Hola Carlos, ¿qué resistencia ves a Telefónica para poder romper la lateralidad que lleva desde hace tiempo? Gracias y un saludo.
Por encima de 15,15 euros lo estaría intentando de nuevo. Gracias a ti, de vuelta el saludo caballero.
Buenos días Carlos y enhorabuena por tus planteamientos, le pese a quien le pese. Mi opinión es que el Ibex 35 irá a atacar su media móvil de las ultimas 200 sesiones y que si no la rompe con volumen y precio se volverá a ir a soportes de los 8.850. ¿Piensas que puede ser así?
Pienso que es un escenario razonable dada la sobrecompra, si no aumenta el volumen en este ataque a las resistencias previas. Con todo, la m200 está lejos en todos los índcies salvo en el Ibex. Bajar a 8.850 tampoco sería nada anormal, mantendría al índice en lateral a muy corto plazo. Sinceramente son cosas que no me preocupan mucho porque ese enfoque puede cambiar varias veces a muy corto plazo, incluso en un mismo día (ayer nos pasó con nuestro sistema de futuros, por la mañana probábamos cortos y horas más tarde largos), y hablando en público hay que preocuparse por lo que el público pueda entender y seguir; por lo que esa velocidad de mercados no va con lo que intentamos hacer. Y al no ir con ello prefiero no pensar demasiado en ese tema y valorar el estado de la tendencia de orden superior que es la que utilizamos para trading y la que por tanto me preocupa. Gracias por tus amables palabras.
Hola Carlos, estoy interesado en OHL, ¿es buen momennto para entrar?
Nunca un valor con alza del 100% en pocas semanas me pareció que pudiera ofrecer un BUEN MOMENTO para entrar. Yo no pienso en ganar, pienso en lo que podría perder si me equivoco.
Hola. Tengo 1000 Técnicas Reunidas compradas en noviembre a 14,80. Tengo buenas plusvalías y no sé que hacer. ¿Qué me aconsejaría?. ¿Reducir? ¿Vender? Muchas gracias por su atención. Un saludo, José.
Apreciado José, si se va a sentir más tranquilo reduzca. De ese modo le será más fácil mantenerse equilibrado, y podrá seguir más cómodamente la estrategia que tenemos abierta en Ecotrader. Un abrazo, y gracias a usted.
Hola buenos días. ¿No cree usted que en algún momento cercano tendría que haber una fuerte corrección?. Saludos, Gabriel.
Estimado Gabriel, si nos lee a diario, u ojea nuestro blog, sabrá que tenemos argumentos para decir que NO ES NECESARIO; lo cual no significa que no pueda suceder o no vaya a suceder. Pero yo lo que intento es mantenerme en la tendencia y no dejar que una corrección me expulse del mercado porque lo difícil no es salir, sino volver a entrar. Un saludo.
Estimado Carlos. Primero, felicitaros porque sois buenísimos. Tengo ganas de entrar en Mapfre o en Cintra. Sé que Cintra la tenéis abierta, pero, ¿ves con mejor ecuación rentabilidad-riesgo Mapfre?. Un abrazo.
Cintra tienen mejor ecuación en este momento, no hay duda. De hecho si vas a Ecotrader verás que la hemos revisado hoy porque justamente ayer a media tarde aumentábamos posiciones enviando sms a nuestros clientes. Lógicamente hoy la ecuación no es tan buena. Planteate suscribirte a nuestros servicios hombre, unos pocos euros te habría permitido entrar un 3% por debajo en el valor. ¿No compensa? De vuelta ese abrazo.
Tribaleros... Hola Carlos, ante todo mi más sincera enhorabuena por tus análisis diarios y por la C de Barack (ésta, junto a la O de Obama, se estudiarán dentro de 10 años en universidades) Mi pregunta: ¿piensas que los valores que aparecen en la tabla de seguimiento son válidos para operar con CFD apalancamiento de 1 a 10 y respetando los stop? Un abrazo y arriba Floren.
