Buenos días, don Carlos. ¿Usted no piensa que la caída de Arcelor Mittal ya va siendo demasiado excesiva? ¿O piensa que este valor ya no recuperará niveles que tenía anteriomente nunca (20 euros)? Un saludo y gracias.
Buenos días amig@,
Técnicamente hace lo que debe. Falló en el techo de su canal alcista, dejó una figura de vuelta, ha roto la base del canal (que siempre pudo ser bandera e continuidad alcista y así lo trabajamos desde Ecotrader y estos encuentros), y ahora debe buscar su zona de soporte a largo plazo situada en los 10/10,5.
Obviamente, es una anomalía en términos de correlación con el mercado, pero eso no garantiza nada. Así que lo que yo piense no es importante. Son los hechos lo que importa. Por sus frutos les conoceréis...
Gracias a Vd., y de vuelta el saludo.
Bon dia. Hoy he comprado Europac a 2,64, ¿qué le parece el precio? Merces des de Lleida.
Bon dia,
Pues considerando que el valor pide un stop bajo 1,7 a día de hoy, y que la señal de compra en medio plazo se produjo por técnico con la ruptura de 2,2 euros, pienso que no hace falta que le diga que bajo estas dos premisas un precio de adquisición de 2,64 supone hacer las cosas de cualquier manera menos al estilo Bolságora...
Gràcies a tú.
Buenas días, camarada Carlos. Supongo que estos no son los arbitrajes imparciales que querías... no hacerles a los demás lo que no nos gustaría que nos hicieran a nosotros mismos...ni el comienzo de la reconstrucción moral de la que hablas...que por cierto sería fantástico, pero me parece una enorme utopía, que algún día espero que comience... de todas formas, enhorabuena... te veo más alegre y con alguna cana menos...Vamos allá... Llevo con vosotros desde 2.009-Bolsagora-y cuando empezáis con, el acordeón, reducimos exposición, es mejor no moverse mucho...es que hay peligro bajista...Italia, USA...ya ves que a pesar de algunas discrepancias soy fiel y renovando...año a año, tengo más de 30...Consideras que estamos en una corrección de corto plazo(IBEX), o rebotes al margen, ves posible y probable que sea, al menos, de medio plazo(4-5 meses), ya en marcha, repitiéndose la historia de 2010-2011-2012, con distintos escenarios en general. Viendo el gráfico del SYP y algún otro, con la vela en la cima del Everest, da un poco de vértigo...esperemos no regresar esta vez al campo base...la verdad es que estamos en unos años complicados...Muchas gracias y un abrazo.
Buenos días amigo,
No vi el partido, pero saliendo del cine recibí un mensaje de Joan Cabrero que decía: NO ES PENALTI. Así que me quedó más remedio que ponerme a verlo buscando la jugada en la que habíamos ganado de injusta pena máxima, como en los tiempos de Guruzeta. No es penalti.... Y es lo que piensa un tío que es más culé que Joan Gamper.
Tampoco vi el partido de copa, pues falleció la hermana de uno de mis mejores amigos ese día. Con todo, hay que decirle a Pedrito que meter el cuerpo debajo de un defensa para que te arrolle no es penalti tampoco. Igual es que tanta exageración colectiva empieza a pasar factura. Me alegraría sinceramente por el espectáculo y por mi equipo, que suele recurrir a ello en menos ocasiones aunque me siguen pareciendo demasiadas. Yo soy de los que le daría un ultimátum a Pepe y Di Maria. Otra actitud o a la calle.
Con todo, resulta bastante alucinante que pongáis el grito en el cielo con lo que se os ha dado dentro y fuera de nuestras fronteras -desde mucho antes de Obrevo a la primera vuelta de esta la Liga, donde sin ir más lejos en el Nou Camp -no hace falta recordar lo del Reyno o Sevilla, ni aquel gol legal del Valencia que era el empate en vuestro estadio- le hacen una falta dentro del área a Özil igual que la que reclamáis para Adriano, y dejan a Messi retrasar dos veces el balón en un golpe franco que acaba en gol pese a que Casillas se desgañita alertando de ello al colegiado-.
