Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Joan Cabrero, analista de Ágora AF para Ecotrader, responderá en directo a las preguntas de los usuarios de elEconomista.es desde las 11:00.

#1

¿Qué tal Joan? ¿Cómo ves a Jazztel tras las subidas de estos días?

Hola amig@,

Muy interesante el giro bajista que ha desplegado Jazztel en su soporte clave y decreciente que discurría por los 5 euros, tal y como puedes ver en el chart adjunto. También puedes ver algo que es lo que nos preocupa y que nos invita a considerar el título más un mantener que una opción de compra, concretamente el giro bajista en la zona de resistencia creciente de medio plazo.

En próximas sesiones Jazztel puede rebotar pero sería más una oportunidad a priori para buscar reducir que para comprar. Nosotros, probablemente, mantengamos el título en nuestras carteras asesoradas mientras no se pierdan los 5 euros.

Abrazo.

#2

Buenos días, Joan. ¿Me puede analizar las últimas 4 velas de Ence si son de continuidad alcista o es que está formando un hombro cabeza hombro? Y si Bankinter tiene objetivo de bajada hasta los 3,07. Gracias.

Hola amig@,

Las últimas velas no nos aportan demasiada información. La que desplegó hace cuatro sesiones sugería rebote pero es imposible saber si este rebote es para formar un HCH como dices, sin perjuicio de que es una hipótesis bastante razonable y que, operativamente, sería interesante para intentar buscar una ventana de trading en la zona de pull back de los 2 euros, tal y como señalo en el chart.

Lo de BKT no podemos establecer ese objetivo puesto que no hay ningún patrón bajista que así lo permita. Lo que estamos viendo es un ajuste de la violenta subida previa. Simple acción- reacción.

Saludos.

#3

Buenos días, Joan. ¿Me puedes analizar el Ibex contado y con dividendos, gráfico, soporte...? Tras este inesperado varapalo, la vela de enero es parecida a la de febrero de 2012, en situación general del mercado distinta, pero como peligros siempre hay... ¿Consideras que estamos en una corrección de corto plazo o el daño está hecho y rebotes al margen, ves posible y probable que sea de medio plazo(3-4 meses), repitiéndose la historia de 2010-2011-2012? Muchas gracias.

Hola amig@,

Muy interesante pregunta :) Después de los últimos acontecimientos, inesperados en su violencia pero que entran dentro de los límites razonables de una corrección hasta cierto punto lógica y normal en tendencia, consideramos que el riesgo ahora es que hayamos entrado en una fase de corrección más amplia y compleja que podría encajar en lo que señalo en el chart adjunto, tras la cual seguimos considerando probable que las alzas se retomen. 

Saludos.

#4

Buenos días, Joan. Le agradecería su análisis de Monster Beverage. Muchas gracias.

Buenos días amig@,

Una imagen vale más que mil palabras. Fíjate en la hipótesis con la que trabajamos para el valor. Después de varias semanas corrigiendo posiciones dentro de lo que tiene visos de ser una bandera (patrón de continuidad alcista) todo apunta a que podría en cualquier momento retomar las alzas. Partir los máximos de ayer sería algo positivo. De hecho, nosotros hemos aprovechado estas últimas caídas para posicionarnos y abrir una estrategia en Ecotrader y en nuestro servicio de tradign con apalancamiento con CFDs.

Saludos.

#5

¿Qué niveles de entrada recomendaría en Repsol e Iberdrola? Gracias.

Buenos días,

A día de hoy no tengo esa información. Para tenerla es preciso que en la actual corrección aparezca alguna pauta de giro alcista que me invite a diseñar una estrategia alcista. De hecho, sin esa pauta no tengo stop salvo que utilice uno tendencial y en ese caso la verdad es que no está cerca...

A partir de los 15 euros en Repsol y los 3,50/3,60 en Iberdrola la comenzaría a buscar.

Saludos.

#6

Buenos días, Joan. ¿Me podrías analizar BBVA y Santander? Después de esta dura corrección, ¿qué escenario contemplas como más probable? Muchas gracias y un saludo.

Buenos días,

La corrección, pese a que ha sido severa y podría ser más amplia ya sea en tiempo o en profundidad, entra por el momento dentro de los límites razonables de un ajuste en tendencia. Mientras no se pierdan los niveles de stop que te marco en el chart, que son los mínimos de mediados de noviembre pasado, esto es los 5,23 en el SANTANDER y los 5,74 en el BBVA, se mantendrán las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en próximos meses y eventuales recortes son una oportunidad para buscar ventanas de compra.

Abrazo.

#7

Bon dia, Joan. Soporte y Resistencia a corto plazo de TELEFONICA. Opinión propia y consejo. Gracías por anticipado.

