Hola Joan. ¿Qué broker me recomendarías para operar en bolsa que no fueran bancos? Gracias
Buenos días,
Nosotros utilizamos a Link Securities y para CFDs CMC markets.
Interactive brokers es otra opción interesante si operas con futuros.
Saludos
¿Banco Sabadell es una compra a precios actuales? Si es así, ¿cuál es su STOP LOSS?
Buenos días,
La curva de precios del Sabadell ha alcanzado una zona de giro potencial muy interesante y, de momento, se muestra incapaz de formar un rebote desde la misma. Por tanto, sigue bajista para trading. Algo agresivo para entrar podría abrirse si se cierra el hueco bajista abierto días atrás a partir de los 1,72 euros. En ese caso, con stop bajo los mínimos que se hubieran marcado en esta caída, podrían tomarse posiciones.
Saludos
Buenos días Joan, quería entrar en Amazon, ¿cómo lo veis vosotros a estos precios, sobre 263? Gracias.
Buenos días,
Si confiamos en la envolvente alcista que desplegó ayer sobre soporte clave de los 255 dólares, Amazon podría ser una opción agresiva con stop bajo esos 255 dólares en busca de que confirme reanudación de tendencia alcista, para lo cual debe batir los 274,50 dólares.
Saludos
Hola Joan, desde Madrid, felicidades como siempre que te pregunto. Nos veremos las caras en el derby, que por estadística teneis que perder, por fundamentales no y por técnico el Madrid está sobre comprado con mi Atleti. En lo otro, ¿hacia dónde vamos? Estoy contenido de exposición y de aliento. ¿Nos damos una pausa y disfrutamos de lo ganado? ¿Cómo ves a Bankinter y a Cementos Portland? A este último creo que ya se ha ido, aunque me temo que volverá. Gracias como siempre. Desde Madrid, Miguel.
Hola Miguel,
Discrepo con lo de la estadística amigo. Sabes perfectamente que tu Atleti suele perder siempre con el Real Madrid :) y dudo que en esta ocasión esto cambie...
En cuanto a lo que nos interesa más, decirte que pese a que nos encontramos, sobre todo en EEUU, en zona de resistencia histórica, todavía no hay evidencias técnicas bajistas en los precios que inviten a reducir más ni al otro lado del Atlántico ni en Europa. De hecho, estaría relativamente tranquilo, máxime si tienes una exposición contenida, mientras, por ejemplo, no se pierdan soportes clave como son los 3.600 en el CAC 40 galo o, de forma general, los mínimos vistos esta semana en la mayoría de índices.
En cuanto a bankinter es un claro mantener y si vas a muy corto plazo no deberías reducir mientras no pierda los 4,3 euros. Cementos Portland es alcista en todos los plazos y puedes entrar si asumes un stop bajo 3,85 euros. De hecho, se encuentra ahora justo en la clavicular del patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido que confirmó fechas atrás y que sugiere mayores alzas en próximos meses.
Saludos
Hola Joan buenos días, me gustaría preguntarte sobre las dos hoteleras. NH que ayer hizo un cierre por encima de máximos previos... ¿Interesante? Y Meliá Hoteles, que la tengo en el punto de mira, a esperas de que baje algo por debajo de 6 euros... En fin, ¿las puedes analizar? Muy agradecido. Saludos.
Hola amig@,
Finalmente a Carlos le ha surgido un imprevisto y no podrá atenderos. Me encargo yo de ayudaros. En el encuentro digital del próximo lunes volverá a estar al pie del cañón :)
Dicho esto, decirte que las dos cadenas hoteleras siguen manteniendo intacta su tendencia alcista y, de hecho, Meliá Hoteles ha alcanzado a corto una zona clave de soporte que la hace interesante ya que nos podría abrir una ventana de trading muy interesante y con un stop muy ajustado. Fijate en el chart y podrás ver como Meliá encuentra en los 5,80/6 euros la tangencia con su directriz alcista así como la clavicular de lo que podría ser un patrón bajista en forma de (HCH). Mientras no pierda este rango de soporte se puede seguir confiando en la tendencia alcista del valor y buscar una entrada.
