Buenos días, Sr. Cabrero. Le pregunto por AT&T compradas a 33.50 y también si vd. recomienda cubrir la divisa EUR/USD, y caso afirmativo con qué instrumento. Gracias.
Buenos días, amig@,
AT&T trata de reestructurarse al alza desde la zona de los 32,70 dólares, que es la que ha frenado las caídas durante los últimos meses. Si asume que ahí está el stop puede mantener su posición en el valor y en caso contrario aproveche el último rebote para vender y buscar otras opciones.
En lo que se refiere a cubrir la divisa, salvo que quiera especular con el movimiento del cruce euro/dólar, nosotros desde Ágora Asesores Financieros EAFi siempre sugerimos tenerla cubierta. Piense que si toma posiciones en EEUU y el euro/dólar se aprecia, como lo está haciendo estas últimas semanas, esto le va a perjudicar y, de momento, la situación alcista del par invita a estar cubierto. Para hacerlo lo ideal es a través de turbo euro/dólar, CFDs o futuros. En el caso de futuros existe el micro euro/dólar, el mini euro/dólar y el euro/dólar. El nominal de estos contratos es 12.500, 62.500 y 125mil respectivamente. En el caso de posiciones más pequeñas o para ajustar mejor debería utilizar Turbos (utilizamos los de BNP Paribas - información en www.productoscotizados.com) o CFds (nosotros utilizamos los de CMC Markets - información en www.cmcmarkets.es)
Saludos
Buenos días, Joan. ¿Como ve REPSOL? Parece que el comienzo del año le ha sentado bien. ¿Hasta dónde cree que puede llegar? Soportes y resistencias. Muchas gracias por estar aqui un día más.
Buenos días amig@,
En el chart adjunto le muestro los distintos puntos de giro potenciales, como son un ajuste del 61,80/66% y un 78,60% de toda la última caída de medio plazo. Después de cerrar el gap que abrió meses atrás a partir de los 16,30 euros, no encuentra resistencias dignas de destacar hasta la zona de 17,75/18,30 y 19,30 euros. Soportes tiene en 1,630/16,50 euros y en 15 euros.
Dicho esto, decirte que son muchas las preguntas sobre soportes y resistencias y para el caso de títulos del IBEX 35, puede resultar muy útil la tabla que se publica en elEconomista papel todos los sábados que realiza mi socio Carlos Doblado.
Abrazo.
Buenos días, Joan. ¿Me puedes analizar Popular? Gráfico de corto y medio plazo. Muchas gracias.
Buenos días amig@,
Como puedes ver en los chart que te adjunto, la curva de precios del Popular ha alcanzado recientemente la base de un amplio canal bajista. Desde este entorno de giro potencial (que marca elevada sobrecompra) se ha desplegado un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s1s2) que nos ha invitado a abrir una estrategia alcista en Ecotrader y que hemos sugerido a nuestros clientes asesorados a través de Ágora Asesores Financieros EAFi, incorporarla a la cartera española. La idea es buscar una reestructuración alcista o, cuando menos, un potente rebote que no debería encontrar demasiadas dificultades hasta la zona donde abrió un hueco bajista meses atrás y que también te señalo en el chart.
Hola Sr. Cabrero. ¿Es conveniente la entrada en alguno de los valores siguientes: Enagas, Gas Natural y REE y a qué precio? Muchas gracias.
Hola amig@,
Esos tres títulos son alcistas en todos los plazos de referencia pero a día de hoy no hay ninguno en el que podamos ver una ventana de incorporación que se ajuste a los parámetros que nosotros buscamos para abrir y diseñar una estrategia. Son más un mantener que un comprar. Buscaría otras opciones, que estén menos sobrecompradas y que tengan stop más claros y menos lejanos.
Saludos.
¿Piensa que el día que vuelvan los cortos al Ibex habrá caídas inmediatas? Un saludo crack.
No lo pienso. Piense que en otros mercados sí se pueden abrir cortos y ya puede ver como están subiendo...
Abrazo.
Buenos días. ¿Cómo ve Acerinox para entrar a medio plazo? Gracias y salud.
Buenos días,
Es un título que en cualquier momento podría despertar pero, de momento, está lateral y estar en el mismo es perder el tiempo. Nosotros abrimos no hace mucho una estrategia y tras fallar la presión compradora en resistencias de 9 euros casi estamos buscando excusas para cerrar que para añadir más posiciones.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Me podrías poner el gráfico del IBEX contado desde 2007 y la posible evolución hasta los 9.300? Muchas gracias.
