Encuentros Digitales

¿Mantendrá el mercado su fortaleza?

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá en directo a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:15 horas. General Motors finalmente se ha declarado en suspensión de pagos, pero el mercado parece seguir optimista y camino de atacar resistencias. ¿Mantendrá el mercado su fortaleza?

#1

Hola Carlos: Enhorabuena a vosotros y a elEconomista. Suelo seguir varias de vuestras estrategias fielmente, pero el otro día tenía dudas con Symantec y no os hice caso, decidí darle unos días más. ¿Has visto algo técnicamente que te haga recuperar la estrategia inicial o te reafirmas en el cierre de posiciones? Esta vez si me dices que venda, vendo. Un saludo, sois unos fenómenos.

La cuestión es.. ¿la operativa es válida en los términos propuestos? Sí, pero tomando el stop 12 dólares lanzado incialmente y perdiendo la oportunidad de estar en otros valores con más momento que éste -que lo ha perdido al fulminar la zona de stop agresivo-. Y pensando así, yo me saldría. Gracias a ti.

#2

Buenos días, Carlos: Gracias por dedicarnos estos minutos. Sigo la tabla de recomendaciones de inversión que publicáis y actualizáis en elEconomista y he seguido con especial atención las recomendaciones que publicasteis sobre el Nasdaq y Apple. Desde entonces, el comportamiento relativo de Apple ha sido mucho mejor que el del Nasdaq. ¿Es previsible que esta tendencia se ajuste durante las próximas semanas y veamos al Nasdaq cerrando el ''gap'' relativo frente a Apple? Gracias de nuevo.

No necesariamente. Primero, siempre hay ganadores relativos. Segundo, un título de su perfil suele tener una beta superior a la del índice. Gracias a vosotros caballero.

#3

¿Por qué sigue cotizando General Motors?

¿Y por qué no?

#4

Buenos días, señor Doblado. Me gustaría que me diese su opinión sobre Foster Wheeler, entré en 22 dólares y tengo plusvalías, es una empresa muy castigada y ahora parece que coge rumbo, ¿vendo o espero a un último empujón alcista?. Gracias y saludos,

No se está en valores castigados buscando un último empujón, sino un giro en tendencia. No veo nada en este momento que, con tiempo y altibajos, lo impida. Saludos.

#5

Buenos dias Carlos, hace un par de encuentros te había comentado que compré Zeltia a 4,12 con stop en 3,90 (base de la vela martillo), quizás no lo recuerdes. Por el momento las mantengo y parece que van por buen camino. He pensado en subir el stop a 4,21, ¿qué te parece? Por otra parte, ¿podrías indicarme que resistencias crees que tiene en el camino y si los 6,50-7,00 son un objetivo razonable? Gracias, María, Lugo.

La zona de 6 es un objetivo razonable, luego veremos. El stop que tomas es más agresivo; direccionalmente aún debería estar bajo 3,90. Gracias a ti María.

#6

Buenas tardes Don Carlos: según tu experiencia o estudios sobre el tema si los hay. ¿Qué responde mejor al análisis técnico, el grafico corregido del dividendo o sin la corrección, o sea, respetando el gap bajista ocasionado por la distribución del mismo?

Sobre eso no hay discusión: el gráfico debe ajustarse.

#7

Hola Carlos, mi pregunta seria por Gamesa y La Seda. En Gamesa tengo tomadas posiciones en 16,5 y mirando tu tabla, ¿sería buen momento para incrementar posiciones, dado que el stop que sugieres esta ahí? ¿O bien con esta noticia de esta mañana y haber duplicado su precio, ha perdido momento?. La Seda en 0,37, sugiéreme un stop asumible. Gracias, Paco desde Granada.

