Buenos días Carlos, ¿podrías hacer un análisis de Bankia y Técnicas Reunidas?, ¿crees que es buen momento para entrar en alguna de ellas? Un cordial saludo.
Buenos días,
Ambos valores han fijado zonas de soporte clave durante la semana pasada. La primera testeando un lateral de varias semanas y la segunda frenando en su directriz alcista con ligera dilatación. Nosotros no estamos por la labor de tomar posiciones alcistas en este momento sino de aprovechar rebotes para reducirla, especialmente si no se ha hecho durante las últimas dos o tres semanas como hemos sugerido en Ecotrader. En todo caso, stop bajo los mínimos de la semana pasada.
De vuelta ese saludo cordial.
Buenos días Carlos, agradecería la valoración para Iberdrola. Gracias y saludos.
Buenos días,
Con independencia de que pueda haberse fijado un suelo sostenible a medio/largo plazo en la zona de mínimo anual, circunstancia que no consideramos improbable técnicamente, el vertical rallye ha sobrecomprado a los precios; que en su primera gran zona de resistencia a medio plazo han desplegado una pauta envolvente bajista durante la semana pasada. Por tanto, vemos un notable riesgo correctivo o, en el mejor de los casos, un amplio movimiento lateral antes de que los precios estén en condiciones de superar los 4 euros.
Gracias a ti.
Buenos días señor Doblado, ¿cree que es buen momento para tomar posiciones en Sacyr? Gracias.
Buenos días,
Hablamos de un valor que ha subido un 100% desde julio y que en la zona de 1,8/1,9 tiene una impresionante resistencia que debe batirse en gráfico mensual para que algo cambie en la tendencia principal. No ha sido así aunque los precios se han acercado a los 2 euros. Nosotros, que teníamos largos, hemos aceptado con el fracaso en zona de resistencia que no vale la pena continuar, y hemos cerrado nuestra posición recogiendo el beneficio. Lógicamente, no puedo recomendar en este momento un posicionamiento...
Gracias a Vd.
Bon dia desde Gandia! De confirmarse la pauta bajista a corto de los distintos índices, ¿me podría dar por favor los soportes a vigilar tanto del Dax como del Cac40? Gracias de antemano y supongo que ya habrá contestado a más de uno sobre lo del Barça y las decisiones arbitrales ¡un tanto extrañas! ¡Hasta mañana en el cursillo!
Bon dia amic...
6800, 6900 y 7.100 son soportes para el DAX; veremos cual elige el mercado para intentar frenar a los bajistas...
¿Decisiones extrañas? Valencia, Osasuna y ahora Sevilla. Tres victorias directamente marcadas por la mano arbitral en 6 partidos. Lo sucedido no me parece extraño sino normal lo normal desde aquello que paso en Tenerife a finales de los años '80. Con un 50% de partidos ganados al amparo de los colegiados esta campaña, creo que podemos corroborar para tranquilidad culé que el Villarato sigue fuerte pese a haberse tomado un respiro el año pasado (liguero, porque aún recordamos lo que pasó en supercopa y copa). Así que amigo, tu querido Barça va lanzado a por otro récord de la mano de sus mejores hombres.
Pero venga, no ahondo más en la herida porque el tema me tiene muy poco preocupado. A nivel cabreos existenciales, y olvidándome del Gobierno de Rajoy porque todos estamos de acuerdo en que es un desastre -aunque unos porque sí y otros por lo que hace-; este año estoy centrado, como catalán que se siente español, en debatir sobre los grandísimos riesgos que tiene la independencia, y en lamentar la pérfida reescritura de la historia que hacen a diario los nacionalistas para conseguir, con la crisis como as, lo que siempre han querido tener y nunca podrían tener en normales circunstancias.
Gracias a ti. Y viva España.
Buenos días, D. Carlos, ¿cómo ve a Quabit? Parece que aguanta los 0,059... Gracias y un saludo.