Buenos días amic,

Soportes en 9,98 y 9,75 euros. Mientras no se pierda este último es un título en el que no veo motivos para venderlo de nuestra cartera que asesoramos. En el chart puedes ver como el sectorial de telecos europeo también se mantiene por encima de soportes críticos en tendencia.

Saludos.

#8

¿Solaria y Ercros a corto plazo? Gracias.

Poco que rascar en este tipo de valores si el contexto se complica como parece ser. Te adjunto un chart para que veas una hipótesis con la que podrías trabajar.

#9

Buenos días. Me gustaria saber cuál es su opinión, en este momento, sobre NHH. Un saludo Valentín.

Hola Valentín,

Es un título a mantener en cartera por el momento. Mientras no aparezca alguna pauta bajista que invite a cerrar, algo que ni veo ni intuyo, la sugerencia es mantener. De hecho, esta es la recomendación que tenemos en Ecotrader sobre el valor, en el que tenemos abierta una estrategia.

Saludos.

#10

Sr. Cabrero, según su experiencia, ¿cuál es lo mejor para un ahorrador en este momento? 1) Operar con ETF\con acciones o que depósitos aconseja. 2. ¿Qué valores de bolsa están interesantes? ¿Qué me dice de una Renta Vitalicia? Perdón por tanta pregunta y muchas gracias por anticipado. Un cordial saludo, Martin Saiz. Nivel 1.

Hola compañero Martín,

La idea sería un mis de productos dentro de una cartera bien diversificada en la que no haya fronteras de inversión. Un ejemplo de esa cartera es la que ofrecemos a los clientes de nuestra EAFi Ágora Asesores Financieros, que se nutre de las distintas estrategias que como muy bien sabe vamos lanzando, cuando vemos alguna oportunidad, en Ecotrader y que puede ver en la Tabla de Seguimiento dentro del servicio.

El tema de las rentas vitalicias es muy denso y si tiene mucho interés puedo darle artículos que hablan sobre el tema si s epone en contacto con nosotros en info@agoraasesoresfinancieros.com o 91 001 14 36

Básicamente, tiene ventajas pero el inconveniente de que si quiere rescatarlo antes de tiempo pierda dinero.

Saludos

#11

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Popular? Tengo también el chicharro Realia por el tema de Eurovegas, ¿me lo puedes analizar? Un saludos. Rafael.

Buenos días,

Popular sigue manteniendo intactas sus posibilidades de reestructuración alcista y así será mientras no pierda los 0,52 euros, que es la base del doble suelo que hace un mes confirmó. Realia mucho me temo que la subida podría ser una bandera, que es una figura de continuidad bajista. Por tanto, sería más partidario de ir pensando en reducir/vender que en comprar.

Saludos.

#12

Buenos días, Joan. ¿Puedes analizarnos (si es posible con gráficos) Técnicas Reunidas? ¡Gracias!

Buenos días, amig@,

Ahí va el chart. De hecho, hoy mismo hemos analizado el título en Ecotrader, señalando la posibilidad de que estemos ante un proceso expansivo como el que dibujo, que se abriría si pierde mínimos de 35,40 euros. En tal caso todo apuntaría a que podría buscar los 31/32 euros.

Saludos.

#13

Hola Joan, aunque todos sabemos que INDITEX va a su bola, ¿tú crees que todavía estamos a tiempo de subirnos al tren? Muchas gracias por tu atención.

Hola amig@,

Puedes subirte pero ojo que no descarrile :) por lo que solamente entra si asumes un stop bajo 98/100 euros. Otra opción es esperar a que llegue a ese entorno y ahí lo intentas con un riesgo pequeño.

Saludos.

#14

Buenos días, análisis del euro-dólar. Muchas gracias.

Buenos días,

Correcciones al margen consideramos que el euro podría seguir apreciándose frente al dólar en próximos meses. De hecho, recientemente ha batido resistencias importantes que sugieren mayores alzas. La cuestión ahora que vigilamos es el índice dólar, que por el momento se resiste a perder los 79, que es un soporte fundamental, cuya cesión abriría la puerta a caídas importantes en el billete verde.

Saludos.

#15

Buenos días. Analízame por favor Abengoa B a corto plazo, parece que da signos de rebote. Mari

Hola Mari,

En efecto, a corto rebota pero técnicamente no ha dado pistas sobre el mismo y salvo que alguien compre asumiendo un stop bajo los 1,70, no veo como meterle mano.

Saludos.