Y me sorprende no sólo por la falta de memoria que delata, sino sobre todo porque el reglamento especifica que se debe valorar la intensidad del contacto (en su punto 13 si no me equivoco) y éste no debió ser tan relevante considerando el salto de la rana del delantero, y el grito que soltó mientras volaba sobre el nido merengue. La exageración es notable, y me temo que eso condicionó una decisión que si se concede tampoco es criticable por ser la cuestión de la intensidad del contacto cosa del colegiado -que siguió el mismo criterio que el que se había seguido en el partido de la primera vuelta en el Camp Nou y del que no viniste a contarme nada-. Ahora compara la reacción del alemán en el Camp Nou durante la jugada y tras ella, y luego las protestas generales de uno y otro equipo, y entonces hablamos de eso de lo que tanto os gusta hablar: las maneras.
Pero sin duda lo que más me sorprende es todo esto por un partido de solteros contra casados, para conseguir un empate en una Liga que ya está ganada hace mucho. Me sorprende, porque era una maravillosa oportunidad para darnos una lección de predicar con el ejemplo que os hubiera salido casi gratis considerando la nula relevancia del encuentro. Me resisto a creer que es cosa del ADN, así que supongo que es tanta la necesidad de justificar el último lustro, de convenceros a vosotros mismos de que lo recibido no fue más que lo que otros obtuvieron, que eso os conduce al histrionismo y a la contradicción (después de años diciendo "nosotros no hablamos de los árbitros", de hacerlo hasta hace tres semanas, ahora ya lo habéis hecho hasta antes de los partidos además de toda la temporada pasada).
En fin... Fútbol es fútbol.
Sé que más allá de nuestras discrepancias balompédicas, por otro lado cosa irrelevante entre gente de bien, respetas y aprecias nuestro trabajo. Y te lo agradezco de corazón porque 2011 y 2012 no han sido años fáciles para nuestra metodología.
Da vértigo, sobre todo por dónde estamos al otro lado del charco (ya has visto en el servicio el gráfico de largo plazo del SPY), y porque poco a poco Wall Street está perdiendo amplitud sectorial. Pero ahí siguen, y no quiero ser yo el que tire la primera piedra, ni al segunda tampoco, mientras haya soportes de importancia en pie. Y los hay, tanto allí como aquí. Con haber reducido la exposición hasta donde me siento cómodo con la estrategia que quiero seguir, de momento tengo suficiente... Ojala no haya que volver al campamento base, pero es un lugar para el repliegue y hay que estar mentalizado para ello. Recuerda siempre que el dinero que perdemos en algunos momentos es el coste de la producción que tenemos en otras fases. Esto no es ni más ni menos que una empresa...
Un afectuoso y sincero abrazo.
Buenos días. Análisis técnico y gráfico de NHH. Gracias
Buenos días,
Alcista para trading en tendencia, viene enfrentando con un éxito relativo una importante resistencia de medio/largo plazo. El patrón en doble techo -t1t2- confirmado el pasado viernes es un elemento que justificaría el cierre de posiciones de modo agresivo, siendo el soporte 2,78 euros el que ofrece apoyo y stop direccional tal y como puede verse en el gráfico que le adjunto..
Gracias a Vd.
Buenas días, Carlos. ¿Me puedes analizar BBVA? Gráfico, soporte, resistencia ...y darme tu opinión para el medio plazo, 3 meses aprox. Muchas gracias y un saludo.
Buenos días amig@,
Pienso que una recuperación como la vivida, por mucho canal alcista y resistencias que se hayan roto, merece un descanso. Son cosas que se producen y el que hace tendencia tiene que estar mentalizado para resistirlas o aprender a vender en subida (cosa nada fácil, sobre todo si se quiere comprar más bajo después). Tenemos soporte clave en 7 y por encima multitud de niveles entre 8,3 y 9 euros como resistencias.
En cuanto al tiempo, ni idea. Debéis empezar a dejar de soñar con cosas imposibles. Hace mucho que la gente que hace esto en serio abandonó el análisis dinámico.
Gracias a ti, y de vuelta el saludo.
Hola. Análisis de Gamesa compradas a 1,94. Agradecido
Holas,
Alcista en el corto plazo, no parece tener grandes resistencias antes de 2,8 euros. Esa, es zona muy complicada tal y como puede verse en el gráfico adjunto...