Buenos días,
Pues mire, con lo que ha pasado en el mercado durante la semana pasada me extrañaría una ruptura de la resistencia clave de medio plazo que ha estado atacando el valor tal y como puede verse en el gráfico adjunto. Estas cosas son más fáciles con el viento a favor... Puede que la rompa, al fin y al cabo estamos viendo un intento de vuelta sobre base de canal bajista de medio plazo, pero eso también podría suceder después de un retest a la parte baja del mismo. Si pierde 0,057 yo dejaría de esperar un nuevo intento de ruptura; y si lo intenta lo utilizaría para cerrarme dado el entorno... Al fin y al cabo hablamos de algo que podría subir un 500% y seguir siendo bajista en la tendencia de largo plazo.
Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.
Buenos días D. Carlos, veo que todavía respira pese a lo de Sevilla este fin de semana, y es que 11 puntos (y más un analista técnico como usted), sabrá que es difícil de recuperar (pero no imposible, siguiendo la filosofía de Bolságora ;) En fin, quería consultarle por una estrategia que me trae intranquilo. He abierto cortos en Facebook a 18 euros y no tengo prisa para liquidar la posición, ¿cómo la ve? Le agradecería soportes y resistencias. Muchas gracias y un saludo.
Bueno, bueno...
De momento son 8, justo los que han condicionado los árbitros. Para que sean 11 aún tenemos que perder en Barcelona. Y siendo algo probable, intentaremos ganar en casa del rival (no me atrevo a decir lo de eterno dado que no sé si el año que viene el Barcelona jugará la Liga española por mucho que para eso su Presidente sí se sienta cómodo en España -y no me extraña, considerando como le tratan sus árbitros-). No será la primera vez que lo hacemos.
Pero volvamos a los nuestro, que me pierdo, me pierdo, y hablo de fútbol cuando de lo que quiero hablar es de la demagogia nacionalista...
La verdad es que me sorprende que haya abierto un corto en 18 y esté tan tranquilo. Primero porque ha abierto un corto en el mínimo del año, segundo porque lo ha hecho tras una caída del 50% (la línea que separa la temeridad del valor es demasiado poco evidente), tercero porque ha estado perdiendo un 30%, y cuarto porque el proceso de rebote en el que se ha visto atrapado se ha desplegado en 5 subondas y, por tanto, deberían marcarse nuevos máximos antes de que puedan perderse los 18 si es que han de perderse; circunstancia que no debería darse por hecha aunque sólo fuera por motivos filosóficos. El hueco dejado en los 19,5 es el soporte a tener presente si la recaída se produce sin que se marquen nuevos altos. Hay fuerte resistencia entre 23 y 23,7 dólares.
Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.
Buenos días. ¿Ud. y/o su compañero cree en serio que estamos a punto de ver una buena corección? ¿O simplemente es un lijero traspies hacia nuevas cumbres y ganancias? Saludos y gracias.
Buenos días,
Ágora Asesores Financieros EAFI empezó a hacer coberturas a mediados de mes. Igual que incrementó sobre soportes en la última fase de la caída, ahora la ha bajado en zona de resistencias crecientes; aunque de forma más radical dada nuestra filosofía de protección del capital; pasando de estar ligeramente por encima del 90% a ligeramente por encima del 30 (y la mitad es renta variable emergente y metales). Lateral o bajista, en tiempo o en profundidad, entendemos es probable que tengamos que asistir a una corrección y por ello hemos obrado del modo en que lo hemos hecho. Sin descartar una vuelta a máximos en algunos índices, nos parece poco probable que sea un movimiento sostenible... De hecho, en caso de ver tal movimiento podríamos incluso bajarla aún más.
A nivel argumentos, creo que la tribuna de la sección Ecobolsa que publico cada fin de semana en elEconomista papel, y que como cada semana hemos subido ya a Blogságora, nuestro blog en eleconomista.es, es suficientemente clara en ese sentido.
Gracias a Vd., y de vuelta el saludo.