Sigue la tabla, lo de hoy afectará si rompe el stop al cierre. En cuanto a La Seda, el stop agresivo saltó ayer. Luego sólo tenemos el mínimo anual Paco. Gracias a ti.

xLDfr>es GoogleC
parar

#8

Buenos días Carlos. Vaya por delante mi agradecimiento a la fortuna por haberos encontrado. Sé que no soy nadie para juzgar vuestro trabajo, pues mi preparación en estas materias es prácticamente nula. Sin embargo, si puedo tener opinión y compartirla. Hoy no es el caso, hoy quisiera formularos un par de preguntas para poder aclararme y, tal vez, trabajar con vosotros. La primera es: ¿Si Gamesa cerró el viernes pasado a 15,75 y vostros (y yo que os sigo) pusimos el stop en < 16,2, por qué no cerrastéis la posición? Yo lo hice con las consiguientes pérdidas. Más tarde he leído que avisastéis a vuestros clientes para no hacerlo y yo, que aún no lo soy, pues, caramba, repaso vuestra tabla y veo que está bajando otro 5 y pico por ciento!! Tal vez, después de todo, hice bien en salirme. Otra cuestión: ¿Cuánto dinero, como mínimo, sería el adecuado (suponiendo que exista una cifra) para operar con vosotros, para que llevarais una cartera que se pudiese gestionar convenientemente?. No me estoy refiriendo al sencillo servicio de información sms (aunque me hubiese venido de perlas para no perder, asustado y en un solo día, todo lo que he perdido por salirme de Gamesa) sino al servicio patrimonio. Lo dicho Carlos, gracias por existir, Carlos desde Santander.

Gamesa: lo contamos en la revisión estratégica el lunes -léetela-. Los stops son referencias a priori, siempre requieren filtro y ver cómo se rompen llegado el caso. Por eso, como sabes, Bolságora tiene un sistema de envío de órdenes sms, para evitar acciones de trading innecesarias. Efectivamente te habría compensado. Mal no hiciste en salir porque fuiste disciplinado y eso merece mi enhorabuena, pero esto no son matemáticas sino estadística.

Nosotros no gestionamos porque no somos gestora. Pero tenemos acuerdos de asesoramiento con gestoras que nos permiten trabajar carteras sin que el cliente tenga que intervenir. Ellos gestionan bajo nuestras indicaciones. Ese es un servicio Patrimonio automatizado, aunque existe también la opción de un asesoramiento personal en el que al final tú aprietas la tecla (yo no lo sugiero porque tarde o temprano la indisciplina puede con el 90% y nosotros tenemos la obligación de apretar teclas porque es nuestra reputación la que está en juego, y eso es más importante que una pérdida). A partir de 50.000 euros trabajamos el cliente. Por debajo de esa cantidad consideramos que el asesoramiento le sale demasiado caro al cliente y preferimos no tenerlo. Pero no me des las gracias por existir hombre, que me avergüenzo... Un abrazo.

#9

Hola Carlos, quería entrar en el mercado japonés a través de Madrid Bolsa Japonesa, ¿qué te parece? Miguel.

Si está correlacionado con el Nikkei..., adelante Miguel. El problema puedes tenerlo con la divisa si el fondo no la cubre.

#10

Buenos días Carlos, ¿cómo ves a Antena 3? Viendo el gráfico, debería subir, ¿no? Gracias. Un saludo Carlos.

Tenemos una estrategia alcista en Ecotrader ¿no? Saludos.

#11

Muy buenas. ¿Me podría dar su opinión sobre Enel?. Gracias.

Mantener asumiendo altibajos dada la sobrecompra del mercado en el corto plazo. De nada.

#12

Buenos días Carlos. Entré en D. Felguera a 5,42, esperando que pasara exactamente lo que ha pasado. He pensado en un stop profit en 6,12, ¿cómo ves tu las resistencias/soportes? Y el valor en general, ¿crees que tiene más recorrido? Muchas gracias.

Sí, muy bien vista, yo me he quedado con las ganas..., le veo más recorrido. Un stop profit no se pone por encima sino por debajo, pero una toma de beneficios sí se hace en la diana que te marques y yo la haría entre 6,30 y 7. Gracias a ti.

