Buenos días, Carlos. Mi pregunta es zona de compra de Arcelor y Duro Felguera y cómo ve a ambos valores. Gracias.
Buenos días,
Ninguna de las dos se adapta en este momento a lo que necesitamos en Ágora Asesores Financieros EAFI para abrir una posición para trading en tendencia.
Gracias a Vd.
Buenos días, ¿cómo ves el Popular? Gracias.
Buenos días,
Doble suelo confirmado, alza en 5 microondas (impulsiva), corrección canalizada en 3 (zigzag de ajuste)... Son argumentos técnicos para seguir pensando en que el Popular ha hecho un suelo en la zona de 0,50.
Gracias a Vd.
Buenos días. ¿Me podría hacer un análisis de Antena 3 TV? Igualmente le pediría por favor los soportes y resistencias. Muchas gracias, Juan Carlos.
Buenos días, Juan Carlos,
5 y 3,85 euros son los niveles de resistencia y soporte relevantes que presenta la cotización tal y como puede verse en el gráfico adjunto. La zona de 5, además, es el nivel por encima del cual se confirmaría un segundo y más amplio patrón de vuelta alcista -ya tiene uno en doble suelo, que se habría retestado en forma de pull-back con la violenta corrección de la primera parte de febrero- con ruptura de la directriz bajista que mantiene el título desde su techo en 2006. Casi nada...
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos. ¿Qué tal Ezentis? Severa recaída. Un abrazo.
Buenos días, amig@,
Severa caída, quizá con algo menos de momento vendedor pero poco más pese a la ruptura de su directriz bajista principal. Sigue siendo completamente bajista en el mercado de fondo mientras no supere 0,35 con claridad...
De vuelta ese abrazo.
Bueno días.¿Nos podría ilustrar con gráfico el escenario más probable del Ibex a corto-medio plazo que baraja su equipo? Muchas gracias.
Buenos días,
Nosotros podemos hablar del pasado y sus teóricas implicaciones. El futuro lo desconocemos. Y si tomamos el gráfico que le adjunto pueden verse diferentes acontecimientos potencialmente alcistas; siendo especialmente destacable la superación del canal bajista mantenido durante meses y que nos sugiere que la tendencia alcista nacida en 2009 sigue viva pese al brutal ajuste recibido posteriormente...
Obviamente, para hacer este tipo de valoración debemos recurrir al IBEX con dividendo ajustado, el único gráfico que explica correctamente el estado de las tendencias en nuestro principal índice porque sin hacer tal cosa los precios habrían roto los mínimos de 2009. Y no se puede aceptar que el mercado mande un mensaje de ruptura bajista a base de pagar dividendos como han sostenido tantos ¿analistas técnicos? en base a una opinión basada en el IBEX35 contado. Afirmar tal cosa es algo tan ridículo, conceptualmente hablando, que sólo se explica por el bajo nivel de comprensión que tiene la mayoría de la gente de sus propias herramientas.
Gracias a Vd.
Hola Carlos, en estos últimos análisis comentas que la corrección de los índices europeos era impulsiva. Sin embargo, en el mismo análisis la semana pasada, en el gráfico del Ibex, previo a esta coreeción señalabas la subida previa también en 5 ondas. ¿Qué te encaja más? Por otra parte, con Sacyr pasaba algo similar. Joan señalana la semana pasada que la última subida era en 5 ondas. Y ahora en cambio señalais que veremos precios inferiores, y no al revés. Gracias.
Hola amig@,
Esas son circunstancias compatibles. No hay contradicción. Puedes ver nuevos mínimos relativos y no por ello romper la estructura alcista previa. Estamos hablando de tendencias de diferente orden... Por otro lado, he visto tantos movimientos en 5 subondas fallar, que tampoco haría de un recuento un acto de fe. No en vano, Prechter Jr. es considerado por muchos el peor market timer de los últimos 25 años.
Gracias a ti.
Precio de entrada en Bankia.
Desconocido para nuestra filosofía de inversión.
Echo de menos que se pregunte por el precio de salida... Parece que el pasado no es capaz de enseñarnos a todos lo que es necesario para que no se repitan ciertas cosas.
Impresión de Mediaset y a cuánto se puede poner.
Para nosotros sigue siendo más alcista que bajista para trading en tendencia, sobre todo mientras no pierda los 5 euros. No descartamos un 4,5 si se pierde ese soporte...
Hola, ¿podría analizarme Merck?
