Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ecotrader

Joan Cabrero, analista de bolsa de Ecotrader, responderá en directo desde las 12:00.

#1

Bon día desde Gandia. Consulta: con la pérdida (si la hay, claro) de los 7.200, ¿se vería confirmado un patrón HCH en el DAX? Y, de ser así, ¿cuáles serían los soportes a vigilar o simplemente entraríamos en una simple fase de lateral/bajista de corrección lógica tras el rally vivido estos meses? ¿Puede existir alguna correlación/impacto de esto con el CAC? Gracies por todo y como siempre un verdadero placer tener a un de los mejores analista técnico del planeta (o por lo menos de estos encuentros). Força Barça

Hola amic,

Pues yo soy incapaz de ver ese patrón en forma de HCH que señalas. Fíjate en el chart que adjunto y podrás ver que podríamos estar ante una simple corrección lateral / bajista enmarcada dentro de un canal que podría ser una bandera, que es una figura de continuidad alcista. A día de hoy consideramos que es pronto para hablar de un giro bajista de orden mayor y, como muy bien señalas, esto puede ser una fase lateral/bajista como corrección lógica a rally previo, tras el cual las alzas es probable que se retomen.

En el CAC sí que podríamos ver un HCH tal y como te señalo, pero para confirmarse debería perder clavicular descendente, que coincide con directriz alcista...

Salut

#2

¡Muy buenas, Joan! ¿Cómo ves SAP? Estoy dentro de hace tiempo y no sé si salirme. ¿Qué stop le pondrías? Moltes gràcies gantxet! Ivan

Hola Ivan,

Pues depende de tu nivel de exposición a bolsa. La respuesta sería distinta si me dices que estás expuesto al 80%, como podíamos estarlo nosotros hace tres semanas antes de sugerir una bajada brusca de exposición / abrir coberturas, que si lo estás al 30%, que es como estamos actualmente.

Dicho esto, ciñiéndome solamente a SAP, decirte que pese a estar en fase de reacción a subidas de estas últimas semanas, es uno título que mantendría en cartera y aguantaría una corrección. De hecho, el problema que veo es que no hay a día de hoy un nivel de stop claro y lo más fácil es decirte que si estás incómodo con tu posición que tomes beneficios, reduzcas o vendas directamente.

Abraçada de uno de Reus :)

#3

Buenos días, Joan. Su análisis, por favor, de FMC Corporation (FMC). Las tengo compradas desde los 41,23 y quisiera conocer los stops más relevantes. Muchas gracias. Pedro

Buenos días Pedro,

Esos stop que señalas ya han saltado a mi entender. Directamente vendería si quieres evitar estar dentro de una posible corrección adicional.

Saludos.

#4

Estimado Joan, ¿me podría hacer un análisis del banco Espirito Santo? ¿Qué evolución podría tener? Gracias desde Murcia.

Buenos días,

La tendencia que define en el medio/largo plazo este banco sigue siendo bajista y a día de hoy no veo nada en la curva de precios que invite a pensar que esta tendencia ha finalizado. A corto/medio plazo es cierto que ya presenta una estructura de máximos y mínimos relativos ascendentes en chart semanal, como el que te adjunto, pero me temo que podría ser un simple rebote vulnerable. La verdad, buscaría otras opciones dentro del sector bancario y si las tuviera en cartera, que no es el caso, situaría un stop bajo 0,55 euros.

Saludos.

#5

¡Buenos días, Joan! ¿De qué manera podría afectar el aumento de capital en B. Popular, teniendo en cuenta las caídas que se están produciendo? Logicamente tendería a reducir la cotización de sus acciones, pero es descabellado pensar que podrían alcanzar el nivel de los 0,50, como apuntan algunas fuentes? Un saludo fenomeno!

Buenos días,

Está claro que bien no le está sentando esa posibilidad. De hecho, el descuento que se baraja es superior al 40% por lo que el efecto dilutivo sobre los accionistas es bastante importante. Analíticamente, nada puede descartarse y en Ágora Asesores Financieros EAFi tenemos un lema que es "piensa en lo impensable", algo que mi socio y director de análisis @Carlosdoblado suele insistir en sus tribunas semanales en elEconomista papel de los sábados.

Te adjunto un chart del Popular de los últimos años para que veas donde cotizaba en los 90.

Saludos.

