Hola. Déjame decirte que alabo tu iniciativa. La música, al fin y al cabo, es otra forma de emprendimiento y la industria musical, adaptada a los tiempos, es una rama de actividad tan sugerente como cualquiera. ¿Cómo se puede mejorar esta forma de emprendimiento, la música, para que no se vea como un simple sueño que hay que abandonar con la edad?
Muchas gracias. Es cierto que la industria musical está pasando por momentos muy complicados y la crisis económica que estamos atravesando es aún más significativa en el sector musical, que además la lleva sufriendo desde hace más años. Sin embargo, es una rama de actividad con una magia especial que merece la pena luchar por ella si es lo que realmente te llena. Como dices hay que adaptarse a los tiempos y buscar nuevas fórmulas de emprendimiento, innovar y ofrecer una valor añadido dentro del sector. La música perdurará siempre, no creo que deba ser un sueño que haya que abandonar con la edad, quizás no te permita dedicarte a ella profesionalmente siempre, pero si la llevas dentro encontrarás un hueco para dedicarle tiempo en tu vida, aunque sea de forma altruista.
¿Cómo es posible poder financiar un festival de estas características? Es gratuito para los grupos, los colegios, el público .. Y la época que vivimos es muy complicada para conseguir sponsors no? Enhorabuena por el festival! Hacen falta muchas cosas así para potenciar a los grupos noveles y a los jóvenes.
Muchas gracias. Como dices el festival conlleva una producción muy importante y se financia gracias a los sponsors y municipios que contratan la celebración de cada evento que hacemos a lo largo del festival. Estamos en momentos muy difíciles y es complicado conseguir los suficientes sponsors, las empresas está recortando mucho en estos conceptos y en estos años hemos tenido que invertir mucho desde la organización para poder llevar a cabo el festival en todas sus fases. Creemos mucho en este proyecto, en los músicos jóvenes y adolescentes, en la importancia de una plataforma especializada para ellos y seguiremos apostando por MusicAula, estoy convencido que vendrán tiempos mejores para todos.
¿Qué opinas de las radioformulas? Las grandes radios como 40 principales?
Sinceramente creo que deberían apostar más por la música española, hay muchísimos grupos que hacen una música excelente y sin embargo son desconocidos para el gran público ya que no los programan en las grandes emisoras. Las radiofórmulas siguen un ciclo, son modas, ahora están poniendo casi todo música Dance, electrónica, reggeaton (que me parece perfecto) pero están dejando sin apenas hueco a la mayoría del pop-rock nacional y otros estilo musicales de grandes grupos nacionales que si tuvieran la oportunidad de ser escuchados diariamente tendrían tanto éxito como los que suenan habitualmente. Al menos deberían tener la oportunidad de ver si funcionan, llegan a la gente, y pasan sus famosas encuestas.
¿En qué situación está la enseñanza musical en España respecto a nuestros vecinos europeos?
No sabría contestarte exactamente, pero creo que el profesorado en España está avanzando mucho y trabajando de forma muy eficiente con sus alumnos, al menos es lo veo en muchos profesores de música que se implican a muchos niveles en el festival con sus chavales, desde crear un grupo musical con sus alumnos desde cero, ayudándoles a crear, a grabar a ensayar y llegando a conseguir hacer una formación muy correcta que sabe defender un directo de forma sorprendente. Creo que vamos por en buen camino.
¿Cuales son los premios para el ganador del Festival MusicAula?
La grabación de un EP, un videoclip, varios conciertos promocionales y un viaje a Mallorca para todos los componentes del grupo. Además el colegio o instituto del grupo ganador también obtendrá diversos regalos de equipamiento para el centro.
¿Qué opinas de las redes sociales como promoción para los grupos? Gracias!
Hoy en día son algo totalmente necesario, pero como en cualquier herramienta, hay que hacer un correcto uso de ellas, seleccionar las redes idóneas y saber sacarle el mayor partido dependiendo del público al que te dirijas. Tener un determinado número de fans en Facebook y seguidores en twitter, o cuántas reproducciones tiene un determinado videoclip, son índices actuales día par ver en qué punto de reconocimiento está un artista, ya no se mira prácticamente cuantos discos ha vendido
¿Qué requisitos son necesarios para poder participar?
Tener entre 13 y 25 años, presentar una canción de creación propia y que al menos un integrante del grupo estudie en un colegio o instituto inscrito con ellos en el concurso.
