Encuentros Digitales

¿Hacia dónde puede romper el mercado?

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá en directo a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas. El mercado sigue intentando atacar las resistencias, y de momento no pueede, pero tampoco pierde soportes. ¿Hacia dónde puede romper el mercado?

#1

Buenos dias Carlos, termino de leerme un librito sobre este mundillo, "El análisis técnico de los mercados financieros", quisiera profundizar algo más, ¿podría indicarme algún buen libro que trate sobre todo de indicadores? Ahora mismo he comenzado con el análisis técnico de las tendencias de los valores, estoy abierta a cualquier sugerencia, muchas gracias. María (Lugo).

Apreciada Maria, no soy un gan fan de los libros de análisis técnico. Se puede sacar poco más que una vaga idea de ellos. Sobre indicadores cuantitativos poco te puedo decir porque nunca los he usado para operar, para mí valen sólo como elementos detección de debilidades sobre la tendencia y en momentos muy concretos. En mi modo de ver, en los mercados los indicadores cuantitativos representan poco o nada en el día a día... ¿Has leído algo sobre la teoría de onda de Elliott? Gracias a tí.

#2

Antes de realizar la consulta he de felicitarle por la humildad y criterio con los que analizas los mercados. Es una gran ayuda a los que llevamos muchos años y todavía somos jóvenes, no debemos engañarnos a la hora de operar, no nos va la vida pero si el dinero. Respecto a la consulta estoy dentro de Renta Corporación, con ganancias y paciencia ¿qué operativa ves? Saludos y felicitarte por tu buen hacer.

Renta C. intenta formar un proceso de vuelta que sólo completará si bate 3 euros. El volumen es concordante y tenemos ya un pequeño patrón comprador que está siendo consolidado en lateral perfectamente. Stop de protección bajo 2,11 ó 1,96 caballero. Gracias por tus amables palabras, alegra ver que hay personas que se quedan con la intención y que no están buscándole cinco pies al gato para poder llamarte prepotente. Un abrazo.

#3

¡Hola Carlos! Ya sé que están en tabla pero me gustaría que opinaras algo sobre Avanzit y Telefónica. Tú me dirás que hay que tener paciencia pero bueno, yo pregunto. Un saludo. Gracias.

Pues eso, paciencia, y si salta el stop se acaban las preguntas. Telefónica parece estar a punto de caramelo, y es cierto que Avanzit empieza a descolocarme. Gracias a tí.

#4

¿Hacia dónde puede romper el mercado?

Mire, eso no se sabe NUNCA. En un mercado puede pasar TODO. De momento, y siendo la tendencia en curso alcista, es probable que aún veamos los 10.000. Ahora bien hablar de rupturas a este nivel, como si romper alguna resistencia (la que sea) despejase el camino, es no entender como funcionan los procesos de impulso y corrección. En el mejor de los casos tendremos señales de continuidad y no nos quitaremos la posibilidad de una corrección en cualquier momento hasta que no la tengamos. Y eso no hay ruptura alcista que lo cambie. En nuestro comentario diario de índices intentamos hablar de esas cosas...

#5

Hola Carlos. Ayer, aprovechando el bajón, compré Fersa. Hoy lo ponéis en revisión pero se está recuperando notablemente. ¿Qué esperas del valor? ¿Siguen valiendo los stops y objetivos de la tabla? Gracias por tu ayuda en estos tiempos procelosos.

No, mi estrategia se ha venido abajo. No tengo ni idea de lo que puede hacer Fersa tras lo de ayer y por tanto cierro mi posición. Y no me hago más preguntas. Practico un tipo de trading, y lo acontecido me deja fuera de él. Yo soy fiel a mi metodología.

#6

Aún a riesgo que por tercera semana consecutiva no me contestes (ya me imagino que no hay cabida para todas las preguntas), ¿qué opinas de SOS, Reyal e Iberia, alguna posibilidad de subida en alguna de las tres? ¿O deshago posiciones? Ante lo que parece, según comentáis todos los analistas, va a haber una correción fuerte. Gracias y un saludo.

No, todos no, nosotros no hemos dicho eso. Nosotros sólo decimos que puede haberla sin que modifique nuestro escenario de suelo en tendencia. Nosotros poco tenemos que ver analíticamente, casi siempre, con la mayoría de los analistas (y eso incluye a los "técnicos"). En cuanto a los 3 valores que consultas, pues posibilidades las que quieras, pero hoy por hoy no formarían parte de mi cartera de trading. Gracias a ti; y lamentablemente esto es una tómbola y entran los más madrugadores y alguna cosa interesante que vemos por ahí, pero son cientos de preguntas las que recibimos en cada Encuentro.

