Hola Aleix, felicidades por mostrar tu talento tan pronto. Mi pregunta es. ¿naciste emprendedor o te has hecho? y si es lo segundo, quién te ha dado la formación necesaria? María
Hola María. Muchas gracias. En mi opinión, yo creo que no hay gente que es emprendedora y gente que no lo es. En general, todo el mundo puede serlo, solo hace falta ese punto, ese momento, en el que alguien toma la decisión de querer serlo. Yo en mi caso esto lo conseguí gracias a realizar el curso Be an Entrepeneur en la Escola Grèvol y también a leer el libro ¡Estás desaprovechado! Hazte rico siendo emprendedor de Óscar Sanchez, después de leer el cual, me decidí a ser emprendedor y empezar a montar mi proyecto.
Buenos días. Con solo 15 años has hecho más en el mundo empresarial que muchos de nosotros (mayores). ¿Qué recomiendas a otros chicos que estén estudiando ahora como tú para favorecer la creatividad y aspirar a emprendedores?
En mi opinión, lo más importante es rodearse de gente que pueda ayudarte en el camino, en mi caso Óscar Sánchez y muchos más. Es de ésta gente de quién aprenderás todo lo que necesitas saber y, además, te ayudarán a desarrollar esos puntos en los que eres más hábil, a sacar lo mejor de ti, y a partir de aquí, el proceso de emprender es ya sólo cuestión de ganas, pasión, ilusión y constancia.
Tengo la sensación de que muchos de los cursos para formar a ''community managers'' son poco profesionales. ¿Es sólo una sensación o hay mucho intrusismo, al haberse convertido el de ''community manager'' en un título muy demandado?
Durante éstos últimos meses desde que decidí montar la empresa hasta ahora he estado "indagando" en el mundo del community management para buscar información y aprender para así poder ofrecer mejores servicios a los clientes. Y si que es cierto que durante todo éste tiempo he encontrado recursos, páginas y cursos los cuales no explican de verdad todo lo necesario para poder ejercer de forma profesional en el sector.
Mi recomendación es que, a la hora de seleccionar un curso, se busque bien quién es el creador, ver si tiene referencias, experiencia previa, etc. Hay muchos aspectos de las tareas del Community Manager que se pueden nombrar o explicar incluso sin haber trabajado antes en el tema, al ser de lógica. Es por eso que es importante asegurarnos a la hora de buscar información que no nos vendan como "formación de Community Manager" aspectos básicos o lógicos de redes sociales e Internet.
Un buen curso debe indagar en todo esto y en temas más profundos y transcendentales que serán de gran importancia a la hora de afrontar el día a día como Community Manager.
¿En qué consiste tu empresa exactamente?
Básicamente, la función de Community Mangers - Business Services es nos ocuparse de todo lo que hace referencia a las redes sociales (Facebook, Twitter, Youtube) de las empresas. Así, estas no se tienen que preocupar por nada. La idea es mantener los perfiles de los clientes siempre activos, aportando información de interés para los seguidores consiguiendo así tener a los clientes informados y también llegar a nuevos clientes. También otros servicios relacionados con éste son el estudio de la reputación de la marca en Internet, diseño gráfico, etcétera.
¿Qué es el programa Be an Entrepreneur?
El programa Be an Entrepeneur es un curso impartido por la Fundació Escola Emprenedors en el cual los alumnos, durante aproximadamente 12 clases, hacen de emprendedores desarrollando proyectos en clase. A partir de aquí se aprenden habilidades en el trabajo en grupo, al ser el proyecto grupal, de la expresión en público, además de inglés al ser toda la asignatura en este idioma, etc.
Es una muy buena manera de prepara cómo sería el desarrollo de un proyecto empresarial en verdad, con presentaciones semanales delante del resto de alumnos, trabajando así aspectos también de preparación de presentaciones, exposición etc.
Fue en parte gracias a ésta asignatura que yo aumenté mis ganas de ser emprendedor y finalmente hice realidad mi sueño
¿Cómo se te ocurrió la idea?
El hecho de querer crear una empresa de este estilo más bien vino solo. Las nuevas tecnologías y las redes sociales es un tema que me apasionaba y justamente uno de los proyectos que desarrollé durante la asignatura Be an Entrepeneur fue una empresa de características similares. A partir de extender los conocimientos en el tema para el proyecto escolar, a mi me entró aún más interés por el tema, y fue durante el verano que decidí que ese proyecto de empresa de Community Management que había diseñado quería que se hiciera realidad.