#6

Buenos días, Joan. ¿Esperamos a Indra en 7 para entrar o podemos intentarlo en 7,50? Muchas gracias.

Buenos días,

En el chart que te adjunto podrás ver que lo ideal sería buscar una ventana de trading en Indra en la base de este canal lateral/bajista (¿bandera?)

A corto no mostrará fortaleza mientras no supere 7,88 euros, que son los máximos del marubozu negro del pasado 28-sep.

Saludos.

#7

Buenos días, Joan. Eres un crack, te sigo desde hace tiempo y es la primera vez que me animo a invertir en esto de la bolsa. Compré Sacyr a 1.59 y no hace otra cosa que desplomarse, ¿qué me aconsejas? ¿Me retiro o mantengo? Muchas gracias de antemano. Saludos desde Orense.

¡¡Bueno, al final vais a conseguir que me sonroje!! Gracias a todos por vuestras amables palabras, que se agradecen :)

Dicho esto, decirte que como suele ser habitual en los comienzos, has buscado un título con alta volatilidad, no has diversificado y no habrás realizado ninguna gestión monetaria. Con todo, no voy a decirte que vendas, máxime porque como puedes ver en el adjunto, la cotización ha alcanzado hoy lo que es el ajuste de dos terceras partes de toda la subida previa, esto es, una zona de giro potencial, donde podría formarse un rebote. Si este rebote se produce la idea sería que vendieras (también vendería si pierde 1,30 euros) y luego te sugiero que si quieres comenzar a aprender un poco sobre bolsa y como invertir tus ahorros, te hagas suscriptor de Ecotrader dentro de elEconomista.es

Abrazo.

#8

Buenos días, ¿qué cree que habría que hacer si se tienen acciones en Jazzel? Gracias.

Buenos días,

La recomendación que tenemos en la estrategia alcista que abrimos semanas atrás en Ecotrader, en la zona de 4,20 euros, es mantener. No mostrará debilidad ninguna a corto mientras no cierre gap alcista abierto a partir de 4,77 euros. Objetivos en la zona de 5,60 y 6,50/7 euros.

Saludos.

#9

¡Buenos días, amigo catalán! ¡Menudo revuelo con eso de Cataluña! Me gustaría conocer su punto de vista sobre la situación actual. Es decir, ¿cree que podemos ver un mercado US en máximos históricos? Gracias a las presentaciones de buenos resultados (como Alcoa) y que eso hara que todas las otras plazas subiran como la espuma gracias al poder de impulso que tiene el mercado americano? Supongo que tambien cabe la otra posibilidad es decir que los mercados se vean totalmente frenados por la situacion economica global y asi formando un techo a corto/medio plazo? Cual es su opinion al respeto? Muchas gracias y espero no haberle (y a los otros lectores) aburrido con este tostón de pregunta! Atentamente.

Hola amig@,

Pregunta interesante pero de complicada respuesta puesto que, sinceramente, tengo que decirle que a priori desconocemos lo que acabará sucediendo en el actual entorno resistivo en Wall Street. Somos conscientes de que se está jugando la partida más importante del último lustro y dependiendo de lo que ocurra ahora tendremos pistas sobre la evolución de las bolsas los próximos meses sino años.

Está claro que la temporada de resultados podría ser el catalizador de un movimiento que nos guíe hacia un escenario de ruptura de resistencias o uno de corrección más o menos sensible. Nosotros, desde Ágora Asesores Financieros EAFi (91 001 14 36 / info@agoraasesoresfinancieros.com) hemos señalado a nuestros clientes asesorados, del mismo modo que hemos recomendado en Ecotrader, que es momento de nadar y guardar la ropa y es por ello que optamos semanas atrás por reducir drásticamente nuestra exposición a bolsa del 80 al 30% actual. Ahora queremos esperar acontecimientos y analizar la actual fase correctiva, buscando a priori algo que nos invite a cerrar coberturas / aumentar de nuevo nuestra exposición a bolsa. A día de hoy no lo hemos encontrado aunque a corto vemos pistas que nos llaman la atención pero necesitamos confirmaciones adicionales...

Un saludo.

#10

Buenos días, Joan. ¿Qué te parece preparar unos cortos sobre banca europea ya que aquí no se puede? ¿Qué tal en BNP aprovechando el rebote de hoy? Gracias y un saludo.