#7

Hola Carlos, compré recientemente Enagás al romper los 13,50, a 13,70, no me gusta nada lo que hace el valor, ¿qué me aconseja hacer con Enagas? Mi idea era mantenerlas mientras no perdiera los 12,50 en cierres. Muchas gracias por vuestro tiempo y consejos. María Puigcerda.

María, sé respetuosa con tu trading. Si compraste tendrías argumentos y esos argumentos te dieron un stop. ¿Por qué no asumes tu estrategia y te mentalizas para asumir la pérdida llegado el caso? Estar entrando y saliendo de mercado es caro, y preguntarse cada día lo que va a pasar con un valor agotador. Malas cosas para un tránsito feliz a largo plazo en los mercados. Un petó.

#8

Hola Carlos, me gustaría conocer tu opinión sobre Campofrío y Pescanova. En el caso de alguna empresa americana, por la divisa, ¿cuándo es mejor comprar con el euro alto?. Gracias.

Campofrío es un valor que tratamos desde Ecotrader. Pescanova se ha escapado en V. Si no vuelve atrás no me interesa para trading. No se puede estar en todo... En cuanto a la divisa, o la cubrimos o no asumimos ese tipo de riesgos en un momento como éste. Es así de sencillo. Gracias a ti.

#9

Sr Doblado, gracias por dedicarnos su tiempo. Ya he leído y releído su teoria de la C, la V y la superV. Pero, ¿no cree que toda esta subida tiene mucho de artificial y ya es hora de que el Ibex se sitúe a un nivel más acorde con la realidad? Y ojalá siga subiendo, pero todo tiene que sustentarse en algo tangible, no sólo en gráficos y expectativas.

Los mercados son expectativas. La realidad puede verse claramente condicionada por éstas y no al revés. No entender esto es no entender la economía. Gracias a usted.

#10

Buenos días Carlos, ¿cómo ves el rally alcista de Adolfo Domínguez?. Gracias

Impecable. Ahora le toca descansar. Pero entrar a esta altura sólo se le puede ocurrir a un inconsciente o a un multimillonario (por si es el caso). Gracias a ti.

#11

¿Cree que el Ibex se moverá este verano entre los 9.200 y 9.500 (soporte y resistencia) para romper este desplazamiento lateral en el último semestre del año y acabar en 2010 en los 11.000-12.000 puntos?. ¿El doble suelo del Ibex (gráfico a un año) que puede indicarnos eso es alcista o bajista?. ¿No cree que los que vendieron ya lo hicieron en la segunda semana de mayo (cinco días seguidos de bajada) y que la gente quiere esperar a después del verano (dado el poco volumen de estos días)?

De todo eso lo único que puedo clarificar es que el Ibex no tiene doble suelo alguno. Ni nada que se le parezca. Lo que hemos visto es pura y llanamente un "v". Si quiere ver un doble suelo ojee el Nikkei o el Nasdaq 100, y constate las diferencias por favor (tanto de formación como de confirmación, pues el Ibex aún no ha roto una resistencia clave y eso impediría poder hablar de doble suelo si fuese -que no lo es- el caso).

#12

Hola Carlos. Leo todos los días el análisis técnico que publicáis en Ecotrader, pero hoy no me ha quedado claro si tras la última corrección de EUR/USD es buen momento para tomar posiciones largas ahora y si vais a sacar alguna estrategia en esa dirección. ¿Se pueden seguir manteniendo las posiciones cortas en el Bund?. Muchas gracias por tus recomendaciones. Después de Kaká, ¿vamos a por Cristiano?, ese es el verdadero crack, ¿no crees?.

La verdad es que deberíamos venir largos desde 1,34. Es una primera zona para fijar soporte y retomar el alza, sí, pero de ahí a platear una compra en tendencia..., va un mundo. Seguimos cortos con el Bund, sí. ¿Cristiano? Es el crack, pero estoy convencido de que Kaká va a ser mucho más Kaká en un fútbol como el nuestro que en el Calcio. Si juntamos a los dos y no nos descuidamos atrás (importante), volveremos pronto a protagonizar la Champions que es lo que nos ha hecho ser la mayor leyenda del balompié le pese a quien le pese.

