el error de publicación.

#2

Buenas días, Carlos. ¿Me puedes analizar BBVA? Gráfico, soporte, resistencia. Muchas gracias y un saludo.

Buenos días, amig@,

Gráfico en mano el aspecto es bajista con objetivo en el entorno de los 6 euros. El doble techo es incuestionable. Las dudas vienen de la falta de patrones análogos en el resto del mercado. Como puedes ver los precios están sobre la que fue una importante resistencia y si no hay deterioro adicional cabría verlo como una plana irregular de onda de Elliott como pull-back a la misma; que ahora juega el papel de soporte. El de resistencia, es cosa del 6,8/6,85.

Gracias a ti, y de vuelta el saludo.

#3

Hola Carlos, te quería preguntar cómo ves a Abertis y Telefónica por técnico. Un saludo. Miguel, de Sevilla.

Hola Miguel,

El patrón de Abertis es potencialmente bajista. Como puedes ver en el adjunto, el viernes confirmó una formación de cabeza y hombros (hch). Esto sugiere corrección, que sería reafirmada y aumentada en sus objetivos de perderse 12,5 euros. Objetivo mínimo teórico 11,8 si el cambio de tendencia es a bajista y no en simple lateral (opción que siempre cabe cuando se rompe una tendencia alcista como la que venía manteniéndose).

De Telefónica hay poco que decir. Sigue en un proceso lateral/alcista reforzado por su ruptura de directriz bajista principal aunque hayamos recaído bajo ella de nuevo; al menos mientras no pierda los 9,4 euros.

De vuelta el saludo.

#4

Estimado Carlos. ¿Es buen momento para entrar a corto en Enel? Un saludo y muchas gracias. Eduardo desde Asturias

Apreciado Eduardo,

Bajista es, pero viene cayendo desde 3,3 y estamos en 2,6 euros. Las partes más decisivas del mercado no han dado su brazo a torcer.No es que llegues tarde -que lo haces si te das cuenta de dónde se produce el giro a bajista en el título tal y como te lo marco en el chart adjunto- sino tardísimo en términos de ecuación riesgo/beneficio.

Sinceramente, yo me esperaría un rebote o lateral amplio antes de planteármelo porque aquí lo más fácil es que te rebote, te salte el stop de este tramo de tendencia bajista -que es demasiado escarpada-, y más adelante tengas que ver como ésta se retome.

De vuelta el saludo desde Barcelona, y gracias a ti.

#5

Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves a Realia, que ha bajado la semana pasada una barbaridad, y qué puedes decirme del valor a corto plazo? Muchas gracias.

Buenos días,

Como puede verse en el gráfico adjunto el valor ha caído hasta el suelo de su canal alcista. El problema es que éste es probablemente una bandera de rebote a la impresionante corrección anterior; especialmente porque tal y como puede verse en el chart, el valor ha confirmado una estructura de vuelta a bajista para redundar en la que ya dejara en el techo de su canal alcista. Un rebote en forma de pull-back y recaída hacia mínimo histórico me parece lo más probable...

#6

¡Muy buenos días! Análisis de EADS, por favor. La semana pasada (o la anterior, ya no estoy seguro) me dijiste que era un valor con tendencia clara, pues en 40,67 compré, y por ahora... Lo mismo con OHL, a 26,74. ¿Me recomendarías salir de estos valores ante la perspectiva del mercado? Las noticias parece que no dejarán títere con cabeza. Gracias y un saludo.

Buenos días.

¿Cómo? ¿Y quién le ha dicho a usted que se compra un valor porque tiene tendencia clara? Un valor que tiene tendencia clara no se compra casi nunca, porque al ser clara se está llegando demasiado tarde. EADS cae un 25% y sigue siendo igual de clara. Está ajustando la subida libre dentro de un patrón que no se ha alterado por el descenso de la semana pasada...

¿No le parece que en lugar de tirarse a la piscina, y por tan poca cosa como un Encuentro Digital, debería usted gastar el dinero en asesoramiento (como el de Ecotrader, por ejemplo) para saber si hay algo de agua en el suelo de un modo algo más consistente que lo que cree interpretar de estos humildes encuentros?