Nunca con un apalancamiento. Como sabrás la mayoría de los trades se abren parcialmente ¿Cómo vamos a apalancarlos si ni siquera nos atrevemos a tomar una posición completa normalmente dada la gran volatilidad del mercado?. La gestión monetaria resulta indispensable a largo plazo. Bolságora tiene servicios de trading que adaptan estas estrategias al apalancamiento para que resulten aplicables, y nosotros desde enero no estamos superando en ningún trade un apalancamiento 3 veces siendo 2 el promedio. En estos tiempos la volatilidad sustituye al apalancamiento si se quiere intentar una especie de normalización del riesgo (cosa no posible por otro lado) a largo plazo. A ver que nos trae el tío Florentino, realmente le necesitamos. De vuelta ese abrazo.
Hola. Quisiera agradecer a elEconomista por esta sección tan interesante que nos ofrece y a los del equipo de Bolságora por colaborar. Mi pregunta es Campofrío, nivel de entrada, salida y stop. Gracias.
Me parece muy bien que lo tengas en radar, se ha perdido toda la recuperación y se acerca a la gran zona de soporte a largo plazo de los 6 euros. Sin embargo, por el momento no es posible estructurar una estrategia basada en un patrón que apoye la zona de soporte. Entre tanto, no debe pasar del radar. Gracias a usted.
¿Qué stop le pondrías a Reyal Urbis?
1,40 euros.
Buenos días Carlos. ¿Cómo es posible estar en un rally con unos datos tan malos de PIB, empresariales etc...?
Lo curioso no es eso, sino que la gente se lo cuestione. Sencillamente revela un desconocimiento total de la historia. Los datos son el pasado, el mercado maneja expectativas. Un mercado que ha llegado a descontar LA QUIEBRA del sistema, sí, sí, LA QUIEBRA, no puede hacer otra cosa que subir si finiquita esa hipótesis. Que con el tiempo el alza derive en algo sostenible, deberá venir de la mano de datos mejores, obvio, pero el mercado tampoco se quedará esperando para que a todos nos sea fácil y seguro ganar dinerito, no, el mercado también los habrá intentado descontar y eso habrá alargado en tal caso el fuerte rebote previo. Nada que no haya estado en los planteamientos de Bolságora.
¿Realmente piensas que el dinero va a esperar a que todos los tengamos tan claro como para tener datos objetivos sobre la mesa? ¿No te parece que, aunque eso sea lo que hace la mayoría de los analistas fundamentales, resulta ingenuo enfocarlo así? ¿Crees que la mayoría de los analistas están preocupados por prever a los mercados? Pues te equivocas, la mayoría en esta profesión (como en todas) es mediocre, y está, como en todas, está básicamente preocupada sobre todas las cosas por seguir trabajando (por pagar sus hipotecas, el colegio de sus hijos, y las cenas y el cine de fin de semana), y para eso lo mejor es decir lo que los datos de hoy permiten decir; nadie les va a cuestionar por eso. Ahora bien, olvídate de ganar dinero con ello. En esta profesión, como en todas, ser valiente es peligroso; por lo que hay que estar muy seguro de uno para serlo. ¿Dirías que la mayoría de la gente que conoces se siente segura? Yo pienso que no, fíjate lo que le ha pasado a Iker Casillas desde que se siente seguro y no tiene a Pepe (su stop loss)...
¿Cómo ves Tecnocom a corto plazo?
Nosotros no nos preocupamos por el corto plazo sino por la tendencia. En tendencia tenemos una estrategia abierta en Ecotrader, la recomendación es abrir. ¿Cómo podemos verla en tendencia entonces? Bien.