#13

Buenos días Sr. Doblado, le quería preguntar su opinión sobre la bolsa española en los próximos cinco años en general, y más en concreto sobre acciones de Banco Santander y Telefónica. Muchas gracias y enhorabuena por su trabajo. Diego.

Apreciado Diego, nadie puede ver tan lejos. Asumiendo eso, entiendo que a 5 años vista no deberíamos ver mínimos por debajo de los de marzo de 2009. Es por lo único por lo que me atrevería a apostarme algo a 5 años.

#14

Hola, ¿qué va a pasar con Ferrovial? Compré a 24,16 y no para de bajar. Gracias.

Normalmente cuando se compra tras un gran rally, pasan estas cosas. Por eso los que no sabemos lo que va a pasar sólo compramos en áreas donde el riesgo asumido y el potencial a corto plazo del valor están más o menos compensados. Nosotros tenemos una operativa abierta, pero el valor ha bajado fuerte y no se ha visto aletarada. ¿Por qué? Porque en tendencia es normal. El problema que usted tiene no es Ferrovial, sino usted mismo/a. Siento la dureza, pero es tan cierto como que me llaman Carlos.

#15

Prinero de todo Sr. Doblado, agradecerle este espacio para ayudarnos un poco. Compré SOS a 4,10; ¿cree que a pesar de todo lo que está pasando volverá a esos niveles o por el contrario puede bajar?. Gracias.

¿No debería tener un plan antes de meterse en fregaos? Es un valor bajista, y si pierde 3,25 se reafirmará en ello. Más no puedo decirle, pero el problema (nos ha pasado a todos) no es SOS sino su modo de obrar. Medítelo por favor... Gracias a usted.

#16

Buenos días Carlos; en primer lugar felicitarte por tus respuestas que nos permirten encontrar algo de luz en estos momentos. Compré Arcelor a 24, pero lleva varias sesiones que no acaba de romper, ¿es momento de mantener o vender?. Y en cuanto al IBEX 35, ¿no crees que ya se encuentra algo agotado y que cada vez hay menos indicios de que se dirija a los 9.800 - 10.000? Muchas gracias.

dIsculpa pero Arcelor no tiene nada que romper. Lo roto hace días hizo que el valor superara un patrón de muchos meses de duración. Por tanto puede pasarse muchos meses antes de que lo que persiguie cristalice, y tiene derecho a entretenerse cuando le parezca por el camino. Esto no es el pimpampum... En cuanto al Ibex, sobre eso hemos escrito y escribimos 3 veces al día, y si nos lees sabrás que efectivamente empiezan a darse lecturas complicadas en el más corto plazo. Gracias a tí.

#17

Buenos días Carlos, mi pregunta es sobre La Seda de Barcelona, compradas a 0,35; están suspendidas, ¿puedes decirme algo?, muchas gracias. César de Asturias.

Era y es bajista César. Veremos si la cosa cambia a su regreso. Suerte.

#18

Buenos días Carlos y felicidades por las estrategias que tenéis abiertas (la mayoría con importantes ganancias). Abrí posiciones en Tubacex e Intel cuando lo recomendasteis. ¿Qué te parece la primera a corto plazo? En cuanto a Intel había pensado en deshacer posiciones, ya que está bastante parada, y entrar en Arcelor. ¿Cómo lo ves? Gracias por anticipado y saludos.

¿Y quién dice que Arcelor no va a estar parada? El único motivo para ese cambio que veo es la divisa. Gracias a ti, y de vuelta el saludo.

#19

Hola Carlos. Enhorabuena por el trabajo y gracias por estas oportunidades. Quería preguntarte por Colonial, si le ves algún interés o posibilidad (incluso ahora que su participada en Francia ha subido un 30%, Colonial sigue ''moribunda''). Y también me gustaría preguntarte por Ocean Power Technologies (OPTT en Nasdaq): hace dos meses me dijiste que seguía bajista y no sé si le ves algún cambio. Un saludo y gracias.0

OPTT parece haber entendido ya el cambio de sesgo general y tiene un patrón comprador. Mientras no pierda 5 no hay riesgo de vuelta a la tendencia bajista. Colonial necesita romper los 0,18 para empezar a respirar.

#20

¿Cómo ves Grifols a corto? ¿Por encima de 13 euros o por debajo?

La pérdida del 12,5 la ha dejado en reacción tras el rally previo. Espero que no sea una vuelta a los tiempos bajistas, pero de momento para mi está fuera de radar.