Gracias a Vd.
Hola Carlos, ¿cómo ves a Amadeus? He cerrado posiciones la semana pasada en 19,90 después de comprar hace tiempo a 18,89, y descontar el dividendo. Tengo la impresión de que está mostrando señales de agotamiento alcista. Saludos y gracias por tu aporte. Eduardo
Hola Eduardo,
Pues la pauta envolvente semanal desplegada es clara y juega contra los alcistas, pero como puedes ver en el chart adjunto no es la primera que deja ni la primera que supera. Hay cierta falta de momento en lo que respecta al corto plazo que es inquietante, tienes toda la razón. Pero en tendencia de fondo, sigue siendo una máquina.
Gracias a ti.
Buenos días, D. Carlos. Espero que entre esta pregunta ya que soy muy seguidor suyo. Me quedé pillado con Apple a 520 dólares, parece que la acción no tiene fondo, ¿me puede contar algo sobre ella? ¿La volveré a ver a los niveles en que las compré? Un fuerte abrazo y gracias desde Madrid.
Buenos días,
Pues si eso que presenta es sólo una bandera de continuidad alcista y no un patrón de cabeza y hombros (HCH) con amplio potencial vendedor, tendrá que demostrarlo. Yo, a esta altura, me veo en la obligación de creérmelo y olvidarme del título. Desde luego, no estaría en una cartera de Ágora Asesores Financieros EAFI en este momento...
De vuelta ese abrazo fuerte, y gracias a Vd.
Hola Carlos, el hecho de que el bund haya cerrado el hueco del primero de año, no significa que la renta variable lo acabará también por cerrar, ¿y eso no implicara nada bueno? Gracias.
Holas,
No es algo bueno para la renta variable. Le complica las cosas, pero no asegura nada en su contra. Un puzzle tiene muchas piezas, y cuesta siempre saber cuáles son las decisivas a priori.
Gracias a ti.
¿Qué opina sobre BBVA y Caixa?
Del BBVA he hablado arriba...
De la Caixa le dejo los dos niveles que yo utilizaría para hacer trading en tendencia. Hay que batirlos para que vayan aumentando los argumentos bajistas para trading en tendencia...
Buenos días, Carlos. La semana pasada entré en Corp. Finan. Alba a un precio de 33E. Mi estrategia sería aprovechar el soporte que existe en los 31.80E y esperar el rebote. Lo que me decantó a entrar en el valor fue el enorme volumen que se negoció el pasado martes 26 de febrero.Te quería preguntar acerca de cómo ves la operación, y sobre hasta qué punto le dáis importancia al volumen dentro de vuestro trading. Yo creo que en mi caso le doy demasiada importacia. Gracias y un saludo. Rafa. Madrid.
Buenos días Rafa,
Una flor no hace jardín. Y una sesión de gran volumen -elemento que para nosotros está siempre presente pero es secundario para trading- tampoco. Fíjate en el chart que te adjunto y en la pauta bajista que presenta para el corto plazo, porque si no resiste la directriz alcista que te marco yo me la tomaría seriamente...
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. Me puse bajista en DIA en los 6 euros con stop lost en 6,2. ¿Crees que es buena estrategia? ¿Hasta dónde crees que podría bajar? Gracias y buena semana.
Buenos días,
Es una estrategia defendible para trading a corto plazo, dada la vela semanal desplegada y el lugar donde se produce, aunque habría que tener un stop por encima de 6,15 (a ser posible en semanal). Con todo, es posicionarse contra lo más fuerte -circunstancia que no suele salir bien-. El objetivo podría estar en la base del canal alcista que puede verse en el chart adjunto...
Gracias a Vd.
¿Qué opina sobre la evolución de Japón en bolsa ultimamente?
Es lo que cabía esperar por técnico... De hecho mi tribuna en el papel de elEconomista de finales del pasado año o la primera de éste, no recuerdo exactamente, iba sobre el tema...
http://www.eleconomista.es/blogs/blogsagora/?p=1379
Buenos días, D. Carlos. Tengo 1000 acciones de Repsol a 16 euros, les voy ganando 720 euros. ¿Me aconseja venderlas con la subiba de hoy y volver a comprarlas cuando vuelvan a 15,88? Muchas gracias y buen día.