Buenos días. Una pregunta. Estoy aprendiendo en esto del análisis técnico y me parece que sois de lo mejorcito que hay por ahí. Enhorabuena. ¿por qué deciden abrir la operativa en Avanzit con un recorrido del 18% y no se atrevieron con Zeltia, que tenía un recorrido mucho mayor? Me gustaría entenderlo para aprender porque a mi me parecía más atractivo Zeltia.
Porque el stop era muy superior sin pullback. Si hubiera retrocedido a una zona óptima hubiéramos activado la idea. Como no lo ha hecho, siendo en tal caso el riesgo superior en términos de riesgo/recompensa, pues nos hemos mantenido al margen. Para nosotros no hay trades indispensables, sino actitudes indispensables.
Hola Carlos. ¿Me podrías decir como ves a COMPANHIA SIDER ADS (NYSE: SID).y a EXCEL MARITIME CARR (NYSE: EXM)? Muchas gracias. Ernesto.
Un mantener ernesto, en este momento no más. Gracias a ti.
Hola Carlos, te sigo hace mucho y me gusta tu coherencia con lo que crees. Estoy acompañando a AIG en su subida desde un dólar. Me gustaría que me dieras tu opinión sobre si esta incipiente tendencia alcista puede tener consistencia y qué precios debe respetar para seguir en ella. Gracias.
Sólo la coherencia nos permite sobrevivir a largo plazo. La vida es como el trading, hay reglas que te llevan más rápido al éxito pero que no lo hacen consistente. Nosotros caminamos más lentamente, somos honrados y coherentes porque nos parece el único modo de tener alta probabilidad de un éxito sostenible.
AIG lo hace bien, a su ritmo..., analizando precio y volumen el patrón es netamente alcista desde hace algunas semanas y ahora no debería perder la zona 1,30 en la actual corrección para asentarse. Gracias a ti por tus amables palabras y por esa fidelidad de largo plazo que es lo que más me enorgullece, es estupendo cuando alguien entiende que este es un trabajo que sólo garantiza resultados con coherencia y a largo plazo, pues la mayoría tiene la estúpida idea (fomentada además por un colectivo de analistas técnicos poco brillante) de que esto de los gráficos es algo así como el aquí te pillo y aquí te mato. Un abrazo.
Buenos dias Carlos. Hace algunas fechas recomendabais entrar en Tubos Reunidos y Tubacex. ¿Cómo las ves a día de hoy tras los resultados?
Siguen en nuestra tabla de seguimiento, y están en mantener. Eso lo dice todo.
Hola Carlos, ante todo felicitarle por sus comentarios y por su magnífica página. Mi pregunta es la siguiente: ¿contempla la posibilidad de una vez logrados los objetivos (en nuestro caso creo los 10800 + - Ibex) se podría volver a mínimos de 6700 + - ? ¿O bien esos mínimos ya son suelo de mercado y no bajamos de 8.000 Ibex si llega el caso?. Muchas gracias.
Como usted intuye, yo no contemplo nuevos mínimos. Para mí, algo que hemos sostenido en Bolságora desde la zona 7.500 (lógicamente podemos estar errados), el suelo se ha visto a medio/largo plazo. Gracias a usted.
¿Qué pasará con la bolsa en la próxima semana?
¿Quién ganará la final de la Champions?
Buenos días, estimado Doblado, quería saber: ¿para el que no entró en valores nacionales del Ibex y Mercado Continuo hay alguna posibilidad de entrar de ahora en adelante teniendo en cuenta riesgo beneficio? ¿Estamos a tiempo para entrar en Iberdrola hoy?
Apreciado amigo, esto de la bolsa es cosa de momentos, y desaprovecharlo incrementa los riesgos de fallo, baja la fiabilidad. Ahora hay que ir con poco asumiendo que se escapó el tren, y en valores que aún lo permitan. Iberdrola es un ejemplo y por eso sigue en "abrir" en nuestra tabla de seguimiento. Un saludo y gracias por su cortesía.