#21

Enhorabuena por vuestro trabajo y por el ojo clínico que tenéis (tienes). Varios: 1. ¿La fiesta se ha acabado o aún queda mucho rato y muchos meses de juerga (juerga sana y sin resaca, si contamos con vuestra ayuda)? 2. Dado que aún falta muchísimo para alcanzar niveles parecidos a los de hace tan solo 1 año, ¿no creéis que no es tan utópico esperar aún subidas, aquí, en Europa y en USA, si no del 40% como en estos 2 meses, si de importante porcentaje? Supongo que tampoco sería tan extraño a medida que se vean los brotes verdes... 3. Me encantan UNICREDIT y FORTIS (ya he visto tus comentarios). ¿Podrían estar rezagados, sobre todo el 1º, para tirar definitivamente al alza o crees que con la banca europea ya hay que tener cuidado? 4. Por último, seguro que tú eres de los que de pequeño ya sabía que pesa más 1 kg de acero que 1 de paja... (lo digo por tu acertado gusto en valores como Steel Dynamics-vaya joya ¿no?-y tantos aciertos ''acerados''...Abrazos-Gracias.

El ojo es de todos. Bolságora es un equipo de análisis sin el que yo no podría hacer casi nada. Tengo mucha suerte de contar con profesionales como Alain y Joan.

1. Ni idea. Lamentablemente nosotros somos de ayuda en momentos clave, por eso el resultado final depende de la actitud más que de la aptitud. El que se pierde los buenos momentos está vendido aunque lo asesore el mismísimo Soros.

2. Extraño sería si entendemos por extraño raro, anormal, poco habitual.

3. ¿Rezagados tras un alza del 50-100%? Pues igual sí, pero eso no significa que no corrijan un 40% en algún momento difícil de mercado antes de corregir el retraso. Por otro lado, lo rezagado lo está porque en algunos casos ha estado al borde de la quiebra. Vamos a llamarle a las cosas por su nombre...

4. Estoy convencido de que yo también caí en la trampa. Gracias a tí.

#22

Buenos días. ¿A qué se debe que pienses que el euro/dólar puede presentar lateralidad de fondo, si a corto lo ves tan alcista? Muchas gracias.

Recuentos de onda de medio/largo plazo. Simplemente es una posibilidad que no hay que descartar, pero también estamos diciendo que hay que pensar en los 1,5/1,6 como algo igualmente probable.

#23

Buenos dias señor Doblado, me gustaría comentara en qué niveles podríamos hablar de cambio de tendencia....y ¿hasta dónde podrían caer los índices sin que cambiara la situación actual de mercado?......todo ello en clave usa incluyendo el dow transportes. Muchas garcias anticipadas.

Para hablar de cambio de tendencia primero debermos ver corrección en profundidad o tiempo. Todo lo demás son tonterías de gente que habla porque no tiene otra cosa mejor que hacer o le da al público lo que éste le pide porque prefiere eso a decirle que no puede saberse por el momento. Una corrección a los 8.000 Ibex, sin ser necesaria, no debería de encajar con una gran vuelta en tendencia. Gracias a usted caballero.

#24

Hola Carlos, estoy muy metido en Tecnocom desde hace bastante tiempo. Me gusta la empresa, ¿qué te parece el movimiento que está teniendo hoy? ¿Me podrías hacer un breve análisis? Gracias, José Luis.

Me encanta su chart (el cabeza y hombros invertido de medio plazo es espectacular). Y me gusta más que tenga claridad de ideas ahora que todos parecen perderlas... A seguir con ellas José Luís.

#25

Carlos, de antemano gracias, vikingo. Me gustaría comprar Microsoft, pero no se cómo cubrir los dolares. ¿Puedes recomendarme el instrumento a utilizar? Igualmente querría que me puntualices: cuando decís stop loss, significa si se alcanza al precio de cierre de un día, ¿debo vender a mercado al principio de la sesión del día siguiente? Saludos. Larga vida a Floren. Un admirador.