NHH es más un mantener que un comprar a día de hoy.
Saludos
Hola Joan!! ¿Sería posible un análisis de PAC y de IAG? Mil gracias!!
Hola amig@,
PAC hace semanas que confirmó un patrón alcista y ahora, salvo que corrija, no veo nada que invite a buscar una entrada ya que es muy elevado el riesgo de que pueda corregir mucho sin que con ello haya variación analítica a medio plazo.
En cuanto a IAG ocurre algo similar y ahora es más un mantener que un comprar. Sería positivo que a corto fuera capaz de mantenerse por encima del techo del canal que te he dibujado, lo cual sería una señal de fortaleza alcista.
Saludos
Hola, Joan. Por favor, un análisis de Tubos Reunidos. Gracias. Manu.
Hola Manu,
Es interesante el movimiento que está desarrollando el título estos últimos meses ya que se puede intuir la posibilidad de que si las alzas siguen imponiéndose y se acaban batiendo resistencias en la zona de los 2 euros, se confirme un claro y potente patrón de giro alcista en forma de doble suelo con asa, tal y como puedes ver en el chart.
Está claro que si esperamos a que se superen los 2 euros para comprar, el stop estaría bajo los 1,60 y sería muy grande para la mayoría. Por tanto, si tienes un gran interés en el valor y confias en esa hipótesis de giro alcista, la idea sería comprar en la zona de la base de esa posible asa y con stop bajo los mínimos vistos esta semana, buscar alzas, teniendo claro que mientras no supere 2 euros el título sigue siendo bajista en tendencia...
Saludos
Me gustaría saber sobre Zeltia y Solaria a medio largo plazo.
Hola amig@,
Ambos títulos todavía no pueden calificarse como alcistas en el medio/largo plazo. Puedes ver en el chart como las crestas siguen siendo decrecientes y como desde hace meses se mantienen lateral. Lo único positivo es que se mantienen sobre unas directrices alcistas y mientras no las pierdan cabría esperar un nuevo intento de giro alcista...
Por cierto, antes que solaria me fijaría en la gala Veolia...
Saludos
Hola Joan. Saltó el stop de Gas Natural pero lo ha vuelto a recuperar tras el subidón de ayer. Está bastante fuerte pero en 15,4 se atasca. ¿Cómo lo ves? ¿Aguantar o reducir? Anuncian precio objetivo a 17 pero eso es apenas un 10% de más. No sé si vale la pena arriesgar. Un saludo. Javier
Agresivamente puedes mantenerlas con stop bajo 14,50 euros. Si pierde este soporte es muy probable que acabe entrando en fase de reacción a las subidas de las últimas semanas.
Saludos
Hola Joan. Viendo los niveles en que cotiza DURO FELGUERA, con una caja que es la mitad de su capitalización bursátil, y unos resultados récord en 2012, independientemente de su estructura técnica, ¿no crees que en un largo plazo puede tener un gran recorrido alcista? Yo creo que podría valer perfectamente unos 8 euros/acción. Un saludo y muchas gracias
Hola amig@,
Duro Felguera es una de las apuestas de Ecotrader que abrimos semanas atrás. De hecho, hoy hemos analizado y revisado para los usuarios del portal de estrategias de elEconomista al valor. Te copio el análisis:
Situación técnica:
Si algo sigue llamando la atención en el aspecto gráfico de la
española es el impresionante volumen de negocio en relación con el que
los precios vinieron recuperándose durante 2012 hasta su zona de máximo
histórico. Distribución o acumulación, es de suponer que presume una situación significativa a medio plazo. Por ello seguimos considerando necesario tener protegida la posición con un stop bajo los 5 euros, sin renunciar a la posibilidad de ampliar la exposición y dejarla al nivel que la tuvimos antes de nuestra toma de beneficios. El posible doble suelo que los precios confirmarían en caso de superación de los 5,30 pondría esa opción sobre la mesa.
