Buenas, Carlos. Mi pregunta va sobre dos valores, Sacyr y Grupo Prisa. Los dos bajaron a cerca de sus teóricos soportes, ¿será buen momento para entrar? Un saludo.
Buenas, amig@,
Eso sólo lo sabremos a posteriori. A día de hoy lo que sí puedo decir e que no se adaptan a lo que nosotros necesitamos para tomar una posición para trading.
Saludos.
Buenos días, Carlos. ¿Serás tan amable de analizar el estado del oro? Gracias.
Buenos días,
Mientras crezcan los mínimos la tendencia del oro es incuestionable, como lo es la resistencia de medio plazo de los 1.800 desde donde se está produciendo un lógico ajuste incluso aunque no quiera tener una pausa relevante... No se puede subir cada semana. Ni siquiera cada mes.
Gracias a ti.
Buenos días, he visto que habéis recomendado entrar en Santander, ¿no crees que esta subida de hoy puede ser fruto de los dividendos que repartirá en breve?
Buenos días,
¿Y la caída del viernes? ¿Es que no iba a haber dividendo? Verá... Los hechos conocidos por el mercado no afectan a los precios.
Dicho con todo el respeto del mundo e ignorando como siempre lo políticamente correcto para que no le queden dudas a las personas que viene aquí a pensar: comprar un valor a pocos días del dividendo para comprar el dividendo es, además de irracional, completamente irrelevante para un mercado que hoy en día es institucional en más de un 95%.
Buenos días, D. Carlos, mi pregunta es la siguiente: tengo 3.000 acciones de B Popular a 1,80 euros/acción. ¿Me aconseja ir a la ampliación? Muy agradecido.
Buenos días,
Yo nunca aconsejo promediar.
Gracias a ti.
Buenos días. Desearía poder conocer la razón por la que los derechos de Abengoa cotizan muy por debajo de las acciones, cuando se supone que cada derecho será una acción dentro de unos días. Gracias.
Buenos días,
Pues acudiendo al sentido común podría pensar que hay mucha gente especulando con derechos que quiere salir a toda costa porque no tiene las acciones.
Acudo al menos común de los sentidos porque de ampliaciones no suelo saber nada. Nunca voy a ellas.
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves Iberdrola a corto-medio plazo? Gracias por tu respuesta. Saludos.
Buenos días, amig@,
Pues como puedes ver en el chart que te adjunto, el valor sigue alcista en el corto plazo, pero en zona de muy fuerte resistencia a medio. El debate entre entre el soporte 3,5 y la resistencia 3,8/4 euros es complicado para los alcistas...
Saludos,
¿Ves más probable que el Ibex 35 vaya a los 8.000 o crees que primero debería ir a los 7.200?
La cosa se ha equilibrado, nosotros el viernes con la caída redujimos coberturas porque no damos por confirmado el techo... Para descartar no sólo los 8.000 sino incluso los 8.500, hay que perder los mínimos del jueves.
Carlos, hasta ahora nunca he preguntado, solo he leído. Pero en muchas de tus resuestas hay soberbia, que es el principio de muchos vicios. ¿Por qué fiarnos de alguien que demuestra soberbia tan reiteradamente? Un saludo.
Pffff....
Mira, si CREES que soy una persona soberbia, y estás en tu derecho, harás muy bien no fiándote de mí.
Realmente no tengo nada más que decirte, porque diciendo cualquier otra cosa sólo conseguiría que me llamases soberbio. Así que pongo la otra mejilla y en paz.
Saludos.Buenos días, señor Doblado. Me ceñiré a una sola pregunta para que pueda dedicar su demandado tiempo a más usuarios. ¿Cómo ve Deóleo en un sentido estrictamente técnico? ¿Le parecen los 0.34 un soporte relevante? Muchas gracias y buenos días. Joan de Barcelona.
Buenos días Joan,
Le agradezco mucho ese detalle para con los demás, siempre me es desagradable obviar una pregunta porque lleva más de una consulta. Y como es sabido, suelo hacerlo para dar pie a que el máximo número de personas se sientan atendidas...
Deoleo, técnicamente es un valor bajita en todos los grandes plazos, si bien para trading está en una fase de rebote dentro de un gran lateral que tiene soporte cerca de 0,2 y resistencia en 0,5.
El intento de rebote, mal estructurado en precio y volumen de negocio, muestra ya diversos síntomas de debilidad. Yo, antes del 0,265 no me atrevería en ningún caso a día de hoy...
Gracias a Vd. caballero.
Hola, ¿me dices algo de Vértice 360? Las compré la semana pasada a 1,37. Saludos.