En Ecotrader sugerimos compras en 25,5 y en 28,5 euros también, donde ya era clara y por ello se hizo con menor exposición. Y desde entonces ni una sola recomendación más. Un simple "mantener". De OHL podría decir más de lo mismo, aunque aquí si tendría un stop bajo 25 euros.

De verdad, esto no es cosa de las noticias sino de hacerlo bien o mal. No basta con tampoco para tomar una decisión que afecta a algo tan importante como el dinero.

Gracias a Vd. y, por favor, reflexione.

#7

Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves la evolución de Mapfre? Gracias.

Buenos días,

Alcista, resulta muy inquietante el doji mensual dejado en marzo en zona de gran resistencia a largo plazo. En la lista de recomendaciones de Ecotrader, si esa vela se confirma en abril procederemos al cierre de la posición que tenemos abierta para trading en tendencia.

Gracias a ti.

#8

Buenos días. Según su criterio, ¿Cómo reaccionará Popular en el corto plazo? Muchas gracias.

Buenos días,

En mi opinión el Popular debería rebotar a muy corto plazo o vivir un lateral, dada la sobreventa, pero sólo para recaer hacia su zona de mínimo histórico (0,53 euros) antes de poder establecer condiciones para un movimiento alcista sostenible.

Gracias a Vd.

#9

Hola Carlos, buenos días. Soy Jose, usuario Ecotrader Nivel 1. Abrí una estrategia con Bankinter a 3,08 euros el 30 de noviembre?12 (al día siguiente de hacerlo Ecotrader) y la cerré el 18 de enero?13 a 4,19 euros. Supongo que una vez que se cierra una estrategia no se debe estar pendiente del título, pero sí que le he seguido un poco la pista por saber si elegí bien el momento de vender (Ecotrader no proponía reducir o cerrar la estrategia). Me llama la atención que ahora que el precio de la acción es de 2,33 euros, en la tabla de seguimiento figure como ?precio inicial estrategia? 1,962 euros (marcaba 3,06 euros cuando me animé a abrir la estrategia). ¿Se ha ajustado por reparto de dividendos? ¿Tanto? ¿Se ha publicado algún comentario en este sentido en Ecotrader?Gracias por tu ayuda. Recibe un saludo desde Pamplona.

Buenos días José,

Lo que se ha hecho es un ajuste derivado del derecho que se ha cobrado por la ampliación de capital en curso. Si te fijas en el gráfico que te adjunto verás como todo coincide con lo que tienes en la cabeza en términos de precios y fechas. El chart tiene ajustados los dividendos y las ampliaciones, como siempre.

Un abrazo desde Barcelona.

#10

Hola. Aspecto técnico de Abengoa. Agradecido

Holas,

Contra nuestro pronóstico ha recaído a los 2 euros, claro nivel de stop loss para una posición alcista. No hay mejora mientras no se supere el 2,4 euros; nueva resistencia clave.

Un placer...

#11

Buenos días, Sr. Doblado. Mi pregunta es sobre La Seda, ya sé que es un valor muy pequeño que posiblemente no siga, solo me interesaba saber su opinión sobre los últimos acontecimientos acontecidos en el valor (suspensión de la ampliación de capital anunciada, discrepancias entre los principales accionistas de referencia..etc.).

Buenos días,

Efectivamente, no tengo opinión acerca de estos temas porque no forman parte de mi profesión. Es casi imposible por nuestra metodología de análisis que nos veamos dentro de algo así... Porque cuando estas cosas llegan hace mucho que los valores son bajistas. Y nosotros no mantenemos valores bajistas en inercias tan incuestionables.

Dado que Ágora Asesores Financieros EAFI es también una pequeña empresa, dedica todos sus recursos a aquellas cosas que le son útiles a sus clientes, y para ello debe ceñirse a su modelo de especulación.

Siento no poder ayudarle, pero mi obligación es estar centrado única y exclusivamente en lo que afecta o puede afectar a mis clientes. Y La Seda no es ni ha sido el caso desde hace una eternidad...

#12

Hola Carlos. Situación de DIA tras las últimas bajadas, las tengo compradas en 4,22 con intención de medio plazo, pero me preocupa esta pérdida de tendencia. Si puedes, chart con soportes y resistencias. Gracias y un saludo.