#16

¡Hola Joan! Muchas gracias de antemano por estar aquí. Te sigo desde el año 2005 en Intereconomia. Soy suscriptor nivel 2. Mi pregunta es sobre Sacyr y Gamesa. No he hecho caso a las indicaciones debido a la rapidez de las caídas y no he vendido. Me gustaría saber qué debo hacer ahora, minimizando el daño lo más posible. Imagino que la solución irá un poco relacionada con el comportamiento esperado del Ibex. Dime por favor soportes o resistencias, o niveles en los que vender en posible rebote, añadiendo los gráficos. Muchas gracias y un abrazo. Manuel.

Hola Manuel,

Pues en el 2000 ya podías seguirme en Bloomberg TV o en la misma Intereconomia :) Como pasa el tiempo, amigo, uff

Si me has seguido sabes que el stop es sagrado y que hay que hacer caso a las instrucciones para que nuestro sistema funcione a medio/largo plazo. Puedes tirar por la borda mucho trabajo solamente que te quedes enganchado en algunas estrategias. Con todo, vamos a ver como podemos salirnos de este berenjenal :)

Gamesa: a corto rebote fuerte que podría ajustar al menos un 50 o 61,80% de la caída, esto es, alcanzar la zona de 1,85 y 1,90 euros, donde te recomiendo vender y si sube pues da igual, buen viaje, pero hay que pensar en términos de riesgo ya que si no vendes en subida no te quedará otra que utilizar stop bajo 1,60 euros, que es el origen del rebote.

Sacyr: en actuales niveles hasta 1,80 euros comienza a reducir/vender y vuelta a empezar.

De vuelta ese abrazo, caballero.

#17

Buenos días, Joan. Por favor, ¿podías hacer un análisis de Repsol para medio plazo, soportes y resistencias? No tengo prisa en entrar, por tanto un buen soporte. Un saludo y muchas gracias.

Hola amig@,

Repsol define una tendencia alcista a lo largo de los últimos meses que se mantiene plenamente vigente tal y como puedes ver en el chart que adjunto. El problema desde el punto de vista operativo es que no hay en estos momentos una entrada y niveles hay muchos desde donde las subidas podrían retomarse. Por ejemplo, podría hacerlo desde su directriz alcista, desde los 15 euros (ajuste del 38,20%) etc..

En este tipo de casos somos partidarios de buscar otras opciones, incluso dentro del mismo sector.

Saludos.

#18

Buenos días, maestro, ¿podrías analizar E.On con gráficos de L/P (ajustados y sin ajustar) y stop actuales? Entré a 13,5. Un abrazo desde Cuenca de campos.

Como puedes ver en ambos chart, el título es bajista y no veo argumentos para tomar una posición en el mismo.

Saludos

#19

Buenos días, Joan. Estoy tratando de entrar o en Iberdrola o en REE. ¿Cuál crees que sería un nivel óptimo de entrada? Saludos desde Málaga.

Hola amig@,

A día de hoy no veo entrada en ninguno de los dos títulos que se ajuste a los parámetros que exigimos en Ágora Asesores Financieros para diseñar una estrategia. Entre los dos REE sería el que podría estar más cerca pero necesitamos, al igual que sucede con Iberdrola, que aparezca en la caída alguna pauta de giro alcista.

Saludos.

#20

¡Buenos días, Joan! Tras una no muy buena experiencia en bolsa, quiero pasarme a los Fondos de inversión. ¿Cómo ves el sector para este año? ¿Es un buen momento para entrar? ¿Mejor renta variable o fija? Muchísimas gracias por tus siempre bienvenidos consejos. Saludos desde Bilbao.

Hola amigo,

Entrar en fondos es una opción interesante pero debes tener presente que detrás de los mismos hay distintas filosofías de inversión. Si te gusta nuestro estilo o quieres que forme parte de tu cartera más diversificada te sugiero que te pongas en contacto con nosotros y encantados, y sin ningúnt ipo de compromiso, podemos valorar las opciones que más pueden interesarte.

Contacto: info@agoraasesoresfinancieros.com o en 91 001 14 36

De vuelta ese saludo.

#21

Buenos días, Joan. Por favor, ¿me podrías decir si tienen buena ecuación rentabilidad-riesgo FCC y ACS? FCC aunque en lateral me parece que puede tener un stop cercano y por tanto interesante (si puedes acompaña con gráficos, son un gran acierto por vuestra parte). Muchas gracias y que tengais un Feliz Año nuevo de la Serpiente lleno de éxitos. Jose de Valladolid.

Hola Jose,

No tienes mal ojo la verdad :) En el chart adjunto te muestro las dos zonas de soporte clave que ambos valores han alcanzado a corto. Son zonas de giro potencial que si no se pierden pueden ser interesantes para buscar una entrada. Si se pierden, vende.

Saludos y feliz año.

#22

Buenos días, Joan, gracias por compartir este tiempo con tus seguidores. ¿Podrías analizar Mapfre por favor? Gracias y un saludo, Antonio desde Algar del Palancia, Valencia.