¿Qué opina de los jóvenes que se meten en grupos y abandonan sus estudios? ¿Cómo se puede solucionar?
Por la experiencia que tengo es todo lo contrario, el tener una actividad y un hobbie tan sano como la música les hace centrarse más en sus estudios, que debe ser lo primero. Los familiares y profesores tienen claro que deben esforzarse lo primero en sus clases y tendrán un apoyo mayor por su parte mayor si cumplen con sus estudios. Muchos padres y profesores nos felicitan y nos agradecen haber creado esta iniciativa porque ven a sus hijos o alumnos más centrados, dedicando más tiempo libre a un valor tan saludable como es la creación musical y menos al botellón.
Desde MusicAula intentamos que no solamente sea meterse en grupo y tocar, sino que les pedimos que graben sus propios videoblogs (creación y edición de videos personales donde se presentan, nos muestran donde ensayan, su colegio, sus amigos) que diseñen carteles promocionales, les preparamos entrevistas, hablan ante la cámara, aprenden a desenvolverse y comunicarse en público, crean y potencian sus redes sociales para promocionarse, etc. De esta forma desarrollarán también otras habilidades que fomentarán su desarrollo y crecimiento personal.
Me gustaría saber ¿qué tipo de estilo musical debe tocar un grupo para resultar ganador de Musicaula? ¿Qué grupos en relación al panorama nacional podrían aproximarse más a ese estilo?Por último una pregunta más personal Fran, ¿guitarra eléctrica, acústica o española?Muchas gracias y por cierto, ¡feliz cumpleaños!
El ganador no tiene que tener un estilo determinado, sí es cierto que hay más grupos presentados que hacen pop-rock, pero también cada vez tenemos más estilos, rap, indie, metal, hip-hop, de hecho varios grupos de hip-hop pasaron a semifinales en ediciones anteriores por ejemplo y si hubieran tenidos más votos populares podrían haber llegado a la final y quien sabe, el jurado los valoró muy bien.
Respecto a la guitarra yo la española porque la toco un poquito solo jaja, pero me gustaría tener tiempo para practicar y tocar también la eléctrica por qué no!
Muchas gracias por tu felicitación todo un detalle. Un abrazo
No es verdad que su concurso (una vez que te has leido bien las bases del mismo) pretende aprovecharse de los grupos participantes? Porque solamente por el hecho de participar les impiden que una compañia de discos o management pueda contratar a esos grupos hasta pasado un año de la finalizacion del concurso?
Totalmente incorrecto. Nosotros firmamos una primera opción y si vemos que alguno de los grupos de los que estamos promocionando durante todo el festival (normalmente los que llegan a la última fase) vemos que podemos seguir promocionándoles, les platearíamos firmar un contrato de Management con nosotros. Pero siempre que ellos quieran, porque confían en nosotros y nuestra opción mejorara cualquier propuesta que tengan. De hecho hay bastantes grupos que a lo largo del festival han fichado con otras compañías y no nos hemos opuesto, todo lo contrario, hasta les hemos dado consejo de como negociarlo. No pretendemos obstaculizar la posible carrera de nadie, si apostamos por alguien es porque vamos a invertir en su promoción y es lógico que tengamos esta primera opción. El último ejemplo lo tienes con Yago Ibars, participante en la pasada edición de La Voz y semifinalista de MusicAula. Para que pudiera participar en La Voz tuvimos autorizarlo y le dimos carta blanca para que firmara con Universal Music, nos lo pidió y no hubo ningún problema, al contrario, vimos que era una estupenda oportunidad para él y le dimos nuestro apoyo.
Creo que MusicAula es una plataforma para que grandes multinacionales y otras empresas puedan descubrir a futuros talentos. No está reñido con que nosotros podamos tal vez, si vemos que podemos dedicarle tiempo y recursos, interesarnos con algún grupo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestra atención y también a todos los grupos que se han inscrito. Para los que aun no lo han hecho, sabed que aun estáis a tiempo hasta las 12h. de esta noche. En los próximos días la web www.musicaula.com publicará los grupos inscritos y todos podréis votar por vuestros favoritos y ayudarlos a conseguir un puesto en las semifinales, VUESTRO APOYO ES FUNDAMENTAL! Mucha suerte a todos los grupos participantes y a los colegios e institutos que los respaldan!