Buenos días, Carlos. Opinión y comentario sobre Telefónica.
Buenos días, amig@,
Sorprendido, no me queda otra que aceptar los hechos como siempre. El viernes hubo ruptura de zona de soporte clave en el último suspiro. Nosotros, en consecuencia, hemos cerrado media posición en la apertura dejando nuestra exposición a la operadora española en la mínima expresión. Un cierre mensual bajo la zona clave que te señalo en el chart podría llevarnos a sacarla completamente de la cartera incluso sin un deterioro análogo en el resto del mercado.
Saludos, amigo Carlos, algo concreto: ¿seguir manteniendo Popular? Sé que el stop está en 0,52 o suelo mejor dicho, ¿pero cuál es la impresión para semanas próximas? Porque después de leer su artículo de esta mañana le dan ganas a uno de meter todo en el colchón. Saludos de nuevo.
Muy buenas amig@,
No tengo una opinión clara sobre lo que puede pasar en las próximas semanas. No mientras el mercado norteamericano no se venga tras Europa y se deteriore. En ese caso la recaída hacia la zona de stop sería bastante probable. Mientras tanto, y dado que los argumentos iniciales no se han visto alterados por lo acontecido, simplemente hemos bajado la recomendación en el Popular de un "abrir" a un "mantener". Al fin y al cabo, estamos hablando de una posición al 25% de un lote de trading; lo que en una cartera diversificada correctamente debe suponer un peso menor.
De vuelta ese saludo y gracias por tu confianza en Ecotrader.
Buenos días, Sr. Doblado. ¿Cómo podemos invertir en bolsa fuera de la zona euro y protegernos de los cambios en la relación de las distintas divisas? Saludos y muchas gracias por su atención.
Buenos días,
Efectivamente. Los brokers de CFD son en ese sentido una solución más que eficaz. Nosotros, como EAFI, utilizamos los productos de CMC Markets para sugerir ese tipo de operativas a nuestros clientes.
Gracias a Vd. por su pregunta.
Hola Carlos, ¿no hay una cierta divergencia con el DAX estos últimos días en las caídas? ¿Un nuevo máximo relativo en índices como el Ibex anulando el a-b-c (¿quizá?) no iría en ese sentido? Es una esperanza alcista... :-)
Hola amig@,
Divergencias hay casi todo los días, por un sitio o por otro. El que no se mueva por ellas, directamente no se mueve...
¿Anulan nuevos altos relativos el sesgo potencialmente bajista de abc? No necesariamente, porque un zigzag puede ser substituido por un doble zigzag.
Buenos días, Carlos. Mi pregunta es sobre Prisa, ¿cómo ves una entrada ahora aunque aún está en tendencia bajista? Supongo que en algún momento tendrá que corregir, ¿no crees? Un saludo.
Buenos días,
Lo siento, yo no creo cuando se trata de dinero. También tenía que corregir en 0,5, 1, 2, 3...
No digo que no tengas razón, simplemente digo que nosotros no haceos las cosas así, que hay dinero que no queremos ganar porque no sabemos ganarlo.
Un saludo afectuoso.
Buenos días, me gustaría que me diera su opinión sobre Repsol para ponerse largo al precio de hoy, gracias.
Buenos días,
Aceptando los 15 euros como stop loss, y pasando por alto las crestas decrecientes que ya tiene en chart diario, es una opción si tiene que ser Repsol.
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos. Quería saber el análisis de Iberdrola. Muchas gracias.
Buenos días,
Como puede verse en el gráfico adjunto, el valor está completando hoy una formación potencialmente bajista a la que sólo le queda la zona de mínimo previo y base de un amplio doble suelo -s1s2- en continuidad alcista como argumento. Es de los valores con un aspecto técnico más negativo del IBEX35.
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. ¿Me podrías comentar cómo ves a Ebro Foods? Tiene muchas recomendaciones de compra. Muchas gracias, Eduardo.
Buenos días Eduardo,
Vive compaginando diferentes tendencias dentro de un gigantesco lateral de medio/largo plazo que parece haberse empezado a resolver en favor de los alcistas. Mientras no se pierda el 14 euros, y especialmente batiendo los 15, tenemos argumentos para pensar en que se den más pasos en ello.
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. Le agradecería su análisis de Comcast Corp. Soportes, resistencias y posibilidades de entrada. Muchas gracias.