Preguntas y una felicitación: 1.- ¿Qué opinás de los que insisten en que tiene que haber un desplome bursátil ''salvaje'', que esto es una burbuja y que la corrección será muy grande? ¿No creéis que bastantes meses lleva ya bajando y que lo que ahora toca es recuperarse y subir? ¿Por qué esas informaciones tan catastrofistas? 2.- Ya sigo las tablas de recomendaciones y veo los p.o. de bancos como Ing, Fortis, Unicredit, BoA puestos hace varios días. A fecha de hoy ¿estimas que incluso tienen aún más potencial de subida todos estos bancos que hace unas semanas? 3.-¿La recuperación puede ser no solamente a corto, sino incluso a medio y largo? Enhorabuena por vuestro trabajo, me hacéis dormir más tranquilo.
1. Para no decir algo positivo, mejor no hablamos de los que se han vuelto a dejar seducir por la tendencia. Nosotros somos alcistas desde principios de marzo y siempre hemos defendido que hemos visto el suelo de medio/largo plazo. El catrastofismo es para los que conocen el futuro, nosotros trabajamos hipótesis y esa la descartamos en su momento por nuestras ideas técnicas y económicas (ahí Alain es de gran ayuda para el equipo técnico) del mercado.
2. Un objetivo técnico no es como un objetivo fundamental. Un objetivo técnico no es más que una primera referencia de trading y lo normal es elevarlos a medida que se alcanzan.
3. Te lo contesté en la pregunta 1 :)
Nos llena de satisfacción saber que os somos útiles.
Muy buenos días Carlos, mi pregunta es sobre Enagás, las tengo en cartera y desearía saber en que zona crees apropiado venderlas, y el stop loss dónde lo situarías, lo tengo colocado en 12,45 euros en cierres. Muchisimas gracias de antemano. Puestos a pedir, Grifols es una empresa que siempre me ha gustado, ¿me podrías decir, dónde ves una buena zona de compra? Repito, muchas, muchas, gracias, es un placer poder leeros.
Apreciado amigo, a día de hoy no soy capaz de verla. Si aparece ten por seguro que haremos eco de ello en Ecotrader. El placer es todo nuestro gracias a la inmensa mayoría de vosotros, así que soy yo quien te lo agradece.
Buenos días Carlos. ¿Qué me puede decir de SOS Cuétara? Aunque sé que es muy bajista he puesto orden de compra para hoy a 3,25. Gracias
Usted lo ha dicho todo. Un técnico de momento ni se lo plantearía. Gracias a vd.
Hola Carlos, hace una semana publicabáis reducir en Gas Natural, a pesar de que habéis mantenido la posición. Ahora mismo, técnicamente como se encuentra el valor? ¿Cuáles son las resistencias más próximas?
Está atacando la resistencia, con ganancias superiores al 40% el recorte que hicimos reequilibraba el riesgo en la cartera global (fíjate que pese al recorte tenemos hoy más euros en la idea que al principio de la misma). Si supera los 13,25 debería moverse primero hacia los 14 y pensar en un alza hacia los 15,3/16 euros.
Tengo Avánzit a 0,99, ¿vendo o mantengo? Gracias.
Las tablas de seguimiento sirven para dar respuesta a ese tipo de preguntas cuando tenemos una operativa abierta. Gracias.
Me encanta leerte y oirte Carlos. Quisiera saber que hago con Tubos Reunidos comprados a 2,27, con Avánzit a 1,04 y con Gamesa a 15,71 y si espero una correccion del mercado para volver a entrar o si entro ya en Arcelor, Sacyr o Abengoa, por ejemplo. Muchas gracias Carlos.