Holas,
Suponiendo que se refiere a la alemana, el gráfico muestra un complejo proceso de corte lateral/bajista con el que se ajusta una impresionante fase previa de ganancias. No vemos problemas de fondo sin poder descartar la necesidad de un acercamiento a los 95 euros antes de que pueda establecerse otro paso en la tendencia alcista de orden superior.
Buenos días, Sr. Doblado. ¿Cree usted que Santander puede estar reestructurándose al alza desde los niveles actuales para ir aproximándose a los 8 euros que parece señalan la figura en gráfico semanal del último año? Un cordial saludo y gracias como siempre (me toque o no ser respondido). Luis (Madrid).
Buenos días Luis,
Hay argumentos que no permiten descartar que sea necesario un proceso de consolidación/corrección más amplio. Con todo, es mucho lo que ha superado el Santander en la tendencia de fondo para no tenerlo presente y pensar en el lado largo como el más rentable a corto/medio plazo.
Hola Carlos, sé que vuestro estilo de trabajo no se ajusta bien a lo que te voy a preguntar. Pero me gustaría conocer tu respuesta.Visto como se ha puesto la fiscalidad de los intereses y las limitaciones en la rentabilidad que van introduciendo ultimamente, estoy pensando en aprovechar que los primeros 1.500 euros de los dividendos de acciones estan (aún) exentos de impuestos. Una ''buena'' opción, creo, que minimice la inversión y maximizce el rendimiento, ¿podría ser una inversión de unos 15.000 euros en el Santander, ya que tiene una rentabilidad estimada del 10% más o menos? ¿Crees adecuado el momento para realizar una inversión de este tipo? Si este no, ¿que otro valor se podría considerar? Un saludo, Luis.
Hola Luís, al contrario. Este es nuestro trabajo, pues somos una EAFI aunque tengamos una filosofía de inversión basada en el market timing.
Pero... ¿De qué te sirve un dividendo del 10% que sale de tu propio bolsillo por muy exento que esté? ¿Nos hemos vuelto locos? El Banco va a bajar ese "x"% INMEDIATAMENTE en bolsa...
De hecho, si quieres un dividendo del X%, pues mira, cómprate lo
que quieras y deja el 20% fuera. Luego piensa que ese "loquequieras" te ha pagado el 20% mientras el resto sigue cotizando. De esa forma te has pagado tú mismo el dividendo sin que nadie se entrometa, disminuyendo las comisiones de la operativa, y sin pasar OTRA VEZ por la caja de este Estado opulento y confiscador que han montado los políticos. El dividendo es un dinero que sale de vuestro bolsillo, es dinero que os devuelven gestores a los que supuestamente les dejasteis el dinero para que lo hicieran trabajar porque, de nuevo supuestamente, saben más que vosotros... ¿De verdad tiene sentido invertir considerando sólo el dividendo como es el caso? (pues lo que haga el Santander es una incógnita, y para tenerlo claro puedes ver el gráfico del banco que he colgado hace un momento y darte cuenta de que lleva 15 años sin subir en bolsa).
¡El Berkshire de Warren Buffett jamás ha repartido un dividendo!
Si lo que te preocupa es la fiscalidad, lo que debes hacer es trabajar con vehículos que te permitan tenerla bajo control. Nosotros asesoramos tanto sicav de renta fija como sicav de renta variable, que son sin duda una solución mucho más inteligente que engañarse a uno mismo con el dividendo.
Si tienes interés, danos un toque sin compromiso al 91 001 14 36 o escríbenos a info@agoraasesoresfinancieros.com y nos ponemos en contacto contigo...
Un saludo.
Buenos días. Soy un ingeniero de 34 años, llevo un año con mis primeros avances en bolsa. Solo acciones, con broker Santander. Me llama la atención la nueva forma de operar con los CFS (Contratos por diferencia), ¿recomiendas algún libro, página web, curso...? Creo que es interesante poder tomar posiciones en corto para estar activo en cualquier momento. ¿Recomiendas estas operaciones para los ''NO'' profesionales? ¿Algún consejo?
Buenos días,
Un consejo: apalancamiento reducido. No confundas nunca el apalancamiento de tu posición con el de tu cartera. Deben ser muy distintos porque aprovechar los márgenes que permite un activo apalancado es un suicidio. Simplemente es una forma de inmovilizar menos dinero.
¿Recomendable para los "no" profesionales? Tanto como una acción. El problema no es el CFD, sino el sobreapalancamiento que suele asumir el inversor "no" profesional. Es por ahí por donde la gente muere, y es eso lo que más profesionales saben controlar mejor.