Revisión estrategia alcista: mantener atendiendo a la tabla de seguimiento. Stop bajo 5 euros.
Saludos
Buenos días Joan, tengo Faes compradas a 2.30 ¿qué puedo esperar después de resultados? Gracias.
Hola amig@,
Haz una cosa. Puedes mantener al título en tu cartera siempre y cuando asumas un stop bajo los 2,08 euros, que es la parte baja del hueco alcista que estas semanas ha funcionado muy bien como soporte. Si lo pierde vende ya que tendría continuidad la fase de ajuste de las fuertes subidas previas...
Saludos
Hola Joan, ¿qué tal le parece entrar en resol a los precios actuales? Gracias desde Canarias
Bien siempre que hoy cierre por encima de 16,12 euros y asumas un stop bajo 15-15,15 euros.
Saludos
Hola, Joan. Estoy metido en un ETF sobre la plata. Estoy perdiendo un 4%, ¿lo puedo mantener? Un saludo.
Hola amig@,
Aprovecharía un rebote a corto para cerrar esa posición. La verdad es que los metales preciosos han fracasado por el momento en todos sus intentos de reestructurarse al alza y siguen en tendencia lateral a medio plazo. No me sorprendería que vieras a la plata volver a la base de ese gran lateral en los 26 dólares. Ahí podrías volver a intentarlo.
Saludos
Hola Joan, ¿es buen momento para entrar en Arcelor? Gracias
De momento el título sigue lateral no encontramos nada que invite a posicionarse en el mismo salvo que utilices un instrumento como son los BONUS CAP que emite BNP Paribas www.productoscotizados.com (900 801 801) que son perfectos para obtener una importante rentabilidad en mercados laterales sin tendencia como el que desde hace mucho tiempo desarrolla Arcelor.
Saludos
¡Hola Joan! ¿Cómo ves a Jazztel? Gracias.
Alcista en todos los plazos pero en zona de resistencia creciente que invita a vigilarla atentamente. Por el momento, mantener con stop bajo 5 euros en tendencia.
Saludos.
Ence parece que no puede con los 2,40, ¿usted qué opina? Si los supera, ¿qué puede pasar? Muy agradecido.
Ence sigue alcista y no presentará deterioro mientras no pierda 2,15/2,20 euros. Si supera 2,43 euros pues marcará nuevos máximos crecientes en su tendencia alcista y esta es probable que tenga continuidad.
Saludos.
Buenos días. En uno de tus últimos análisis decía que Sabadell era mantener si no perdía 1.68/1.70 y lo ha perdido. Estoy pensando invertir en este valor pero no sé qué precio debería ser bueno y cuál sería un stop loss aconsejable. La inversión representaría un 10% de mi cartera de inversión. Gracias por tus consejos.
Hola amig@,
Carlos piensa exactamente igual que yo. Sabadell sigue bajista y sin momento alguno pero se encuentra probando la solidez de un entorno de soporte que es clave pero que mientras no aparezca nada que invite a comprar, solamente caben operativas muy agresivas confiando en ese entorno de giro potencial acabe funcionado si el contexto en las bolsas no se tuerce...
Saludos.
Hola, soy suscriptor N1. Mi pregunta es sobre Fluidra, creo que al batir resistencias 2,60/2,70 puede haber cambiado su tendencia, ¿ahora al alza? ¿Podría orientarme? He marcado stop loss en 2,55. Gracias a Vd. y al equipo. Saludos. Diego (Sabadell).
Hola Diego,
Te adjunto un chart del valor para que veas que se encuentra ahora probando la fuerte resistencia que presenta en la zona de 3 euros. Después de superar 2,50 euros confirmó un potente patrón alcista en forma de doble suelo (s1s2) que sugiere mayores alzas en próximos meses pero el problema es que temporalmente puede corregir mucho sin que ese análisis cambie. La idea sería esperar tranquilamente a que corrija, por ejemplo, a la zona de 2,50 euros, antes de buscar comprar.
