Encuentros Digitales

¿Hacia dónde se dirige el mercado?

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá en directo a las preguntas de los usuarios a partir de las 16:00 horas. Las caídas se imponen en Europa, con las referencias en el hueco abierto hoy y el hueco alcista generado entre el cierre del lunes y la apertura del martes. ¿Hacia dónde se dirige el mercado?

#1

Criteria, comprada esta mañana a 2,99. ¿Qué opciones le ve? Muchas gracias.

¿No le parece que las cosas le podrían salir mejor si tuviera un plan de trading y no sólo un nombre? No es ni más ni menos alcista que la gran mayoría de los valores para trading, el problema es que cae un 15% y eso no ha cambiado en nada de nada. Gracias a usted.

#2

Buenas tardes. Quisiera preguntarle por algun valor interesante del FTSE 100. ¿Cómo ve a corto/medio plazo la relación euro/libra esterlina? Gracias por su respuesta.

El euro/libra está en zona de soporte, pero a mi juicio vulnerable por el patrón que tiene a corto plazo y el cambio de dirección de los activos en general que hemos visto hace unos meses. Recomendaciones no hacemos si no podemos hacerle seguimiento (por eso tenemos una tabla en Eoctrader para seguir todas las ideas de inversión que proponemos). Otra cosa, aunque la practiquen tantos, es una irresponsabilidad. Gracias a usted.

#3

Buenas tardes Carlos, ¿Quisiera saber su opinión sobre Agbar?. Muchísimas gracias y un abrazo.

Tan alcista y tan sobrecomprada en el corto plazo como la gran mayoría de nuestro mercado para trading. Es un mantener, no más, en este momento. De vuelta ese abrazo amigo/a.

#4

Buenas tardes Sr. Doblado. Me gustaría saber que recorrido tienen Criteria y Banco Santander a corto plazo o si cree que que pueden tener un retroceso en su cotización actual. Gracias.

Naturalmente que pueden retroceder, lo que no significa que deban retroceder. En esta vida hay que saber soportar correcciones si no se puede estar cambiando de opinión cada día como es nuestro caso. Tenemos dos operativas abiertas sobre esos valores, en tendencia, y aguantaremos correcciones porque es obligado para el que no está pegado a una pantalla y para el que opera en tendencia porque no quiere estar cambiando constantemente de opinión aunque esté pegado a ella como es nuestro caso Gracias a vd.

#5

Buenas tardes Carlos. Sigo con atención sus estrategias, pero no me he podido resistir a Zelita, he comprado a 4,12 con stop en 3,90, base de la vela martillo de la semana pasada que coincidía además con la media móvil de corto plazo, soy una novata en esto de la bolsa pero alguna vez me aventuro por mi cuenta. ¿Cómo ve la estrategia? ¿Mantengo o piensa que debo deshacer posiciones? En el caso de mantener, ¿dónde estarían las siguientes resistencias de Zeltia? Un saludo. María (Lugo).

Novata o no, amiga, usted tiene un plan de trading y eso la convierte en alguien que va muy por delante de la gran mayoría. Enhorabuena. A mi me parece que esa estrategia es buena para un perfil de trading agresivo, de modo que adelante con ella y suerte maría. Un punto para el equipo de las chicas, y un canto a Galicia.

#6

Un placer saludarte Carlos. Mi pregunta es sobre Zeltia. Bajo mi modesta opinión, pudiera estar formando un h-c-h invertidos con proyección a la zona de 5,20. No sé si es así y en todo caso me gustaría saber tu opinión. Y otra cosa, ¿no hubiera sido buen momento de entrar en la corrección de días atras hacia los 4,91, para activar este valor que teniais en el radar? Gracias y un saludo. Javier desde Benavente.

No toco el precio óptimo, y en tal caso nosotros no operamos aunque tengamos analíticamente todos los argumentos del mundo. Mientras la gran mayoría piensa en ganar, nosotros pensamos en lo que podemos perder si estamos equivocados. Un abrazo Javier.

#7

Buenas tardes Carlos, tengo 700 acciones de Iberdrola compradas a 5 euros. Ahora valen 6, ¿qué me recomiendas, que espere o que las venda?

Le recomiendo que siga la operativa que tenemos abierta en Ecotrader desde la tabla de seguimiento.

#8

Hola Carlos, gracias por tu trabajo. Estoy en OHL y Acciona con ganancias del 20% y 10%. ¿Piensas que aún tienen recorrido al alza o debería hacer caja?

Hace sólo un par de días que hemos aumentado nuestra posición en Acciona. ¿Cómo no voy a verle recorrido si he hablado de 100/125 mínimo? Lo que sucede, como con OHL, es que para llegar hasta ese lugar puede haber correcciones y hay que saber soportarlas. Gracias a vd.

#9

Tengo Iberdrola Renovables compradas a 3,38. ¿Las vendo ya por si esto se va hacia abajo, o me espero un poco más?. Gracias.