Buenos días amig@,
Ahí lo tiene y le sugiero no olvidar seguir al IBEX con dividendos :)
Buenos días, Joan. Tengo Telefónica a 12,50 y Abertis a 12,60. No necesito vender, pero estoy un poco harto de Telefónica, ¿qué me aconsejas? Muchas gracias.
Buenos días amig@,
En ambos casos la recomendación es mantener en busca de un escenario como el que le señalo en el chart adjunto. En Abertis le sugiero utilizar un stop agresivo bajo 12,38 euros.
Saludos.
¡Hola Joan! ¿Qué tal? ¿Cómo ves a Jazztel? ¿Crees que se puede recuperar y llegar a los 6/6,10? Muchísimas gracias.
Buenos días amig@,
La verdad es que nos gusta en demasía el potente giro bajista que ha desarrollado Jazztel en plena tangencia con su resistencia creciente de medio plazo, tal y como puedes ver en el chart. Esto sugiere que un rebote a corto puede ser vulnerable y que el título puede haber entrado en una fase de lateralidad que aún podría ser más amplia y compleja. Me recomendación sería aprovechar rebote para al menos reducir y si quieres entrar mejor busca otras opciones más claras.
Saludos.
Buenos dias, Joan. Me pregunta es sobre 3 valores del mercado continuo: Pescanova, Sniace e Immobiliaria Colonial. Me gustaría saber posibles precios de entrada y precios de stop. ¡¡Gracias!!
Buenos días, amig@,
Pescanova: llegas tarde a la fiesta.
Sniace: intenta reestructurarse al alza pero, de momento, no lo consigue. Buen tono si bate 0,77 y puedes entrar entonces agresivamente si asumes stop bajo 0,67 euros.
Colonial: no veo nada que invite a compar.
Saludos.
Buenos días. ¿Me puedes decir algo de Urbas? Saludos y garcias.
Buenos días,
Es bajista en todos los plazos salvo a corto que está lateral. No veo nada que me invite a vigilarla y a tenerla en radar. Yo de usted buscaría otras opciones y, por supuesto, más líquidas.
Saludos.
Hola Joan. Cementos Portland en gráficos de largo plazo parece estar haciendo una posible figura de vuelta. ¿Y en el corto plazo como la ves? Gracias.
Hola amig@,
Yo sinceramente no veo ninguna figura de vuelta ni intuyo ninguna salvo la que te señalo en el chart, que no deja de ser una mera hipótesis por intentar imaginar algo :)
Busca otras opciones.
Saludos.
Hola Joan, sobre Santander, ¿cómo lo ves en el corto plazo?
Hola amig@,
Santander marcó el viernes nuevos máximos crecientes dentro de su estructura alcista. Por tanto, mantiene intacta su tendencia alcista y operativamente es un valor que es más un mantener que un comprar.
Saludos.
¿Solaria a corto plazo? Gracias.
Alcista sin signos de debilidad compradora mientras no pierda 0,85 y 0,82 euros.
Buenos días. Soy nuevo en este mundo y me gustaría saber cuál puede ser la evolución de BBVA y Telefónica a medio plazo. Gracias.
Hola amig@,
Con la información que tenemos hoy, que obviamente puede cambiar en próximas semanas, la tendencia de ambos títulos es alcista y, de momento, no haya nada en sus curvas de precios que invite a no pensar en mayores subidas en próximos meses. Si hubiera algún cambio en este análisis le aseguro que los señalaríamos en Ecotrader, dentro de elEconomista, que es donde cada día damos nuestra visión de mercado.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Qué habéis hablado esta mañana tu compañero y tú sobre fútbol? ¿Ha visto que el árbitro se equivocó a favor de ambos equipos? ¿Y qué me puedes decir de BMW? Muchas gracias.
Pues no acostumbramos a hablar de fútbol desde hace tiempo. Entiéndelo como pacto de no agresión :)
BMW es alcista en todos los plazos pero con una sobrecompra elevada que hace que sea un título cuya recomendación sea más un mantener, con stop agresivo bajo 71,60, que un comprar.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ve FCC? ¿Podrá llegar a los 12 y una vez llegado, pasar a los 13? Gracias.
Buenos días amig@,
De poder puede pero piensa que nosotros no nos preguntamos solamente eso sino cosas como, el riesgo que hay que asumir si tomamos posiciones en el valor, como está el sectorial etc..