Como ya estás dentro lo que podrías hacer es mantener mientras no veas que una semana cierra bajo mínimos de la anterior. Esto no ha ocurrido desde hace meses.
Un abrazo.
D. Joan, quiero invertir apalancado pero a largo plazo (10 años mínimo). Con CFDs me cobran los intereses anuales, ¿conoce alguna alternativa enfocada al largo plazo que permita apalancarse? Gracias.
Como ya le señalamos en el encuentro del lunes pasada, los futuros serían otra alternativa a valorar, pero debería hacer el conveniente roll over cada vencimiento...
Saludos.
Hola Joan, tú y vuestro grupo empresarial de asesores hacéis carteras de valores, ¿cierto? Me gustaría llamar, ¿pero podrías decirme antes si con 10.000 euros podría hacerse algo?
En efecto,
Ágora Asesores Financieros EAFi asesora a todos aquellos interesados en seguir nuestra metodología y tenemos distintos servicios y estoy convencido que en alguno encajaría perfectamente.
Puede contactar con nosotros en el 91 001 14 36 o facilitarnos sus datos y ya le llamamos a info@agoraasesoresfinancieros.com
Saludos.
Buenos días, Sr Cabrero. ¿Ve como altamente probable a corto plazo un escenario del IBEX a 7.600 para entrar? Gracias y un saludo.
Hola amig@,
Altamente probable solamente será si los mínimos que se han visto esta semana son cedidos. Hablamos de niveles que en muchos casos son muy importantes y que son la línea divisoria que separa un contexto potencialmente alcista de uno bajista. Por ejemplo, los 3.600 del CAC o los 7.900 del IBEX 35. Sin que se pierdan la tendencia sigue alcista. La zona a valorar si se pierden sería más bien los 7.500 y, efectivamente, es un entorno que podría ser interesante para buscar una entrada de nuevo.
Saludos
¿Dónde cree que bajará el Santander para comprar acciones?
Hola amig@,
No todo es tan sencillo. No es cuestión de que caiga a un determinado nivel para comprar salvo que haya un patrón alcista previo que invite a aprovechar caída para posicionarse. Esto no es el caso del Santander. En este tipo de situaciones la idea es localizar zonas de giro interesantes y si ahí aparece alguna pauta alcista pues se procede a diseñar una estrategia de compra.
A día de hoy, puede ver en el chart adjunto, que estamos pendientes de ver si el sectorial bancario logra mantenerse por encima de los mínimos vistos esta semana, que son la base de lo que podría ser una bandera, que es una figura de continuidad alcista. Si eso sucede, es probable que los mínimos vistos en el Santander esta semana es la zona que usted busca para posicionarse. Si pierde 5,58 euros el siguiente escalón serían los 5-5,25 euros.
Saludos
Buenos días, Joan. Llevo algún tiempo pensando en abrir una cartera de valores a medio largo plazo para diversificar mis ahorros hasta ahora centrados en depósitos a plazo fijo... ¿Es buen momento, en blue chips, en dividendos? ¿Mejor en un fondo?
Buenos días,
Nosotros somos unos convencidos del interés de la renta variable tras casi 15 años de lateralidad. Es cuestión de tiempo. Con todo estas cosas merecen una charla o clarificar algunos datos, contáctanos vía info@agoraasesoresfinancieros.com o llamando al 91 001 14 36 y le damos una vuelta sin compromiso.
¿Qué opinión le merece DIA? ¿Para entrar ahora? ¿Más vale tarde que nunca? Gracias. David.
Hola David,
DIA es más un mantener que un comprar, sin perjuicio de que defina una clara tendencia alcista en todos los plazos. Piensa que puede corregir un 15% y seguir igual de alcista que hoy en tendencia...
Saludos.
Hola Joan, ¿qué cree que va hacer en la próximas dos o tres sesiones Santander? Muchas gracias.
Hola amig@,
Es probable que se mantenga lateral/alcista entre 5,60 y 6 euros.
Saludos.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.