Buenos días,
El soporte estaría en 16,1... ¿De verdad merece el riesgo de quedarse fuera? Sólo usted puede responderse a esa pregunta. Nosotros, en Ecotrader, seguimos largos al 50% de un lote de trading y no hacemos ese tipo de operaciones básicamente porque entre costes de intermediación, deslizamientos, estrés y veces en las que no sucede lo esperado por tan poco, pensamos que no merece la pena...
Gracias a Vd.
Carlos, buenos días. Quería preguntarle su opinión sobre Volkswagen. ¿Es buen momento para comprar ahora? Muchas gracias por sus siempre buenos consejos. Saludos. Pilar desde UK.
Hola Pilar, buenos días...
Como puedes ver en el chart, el valor ha ido desplegando elementos potencialmente bajistas. Ahora mismo está en fase de reacción y no tenemos elementos para asociar un stop sin que se bata el 170. Sólo en tal caso y si no hay nuevos mínimos podríamos hacer el intento poniendo un stop bajo 161 euros.
Gracias a ti por valorar nuestro trabajo.
Sr. Doblado, enhorabuena por vuestra labor. Mi pregunta es sobre FAES, si hay que mantenerlas, ya que tienen grandes altibajos y, de verdad, causa respeto. Creo que el próximo mes efectúan ampliación gratuita, por ese motivo: ¿puede que merezca la pena? Muchas gracias de antemano y un saludo.
Hola amig@,
No veo ningún motivo por el que en tendencia haya que deshacerse de los títulos, pero pasar por 1,80 tampoco me sorprendería ni cambiaría en lo más mínimo mi visión... En cuanto a la ampliación, las viene haciendo desde siempre y creo que eso no evitó la caída.
Gracias a Vd, y de vuelta el saludo...
Buenos días, Sr. Doblado. Soy un ex-alumno, José, y mi principal preocupación es conocer su opinión sobre la posibilidad de que devuelvan al Ibex a los niveles de julio del año 2012. Muy agradecido por sus opiniones.
Hola José...
¿Que devuelvan? ¿Que devuelvan quiénes? ¿La mano negra? ¿El cuidador? ¿El club Bilderberg? ¿Sauron de Mordor reencarnado en chairman de la FED?... ¿El Jocker? ¿Hulk Hogan?
No son esas las cosas que nosotros enseñamos, desde luego.
En nuestra opinión, hoy no tenemos argumentos suficientes para trabajar con ese escenario. Sólo un gran techo del mercado norteamericano, estando como está en una resistencia que define un lateral de más de 10 años, podría acabar justificando algo así.
¿Cuánto tiempo dura una tendencia de largo plazo, una de medio y una de corto plazo?
No existe un criterio definido y único. Al final, es una cuestión temporal porque cada ser humano vive con un marco diferente adaptado a sus anhelos y necesidades...
Un trader, un sistema. ¿Lógico no?
Buenos días, Carlos. ¿Qué te parece apertura de largos en FCC a 8,44 con stop en 8,32 y objetivo de subida a 12,00? Gracias por tu ayuda y HALA MADRID!!!! que está claro que le cogimos la medida al Farça.
Buenos días,
Mientras no se supere el 9,20 no hay elementos suficientes para hablar de una figura de vuelta que nos brinde una idea clara con stop definido por los precios y apto para trading en tendencia. Al menos asumiendo nuestra metodología. Y la verdad es que el valor no me parece estar dando muchas opciones para ser más agresivo...
En cuanto a nuestro Real, te aseguro que nunca se le coge la medida a NADA, que nada está nunca claro; y mucho menos en el fútbol.
Todos podemos ser analistas, ¿pero puede demostrar que usted gana dinero con la bolsa? Le digo invirtiendo con su propio dinero. No lo creo.
Querido señor,
Tiene casi toda la razón, pues casi todos podemos ser analistas.
No todos trabajan su dinero en el mercado. Yo puedo acreditar que más del 90% de mi capital financiero está invertido en las SICAV y fondos (de inversión y pensiones) que trabajan el asesoramiento de Ágora Asesores Financieros EAFI.