Buenos días,

Agresivamente pueden buscarse opciones para abrir cortos pero lo suyo es hacerlo en rebotes como el que vimos la semana pasada. Hacerlo ahora es hacerlo en plena zona de soporte en muchos casos y con una sobreventa que, como puedes ver a corto, puede ocasionarte un susto en forma de rebote sensible.

Ayer en Ecotrader hablamos de opciones para cortos en, por ejemplo, XILINX o Sigma Aldrich en el Nasdaq. Me parecen mejores opciones que BNP...

Saludos

#11

Buenos días, Joan. Mi pregunta es por Alcatel: por favor, ¿qué stop puedo poner o cierro la posición a 0,82?

Está en caída libre amigo. No deberías estar en el valor y lo sabes. Un rebote a 0,80 y 0,86 lo aprovecharía para vender sí o sí.

Saludos.

#12

¡Buenos días! Me gustaría que me analizaras Volkswagen... Estoy conforme a vuestra operativa abierta y esta semana va de rango 145 hasta la resistencia de 149. ¿Cómo lo ves, romperá o irá a pique? ¿Y porqué quitasteis el stop de por debajo de 145 y solo os quedais con el de 132? Muchas gracias.

Hola compañero,

Ese stop que señalas lo consideramos demasiado agresivo y optamos por usar el stop que realmente parece que si se pierden van a cambiar las cosas, esto es, el que señalas bajo 132 euros. Por otro lado, debes tener presente que es distinto el nivel de agresividad cuando tu exposición a bolsa es del 30% que si es del 80-90%. Son conceptos que en Ecotrader trabajamos mucho, sobre todo gracias a la inestimable ayuda de Cristina Triana, Agustina Barbaresi, Maite López o Fernando S. Monreal, José Antonio Santoyo y Javier G. Jorrín entre otros.

No sabemos si romperá o irá a pique amigo pero tenemos claro que mientras no pierda el stop es un título alcista a medio/largo plazo y, por tanto, lo más probable es que siga moviéndose al alza en próximas semanas/meses.

Abrazo.

#13

Hola, Joan, muchas gracias por atendernos. ¿Bankia en el entorno de 1 euro es buena compra? ¿Cuál sería el stop?

Buenos día,

Es una zona de giro potencial interesante pero a día de hoy no veo una ventana de trading y prefiero esperar a que aparezca y si sube sin dejar una pues "buen viaje". Hay más peces en el mar...

#14

¡¡Buenos días, figura!! Yo soy de los que por pecar de prudente me he quedado fuera de la espectacular subida de agosto. Hay algunos valores que sigo, que no han subido mucho y que durante este mes están volviendo a sus mínimos. En especial France Telecom y Arcelor. ¿Ves niveles de entrada? ¿Stops? Gracias.

Buenos días,

Prefiero que peques de prudente que de valiente que ya sabes que el cementerio está lleno de estos segundos :)

El problema que veo en tu estrategia de selección de valores es que estás tratando de comprar debilidad y la verdad, prefiero en el actual entorno comprar fortaleza. Arcelor daría entrada agresiva si supera al cierre 11,55 con  top bajo 11 euros.

Abrazo

#15

Buenos días, Joan. Aquí va mi noveno intento en seis semanas (llevo ocho veces intentando que me respondáis y no hay forma). ¿Me podrías decir algo sobre Realia (si es buen momento para entrar, soporte, resistencia) y de Gowex (es un valor del MAB, no se si lo seguis) que pronto empezará a cotizar en el Nasdaq? A ver si tengo suerte esta vez. Muchas gracias.

Hola amig@,

Hoy has tenido suerte ya que eres de los primeros. Intento contestar, salvo que alguna se repita, a los primeros que han realizado su pregunta y siempre pedimos disculpas por no poder atender todas, ¡¡pero piensa que hay muchísimas!!

En el chart adjunto puedes ver como a corto Realia ha confirmado un claro patrón bajista por lo que me olvidaría del valor hasta que vuelva a generar alguna ventana de trading alcista. En cuanto al cohete Gowex decirte que ya se ha escapado y salvo que corrija gran parte de la fuerte subida y apareciera alguna señal de compra, te sugiero que te olvides.

Abrazo

#16

¡¡Buenas Joan!! Enhorabuena por tu trabajo. Una pregunta, ¿cómo afectará la finalización de la prohibición de cortos en el Ibex?

Hola amig@,

Es algo que sinceramente no me preocupa y desconozco la respuesta. Personalmente no creo que afecte en demasía.