Hola Carlos, ¿cómo ves el índice griego para comprar ETF? Gracias.
Hola amigo,
Me extrañaría que escapara a la corrección que esperamos para el conjunto del mercado.
Gracias a ti.
D. Carlos, gracias por atendernos. Tengo una consulta sobre Grifols y su situación técnica: ¿Está en subida libre? ¿Se pasó el riesgo del doble techo? ¿Qué stop profit le ve interesante? Saludos, Mohamed Lamez Qui.
Don Mohamed,
No hay riesgo de doble techo porque se ataque una resistencia y no se bata. El riesgo crece si el entorno es desfavorable y se producen determinados acontecimientos en el propio precio... Pero para hablar de doble techo no hay que fracasar en el intento de batir una resistencia sino en el éxito de pérdida de un soporte. No hay patrón sin ruptura de la zona de confirmación. Y eso está en 21,5 euros aunque el estirón de hoy que plantea la posibilidad de otro patrón de ese tipo aunque de menor entidad (y por tanto en ningún caso de implicaciones direccionales y siempre supeditado a lo que pase con el 21,5), con soporte clave en 24,7.
Gracias a Vd., y de vuelta el saludo.

Hola Carlos. ¿Cómo ves Nvidia para entrar ahora? Gracias.
Hola amig@,
El valor tiene que superar 14,1 para tener una figura de vuelta que respalde una operativa de trading en tendencia..
Gracias a ti.
Hola Carlos, me gustaría preguntarte por soportes y resistencias de Abertis, y cómo ves el valor... No es un valor por el que preguntan muchos usuarios, pero me gustaría entrar si aguanta 11 euros. Gracias por tu ayuda, Manuel, de Barcelona.
Hola Manuel,
La formación de velas desplegada en las tres últimas semanas se conoce como estrella vespertina y es propia de los techos; especialmente si se produce en zona de fuerte resistencia, como es el caso. Personalmente, veo complicado que el valor mantenga la base de su canal alcista. Desde luego, antes de los 11 no me lo plantearía...
Gracias a ti, es un placer.
Buenos días Sr. Doblado. Tengo AMD compradas a 3,60 (con baja exposición), me gustaría que me hiciese su análisis del valor. Saludos.
Buenos días,
No hay por donde pillar para trading en tendencia en posición larga. Yo liquidaría la posición, especialmente si cae el 3,2 dólares...
Saludos.
Buenos días, mi pregunta es sobre Acciona. Las tengo compradas a 38,20 y la verdad que me estaba funcionando muy bien, hasta que llegó a 52,5 y se vino abajo con el resto del Ibex. Me gustaría que me hiciese un análisis lo más profundo que pueda en el lógico poco tiempo que tiene. Le agradezco de antemano su respuesta y su tiempo.
Buenos días,
Casi nada sube en vertical, y Acciona lo estaba haciendo. Por ello es difícil gestionar posiciones en tendencia cuando se entra tan tarde... Y es que la de orden superior sigue siendo bajista mientras no se demuestre lo contrario.
Como puede verse en el gráfico, en zona de resistencia a medio plazo el valor ha desplegado una impresionante pauta envolvente bajista. Por tanto, los movimientos alcistas son, teóricamente, oportunidades de venta para trading porque debe haber más corrección bajista o temporal.
Gracias a Vd.
Buenos días. Mi pregunta es sobre Zeltia. ¿Entraría usted a los niveles de 1,60 euros que marca ahora mismo? Esta mañana di orden de compra, pero se me escapó... En el caso de que sea así, ¿podría darme soportes y resistencias?
Buenos días,
Soporte en 1,44 y resistencia en 1,67 euros. Zeltia no es un valor que regale nada a los alcistas, así que no me parece que irse tras los precios sea una buena idea...