Puesto a creer, que es un acto de fe tanto en positivo como en negativo, yo creo que la inmensa mayoría de los gestores y asesores de dinero no pueden presumir de lo mismo.
Buenas Carlos. Llevo en bolsa desde los 16 años, tengo 31. En 2009 decidí salir al 100% e invertirlo en depósitos acogidos al FGD. Durante todo este tiempo me he dado cuenta de que batir la inflación es todo un reto. Con los depósitos la igualo. La conclusión que saco es que la bolsa es un invento de los grandes para ganar a los pequeños. Si voy a bolsa tengo algo menos del 50% de probabilidad de ganar. En bolsa ya cuentas con un 21% de retención, más comisiones, etc... Es decir, partes con menos de 30% de probabilidad de ganar. Sólo el análisis técnico te salva un poco más. Y encima ves cosas como lo del Banco de Valencia que de la noche a la mañana tus acciones se liquidan.¿Qué opinas? Gracias.Sergio.
Buenas Sergio, muy interesante... Pero no estoy de acuerdo. Por varios motivos:
1. La bolsa es más que los años que estás considerando para hacer tu valoración. Míratelo a 200 años, dividendo inclusive, y verás cómo cambia el cuento en relación con los depósitos. La etapa que tú has vivido no es la mejor precisamente...
2. El tema fiscal... ¿Retención? Disculpa pero no hay retención salvo sobre los dividendos. Y el tema fiscal y las comisiones pueden mejorarse mucho en estos tiempos de infamia gubernamental trabajando con vehículos de inversión. Si te gusta nuestro estilo técnico, contáctanos en info@agoraasesores financieros.com o llámanos al 91 001 14 36y lo hablamos sin compromiso.
3. Poner al Banco de Valencia en la ecuación puede ser de recibo si también tienes a Netflix. O sea, si diversificas en una amplia cartera (no menos de 30 ideas). De otro modo, vuelve a haber mucho azar en juego. Obviamente esto eleva los costes, y es otro motivo para trabajar una metodología que te guste a través de un vehículo de inversión que la replique.
Gracias a ti.
Y lo cierto es que hay mucho de azar en la vida.
¿Cuándo va a venir el dia negro? Según situación macroeconómica y la nueva ordenación mundial, muchos inversores lo estamos esperando. Gracias.
Lo siento, no me dedico a esperar nada, sino a adaptarme a lo que va viniendo (tendencias)... Por tanto, no puedo ayudarle.
Gracias a Vd.
Buenos días, don Carlos. En primer lugar, agradecerle a usted y a su compañero Joan el seguir haciendo estos encuentros. Quería preguntarle sobre Iberdrola: ¿si rompe los 4,08 significaría que tiene un posible recorrido alcista importante?
Buenas tardes ya...
Siempre es complicado hablar sobre el futuro. Podríamos decir que resuelve un momento difícil positivamente, y que tiene una tendencia en condiciones de continuar tras haber sido corregida; y siempre que se acepte un stop bajo 3,6 euros; siendo el momento concreto la superación del 3,9 euros como puede verse en el chart que le adjunto...
En cuanto a estos encuentros, son posibles gracias al equipo de Ecoprensa que nos ayuda a estar online, y sobre todo al esfuerzo económico de la casa. Es a Ecoprensa, sobre todo a Ecoprensa, a quien hay que estar agradecido...
¡Buenos días, Carlos! ¿Por qué no teneis más fondos aparte del Prometeo? ¿Es posible hacer aportaciones periódicas a vuestro fondo? ¿Dónde puedo contratarlo? David, muchas gracias.
Hola David...
El fondo no es nuestro sino de la gestora, nosotros somos el advisor del Prometeo, marcamos el tiempo real la política de inversión, pero es A&G quien nos arropa en este proyecto. Trabajamos también vía sicav (también asesoramos una de renta fija) y esperamos poder acabar el año poniendo sobre la mesa algo más que un servicio de asesoramiento en pensiones como el que tenemos con una de las principales entidades financieras del país (o sea, espero que podamos poner en pie nuestro propio plan).