Buenos días,
Comcast es una subida libre. No hay mucho que decir, es un simple mantener con primer soporte en su último hueco alcista y seria dificultad de corto plazo en la resistencia creciente que le muestro en el gráfico adjunto...
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos. Llevo ya varios meses en Arcelor con un coste medio de 14.60. ¿Me puedes analizar el momento actual del valor para tomar una determinación? Muchas gracias, un saludo, Miguel de Santander.
Buenos días Miguel,
El valor no tiene momento para trading y, de tenerlo, es más bajista que alcista desde que se confirmara un doble top en el techo de lo que también podría ser una bandera de continuidad bajista en el medio plazo... Nosotros, que tuvimos largos varios meses, desistimos con la ruptura de los 12,6 euros.
Gracias a ti.
Buenos días D. Carlos, soy ferviente seguidor suyo, especialmente por Twitter. Me gustaría preguntarle por una estrategia que puse en marcha el viernes: abrir cortos sobre Bankia buscando los 0,11 euros como primer objetivo y los 0,02 en extensión. ¿Cómo la ve? Muchas gracias y un saludo, caballero.
Buenos días caballero,
Mire, el problema es que no basta con que algo sea bajista para abrir un corto. A la luz del chart que le adjunto el mercado debería batir 0,69 para dejar de ser bajista en tendencia por lo que en ningún caso una búsqueda del 0,02 justificaría el intento por una cuestión riesgo/recompensa. Si además, como es el caso, la abrimos sobre el soporte decreciente que presenta el valor..., difícilmente podría hacerse algo que vaya más en contra de nuestro estilo de trading.
No digo que no vaya a funcionar, digo que así no ganaría dinero nadie que siguiese un consejo de este servidor suyo.
Un abrazo afectuoso.
Buenos días, Carlos. Por favor, ¿me comentas el valor NHH? Gracias y a ver si el Madrid nos da alegrías entre semana, que los fines los dedicaremos a ir al cine...
Buenos días, amig@,
La hotelera ataca una zona de gran resistencia técnica de medio/largo plazo tal y como puede verse en el gráfico adjunto. Sólo la pérdida del 2,76 euros nos confirmaría un fracaso en el intento.
En cuanto al Madrid, entre que no somos capaces de tener 11 jugadores jugando todo un partido en lo que va de temporada, y que los árbitros nos adoran dentro y fuera del país, más vale que nos vayamos buscando otro pasatiempo. Yo estoy hasta por dejar de ver la Champions, pues una cosa es que los tuyos jueguen mal u otros sean mejores, que hay que aguantarlo porque eso es también fútbol, y otra que te indignen temporada tras temporada.
Visión de Unibail y BMW. Gracias.
Dos valores alcistas para trading en tendencia en todos los plazos relevantes mientras no se demuestre lo contrario.
Gracias a Vd.
Amigo Carlos, después de lo sobres de Bárcenas, los correos de Undagarin y los múltiples corruptos de nuestros país he decidido liquidar todos mis valores de la bolsa, poque al final, si no lo hago me quedaré sin un euro. Un abrazo.
Pues no puedo decir que no comprenda la decisión.
Pero hay bolsa más allá de nuestras fronteras y modos de retardar el momento de la tributación hasta que tengamos a gente más digna al frente. Personalmente, lo mío lo trabajo por completo en fondo/sicav asesorado por nuestra compañía desde que decidieron que no era suficiente con llevarse la mitad de cada nuevo euro que gano trabajando. Si al menos tuvieran algo de vergüenza...
De vuelta ese abrazo.
Hola, buenos días. Me gustaría saber si aún es tiempo de compra en Jazztel, la mayoría de casas de análisis siguen aconsejando su compra. ¿Es esto creíble? Gracias. Un saludo.
Buenos días,
Aquí la resistencia es muy fuerte como puede verse en el gráfico adjunto. Muy fuerte. Sin embargo, mientras no se rompan los 5 euros no puede hablarse de cambio de tendencia.
Nosotros nos dedicamos al market timing. La mayoría de recomendaciones de los analistas son por fundamentales, luego tenemos poco que ver y no es mi papel entrar en ellas. Evidentemente, por técnico no se compra en zona de resistencia como la que muestra el chart.
Gracias a Vd.