Apreciado compañero de batalla, la forma de cubrir más fácil es el Cfd. Contacta con cualquier broker (Hanseatic, IG...) y te hablarán sobre como hacerlo. Es muy fácil. Normalmente trabajamos con stop al cierre, pero podemos cerrar intradía o conceder filtro (esto es un arte). Si la tabla te indica cierre pues en la apertura fuera, antes no deberías hacerlo. Para evitar estas cositas, se hace un cliente del servicio sms de Bolságora Premium y trabaja sobre seguro. Si la metodología te convence, vale la pena. Recuerda que lo barato (y digo gratis porque Bolságora Premium es un servicio realmente barato), sale caro... Dios le cuide la salud a Florentino, que tiene el hombre un trabajo duro para enderezar la imagen que han pisoteado cuatro mentecatos de esos que vinieron a servirse en lugar de a servir.

Otra opción muy fácil es la de cubrir con turbos, para lo que puede contactar con BNP donde le atenderán muy amablemente.

#26

Estimado sr. Doblado: Soy un ahorrador tranquilo y tengo una cartera de acciones con la que estoy cómodo. Con todos menos con Iberdrola, con la que tengo unas pérdidas del 10% aproximadamente. ¿Me recomienda aguantar unos meses más el valor o vender ya y asumir la pérdida?. Muchas gracias.

Si es un inversor de medio plazo, en el más incómodo de los casos, reduciría la posición. Gracias a usted.

#27

Carlos, tengo Microsoft compradas a 20,40, pero con miedo por el tema de la divisa... ¿Me recomiendas que me las quite de encima ahora que saldría con ligeras plusvalías o continúo con la operativa? Mi duda es que aunque ahora baje el dólar quizá cuando alcance mis objetivos ya sea dentro de un tiempo considerable en el que ya haya vuelto a subir... No sé, como ves pequé de novato con esto, ¿qué opinas? Muchas gracias por tu excelente trabajo, un saludo. Alex.

Si no tienes la divisa cubierta Alex, quizá sea lo mejor. De vuelta el saludo.

#28

Carlos, muy buenos días, sigo Zeltia, ¿podría decirme dónde hay un buen punto de entrada y su pertinente stop?. Por cierto, es una crítica pero sólo por el bien de los que le seguimos con ilusión, he visto que muchas veces se pierde oportunidad de saber su opinión sobre valores que no estan en la tabla de Ecotrader porque tanto usted como Joan, responden a preguntas que ya podemos leer en Ecotrader. ¿Qué le parece sentar la premisa que no se responderán a preguntas sobre valores que ya están en Ecotrader? Es que espero los martes y los jueves con ilusión y a veces me decepciono porque creo que el consultorio no ha dado lo que podría dar de sí, por esta pérdida de tiempo, se supone que quienes le seguimos aquí, también le seguimos en Ecotrader. No era mi intención, molestar, al contrario,mi idea era mejorar este servicio. Gracias de nuevo. Martina.

Apreciada Martina, sana observación..., el problema es que quizá hay gente que desconoce la tabla de seguimiento, y créame que en ese tipo de respuestas perdemos 15 segundos, no da para mucho menos por contestar y mentalizar a la gente de que debe usar las tablas. En cuanto a Zeltia, el valor me encanta pero ahora mismo lejos de los 3,90 euros no veo ventana de trading. Un saludo muy cordial amiga.

#29

Dos consejos sobre Alquiler de Maquinaria, que iba muy bien hacia arriba y sobre Codere, que también apuntaba muy bien hacia arriba. Gracias por sus explicaciones.

GAM  ha subido más de un 100%. No sólo se merece un descanso, sino incluso un batacazo a corto plazo a la salud de las plusvalías de los que han estado ágiles. No se puede subir cada día, ni cada semana, ni cada mes...

Codere es otra cosa bien distinta. No me esperaba yo esta vuelta atrás. Pero mientras no pierda 5,40 veo la caída como oportunidad de compra si se está dispuesto a ir a medio plazo y a tomar dicho nivel de soporte como zona de stop. Gracias a usted.

#30

Buenos días Carlos, aunque ahora creo que vienen tiempos de cortos, una vez volvamos a la senda alcista te quería preguntar qué valores ves con recorrido, es la pregunta del millón, lo sé, pero valores como Avanzit o Solaria creo que podrian estar ahí. Por otra lado, me estoy iniciando en esto y estoy leyendo sobre chartrismo y ahora velas japonesas, ¿qué piensas de estos métodos de análisis? Saludos desde Barcelona. Joan.

Solaria está en nuestro radar, Avanzit ya viene con nosotros y no saldrá del radar si salta el stop de trading.. ¿Qué voy a pensar sobre chartismo y velas si soy alguien que se gana la vida desde hace 15 años con eso? Una abraçada Joan.