Es un placer pero no hay que olvidar que estamos aquí gracias al esfuerzo de elEconomista :)

Mapfre ha alcanzado, tal y como puedes ver en el adjunto, una interesante zona de giro. Si en la misma aparece alguna pauta de giro alcista es un título en el que podrías buscar entrada ya que es probable que, cuando menos, forme rebote que ajuste parte de la fortísima caída previa desde los 2,60 euros.

Abrazo.

#23

Buenos días, D. Joan. ¿Cómo ve a Quabit? Con soporte en 0,055. Gracias y un saludo.

No lo veo la verdad. El único soporte que podría interesarme en este valor son sus mínimos históricos en 0,037 euros. Por otro lado, no presentará figura de cambio de tendencia, que sigue siendo bajista, mientras no supere 0,076 euros.

Saludos.

#24

Hola Joan, soy un gran seguidor de tu padre y del flamenco andaluz, qué arte tiene, no puedo decir más que ole, ole y ole. Y sobre bolsa, ¿me puedes dar indicaciones sobre RIMM/Blackberry? Especialmente la resistencia más fuerte que tenga. Gracias (Jorge Bello).

Hola amig@,

Me acabo de quedar ojiplático. ¿Seguidor de mi padre? ¿Y del flamenco andaluz? jaja ¡Pero si mi padre es médico y ahora está retirado el hombre! Espero que nos esté leyendo y ya le preguntaré si le gusta el flamenco y si te visitó :)

En cuanto a RIMM no puedo ayudarte en demasía ya que últimamente está dando unos latigazos arriba y abajo que dificultan mucho el encontrar niveles clave. Resistencia en la zona de 18 y soporte en 12.

Abrazo Jorge.

#25

Hola Joan, ¿cómo ves a Zardoya Otis? Muchas gracias, un abrazo. John

Hola John,

La violenta caída a la zona de 10 euros podría encajar como un pull back a buscar apoyo a una antigua resistencia, ahora soporte. Salvo que asumas stop tendencial bajo 7,50 euros, no veo entrada por el momento. Si desarrollara patrón alcista en zona de 10 euros, sería muy interesante amigo.

Saludos.

#26

Buenos días, Joan. Tengo Santander a 8, ¿tú que crees que debo de hacer? Un saludo y gracias haber si me puedes contestar que nunca me contestas, Mario. Gracias de nuevo.

Hola Mario,

Hoy tu pregunta está entre las primeras. Piensa que hay muchísimas y no tengo tiempo material para poder atenderlas todas. Pero estamos semana tras semana, mi socio Carlos Doblado y servidor, al pie del cañón, para ayudaros.

En cuanto al Santander la cuestión es que si las tienes desde 8 euros hay algo que, obviamente, no haces bien y lo sabes perfectamente. Te sugiero que te suscribas a Ecotrader y que sigas las instrucciones de las estrategias que de forma recurrente vamos lanzando. Podrás aprender cosas tan importantes como diversificar, gestión monetaria, planificar un trade etc...

Por cierto, la recomendación es mantener.

Abrazo.

#27

Buenos días, Joan. Ecotrader 1. Micron y Green Mountain, ¿podrías hacer un pequeño análisis? Stops,resistencias... Tengo compradas a 5.6 y 23, ¿algún consejo? Gracias y un saludo.

Hola compañero,

Micron: mantener con stop bajo 7,50 dólares. Resistencias en 8,05 y 9 dólares.

Green Mountain: mantener. Resistencias en 50 y 60 dólares. Stop agresivo bajo 43 dólares.

Abrazo.

#28

Buenos días Joan. Mi nombre es Jorge, la verdad es que no quiero hacer una pregunta sino una reflexión, hace algo más de un año invertí un 10% de mi cap25ital en BSG Prometeo, la verdad es que aunque los resultados no han sido sobresalientes estoy muy cómodo con el riesgo que soportas y pienso duplicar mi inversión. Mucho ánimo y a seguir así.

Buenos días Jorge,

Efectivamente, los resultados no han sido sobresalientes pero si similares al Eurostoxx 50. De hecho, mientras el índice ha tenido una volatilidad de 25 puntos aproximadamente nuestro fondo asesorado BSG Prometeo no alcanza ni los 10 puntos. Este aspecto es muy importante a la hora de elegir una inversión con una baja volatilidad y una rentabilidad similar al índice y buscando obviamente que sea superior. Te adjunto la página del fondo por si no la conocías  www.bsgprometeo.com

Cualquier persona que quiera conocer más información sobre el fondo puede ponerse en contacto en el mail info@agoraasesoresfinancieros.com o en el teléfono 910011436 por supuesto sin ningún compromiso.

Un abrazo Jorge.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.