Buenos días, señor Doblado. Este fin de semana, en la edición impresa de elEconomista ví que se citaba el acierto en haber cerrado cualquier posición en metales físicos. Sin embargo, yo creo que el viernes la plata dio una buena ocasion de trading a largo plazo. ¿Podría aclararmelo haciendo análisis técnico sobre la plata a largo plazo? Muchas gracias por sus comentarios. Cristian.
Buenos días Cristian,
Nosotros no cerramos las posiciones en metales preciosos -que no físicos porque mantenemos a los industriales- esta semana sino hace bastantes semanas.
Como puede ver en el chart adjunto, la plata se ha dejado su directriz alcista experimental de medio plazo la semana pasada; y para hablar de una ocasión de largo plazo al menos deberíamos contar con ésta dado que estamos alejados de su zona de soporte horizontal; en los 26 dólares.
Gracias a Vd. por su pregunta.
Buenos días, Carlos. ¿Crees que FCC está haciendo un doble suelo? Muchas gracias. Patri.
Buenos días Patri,
Pienso que está en zona como para intentar algún tipo de patrón de suelo. Pero de momento no tengo argumentos para afirmarlo, y menos para decantarme por el tipo de patrón que nos marcas. Un doble suelo no es estar dos veces en el mismo nivel de soporte. Ojo con ese error tan de principiante...
Gracias a ti.
Buenos días, Sr. Doblado. ¿Podría darme su valoración sobre Sacyr y definirme pull-back? Agradezco su colaboración. Un saludo, Javier.
Buenos días Javier,
Un pull-back es un movimiento de retorno a una antigua zona clave por técnico.
De Sacyr realmente no sabría qué decir y lo reconozco sin ningún tipo de problema. Está demasiado caótica.
Gracias a Vd.
Buenos días, don Carlos. Tengo 5.680 acciones de BBVA a 7,04 después de mucho tiempo están dando algo de beneficio. Mi pregunta es si aguantar o vender. ¿Cómo las ve usted? A día de hoy no me urge vender, pero me fío completamente de su conocimiento en este campo espero respuesta, tanto si la hay como si no. Muchas gracias.
Buenos días,
En Ágora Asesores Financieros EAFI entendemos que una ruptura de canal bajista como la que muestra el valor, con confirmación de amplio patrón potencialmente alcista desplegado sobre una línea de tendencia que viene desde 1992, tiene un profundo significado a medio/largo plazo.
Para trading en tendencia, por el momento, la corrección de corto plazo que estamos viendo no supone problema alguno.
¡Hola Carlos! Hay muchos analistas que están pronosticando una caída vertiginosa de la bolsa. Yo ni digo que sí, ni que no....pero según la teoría del análisis técnico tendría que producirse antes de esto un éxtasis comprador. Mí pregunta: ¿crees que ese éstasis se ha producido ya, está por venir o se está produciendo poco a poco una distribución que no se hace muy palpable? ¿Qué opinas? ¡Muchas gracias desde Austria! Juan Manuel (paella_gomez, en TW)
Hola Juan Manuel,
Es una zona óptima para la construcción de un techo a largo plazo si atendemos al S&P500 total return, que presenta una resistencia creciente a esta altura uniendo máximos de 2000 y 2007.
Sin embargo, normalmente ese tipo de techos requieren de una distribución que a día de hoy no tenemos. Si tenemos que ver una caída vertiginosa, parece razonable pensar en que antes se produzca un amplio movimiento lateral.
Con todo, cuidado con pensar que la teoría técnica dice esto o aquello. Cualquiera que entienda realmente la teoría técnica comprenderá que eso es falso porque ésta simplemente plantea diferentes posibilidades razonablemente probables, pero no excluye NADA.
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos. Aparte de comentarte el cabreo que tengo porque una vez más ayer se vio que existen dos reglamentos, uno para perjudicar al Madrid y otro para el resto. A veces tengo la sensación de que si el equipo rival se mete un autogol el árbito, en vez de contárselo al Madrid, lo anularía por ''involuntario''. Una vez desahogado, jejejej. ¿Podrías comentarme cómo ves Banco Popular? Muchas gracias crack.
Buenos días amig@,
Pues del Popular ya he hablado. Pero sobre tu reflexión, quiero decirte que estás equivocado, que tus ojos te engañan, que no sabes perder, y blablabla...