Si tienes interés en la formación en CFD, contacta con CMC Markets. Son nuestro partner en el tema y los mejores del mercado tanto a nivel producto como a nivel formación. Nadie mejor que ellos para recibirlo necesario para trabajar con cabeza esos productos.
Hola buenos días, ¿me podría hacer una breve análisis de Banco Sabadell? Muchas gracias por anticipado.
Buenos días,
La corrección que está viviendo desde su directriz bajista principal la está devolviendo a la zona por encima de la cual se confirmó un patrón de cambio de tendencia (que sin embargo, hay que saberlo, ya ha alcanzado su objetivo mínimo teórico en el rally alcista previo). La zona 1,65/1,7 parece un soporte muy relevante, óptimo para buscar un punto de inflexión, el problema es que los argumentos que tenemos para pensar en éste sólo se anularían con la ruptura del mínimo del patrón, luego hablamos de un stop no apto para todos los públicos. Nosotros, en estos casos, buscamos una formación de vuelta en el corto plazo que nos permita trabajar agresivamente la idea tomando como stop ese patrón de corto plazo; intentando pasar de la microonda a la macroonda. A día de hoy, eses patrón no existe.
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos. Le agradecería un comentario sobre Caixabank a corto plazo. Gracias por su amable respuesta. César.
Buenos días César,
Tiene que superar 2,864 al cierre para desplegar un patrón de corto plazo que vuelva a situarla en la senda teóricamente alcista que puso sobre la mesa la reciente ruptura de los 3 euros.
Gracias a Vd.
¿Será posible ganar alguna vez con las acciones de Mapfre?
Si no ha sido capaz de ganar con estas acciones (de comportamiento relativo muy superior al del conjunto del mercado en los últimos 15 años), tengo la sensación de que no será capaz de ganar con nada...
Buenos días. ¿Qué opina de ENCE compradas a 2.16? ¿Está perdiendo suficiente fuerza como para venderlas o las mantengo en cartera? Gracias por su sabiduría repartida gratuitamente cada semana :-)
Buenos días,
Ence tiene muchas resistencias consistentes que batir en el proceso de fondo. Pero en el de corto/medio plazo baja a 1,8 euros y todo lo que habría desplegado es un pull-back a su patrón de vuelta. No es descartable algo más amplio y trabajado que exija ese tipo de correcciones adicionales. Ese suele ser el problema de tomar posiciones fuera de los puntos óptimos, se hacen difíciles de gestionar... Y más en procesos de fondo como es el caso que nos ocupa. Es precisamente por ello que nosotros no tenemos una posición en la compañía pese a su prometedor aspecto técnico. Siempre pensamos en que algo puede salir mal y eso nos impide trabajar fuera del punto óptimo (e incluso en ocasiones ni siquiera en él)...
Gracias a Vd. por sus amables palabras.
Buenos días, quisiera preguntarle por el recorrido que le ve a DIA, ya que está practicamente en máximos, y si ve buen momento para entrar. Gracias.
Buenos días,
Como puede verse en el chart adjunto, DIA está en una zona de brutal resistencia técnica. De hecho, nosotros hemos tomado beneficios estos días reduciendo la mitad de nuestra posición en el valor.
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos. Vamos a ver si hay suerte. ¿Cómo ves o qué niveles crees que deberíamos vigilar en Intermune, del Nasdaq? Muchas gracias por adelantado. Mario.
Buenos días Mario, hubo suerte...
Sinceramente me parece más dinero muerto que otra cosa. 9,55 y 10,15 son las referencias que yo tomaría a la poca luz que, a mi parecer, ofrece el valor por técnico.
Buenos días Carlos. ¿Qué opinas de Gamesa, se completará la figura del HCH iniciada a mediados de diciembre? Muchas gracias.
Buenos días,
No conozco el futuro. Lo que sí sé es que no existe patrón sin confirmación.
Gracias a Vd.
¡Hola Carlos! Sólo un mensaje para pediros a Joan y a tí que nos tengáis más informados en Twitter. ¡Habéis bajado el ritmo de vuestra comunicación con el ciberespacio! Gracias. MF.
Hola MF,
Hacemos lo que podemos. Y además pensamos que mucho Twitter contamina más que ilumina. Colgamos cosas cuando las vemos realmente relevantes. Pero tomamos nota de que esperáis más presencia por nuestra parte...