#13

Hola Carlos. Tengo Arcelor a 20. ¿Hasta cuánto puede subir o cuándo realizarías?. ¿Crees que puede haber una euforia alcista dada la gran liquidez generada por las instituciones, los que se han quedado fuera de la subida y las nulas alternativas de inversión?

Sigue la operativa que pudes ver en la tabla de seguimiento. En cuanto a euforias, estamos aún en una tendencia bajista de medio/largo plazo aunque mi impresión sea que hemos cerrado ese ciclo, así que no se dan las condiciones para hablar de euforia. Pero cuidado, que no hace falta euforia para subir con intensidad, tal y como estamos viendo desde hace semanas.

#14

Estimado Carlos, ¿cómo vas viendo la evolución de Iberdrola? Si rompe los 6,30, ¿aumentarías posición? Un abrazo y sois los mejores.

Puede que aumentemos si rompe, lo estamos valorando; sin duda hablamos de un valor con retraso relativo y stops agresivos asumibles. De vuelta ese abrazo, simplemente hacemos honradamente nuestro trabajo sin pensar en el que dirán.

#15

Buenos dias, estoy dentro de Portland y las ganancias empiezan a ser importantes, ¿qué operativa ves en este valor?. Saludos.

Léete mi blog de ayer lunes. Hay que mantener asumiendo oscilaciones. Saludos

#16

Hola Carlos. La pregunta es concreta, aunque no sé si sencilla. ¿Compramos hoy Gamesa tras la venta del 10% por parte de Iberdrola?. Muchas gracias y un saludo. Por cierto, tranqui que la calva no te queda mal.

El stop está cercano, pero el valor ha quedado sin momento y la operativa hoy no parece tan clara; eso hay que reconocerlo. Sé que la calva no me queda mal, pero cómo me iban a quedar unas rastas... :)

#17

Hola Carlos. Tengo una duda, y creo por lo que leo en foros que la tenemos muchísimos accionistas que mantenemos los títulos de General Motors (sí, igual somos un poco masocas pero ahí estamos). La cuestión es que ayer se conoció que hoy dejará de cotizar en el NYSE. ¿Qué pasará entonces? ¿Dónde seguirán cotizando esas acciones? Se habla de algo así como OTC. ¿Qué crees que puede pasar? Ayer hubo un volumen escandaloso de 350 millones de títulos movidos en el mercado, lo que demuestra que especulación y gente entrando hay, a la espera de noticias. En un futuro, cuando salga de la bancarrota, ¿qué pasará? Si se crea otra GM, ¿mantendremos las acciones o tendremos papelitos para jugar al Monopoly?. Tus consejos y noticias siempre son de agradecer, así que espero nos puedas guiar en este tortuoso camino. Un abrazo, muchas gracias y enhorabuena por el trabajo.

Pues sí, probablemente como tantas empresas que se acojen al capítulo 11 tenga que salir del mercado normal y pasar a un OTC. Saber qué puede pasar con un valor en caída libre es algo para gurús caballero. Aquí, lo único que sabemos desde hace meses y meses, es que tenemos un no tocar por caída libre. No es masoquismo, es avaricia (en el buen sentido del término, que tantas veces tiene funestas consecuencias). Lo siento pero es así... Gracias por tus amables palabras amigo.

#18

Buenos días Don carlos, ¿cómo ve Sol Meliá?. Soportes y resistencias. Gracias.

RESISTENCIA 4,12. SOPORTE 3,5/3,6. Debería estar preparando un nuevo tramo alcista. Está en nuestro radar. Gracias a vd.

#19

Hola. ¿Qué opinión le merecen Cisco y Wolters Kluwer? Muchísimas gracias. José.

Dos valores a mantener para nuestra metología, nada más en este momento José. Gracias a vd.

#20

Hola y gracias por tu gran ayuda en este complicado mundo de la bolsa. Tengo acciones de Citi compradas a 4 dólares, ¿qué opinas de este valor y dónde le pondrías los stops?.

Está intentando culminar un giro en tendencia, pero no lo ha logrado aún. Stop agresivo bajo 3,6 y direccional bajo 2,8.