Holas,
Supongo que querrás decir 0,137 si fue la semana pasada. Yo tendría un stop en cierre bajo 0,117.
Saludos.
Buenos días, Carlos, veo que los nazionalistas te acosan en la Red. Es una pena, pero veo difícil solución para la deriva nazionalista en Pais Vasco y Cataluña. Treinta años de adoctrinamiento antiespañol tienen la culpa, con la connivencia de los principales políticos que lo han permitido. Bueno, perdona la introducción política. Voy a la bolsa que es lo que nos ocupa. Mi pregunta es por dos valores: Jazztel y Dia. Quiero entrar en ellos pero no tengo prisa, ¿qué niveles crees que podrían ser buenos para comprar estos valores, de los mejores de la bolsa española en mi opinión? Un saludo y gracias, Juanjo.
Buenos días, Juanjo,
Suele suceder que las fuerzas centrípetas se convierten en centrífugas cuando tienen la ocasión, que el acosado se vuelve acosador si tiene poder para ello... Y 35 años en los que por sacar la bandera de España se te ha podido llamar facha impunemente resulta mucho tiempo.
Se han consentido cosas poco razonables, seguramente por el remordimiento de acciones pasadas no menos deleznables. Hubo sufrimiento muchas veces por una visión castellanocéntrica de España, y hoy lo tenemos por una visión que quiere excluir lo catalán de lo español como si Castilla fuera España. Son dos caras de la misma moneda: el nazionalismo, tal y como lo escribimos hoy algunos para resaltar la actitud totalitaria de éste. Son 30 años de creciente adoctrinamiento separatista, desde lo sutil ayer hasta lo burdo hoy en día como ha quedado patente en el vídeo de los niños catalanes que hablan de independencia en el colegio cuando aún no pueden saber prácticamente nada por sí mismos. Ciertamente, y lo sé bien porque soy catalán, pero no podemos ser justos si olvidamos otros tantos, anteriores, de españolismo igualmente totalizante o más, y el daño que también hicieron... Fue Ortega y Gasset quien dijo que "Castilla es culpable".
La solución pasa por sentarse y hablar, sin prejuicios. Sin excluir nada. Las dos partes tienen razones y argumentos. Simplemente debe respetarse una realidad que siendo plural sigue siendo una realidad concreta, y empezar a construir sobre lo que nos une -a quisieran los norteamericanos ser tan uniformes como los españoles en sus pensamientos y costumbres...- sin menospreciar lo que nos diferencia. Y por supuesto, debe considerarse una situación fiscal que no es agradable y que es la que en realidad está siendo utilizada para convertir un sentimiento minoritario en un pensamiento preocupantemente creciente. Y lo sé bien porque tengo claro cual es mi marginal en el IRPF y no me hace ninguna gracia tener que pagar como un tonto cuando veo en qué y cómo se gastan los políticos -también los catalanes- mi dinero.
Dicho esto, vamos con lo nuestro...
Jazztel es una curva de precios que no tiene ventanas de entrada en este momento. Salvo corrección al 4,6 nos olvidamos.
DIA es diferente porque la semana pasada dio señal de compra tras una consolidación suficiente como para elevarle el stop para trading... Sin prisa, habría que esperar un retroceso al 4,4.
Carlos, simplemente quiero hacer constar mi admiración por tu comportamiento con el tema soberanista, por mostrar tu compromiso antes y después con la manifestación del otro día en Barcelona. Te escuché en la radio y te sigo por Twitter. En Cataluña lo estamos pasando mal muchos catalanes, nos menosprecian hagamos lo que hagamos -como hizo ayer contigo Sala i Martin desde Twitter en la conversación que mantuviste-, salvo en caso de que se haga y diga lo que ellos quieren que se haga y diga. Que voces de aquí como la tuya tengan en valor de dar la cara, de jugársela, perdiendo seguidores o clientes por mojaros dando vuestra opinión sobre cosas que os parecen de poca justicia para con una parte del pueblo, es de encomio. De verdad, un millón de gracias. Seguid así por favor. Somos más aunque nos tengan amordazados. Luc.
Bueno, gracias Luc...
El señor Sala i Martin es un hombre que hace malabares con los complementos y también con los argumentos.
En realidad me reconfortó que hable de fracaso en relación con la manifestación en la Plaça Catalunya de Barcelona de los que nos sentimos españoles de la semana pasada, aceptando el número de 6.000 que dan los de su cuerda y obviando las imágenes del acto...