Bueno, lo celebro, ya sabes que algunos no piensan lo mismo, jaja.. Con Tubos y Avanzit no tienes buenos precios, debes intentar conseguir precios correctos si pretendes tener buenas estrategias. Sigue las tablas de seguimiento, pero esfuérzate en esto que te digo porque es vital. Gamesa es un mantener, pero te diría lo mismo... Sacyr y Abengoa (la primera con estrategia Bolságora con más de un 70% de rentabilidad) son cohetes implanteables en términos de riesgo/recompensa. Arcerlor también fue en su momento operativa Bolságora y ésta si podría ofrecer próximamente un momento oportuno para aumentar/abrir posiciones. Sigue Ecotrader, porque te indicaremos el momento. Gracias a tí.
Buenos días, Don Carlos Doblado, antes que nada agradecerle sus buenos consejos. ¿Cómo ve las perspectivas de Telefónica y Endesa, bajo el contexto actual, con un Ibex atacando resistencias? ¿Nos aconseja mantener, comprar o vender?. De ser posible al corto plazo. Muchas gracias.
Insisto, hay que irse a las tablas de seguimiento para este tipo de cosas. Gracias por su comprensión.
Muy buenos días Sr. Doblado, tengo Tubos Reunidos en cartera, comprados a 1,90, ví que ustedes abrieron una estrategia alcista que mantienen, les hago caso, y yo también mantengo las más, pero este valor a mi me parece que le falta fuerza, no sigue las alzas del mercado, ¿qué nivel deberíamos superar para que cogiera algo de impulso?. Gracias. Martina, salutacions des de Riudecanyes.
A las tablas paisana, a las tablas. Petons per la meva terra.
Sr. Doblado, considera usted que estamos en la vía de reuperación o es necesario esperar algo más y qué le parecen los valores siguientes: Repsol Almirall, Telefónica y Telecinco. Gracias Carlos
Todos esos valores forman parte de la colección de estrategias de Bolságora en Ecotrader. Más de lo que hemos contado al publicar en su momento las estrategias o revisarlas es lo que contamos a diario desde la tabla de seguimiento. Lo bueno, si breve, dos veces bueno. Gracias a usted.
Buenos días Carlos, lo primero que quería hacer es felicitaros a ti y a Joan por vuestro excelente trabajo. Acumulo importantes ganacias gracias a vuestros consejos pero llevo un par de estrategias por mi cuenta. Seda de Barcelona comprada a 0,34 y con stop en 0, 37 (parece que estuviera realizando una bandera de continuidad alcista) y la única con la que pierdo que es Pescanova. Entré a 26,5 pensando que el tema de la gripe le daría alas a un valor ya de por sí rezagado pero al no aplicar ningún stop estoy viendo como mi estrategia se diluye. ¿Cómo ves a estos dos valores? Gracias y un saludo.
Hola amigo, en Seda me pondría un stop bajo 0,37 al cierre. Pescanova, lo sabes, no debería estar en tu cartera desde hace muchos días. Coherencia para ganar y para perder por favor. Gracias a ti.
Hola sr. Doblado, estoy pensando en Gannet Inc. ¿Cómo ve la evolución del valor? y sobre todo, ¿alguna referencia de stop loss?. Por cierto, que paciencia hay que tener con Sirius, no sé si podré esperar a un cierre bajo 0,30. Gracias.
Gannet tiene un bonito reversal sobre directriz alcista, es muy agresivo pero se puede intentar con stop bajo el reversal del viernes. Si no puedes tener paciencia con el stop de un valor, no hay que estar. Gracias a tí.
Estimado Carlos, ¿cómo ves técnicamente a CAF? Y, por cierto, ¿para cuándo el curso de análisis técnico en elEconomista?. Muchas gracias galáctico.
Ataca los 300 euros y es de esperar que consiga la subida libre. CAF si es un galáctico... En cuanto a cursos, hago un presencial los dos primeros fines de semana de junio (la información está en nuestro blog)..., pero espero que podamos arrancar la formación online en esta casa próximamente, antes del verano si Dios quiere y los que mandan no cambian de opinión. Estamos trabajando en ello. Gracias a vosotros.