Es lo que hay compañero. Y pensar que puede ser de otra forma cuando nuestro archirrival fue quien hace unos ocho años mantuvo en el poder al "señor" que coloca a los árbitros a lo largo y ancho del planeta fútbol -pues es el señor Villar es también máximo dirigente arbitral UEFA- es no entender que ni siquiera hace falta conspiración alguna; una circunstancia que en el país de las preferentes, los sobrecitos, las cuentas en Suiza, Bankia y el mirar para otro lado del Banco de España y la justicia es lógicamente imposible.
Lo que pasa es la consecuencia lógica de la naturaleza humana: para progresar (pitar grandes partidos) hay que agradar al jefe. No hace falta conspiración alguna como digo. Simplemente gente normal que debe decidir sobre algo ambiguo en tiempo real. Mi inconsciente haría lo mismo: puestos a equivocarme, que sea con los que mantuvieron al jefe. Si además suele ir a la nevera el que se equivoca a favor de unos y en contra de otros comos se puede constatar, pues blanco y en botella para el que quiera verlo.
Pero retomando el tema, ves fantasmas, tus ojos te engañan. El mundo es un lugar puro donde estas cosas no suceden y lo que a ti te pasa es que como buen merengue no sabes perder.
Un abrazo muy afectuoso porque a mí me pasa lo mismo.
Hola Carlos.Tengo Gamesa a 2,25. He podido ver que el valor tenía una resistencia sobre 2-2.10, que ya la superó. ¿Son los 2.29-2.30 su siguiente resistencia o le ves más recorrido al valor? Tengo ganas de vender para resetearme en bolsa, después de varios meses con muchas pérdidas acumuladas (se me pasó el stop). Ahora parece que puedo recuperar la inversión incluso sin pérdidas. Gracias por todo y un abrazo. Abelardo.
Hola Abelardo,
Pues no le des más vueltas. Resetea. Ganar un dinero que uno no merece es un camino que refuerza las malas costumbres. Resetea y prométete no repetirlo.
Gracias a ti y de vuelta ese abrazo.
Buenos días, Carlos. A ver si esta es la buena, que hace días que no me haceis caso. Estoy siguiendo desde hace un par de semanas Gilead Sciences y quería preguntarle cómo ve entrar, siempre y cuando recorte algo. ¿Qué nivel vería óptimo para entrada? Si no es buen momento para entrar, quería que me aconsejase acerca de Metro del mercado aleman también lo sigo desde hace unos días.Por cierto excelente trabajo el Ecotrader, soy usuario desde hace poquito y os lo currais que no veas. Agradecería gráficos a poder ser. Un saludo.
Buenos días amig@,
Pues aquí tienes a la norteamericana, que no hace mucho reforzábamos desde la tabla de seguimiento por romper la zona de resistencia creciente que puedes ver en el chart. Un ajuste a los 41 te daría un punto de entrada más óptimo para trabajar este patrón de continuidad alcista impecable en todos los sentidos y que permite al título retomar la subida libre absoluta...
Metro de momento no está en nuestro radar.
Celebramos que estés satisfecho con el esfuerzo que hace la gente de elEconomista y la de Ágora Asesores Financieros en Ecotrader.
Desde luego no existe en España nadie más que te esté dando información desde las 8 de la mañana hasta el cierre de Wall Street y te tenga en línea la visión del día siguiente desde la media noche. Nadie más hace un esfuerzo como ese.
Un abrazo.
Buenos días, Carlos. Usuario nivel uno, ¿me puedes decir soportes y resistencias de Natra? Muchas gracias por tu ayuda. Alfredo Madrid.
Buenos días Alfredo,
Soporte 1,21 y resistencias 1,6 y 1,7 euros.
Gracias a ti por tu confianza.
Buenos días, ¿cree que el mercado está en niveles de techo y toca caída o aún le ve recorrido al alza antes de un retroceso fuerte? ¿Cuáles serían los niveles del Dax y del Dow Jones para una posible entrada ''corto'' y cuáles los objetivos? Gracias Carlos por su tiempo. Manolo.