Por supuesto, se puede aportar periódicamente si uno lo desea... Y además no hay mínimos.
Llámanos al 91 001 14 36 o escríbenos a info@agoraasesoresfinancieros.com, y te contamos lo que necesites saber..
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. Tengo que cambiar una importante cantidad de euros a dólares que voy a necesitar en 3/4 meses. ¿Lo hago ahora o puede que haya un rebote que lo lleve a máximos del año? Gracias y un saludo.
Buenos días,
Estamos perdidísimos con el euro/dólar, vaya por delante... Entiendo que debiera producirse al menos un ajuste hacia 1.32 incluso si estamos en tendencia bajista. Insisto, andamos muy perdidos con el par y debemos reconocerlo.
Gracias a ti y de vuelta el saludo.
¡Buenos días! ¿Conoce el trabajo de Robert Prechter para Elliott Wave? ¿Qué opinión le merece la idea de que hemos llegado a un pico de superciclo alcista (toma como referencia el mercado americano)? También quisiera preguntarle por su opinión técnica sobre el oro. ¡Muchas gracias!
Buenas tardes,
Prechter lleva hablando de ello desde 1996. Al menos. Probablemente por ello, es reconocido como el peor market timer de los tiempos modernos.
El oro es impecablemente alcista a largo plazo, aunque mantiene una estructura correctiva de medio término de corte lateral-bajista. Aunque está en condiciones de rebotar, pues está en la base de su canal bajista de corto plazo, nos sorprendería mucho que no alcance la banda 1.400/1.525 dólares antes de establecer un suelo sostenible...
Buenos días, Don Carlos. Es un privilegio contar con usted y le doy las gracias por ello. Mi pregunta es sobre el DAX y el DOW. Estoy posicionado largo en 7.711 y en 14.053 respectivamente, pero acumulo pérdidas y me gustaría conocer su visión sobre ambos índices y, si puede ser, sobre mis posiciones el stop y límite. Gracias y que tenga un buen día.
Buenas tardes, amig@, es un placer para mí poder estar al otro lado de su pantalla...
Hablamos de índices alcistas, con una muy fuerte resistencia para el mercado norteamericano. El Dow Jones Industrial le está pidiendo un stop bajo 11750 -sobre todo si le acompaña en la ruptura de mínimos de la semana pasada el Transportes-. El DAX 30, como puede verse en el chart, presenta una zona de soporte extraordinaria a este nivel por lo que la ruptura de los mismos no puede dejar de tenerse en cuenta y bajo ella debe estar su stop.
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos.Tengo acciones de Netflix comporadas a 80US. He vendido la mitad del lote de acuerdo a vuestras recomendaciones. ¿A día de hoy cuál sería el soporte más próximo? Gracias.
Buenos días amig@,
Eso sí es una alegría... El primer nivel de soporte (y stop agresivo para trading en tendencia en este momento), está en 175 dólares.
Gracias a ti.
Berkshire Hathaway Inc. ¿Lo recomendarías para alguien que no sigue la bolsa, no quiere correr grandes riesgos, pero quiere invertir algo de su patrimonio en acciones para intentar conseguir cierta rentabilidad? ¿Cuándo sería buen momento para entrar? Gracias.
Como parte de un portfolio diversificado con otras metodologías, seguro. Por sí sólo, es tan arriesgado como cualquier otra cosa y mucho más de lo que lo es, por ejemplo, una sicav o fondo que aplique el estilo Ágora Asesores Financieros EAFI -sólo hay que comparar la volatilidad de lo uno y lo otro-. Basta con atender al 55% de caída del 2008-2009 o al 51 de 1998-2000 para hacerse una idea de ello...
Gracias a ti.

Hola Carlos, me gustaría que analice Nokia, con gráfico soportes y resistencias, ahora que parece que sale del Euro Stoxx 50. Muchas gracias
Hola amig@,
Pues el patrón de cabeza y hombros (hch) que deja en la directriz bajista principal, tal y como puede verse en el gráfico adjunto, es cualquier cosa menos agradable para un alcista... Como poco debería acercarse mucho a 2,4 euros, siendo el gap bajista dejado hoy en apertura su primera resistencia.
Gracias a Vd.