Sólo hay que irse hasta el minuto y 55 segundos del vídeo del enlace siguiente enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=S2e5CgYScE4
... para constatar que éramos muchísimos más.
Sólo puedo entender su actitud por el temor que surge al ver algo a lo que no estaban acostumbrados, montado en 20 días y sin el apoyo de lo público, porque de repente saliesen a la calle unos cuantos de los 100.000 que salieron a festejar la copa del mundo ganada en Suráfrica. Obviamente nosotros no contamos con 35 años de trabajo secesionista ni con el apoyo de nuestros impuestos para defender nuestra españolidad. Evidentemente esperaban que fuésemos sólo esos 6.000, y saben que la próxima vez es posible que haya muchos más porque el éxito puede producir un efecto llamada sobre los que se quedaron en casa pensando que esto era imposible.
De otro modo, tendré que pensar que cuando hace números en pro de la independencia padece de la misma falta de capacidad aritmética, y por tanto de la posibilidad de hacerse un mapa mental de la situación. El problema es que alguien que supone que Catalunya puede separarse de España sin ser responsable de su deuda, que entiende que un ente fundamentalmente económico como es un Estado-así entienden en realidad una "nación" los liberales, que es lo que se supone que es- pueda consentir que se le segreguen los activos (el territorio y las gentes de Catalunya) sin atender a la parte alícuota de los pasivos (deuda), nos demuestra la demagogia en que vive instalada la ideología de los economistas de cámara de los favorables a la secesión.
Quien me iba a decir a mí, como comentaba más tarde en Twitter, que iba yo a tener argumentos en común con Sandro Rossell. Parece que ninguno de los dos entiende los números del señor Sala.
Hola Carlos, el otro día me dió un arrebato y me suscribí a Ecotrader nivel II. Bueno la verdad, lo barruntaba desde hace tiempo. Mi primera estrategia con SAN. Perdón, cuando recibo via email la operativa no figura SL de primeras, yo me anticipé y lo puse en el mismo sitio que indicábais. Dicho esto, muchas gracias por la herramienta, es interesante y útil. Gracias por todo y a seguir así, que lo haceis rematadamente bien. Saludos, Antonio Criado.
Hola Antonio,
Las órdenes móvil/web no llevan el stop, pero siempre te aparece en la estrategia que sacamos en Ecotrader. Unas horas después de cerrado el mercado ya suele estar en línea para que lo tengáis completamente claro para el día siguiente.
Mil gracias por tu confianza y tus amables palabras. La piel, desde luego nos la dejamos. Un abrazo.
Buenos días, Carlos. Te quería agradecer antes de nada vuestros análisis y preguntarte por Antena 3. Entré hoy a 3,09, ¿cómo lo veis vosotros? El RSI está por debajo de 30. Gracias.
Buenos días,
Es cierto que este tipo de lecturas suelen presagiar rebote o lateral. Pero también que son elementos que no permiten definir una ecuación riesgo/beneficio. Por ejemplo, cuando en mayo se alcanzaron niveles similares el valor aún cayó otro 15% antes de conseguir un suelo... Se puede hacer, pero sólo con una parte menor del capital porque estamos hablando de escenarios en los que la probabilidad está muy de tu lado pero no controlas el riesgo... Y eso te puede hacer rico, pero también liquidarte en un cisne negro.
Gracias a ti.
Hola Carlos, necesito información sobre la acción de Eon, ¿crees que puede cerrar en este año a 20 euros? Gracias?.
Hola amig@,
Mientras no se rompan los mínimos de la semana pasada en los índices de referencia no me parece adecuado anular ese tipo de escenario alcista.
Gracias a ti.
Buenos días, Don Carlos. Le voy hacer una pregunta excesivamente pueril pero que muchos de sus oyentes lo habrán pensado. Dado que mañana ya muchos de los cazadividendos están al acecho el título del SAN hoy, posiblemente una vez materializado el mismo se desprenderán del mismo dado que hace ya tiempo que el Ibex se mueve por movimientos muy cortos de trading. Y ahí va mi pregunta. Si el títutlo del SAN tiene una rentabilidad del 10% via dividendos y el titulo en un período de pongamos 2 años pueda llegar a los 8 euros, ¿tendríamos casi garantizada una rentabilidad del 60%? ¿Es muy descabellado pensar así o es una quimera lo enunciado? Un abrazo y a seguir siendo como eres. Agustin
Buenos días, Don Agustin...