Buenos días Manolo,
En este momento no trabajamos en una exposición de techo relevante, aunque hemos bajado unos puntos nuestro riesgo de mercado respondiendo a la debilidad de corto plazo porque no la descartamos habiendo alcanzado el mercado norteamericano niveles que son óptimos para intentarlo. El DAX30 es seguramente el índice que muestra niveles más clarificadores de posible deterioro en el más corto plazo si es que se produce; para lo que habrá que perforar la zona de importante soporte en la que se encuentra tal y como puede verse en el gráfico que le adjunto...
Gracias a Vd. por su consulta.
Estimado Carlos. En primer lugar felicitaros por vuestro trabajo. Llevo siendo usuario premium durante años (primero Bolságora y ahora Ecotrader) y gracias a vosotros me he librado de buenos batacazos. Habitualmente me rijo por vuestras estrategias pero hoy quería preguntarte por dos en particular que he iniciado por mi cuenta digamos. Ambas son del Nasdaq, en primer lugar BBRY (antigua RIMM) compradas a 10,5 dólares (muy volátil, me tiene despistadísimo con tanto hueco) y la otra es Groupon (GRPN) compradas a 4,65 dólares. Para ambas me gustaría conocer stop-loss o si crees que tiene sentido, zonas de pull-back donde incluso reforzar posiciones ya que pienso que son dos valores con alto potencial de confirmar tendencias alcistas. Muchísimas gracias, seguid así. Saludos, Telmo.
Apreciado Telmo,
La semana pasada respondimos a tu pregunta. Quizá no la viste porque estaba en la segunda página. Si te fijas, abajo de todo hay una casilla donde dice "siguiente" o "anterior" que te permite ir de una página a la otra.
Te adjunto el link. Es la 38.
http://www.eleconomista.es/encuentro-digital/1357/Carlos-Doblado-analista-de-Agora-AF-para-Ecotrader-2013-02-11
Buenos días. ¿Qué rentabilidad espera usted para el conjunto del presente año en la bolsa española? Muchas gracias.
Buenos días,
Al mundo le encanta que juguemos a este tipo de cosas. Nosotros no lo hacemos. Nos ganamos la antipatía del sector y una opinión inmerecida por parte de los que no entienden el motivo, pero lo asumimos porque como dijo Ludwig Van no se puede componer para todo el mundo. Y nosotros no lo hacemos para la mayoría.
No respondemos a ello porque nadie lo sabe y nosotros tampoco. Intentamos obtener del cambiante mercado lo que este está dispuesto a ofrecerle a nuestra metodología en cada momento. El año, al final, no es más que una síntesis de momentos aunque a la gente le encante partir de una cifra para sentirse más animada y segura. Luego, claro, vienen las desilusiones y los sentimientos de "estafa". Nosotros por ahí no queremos pasar, aunque eso aleje de nuestro método de inversión a muchísima gente.
Gracias a Vd. por su pregunta, y espero comprenda los motivos por los que no se le responde: ni lo sabemos, ni aspiramos a saberlo; ni lo necesitamos para batir al mercado a largo plazo que es nuestro trabajo.
A parte de los depósitos bancarios, para un inversor con un perfil de riesgo medio, ¿qué otras opciones recomendarías en el mercado hoy en día para invertir?
Un inversor de riesgo medio... La verdad es que no me atrevo ni siquiera a preguntarme qué es eso porque bajo nuestro punto de vista somos bastante más complejos que eso del inversor de perfil de riesgo bajo, medio y alto que se sacaron de la manga en la banca privada para trabajar poquito y menos.
Contáctanos sin compromiso vía info@agoraasesoresfinancieros.com o a través del 91 001 14 3, y nos cuentas algo más a fin de que podamos darte alguna sugerencia.
Buenos días, Carlos. He observado una subida continua de Amadeus, hasta qué cotización podría llegar a alcanzar. Gracias y saludos.
Buenos días,
No tengo ni idea, ni falta que hace. Está en subida libre y eso es suficiente para que le suponga potencial técnicamente hablando. Nosotros tomamos una pequeña posición la semana pasada al reconquistar esa situación rompiendo la resistencia creciente que definían varios meses de lateralidad tal y como puede verse en el gráfico que le adjunto...
Gracias a Vd.
Buenos días, tengo FCC y Abertis, son mis ahorros, ¿puedo estar tranquilo? Gracias
Nunca se debería estar tranquilo con los ahorros en dos activos. Torres más altas y supuestamente invulnerables han caído para sorpresa de casi todos...
Gracias a Vd.