Sólo puedo recomendarle que siga la tabla de seguimiento. No voy a decirle a usted algo distinto de lo que le digo al resto del mundo desde la tabla de seguimiento. Seguir la tabla no cuesta tanto...

#10

Hola, tengo Popular y Santander, donde estoy perdiendo un 2% y ganando un 6%, respectivamente. ¿Es un buen momento para quitármelas de encima o aguantarías un poco más? Gracias, un saludo.

No tengo ni idea, pero sí sé que usted ha entrado tarde, muy tarde, y que en ningún caso ha pensado en la palabra stop loss. Debería cerrar sus posiciones y empezar a hacer las cosas con más cabeza y menos corazón. Gracias a vd, de vuelta el saludo.

#11

Estimado Carlos, mi pregunta es sobre Santander y el Ibex. Parece que estamos entrando en una corrección: 1. Bajo su opinión, ¿Hasta dónde puede llegar la corrección en SAN y en IBEX?; 2. ¿Cuáles serían las resistencias de ambos para entrar o para ponerse corto? Muchísimas gracias de antemano y enhorabuena por los consultorios! MSR.

Apreciado lector,

1. No lo sé, a la gente le molesta que diga esto pero es la verdad. La corrección, a diferencia del impulso, puede tomar múltiples formas y saber dónde se detendrá es PURA ADIVINACIÓN. No me molesto en ello.

2. No me plantearía ponerme corto considerando como considero que hemos visto un suelo de medio/largo plazo tal y como hemos explicado por activa y pasiva desde Ecotrader y Blogságora. Gracias a vosotros.

#12

Tengo Lehman Brothers compradas 0,08 y ahora están 0,06. ¿Las vendo o espero un año a que suban un poco?

Caballero, si piensa que realmente un analista tiene respuestas para todo está muy muy equivocado. Si piensa además que las tenemos para este tipo de cosas, entonces es que usted nos ha confundido por superhéroes.

#13

Saludos Carlos, me gustaría saber si en un supuesto escenario de Ibex cerca de 9.800 y Telefónica no por encima de los 15,50, si este sería un buen momento para salirse de ellas y operar con otros valores más en un plano intradiario, ya que abrí vuestra estrategia en Telefónica y estoy un poco aburrido en ella. Gracias, soy un fan tuyo desde los primeros nºs de elEconomista. Felicidades. Luis desde Zamora.

Apreciado Luis, si me conoces de lejos sabrás que a veces he tenido que esperar muchas semanas, incluso un par de meses, para que una operativa que ha acabado ganando un 100% tirase... Es así. Paciencia.

#14

Carlos, buenas tardes. ¿No piensas que estamos en la antesala de un retroceso un poco más profundo que el de la semana pasada? Digo esto por los datos que se estan dando estos días, que siendo malos seguimos subiendo. Gracias. Saludos.

Los datos no están siendo especialmente malos y cuando lo son, como con el PIB japonés esta semana, el mercado se mantiene como un hierro. Yo, como enseñaba el fabuloso Bernard Baruch, no atiendo al dato sino a la reacción del mercado a éste. Gracias a ti.

#15

Me gustaría saber si estás de acuerdo con la afirmación de ''sell in may and go away'' o crees que este año no tiene porque ser así este escenario. En cualquier caso me gustaría saber si tú crees que podemos volver a testear los 9800-10000. Gracias y Felicidades a elEconomista por ser el periódico de referencia en el mundo bursátil.

Llevamos ya casi 3 meses diciendo 9800/10000, no hace falta insistir en ello. Y no, no estoy con el aforismo. El que lo hubiera hecho en 2003 se perdió un mercado alcista fabuloso... gracias a vosotros por vuestra amabilidad y confianza.

#16

Buenas tardes. En primer lugar gracias por las ayudas constantes que nos facilitan. Me gustaría saber la situación técnica de Ebro Puleva y Pescanova. Gracias

Ebro es un mantener, nada más tras un rally vertical... Pescanova es una caída libre y nunca un técnico estaría planteándose tomar una posición a día de hoy. Gracias a ustedes.

#17

Hola, me gustaría que me diese su opinión sobre la evolución de NH Hoteles: ¿alcista o bajista? Gracias

Alcista, pero nada se libra de altibajos en una tendencia. Esto es como es y sólo llega a puerto el que acepta las reglas. Los que no, como niños. Gracias a vd.

#18

Hola, ¿cómo puedo invertir en petróleo? Utilizo el broker de ING y no lo encuento en ninguno de los mercados. Gracias

Pues tendrá que cambiar de broker, ¿no le parece?

#19

Hola Carlos, soy Jesús, nos conocimos este año en Bolsalia (no eres tan borde como te pintan, solo abrumadoramente sincero). Va un saludo. Mi pregunta es sobre Abengoa (ya se que tenéis tabla de seguimiento, pero yo puedo operar en intradia...) ¿Crees que estamos en el final de la onda 3 o le puede quedar una subonda 5 alcista para completar la 3? Mil gracias.