Hombre, la tendríamos casi garantizada si pudiéramos afirmar que va a llegar a 8, y fuera lo mismo un dividendo de "x" a 5 que a 8. Ni tenemos garantía de lo primero, ni es razonable pensar que "x" vaya a incrementarse en la proporción de los precios si éstos suben; si bien esto seguro que podría darnos igual, que no nos viene de unos euros... No es que sea una quimera, es que es un hecho futuro que cuando valoramos a priori es un simple brindis al sol por mucho raciocinio que pongamos en el intento... Viene a ser como cuando el gobierno de turno hace previsiones basándose en el PIB que necesita para sacar unos resultados "x" de déficit. Un bonito ejercicio de adivinación y poco más...
Un abrazo y gracias por tus amables palabras.
Buenos días, Sr. Doblado. Me gustaría que me indicase niveles que se deben perder para abrir cortos en el Dow Jones. Gracias.
Buenos días,
Buscando tendencia en gráfico diario, no tendremos argumentos direccionales mientras no se rompan los mínimos de la semana pasada...
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos. Mi pregunta es sobre PEUGEOT, he entrado en 5,78 aunque sé que esta en minimos. ¿Cree que el 5,70 es un posible suelo? Lo ha tocado cuatro veces y parece que resiste. ¿Qué stop sería el más conveniente y cuál sería la resistencia? Gracias.
Buenos días,
La vela de vuelta desplegada el viernes con alto volumen, sobre línea de tendencia en un RSI14 con triple divergencia, sugiere esa posibilidad. El stop loss, debe estar bajo la citada vela, bajo 5,7 euros al cierre. La primera resistencia está en la zona de 6,3, pero este título es bajista en tendencia principal mientras no se superen los 7,7 euros.
Gracias a ti.
Hola, buen día desde País Vasco, gracias por sus sugerencias y demás. Quería que me analizara Vueling comprarda a 4.49, ¿qué expectativas tiene y soportes y resistencias? Gracias.
Holas, buenos días desde Barcelona...
Sigue siendo un valor bajista en la tendencia de fondo, trabajando por estructurar un suelo. Mientras no se rompan al cierre los 4,60 euros, podemos pensar en que existen argumentos para mantener una posición para trading. Primeras resistencias en 5 y 5,3; niveles que hay que batir para soñar con un cambio en las inercias de fondo...
Gracias a Vd.
Hola, ¿qué le parece entrar en el Grupo Pescanova y un stop para asumir posibles bajadas del mercado? Saludo y gracias.
Holas...
A día de hoy es demasiado bajista en la tendencia de trading que presenta un gráfico diario como para que intentemos enfrentarnos a ella con los pocos argumentos que ahora tenemos. Ni siquiera está en nuestro radar por el momento, precisamente porque no sabríamos ni donde poner el stop a día de hoy...
Gracias a Vd.
Hola Carlos. Compré IAG a 2,01 y he decidido poner el stop en 1,985. Según mi proceder, ¿podrías ayudarme dándome tu opinión o punto de vista según tu análisis? Muchas gracias, sobre todo porque siempre que te he pedido ayuda, siempre me has tendido la mano. Javier, un filósofo amateur.
Hola Javier,
Veras, ese stop está tan ceñido... 1,87 es el primero que tiene que ver algo con la tendencia. La banda 1,70/1,75 la que nos habla de ella. Muy agresivamente, nada de nada por encima de 1,976 al cierre.
Un abrazo filósofo. Y tranquilo que en esto del vivir somos todos amateurs...
Buenos días, Carlos. ¿Me podrías analizar Mapfre?La veo un poco sin rumbo encajonada entre los 2 - 2,24? Muchas gracias.
Buenos días...
Mira, es que Mapfre ha pasado de 1,30 a 2,30 entre finales de julio y principios de septiembre. Lo que hace es corregir, y en realidad con moderación...
Gracias a ti.
Hola Carlos. Sé que la pregunta no es nada fácil, pero me gustaría saber su opinión: ¿cómo puede afectar el independentismo catalán a la renta variable? Y aprovecho para hacerle otra más, ¿piensa que deberíamos mirar a otras bolsas europeas, por eso del rieso de que España se salga del eruro? Un saludo.
Holas...
Nadie puede pensar que la independencia de Catalunya pueda ser buena económicamente. Para nadie. Este es un tema del sentimiento de unos cuantos que utilizan la economía para hacer soñar a la gente con una vida mejor que aceptarían siendo catalanes, gallegos, genoveses o polacos. Ese es el sueño que quiere la gente, el de vivir mejor. Y se agarra a un clavo ardiendo si es necesario...