#21

Buenos días Sr Doblado. La operación de Avanzit no está saliendo como esperado, ¿sigue creyendo en ella? Yo os la estoy siguiendo y de momento sigo dentro aunque me gustaría saber si la situación ha cambiado técnicamente (creo que sí). Gracias.

Pues cree mal, y recientemente la revisamos reafirmándonos. La operativa va según lo previsto mientras no salte un stop. No se puede salir como un tiro siempre, están ustedes muy mal acostumbrados o tienen expectativas excesivamente altas con nosotros y/o el análisis técnico. Gracias a usted.

#22

Hola Carlos, sigo las estrategias de Ecotrader habitualmente, en concreto la del Ibex, y estoy a las expectativa de tomar beneficios. ¿Se va a esperar a tocar 9.800 o recomiendas ser conservador e ir cerrando?

Se deben seguir los consejos de la tabla de seguimiento.

#23

Buenos días don Carlos. Me gustaría conocer su opinión acerca de la situación técnica de Inditex y también si es posible de Grifols. Muchas gracias por compartir su experiencia y profesionalidad con nosotros.

Desarrollan ambas dos patrones consolidativos, en el caso de Grifols una bandera que podría haber finalizado el viernes. Espero que puedan marcar nuevos altos crecientes. Gracias a vosotros.

#24

Buen dia, ¿bajará la bolsa este verano a 6.000? Gracias.

¿Ganará el Madrid la Champions de 2010?

#25

Sr. Doblado, lamenté mucho no poder ir al seminario que dieron en Madrid sobre Turbos. ¿Harán otro? ¿Dónde puedo conseguir información sobre Turbos? Gracias, María

Seguro que habrá más. Puede acceder a BNP-Paribas y a la información que busca en www.productoscotizados.com; no dude en llamarles Maria, son muy amables.

#26

Buenas Carlos. Vaya con la corrección de Acciona. Una vez llegado al nivel del 31% de Fibonacci (a los 92,90 aproximadamente), ¿crees que ya vuelve a estar a punto para seguir su curso alcista? Muchas gracias y visca el Barça

No veo nada que altere la tendencia, si lo hará en los 31% o no, se me escapa, como se me escapa cuando ganaremos la décima pero no por ello dejo de saber de parte de quien está la tendencia a largo plazo.

#27

Buenos dias, ¿piensan ponerse a corto en sus estrategias futuras en los indices, Ibex, Dow Jones?. Un saludo.

Con un escenario como el que hemos defencido, ya conocido como la C de Barack, no tenemos el más mínimo propósito de hacerlo a día de hoy y salvo que las cosas cambien muchísimo en lo técnico. Saludos.

#28

¿Qué opina de Técnicas Reunidas?. ¿Y de Iberia?

La primera está desde hace tiempo en nuestra colección de estrategias tal y como puede verse en la tabla de seguimiento de Ecotrader. De la segunda, por ahora, preferimos no saber nada.

#29

Buenos días Carlos, entré en Tecnocom siguiendo los consejos de la tabla de seguimiento y no para de tener noticias buenas, beneficios empresariales, compra de otras empresas, pero no acaba de despegar, ¿cuál es tu opinión?.

Que la paciencia, cuando no saltan los stops, es la madre de la ciencia.

#30

Buenos dias Carlos. Parece ser que habrá (o debería haber) una bajada de importancia en los índices, pero el caso es que no solo no baja sino que no paran de subir (ayer más de un 2%). ¿Cree que esto es una burbuja y que con la publicacion de resultados del segundo trimestre y el verano la euforia bajará y aterrizaremos?. ¿Nno cree que esto es aquello de que sube porque es menos malo que lo previsto, pasando de que sean malos datos? ¿Le preocupa la subida del petróleo? Gracias, Javier.

Sube porque es menos malo de lo previsto, sí.. ¿Y? El petróleo no me preocupa a estos niveles, al contrario, sube porque el escenario es reflacionista para todos o para nadie. Gracias a usted Javier.