A corto, operativamente, puede decirte que en breve podría abrirnos una ventana de trading agresiva, si logra batir al cierre resistencias de 11,26 euros. Con stop bajo 10,78. Por encima de 11,26 es probable que busque superar esos 12 euros...
Saludos.
Hola, Joan. Análisis de Catalana Occidente, por favor. Adicionalmente, ¿pueden compensarse ganancias en menos de 1 año con pérdidas en más de 1 año? Gracias. Manuel.
Hola amig@,
Le recomiendo leer este artículo.
http://www.eleconomista.es/espana/noticias/4385633/11/12/Como-prepararse-para-la-nueva-fiscalidad-del-ahorro-del-2013.html
En cuanto a Catalana de Occidente decirle que es alcista en todos los plazos y a corto habrá que estar pendientes de ver si logra superar la fuerte resistencia de los 17,45 euros. Si lo consigue de forma clara se abriría un potencial alcista en el valor muy importante en próximos meses.
Saludos.
Buenos días, Joan. Antes que nada darle agradecerle estos encuentros, son de gran utilidad y ayuda. Soy usuario de nivel 1, quería preguntarle por Duro Felguera, ¿es tarde para tomar posiciones? Y si finalmente se levantan los cortos a final de mes, ¿cómo puede afectar? Nuevamente gracias.
Hola compañero,
Hoy mismo puedes leer en Ecotrader un análisis sobre Duro Felguera. Decirte que a día de hoy es más un mantener que un abrir tal y como señalamos en la tabla de seguimiento. Siendo suscriptor de Ecotrader y habiendo una estrategia abierta en el valor, lo que deberías hacer es tranquilamente esperar a que en la tabla ponga abrir en vez de mantener y es ahí cuando podrás incorporarte al valor. La otra opción es que detectemos una nueva ventana de compra y decidamos aumentar nuestra posición. En ese caso también podrías entrar. Mientras tanto, quieto parado.
En cuanto a lo de los cortos no tengo ni idea. Hay argumentos para todos los gustos y en estos casos, como siempre, quien manda son los precios y ya veremos como se comportan.
Saludos
Estimado Joan, me gustaría que me aconsejaras la estrategia a seguir en Europac y US Airways. Gracias.
Hola buenas,
Pues depende de su perfil de inversión. Si lo que busca es algo rápido y quiere vender a la mínima debilidad, le sugiero mantener posiciones en Europac mientras no cierre el gap abierto en 2,45 euros y el resto mantener con stop bajo 2,30 euros. Si busca un escenario de reestructuración alcista basado por la amplia pauta de giro alcista confirmada tras batirse los 2,25 euros, de momento es un mantener hasta que aparezca alguna pauta bajista que invite a cerrar o pierda soportes como 1,70 euros. Objetivos mínimos de subida de esa pauta en 2,90/3 euros.
Us Airways mantener con stop bajo 14 dólares.
Saludos.
Buenos días, Joan. En el comité de obra estamos algo mosqueados ante la euforia que detectamos en la tribuna semanal de su colega Mr. Greenspan. Aunque celebramos el ascenso del Prometeo, no querríamos ser contrarian de su columna. Candlestick para Traders en mano, detectamos el jueves pasado un doji en el S&P-500 que el viernes termina sin confirmar dirección de salida. Según el autor, Vd mismo, la filosofía del doji es que esta vela sea una señal de alarma que necesita confirmación pero que funciona mejor para detectar techos. Si lo combinamos con un RSI en zona de sobrecompra, aquí en el comité de obra nos parece que estamos 'riesgosos'. Claro que también puede ser que no hayamos entendido nada la tribuna de Carlos (de ahí que cariñosamente le llamemos Mr. Greenspan) o que no hayamos entendido nada la filosofía oriental, que ya es meterse en cosas lejanas teniendo la candelaria a la vuelta de la esquina. Importante: ¿dónde colocamos el stop de tendencia en el S&P-500? Saludos.
Hola amig@,
Prefiero que sea mi socio Carlos el que le explique su tribuna del fin de semana, pero leyéndola la verdad es que no veo ningún tipo de euforia. De hecho, entre líneas se habla de la importancia de las zonas de resistencia alcanzadas en los distintos índices total return que analizamos.