Hola amig@,

De momento ninguna pérdida de tendencia. Al menos ninguna relevante para la que afecta al chart diario, pues como puedes ver está por encima de su primer gran soporte mientras se mantenga por encima de 4,4 euros, y corrigiendo canalizadamente en lo que sería una bandera. La inquietud la genera, únicamente, la brutal zona de resistencia donde todo ello se genera...

#13

Buenos días, Carlos. Me gustaría saber vuestra opinión sobre Parmalat. Saludos. Manel.

Buenos días, Manel,

Para trading en tendencia, a día de hoy, el valor merece un "mantener". Es alcista, pero sólo en la zona de 1,9  podría ser algo más, aunque a mí me inquieta ese techo de canal alcista donde parece haberse frenado. Y siempre con stop bajo 1,72.

Saludos.

#14

Buenos días, ¿cuál sería el nivel óptimo para entrar en Grifols? Muchas gracias.

Buenos días,

Hablar de niveles óptimos de compra para un valor que viene casi sin descanso desde los 10 euros... Es algo que no toca. No existe un nivel óptimo para algo tan maduro. No sin una corrección en tiempo o profundidad muy superior a la vista. Y eso no significa que no pueda subir otro 200% más sino que llegamos muy tarde para ver las cosas óptimamente. Al menos a priori, que es donde estamos.

El viernes alcanzó su primer soporte, aunque proponiendo una figura potencialmente bajista; circunstancia que genera cierta inquietud sobre el primer nivel donde el valor resultaba "comprable" para trading en tendencia... Que insisto en que nada tiene que ver con óptimo. De hecho, nosotros nos hemos limitado a tenerlo en "mantener" en nuestra tabla de seguimiento.

Gracias a Vd.

#15

¿Hay alguna esperanza para la gente que compró acciones de immobiliarias en el pequeño boom del 2011?

No hay esperanza para quien no opera protegiéndose de la pérdida. Si no es inmobiliarias, será en tecnológicas. Si no es en tecnológicas, será en bancos. Si no es en bancos será en energéticas... Pero no harán dinero con la inversión activa en mercados.

Sin protegerse de la pérdida el mejor camino es la indexación o practicar deportes de menos riesgo. No todo el mundo está hecho para esto, y desde luego no es sobre la esperanza que se construye algo en un lugar tan competitivo.

#16

Acerinox está claro que no pierde 7,90, pero siempre se agota en la subida en los 8 y algo y vuelve a ese nivel. ¿Podría dar valores de entrada y salida para aprovechar esa tendencia?

Stop bajo 7,8. Es todo lo que puedo decir del valor.

#17

Bos días, señor Doblado. Deseo invertir en Banco Popular y Banco Santander, con vistas de entre dos y tres años. ¿Me aconsejaría entrar ahora o esperar una posible bajada? SALUDOS.

Buenos días,

Le aconsejaría diversificar un poco su vida... Sin ese punto de partida, para mí no hay momento oportuno que valga. Si no tiene capital para ello, cíñase a los índices.

Saludos.

#18

Muy buenos días, Carlos. ¿Podrías analizar gráficamente EON? ¿Crees que puede haber oportunidad de entrada? Gracias y un cordial saludo.

Buenos días,

Nosotros hemos abierto posiciones con la ruptura del 13,5 euros. Sólo precios cerca de ese nivel, en un nuevo pull-back, podrían ofrecerle ventana de trading a nuestro método.

Gracias a ti y de vuelta ese saludo cordial.

#19

Señor Doblado, Amadeus por favor. Un saludo. Víctor.

Es una subida libre, Víctor. Ojos cerrados, puños prietos y a mantener mientras el mercado no proponga otra cosa; para lo que a día de hoy habría que partir de una ruptura bajista del 19,3 euros tal y como puede verse en el gráfico...

De vuelta el saludo.

#20

¿Es una buena oportunidad entrar ahora en Bankinter, ya que se encuentra en mínimos desde hace años?

Si se fija en el gráfico que hemos subido, y que hace los pertinentes ajustes, se dará cuenta de lo lejos que está eso de la realidad. No hacer los pertinentes ajustes hace que no exista relación precio/"valor" entre el pasado y el presente.

#21

Sr. Doblado, ¿puede analizarme Técnicas Reunidas? Gràcias y saludos.