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. Era sobre Grifols: ¿crees que tiene un h-c-h invertido? Compradas a 24,80 y stop en 23. Recibe un cordial saludo. Pedro desde A Coruña.
Buenos días Pedro,
De tenerlo ya tiene cumplido su objetivo mínimo, y a estas alturas, pedirle más a una tendencia es osado... Un stop bajo 23,15 me parece innegociable para ti.
De vuelta ese saludo cordial desde Madrid.
Buenos días. ¿Es OHL interesante para entrar? Me gusta mucho como contestas. Gracias José Alberto.
Buenos días J.A.
Lo único que tengo realmente claro de esta tendencia tan madura es que le tendría un stop bajo 21,5 euros a día de hoy. Alcista es, impecablemente además, mientras mantenga esa cota.
Esto es Internet, todos ponemos algo en lo que percibimos cuando nos perdemos toda la comunicación no verbal. Disfrutar con algo que se lee, en mi humilde opinión, revela la generosidad del corazón uno. No hacerlo, tomándose a mal lo que recibimos de un modo tan imperfecto, manifiesta todo lo contrario: oscuridad.
Hola, ¿por qué sale justo lo contrario después de una recomendación de los analistas?
El cerebro es un aparato muy sesgado que ve lo que quiere ver, incluso en el caso de que alguien se haya tomado la molestia de hacer una estadística rigurosa de los acontecimientos. Lo mejor es que rara vez nos tomamos la molestia de hacer lo segundo para hacer un poco menos fácil lo primero. Nos hace más felices sentirnos seguros de lo que queremos estar convencidos aunque esa seguridad esté basada en las más espurias creencias.
Contra lo que en general se cree, tristes son a estas alturas las herencias ilustradas, el cerebro no es una máquina para desentrañar la verdad, sino una máquina para soportar la realidad y facilitar la supervivencia física y emocional del que lo lleva sobre los hombros.
Buenos días, Carlos. Estoy mirando algún valor de Eurostoxx que tenga buenos fundamentales y barato y no acabo de ver claro ningún valor. ¿Vinci, Axa o Societe General por ejemplo? ¿Me recomiendas que estudie algún valor con las características señaladas?
Buenos días amig@,
Hablarle de barato o caro a un analista técnico tiene su guasilla... De todos ellos, hoy, sólo Vinci podría estar en el radar aprovechando un pull-back. Lo de los otros son ajustes muy mínimos para las tendencias que han desplegado.
Entré el pasado jueves en FCC y parece que está reestructuándose al alza, ¿qué perspectivas le ves?
Tenemos un potente martillo semanal sobre zona de gran soporte a medio plazo, pero es un patrón que requiere confirmación alcista...
Hola Carlos. Quería entrar en Repsol y estaba esperando que llegara cerca de los 15 (teórico primer soporte, ¿no?), pero quizás se me escapa si no compro (tampoco tengo prisa)... ¿Cómo lo ves? Gracias.
Hola amig@,
Uno tiene sus dudas sobre si el momento es idóneo debido a la aparente estructura impulsiva de corto plazo que tienen las cesiones de febrero, pero con stop bajo 15, si se quiere estar, nos han puesto sobre la mesa el momento...
Gracias a ti.
Hola. Me gustaría que comentaras algo acerca de un par de títulos del MAB, Carbures y Gowex. Ya sé que son títulos sensibles de bandazos, pero estos en particular pienso tienen buen futuro. Gracias.
Holas,
El técnico no se adapta bien a los valores estrechos. Y éstos no son estrechos sino estrechísimos.
No los analizamos por coherencia con nuestras ideas.
Gracias a ti.
¿Su opinión sobre E.On? Gracias.
Bajista para trading en tendencia.
A Vd.
Buenos días, Carlos. ¿Podrías analizar IAG (soportes, resistencias, stops) y a ser posible, con gráfico? Muchas gracias, me ayudáis pero que mucho en la toma de decisiones.
Buenas tardes ya...
Ahí te dejo las referencias de soporte y resistencia. Sinceramente, no soy capaz de situar un stop que no nos vaya a sacar innecesariamente de la tendencia en curso en este momento... Aparecerá, y lo buscamos porque es una 0perativa que mantenemos abierta en Ecotrader.
Es un placer ayudar.
Buenos días. Me gustaría conocer su opinion sobre Ferrovial.
Buenas tardes,
Impecable en tendencia. Es una de las recomendaciones de Ecotrader. Un "mantener" en nuestra tabla de seguimiento desde hace meses.