Saludos.

#17

Buenos días, Sr. Cabrero. Quisiera que haga el análisis de KO (actualmente gano 2%); y, si es posible, que me de su opinión de si es buena idea abrir cortos sobre el Dow Jones. Gracias por su análisis.

Buenas tardes,

Yo vendería salvo que asumas un stop bajo los 36,50 dólares. Fíjate que si pierde ese nivel confirmaría un claro patrón bajista (ver chart). Lo visto a corto parece un rebote y no me sorprendería ver más caídas hasta soportes clave.

Saludos

#18

Hola Joan, ¿me puedes analizar Meliá compradas ayer a 4,66? Saludos y gracias desde un pueblecito de Canarias.

Hola canario,

Pues no me parece una compra muy acertada, sin perjuicio de que a corto puedas ganar aprovechando un rebote por sobreventa. Fíjate en el chart adjunto y verás que has comprado en la mitad del gran lateral que define la cadena hotelera a lo largo de los últimos meses. Si pierde mínimos de ayer vende y mientras no los pierda puedes mantener en busca de que trate de buscar resistencias clave de 5,80 euros.

Abrazo.

#19

¡Buenos días! ¿Me puede decir algo de Meliá y NH? ¿Qué ha pasado con ellos? Gracias y un saludo.

Hola amig@,

Sobre Meliá acabo de analizarla. NHH puedes mantener si las tienes en cartera mientras no pierda 2,33 euros.

Saludos

#20

Buenos días, Joan. Compré Apple a 628 USD en esta última corrección con stop loss en 620 USD en espera de que remonte antes de final de año al menos hasta 700 USD. ¿Dónde estimas que puede llegar más allá de final de año?

Sinceramente, no tengo ni idea, pero me parece buena tu compra agresiva, máxime si te has basado en el martillo que ha desplegado en plena directriz alcista. De hecho, en mi cuenta de twitter @joancabrero puse el chart días atrás ya que es algo que me llamó mucho la atención.

Saludos.

#21

Buenos días. ¿Que habéis hecho con Gamesa? ¿Habéis ejecutado el stop agresivo de 1,57 o seguís con la operativa? Muchas gracias, Joan.

La recomendación que hemos dado y que puede verse en la tabla de seguimiento dentro de Ecotrader, es mantener.

Saludos.

#22

Buenos días, Joan. Una pregunta breve: Popular, tras las fuertes caídas, ¿cómo lo ve para una posible entrada ante la posibilidad de tocar mínimos? Un saludo desde Palencia.

Solamente si entras en base a la envolvente mensual alcista que desplegó meses atrás el Popular, que exige un stop bajo 1,25 euros a cierre mensual, compra. En caso contrario, que es lo más prudente, espera a que aparezca una ventana de trading.

Saludos.

#23

Hola Joan, momentos de incertidumbre, ha acabado ya la corrección o entre rescate y calificaciones nos iremos para abajo. Como ves técnicamente a Bankinter? y a Iberdrola? parece esta última un gato agarrado a las cortinas. Un saludo desde Madrid y gracias por vuestra labor para quienes somos humildes inversores de pocos duros, digo euros. Miguel

Hola Miguel,

Bankinter acaba de confirmar un patrón bajista que invita a estar al margen hasta que vuelva a formar algo alcista en su curva de precios. Iberdrola, precisamente hoy la analizamos en Ecotrader. te adjunto análisis y chart de ambas :)

Iberdrola capea muy bien el temporal:  durante las últimas jornadas la cotización de Iberdrola se

viene moviendo lateral por encima de soportes clave como son los 3,50 euros, de cuyo mantenimiento depende que la fase correctiva lateral de estas últimas semanas no avance más. De hecho, antes de ese nivel, al cual podría ir a buscar apoyo Iberdrola en próximas fechas de empeorar el escenario global, existe una directriz alcista de aceleración que hasta el momento ha servido para frenar los últimos conatos bajistas. Esta directriz discurre por los 3,65 euros y su cesión abriría la puerta a una vuelta a los 3,50 euros, donde podría buscarse una entrada agresiva. Los expertos de BNP Paribas consideran que el instrumento más adecuado para aprovechar una situación alcista en el valor sería el WARRANT CALL 3,40 IBERDROLA vencimiento diciembre de 2012 (C5986). Este warrant amplifica el movimiento porcentual del subyacente, para lo bueno y para lo malo, unas 5 veces. Cualquier operativa debería tener en cuenta esto a la hora de decidir el capital a invertir. Más información en el teléfono 900801801 o en www.productoscotizados.com donde podrán utilizar la herramienta Multipricer, que permite simular una posible situación futura de mercado y comprobar los efectos que ésta produciría sobre todos los Warrants y/o TURBOS emitidos sobre el activo subyacente seleccionado.