Naturalmente,

El título ha fracasado en su resistencia creciente y pierde momento al marcar mínimos y máximos decrecientes rompiendo su directriz alcista principal. Con todo, corrige dentro de un canal y podría ser simplemente parte de una merecida consolidación. Sólo bajo los 33 euros tenemos un auténtico riesgo en tendencia...

Gracias a Vd. y de vuelta esos saludos.

#22

Buen día, Carlos. Estoy pensando en vender Ferrovial, compré a 12,295. ¿Qué me recomienda? Gracias por sus análisis semanales.

Buenos días, amig@,

Nosotros mantenemos largos con stop agresivo bajo 12 euros. Mientras no se pierda ese soporte el valor es impecablemente alcista en cualquier tipo de tendencia mínimamente relevante...

Gracias a Vd. por su confianza.

#23

¿El Ibex 35 está viviendo la misma situación que el verano pasado cuando perdió todo tipo de soportes en cuestión de días?

Desde un punto de vista técnico, en este momento no estamos ante algo que merezca una analogía con el pasado verano.

#24

Hola Carlos. Una duda de soportes: entiendo que un soporte es una zona donde hay una mayor probabilidad de que se reordene al alza un valor. En el caso del Ibex: ¿podríamos decir que la semana pasada ha perdido el soporte de los 7.800? Un saludo desde La Moraleja.

Hola amig@,

No, no puede decirse tal cosa como hemos explicado tanto en Ecobolsa este fin de semana, como en Ecotrader esta mañana. El soporte es decreciente, y además todo movimiento de precios requiere de filtros para tener confirmación. Unos pocos puntos al cierre, no suelen ser suficiente.

Saludos.

#25

¿Podrían comunicarnos qué previsiones disponen ustedes acerca de los valores de Pescanova con los acontecimientos ocurridos en los últimos días?

Este es un tema como el de La Seda. Desde 2002 ofreciendo asesoramiento estratégico a través de análisis técnico, nunca nos hemos visto teniendo algo así en cartera. Y no dedicamos esfuerzo analítico a lo que no tocamos ni podemos tocar en un momento determinado, como es el caso, de modo que siento decir que no podemos ayudarle.

#26

Buenos días. Estando dentro de Arcelor desde 10,55, ¿es momento de asumir pérdidas ante el más leve repunte? Gracias y un saludo.

Buenos días,

Y hasta sin él, otra cosa es mantener en la mano una caída libre.

#27

Sr. Doblado, una pregunta sencillita sobre ganancias y pérdidas en dos valores españoles. ¿Si en uno gano y en otro pierdo, puedo compensar uno con otro en mi declaración? Los dos son de más de un año. Muchas gracias.

Por supuesto. Gracias a Vd.

#28

Buenos días, Carlos, y agradecido por su labor de intentar educarnos en este mundo de la bolsa. Mi pregunta es sobre Solaria, si es momento para entrar y qué stop tendría que aceptarse. Gracias. Sergio.

Buenos días, Sergio,

Cuando un valor presenta soporte pero es tan bajista de fondo, yo prefiero observar en la zona de soporte a la espera de algún elemento potencialmente alcista que vaya contra la tendencia que nos ha llevado a recaer hacia el soporte. Hoy no tenemos nada de ello. Desde luego, perdiendo 0,52 en un gráfico semanal, habría que salir echando chispas si se me permite en juego de palabras...

Gracias a ti.

#29

Buenos días, Carlos. ¿Por qué las acciones que más han caído esta semana y más concretamente los tres últimos días son las más fuertes y que mejor comportamiento habían tenido hasta ahora? ¿Qué significa eso? En mi caso, por ejemplo, acciones como Adidas, Henkel, L'Oreal, Lafarge, Grifols, DIA, Amadeus... Gracias por tu labor.

Buenos días...

Es que todas esas también eran las más fuertes antes de la caída. O al menos en su mayoría de las más fuertes...

Gracias a ti por tus palabras.

#30

Buenos días, las últimas subidas del EUR/USD, ¿retoman la tendencia alcista previa a Chipre camino de los 1,4/1,45? Gracias desde Sevilla.

Buenos días,

Las últimas subidas brindan argumentos para una reconstrucción y ponen en tela de juicio una corrección que en su proporción me parece inquietante y que ha sido básicamente inesperada para nosotros... De momento no más.

Gracias a ti.