Hola Jesús, la gente con los juicios es tan rápida como con las pistolas en el lejano oeste... Sinceramente, es mi forma de sacarme de encima a los que no me valen. Abengoa..., ni siquiera los teóricos de onda recomiendan usar la teoría para activos tan ilíquidos. Podría quedarle un subimpulso para completar la 3, sí; pero rizas el rizo. Gracias a ti.

#20

¡Buenas tardes! Tengo acciones de la Seda de Barcelona que compre a 1,36, y Solaria a 10,20. ¿Debería mantenerlas o venderlas? Muchas gracias.

En estos tiempos, todo tiende a recuperarse en principio; pero usted va sin plan de trading, va a oscuras, y eso es malo a largo plazo, sea con Solaria o con cualquier otra cosa. Gracias a vd.

#21

Hola, Carlos. Nati desde Salamanca. Compre Zeltia a 8 euros, ya lo sé, cometí un grave error al no tener stop.. He ido comprando más, teniendo un cambio medio en los 4,80. ¿Qué harías en este momento, seguirías esperando a recuperarlo todo? He tenido que triplicar mi inversión esperada. Gracias y desde entonces he aprendido la lección. Un abrazo

Pues aprendida la lección, espero que te des cuenta que el remedio podía haber sido mucho peor que la enfermedad. Nunca más promedies. Yo en este momento mantendría con un stop que puedes ver en la operativa que tenemos en radar en Ecotrader... ¿Pero realmente serás capaz de aplicarlo visto lo visto y considerando la cuantiosa pérdida que tendrías? De vuelta ese abrazo, salmantina.

#22

Buenas tardes, Carlos. ¿La estrategia que tenéis de Avanzit no es un poco arriesgada, teniendo en cuenta que el precio de entrada está más cerca del primer objetivo que del stop loss? Viendo como va la cotización, ¿no crees que en el corto plazo va a seguir bajando? Muchas gracias, con vuestro trabajo uno aprende a ser metódico, a no perder demasiado por aplicar los stops y también a ganar un pequeño sobresueldo, que con los tiempos que corren no viene nada mal. Un saludo Javi.

Nunca trabajamos pensando en el primer objetivo, Javier. NUNCA. Saludos.

#23

Buenas tardes, Carlos, me gusta su forma de comunicar, estilo claramente directo, y sobre todo sus análisis. En relación a esto último, me gustaría que me indicase a qué precio sería interesante entrar en Royal Bank Scotland. Sigo la tabla que publican en Ecotrader, le felicito por ella. Gracias por todo.

Amigo/a, seré directo como siempre: ese tren se escapó y tardará meses en ofrecer otra ventana de trading. Gracias a vd.

#24

Hola, Carlos. ¿Cómo puede afectar la fortaleza del yen a las bolsas?

En principio, no es positivo.

#25

El DJI ha pasado en mayo varias veces el 8.500, según gráficos de páginas americanas (bigcharts.com...). Sin embargo, en las páginas europeas no ha pasado. ¿?

O cambias de páginas, o cambias de páginas.

#26

Buanas tardes, Carlos. ¿Crees que en Sacyr hemos visto el final de una quinta onda o podría continuar al alza y hacer una 5 extendida rompiendo con fuerza la linea 1-3? ¿No es demasiado canalizada la subida para considerar un recuento de Elliot? Un saludo y gracias por tus consejos.

La subida es vertical, pero en ningún caso canalizada. En cuanto a si hemos visto la 5 completa, eso parece... Pero también lo parecía un 15% más abajo. Gracias a vosotros.

#27

¿Qué opina de Vertice Trescientos?

Un mantener, no más. No está en mi radar.

#28

Amigo Carlos, mi pregunta es sobre un valor que está olvidado, nadie pregunta por él y parece que no existe: Sniace. Parece que después de la brutal bajada desde los 6 euros a los 0,70, poco a poco parece querer remontar el vuelo. Yo no sé si a tí te parece interesante o es un valor muerto. Gracias y un saludo desde Santander.

Ha ido mejorando claramente y si supera 1 euro, la señal de compra será significativa. De vuelta ese saludo, santanderino/a.

#29

¿Debemos tener paciencia con Avanzit? He seguido la operativa en Ecotrader, pero no parece que termine de despegar. ¿Todo va según lo esperado? Un saludo.

Según lo esperado, no, es obvio..., según lo que podía suceder sin alterar la operativa, sí. Por eso sigue en ABRIR en la tabla de seguimiento.

#30

Sr. Doblado, hace algunos días que publicaron un estrategia sobre Iberia de la que finalmente ejecutaron el stop loss correspondiente. ¿Qué opinión le merece el valor después de movimiento que ha dibujado durantes estas últimas cuatro semanas? ¿Es bajista el valor? Cabria ponerse corto? Que me recomienda? Gracias por tan buenos consejos para el trading. Un cordial saludo. Lucas

Parecía bajista, y lo cierto es que sigue pareciéndolo, pero a mí ponerme corto en estos tiempos me cuesta, Lucas. De vuelta ese saludo cordial.