Debemos mirar al mundo entero. Hace mucho tiempo que los vehículos de inversión sicav y fondo que asesora Ágora Asesores Financieros EAFI trabajan cubriendo la divisa al máximo posible por poco probable que sea una dislocación, Nuestros lemas incluyen el de "piensa lo impensable".
Si desea hablar de ello sin compromiso con nosotros puede llamarnos al 9100141436 o escribirnos a info@agoraasesoresfinancieros.com.
Buenos días, sr Doblado. ¿Qué le parece Duro Felguera para entrar? ¿Me puede realizar un análisis del valor? Muchas gracias por su trabajo.
Buenos días,
Hablamos de uno de los valores más impecables de la bolsa española, donde es especialmente destacable considerando el drama que han vivido los pequeños y medianos títulos por lo general en los últimos 15 años...
Ahora bien, está en zona de fuerte resistencia como puede verse en el gráfico mantiene un movimiento lateral en los últimos años y debe batir los 4,9 para que empecemos a tener despejado el camino de la tendencia principal...
Hola Sr. Doblado. Siempre es interesante dialogar con usted.Sólo miro hacia atrás para aprender, si me permites tutearte, igual que tú en tu trabajo,dicen que con muy buenos resultados (mi ignorancia me impide afirmarlo rotundamente). Creo que nuestro pais vive en un duopolio político que se convierte en monopolio en la política económica y fiscal ¿ o ves alguna diferencia sustancial en ella? Estoy de acuerdo contigo en regenerar nuestra democracia, aunque dudo que lo hagan las fuerzas conservadoras que la dominan. Y sí podemos aprender mucho del pueblo alemán, desde luego más que de la Sra. Merkel, pero podríamos empezar por aprender de nuestra historia. Gracias y un saludo. Mario Grün.
Hola Mario,
Ayer mismo leí un artículo que hablaba claramente de cual es nuestro problema: la plutocracia, la endogamia, el que no tenemos instituciones realmente democráticas. No confío en las fuerzas conservadoras, pero tampoco en las autodenominadas progresistas. Necesitamos nuevos partidos, nuevas gentes, centradas, sin complejos ni cuentas pendientes, personas que se quieran dedicar a esto para servir a las próximas generaciones y no para ganar las siguientes elecciones.
Sin duda deberíamos conocer más y mejor nuestra historia. Toda, y mejor que nos la contase un extranjero ya que parece que aquí se cuenta con ella sólo de forma perversa, como herramienta para hacer política.
Gracias a ti.
Carlos, ¿crees que Facebook va a caer -a largo plazo y con la gráfica que hasta ahora tenemos- más rápido que Baumgarnert? Saludos.
No tengo ni la menor idea amig@...
Saludos.
Buenos días, Carlos. Abrí operativa de Gamesa a 1,56 la semana pasada. ¿Resistencias y soportes? Siguiendo Ecotrader I abrí también K+ S Group, hoy parece que pierde los 37,40, ¿qué tenéis como soporte, esperamos el valor al cierre para cerrar la operativa, cerramos ya o aplicamos filtro? Un saludo.
Buenos días,
Ecotrader, siguiendo la metodología de Ágora Asesores Financieros EAFI, trabaja con precios de cierre si no se indica lo contrario, y puede haber filtro si no se reporta el cierre previamente mediante una alerta web/móvil.
Saludos y gracias por su confianza.
Buenos días, Carlos. Creo que hoy no entra tampoco :( ¿Cómo ves ADOBE? ¡Muchas gracias de todas formas! Un saludo
Buenos días, hoy hubo más suerte...
Como puedes ver en el gráfico, está lateral entre los 30 y los 35 dólares. Hay argumentos para todo en este momento.
Un abrazo.
Buenos días, Maestro. Me gustaría saber su opinión sobre Arcelor. ¿Cree usted que puede estar restructurándose al alza de estos niveles de 10,95/11,20? ¿Con un stop dinámico ceñido en principio a 10,95 podríamos buscar en estas próximas semanas niveles de 13,00 euros o superiores? Gracias y un cordial saludo.
Buenos días,
Está bien visto, pero siempre que tengamos figura de vuelta y para eso hay que romper claramente la resistencia creciente de corto plazo que presenta tal y como puedes ver en el gráfico...
Gracias a ti, y de vuelta ese saludo cordial.
Hola Carlos, ¿cómo ves para entrar en Acerinox, buen momento? Gracias, Araceli.
Hola Araceili,
Me gustaría decir lo contrario, pues tenemos una operación abierta en Ecotrader. Pero las cosas han cambiado de algún modo y hoy no lo veo, lamentablemente no lo veo. Simple mantener y con más miedo que vergüenza...
Gracias a ti.