En cuanto a lo del doji del jueves pasado no le voy a discutir que pudo ser inquietante, pero lo sería más si hubiera sido un doji semanal o mensual. Está claro que ese doji sugiere primeras dudas en cuanto a la sostenibilidad de corto de los ascensos pero ni ha sido confirmado ni deja de ser del todo lógico y normal si atendemos a la sobrecompra, que muy bien señalas, y verticalidad del ascenso. Tranquilamente una señal de alerta bajista diaria simplemente sirve para advertirte de una simple corrección a corto, que serviría para formar los distintos mínimos relativos ascendentes de los que consta toda tendencia alcista. El stop en tendencia del S&P 500 está muy lejano y en estos momentos más que buscar ese stop lo que hay que hacer es estar ojo avizor por si en plena zona de fuerte resistencia histórica aparece algún patrón de giro amplio y consistente que advierte de que algo ha cambiado... no una mera vela doji diaria.
Abrazo y recuerdos a los compañeros de obra.
Hola Joan. Llevo un tiempo barajando la posibilidad de contratar una cuenta de CFD. ¿Recomienda alguna plataforma en particular? Para mi caso se trata de un inversor con perfil arriesgado, hablo de un apalancamiento de 3/1 sobre 1/5 de mi capital. Muchas gracias y saludos.
Lo que le puedo decir es que nosotros, tras barajar muchas opciones, optamos por trabajar con CMC Markets ya que es el que nos inspira mayor confianza y ofrece mejores comisiones.
Saludos.
Hola Joan, me estoy planteando entrar a estos precios en Popular y Tubacex y me gustaría conocer su valiosa opinión sobre ello. Muchas gracias. Miguel.
Hola Miguel,
Avanti en Popular con stop bajo 0,52 euros. Stop agresivo bajo 0,63 euros (cierre semanal preferiblemente), Tubacex mejor deséale buen viaje. Llegas tarde.
Saludos.
¡Hola Joan! Tengo Viscofan a 40,4 y no se qué hacer con este valor. Desde que entró en el IBEX está un poco de capa caída y no acaba de arrancar, cada vez que va para arriba acaba bajando todo lo recuperado. ¿Cómo lo ves a corto-medio plazo? ¡¡¡Gracias!!!
Hola amig@,
Yo mantendría con stop bajo 37,90 euros. Si asumes ese stop puedes mantener y en caso contrario vende.
Saludos.
Estimado Joan. Me gustaría que me diera una opinión sobre ACS. Veo cada día que su cartera de pedidos aumenta y va reduciendo su endeudamiento, pero sin embargo no se ve reflejado en la cotizacion. Gracias.
Hola amig@,
Pues desde los mínimos de julio pasado cerca de 10 euros el título ha llegado a doblar, tras alcanzar recientemente los 20 euros. A corto corrige parte del último ascenso y lo más probable es que en cualquier momento retome la senda alcista.
Saludos.
Hola. Ruego me indiques el soporte que debería romperse para deshacer posiciones en BMW y también su resistencia. Muchas gracias.
Creo recordar que ya he hablado de BMW. Soporte clave en 71,50 euros y resistencia a corto en 76 euros. Por encima, continuidad alcista.
Saludos.
Muy buenas, caballero, ¿cómo ves BME? Gracias.
Hola amig@,
A corto consolidando posiciones en un movimiento que sirve para aliviar la sobrecompra derivada de la última y vertical subida. Es un valor más a mantener que a comprar a día de hoy. Sin debilidad mientras no pierda 20/20,50 euros.
Saludos.
Feliz día, Joan. ¿Cómo ve la idea de entrar en Ferrovial? Si lo considera oportuno, ¿a qué referencias me atengo? Gracias.
Hola amig@,
La envolvente bajista que desplegó el título hace tres semanas sugiere que temporalmente puede tomarse un descanso la tendencia alcista principal. Por tanto, buscaría otras opciones.
Saludos.
Buenos días, Sr. Cabrero. ¿Cómo ve ultimamente Amadeus y Jazztel? Podría comentar soportes y resistencias. Muchas gracias. Un saludo, Pablo.
Hola Pablo,
Sobre Jazztel ya he hablado antes. Soporte a corto a vigilar en 5,10 euros.
Amadeus te adjunto chart con niveles a vigilar.
Abrazo.
Hola Joan. Compré Popular a 0.73 y mi plazo de inversión es de 1 año. ¿Me quedo con ellas o deshago posiciones? Saludos.
No veo motivos para deshacer posiciones y no los habrá mientras no se cierre el gap que abrió a partir de los 0,6540 euros.
Saludos.