Saludos.

#24

Buenos días. Joan, Ecotrader 1. Colonial parece que se está manteniendo bastante bien en esta corrección y me gustaría tomar posiciones, ¿cómo lo ves? ¿Podrías hacer un pequeño análisis? También me gusta Sacyr. Un saludo y gracias. Por cierto, querer desprestigiar Iniesta a traves de Pepe manda huev...

Hola compañero,

La verdad es que creo que llegas un poco tarde y la fuerte subida da un poco de vértigo y te obliga a ser muy agresivo, algo que en estos tiempos puede peinarte (salte el stop) y luego ver como sube y hace lo que esperabas.

Te adjunto chart para que veas como una entrada a corto debería estar planteada con un stop vinculado a que el canal de corto plazo que dibujo no se desfigure.

Abrazo.

#25

Hola Joan. Creo que siempre encontraremos algún valor con lo que hacer algo, con independencia del tono general de los mercados. Salí de Gas Natural a 12,40 hace unos dias y he vuelto a entrar a 11,50 moviendo mi stop diariamente mientras continúe el comportamiento que tiene a corto plazo. ¿Qué opinión le merece? ¡¡Gracias como siempre!!

En efecto, siempre podemos encontrar curvas de precios de activos que pueden ir a su aire. Gas Natural no creo que sea uno de ellos pero eso no significa que me parezca mal tu trade, máxime si utilizas un stop agresivo bajo los 11,17 euros.

Abrazo.

#26

Hola Cabris, Arcelor Mittal a 12,5, ¿parece que recupera estos tres últimos días? DIA, las tengo a 4,30, ¿las suelto a 4,60? Muchas gracias Cabris, Romualdo.

Hola Ronaldo,

Sobre Arcelor Mittal ya hablé antes y en cuanto a DIA nuestra recomendación a día de hoy es mantener. De hecho, aprovecharíamos un recorte a 4,40 para aumentar exposición de nuestra estrategia. Objetivos en los 5-5,20 euros.

Saludos.

#27

Buenos días, Joan. ¿Me puedes analizar BBVA? Un saludo y muchas gracias.

Buenas tardes,

En el chart adjunto te muestro las dos hipótesis con las que trabajaría. Piensa que a corto el BBVA está en fase de reacción a las subidas de estas últimas semanas, tras la cual la tendencia alcista podría tratar de retomarse. La cuestión es saber cuando va a finalizar esta corrección y en el chart te señalo los puntos de giro potenciales donde podrían imponerse los alcistas.

Saludos

#28

Buenos días, D. Joan. El Popular parece estar en un soporte (histórico), ¿puede confirmármelo? ¿Es muy fuerte? Gracias.

Ojo con eso de "histórico". Fíjate en el chart que ya antes adjunté amigo.

#29

Buenos días, Joan. Para una fiel seguidora tuya y de tus buenos consejos. Tengo dudas: me gusta Ferrovial y Gas Natural. ¿Ves buena entrada o posiblemente perderemos el soporte de 7.650 y hay que ser cautos? Gracias, guapo.

Hola amiga,

Cauta siempre tienes que serlo que en cuento menos te lo esperas aparece el lobo. A día de hoy esos dos títulos son más un mantener que un comprar. Ten pacienci.

Abrazo.

#30

Hola Joan. Hace cuatro días compré Gamesa y le había colocado un stop en 1,59. Seguro que por un error mío, me he encontrado que el stop no a saltado, por lo que ahora me encuentro con pérdidas considerables. La pregunta es: ¿me aconsejas vender y asumir las pérdidas o crees que puedo mantenerlas y esperar? ¿Ves que se ha deteriorado mucho el valor? Muchas gracias anticipadas, hacéis un gran labor.

Salvo que quieras utilizar un stop bajo 1 euro, que es el stop tendencial, te sugiero utilizar los mínimos de hoy en 1,47 euros, máxime si hoy acaba como está, dejando un martillo.

Saludos