Buenos días Carlos, un placer seguirte aquí y por Twitter. Mi pregunta es sobre el Bund. Aunque ahora mismo está corrigiendo de las subidas de las semanas anteriores, creo que tiene todavía potencial alcista. Yo estoy largo desde 140,05 con opciones y aunque llegó a 141,94 ahora ha caído a 141,35. Crees que debería tomar beneficios ya, fijando un stop loss, ¿dónde lo pondrías tú? ¡Gracias por tu análisis!
Buenos días tuitero, gracias por tu fidelidad...
Las velas de las últimas dos sesiones de la semana pasada ya alertaban de una corrección que hoy reafirma el patrón envolvente bajista. Tenemos como soporte la antigua directriz bajista, pero con la aceleración del alza previa ninguna corrección es extraña. Entiendo que la vuelta vivida en la zona de 1,6/1,7% del rendimiento a 10 años reafirma la situación alcista en tendencia principal de los bonos, que tienen más recorrido pero con descanso.
Gracias a ti.
Buenos días Carlos. Estoy pensando entrar en Francés Telecomunicaciones, pues está en mínimos de los últimos años. ¿Cómo lo ves?
Buenos días,
Ojo, eso sólo es cierto si no haces el conveniente ajuste de los precios por ampliaciones y dividendos. Si lo haces, te falta un largo trecho para los mínimos. No me parece urgente pensar en comprar, y menos un valor que se ha mostrado especialmente débil y recae desde su directriz bajista de medio plazo. Nosotros, de hecho, estamos esperando un rebote para cerrar la posición que tenemos abierta...
Buenos días D. Carlos, ¿cómo ve entrar hoy en Burberry que anda por 10,25? ¿De qué modo lo haría Vd.? Muchas gracias.
Buenos días,
No me siento tentado, aunque podríamos darle un filtro 10 a las señales de venta en medio/largo plazo de la semana pasada. Seguramente lo haría con CFD a través de un broker de confianza como CMC Markets. Es la mejor forma de evitar un riesgo adicional vía divisa por tener que depositar sólo un 10% de la garantía. El resto, en liquidez.
Gracias a Vd.
¿Ves potencial a First Solar durante los próximos días?
¿Bajista?
Buenos días Sr. Doblado, ¿alguna recomendación sobre un valor del Ibex? Gracias y saludos.
Buenos días,
Insistiré una vez más en que no hacemos recomendaciones explícitas a las que no vayamos a hacer seguimiento. Es una cuestión económica, porque tenemos una estupenda herramienta que se llama Ecotrader, pero también deontológica porque entendemos que el seguimiento es más importante que la propia recomendación, y de respeto, pues hay 2000 personas que pagan por esas recomendaciones.
Gracias a Vd., por su comprensión.
Hola Señor Doblado. Sigo habitualmente sus encuentros con interés y me gustaría que me respondiera abiertamente a la siguiente pregunta: ¿cuál es su opinión sobre las políticas económicas de los gobiernos de J. María Aznar? Un saludo y gracias de antemano. Mario... he formulado antes una pregunta similar pero no sé si la han recibido. Gracias.
Hola amig@,
Yo soy analista técnico, y no es mi terreno. Soy un profesional de los mercados, no un profesional de la economía.
Con todo, si me pregunta como ciudadano, debo decir que lo que es innegable es la deplorable herencia que recibieron, y la excelente herencia que dejaron (en palabras del ministro Solbes) en términos de PIB, deuda y tasas de crecimiento.
Los resultados fueron poco cuestionables a la vista de los números. Pero como siempre en economía hay argumentos en contra, como que éstos establecieron aprovechando inercias que se han demostrado poco sólidas a largo plazo. Siempre tendremos la duda de si el PP hubiera sabido cambiarlas o no antes de que nos reventaran en la cara, en lugar de retroalimentarlas como hizo el gobierno socialista. Si miramos a lo que ha pasado en Madrid, parece lógico pensar en que podían haberlo hecho mejor. Si miramos a Valencia, en cambio, es innegable que pudo haber sido incluso peor. La economía es compleja, y mirar hacia atrás siempre es ventajista.
Gracias a Vd.
Buenos días, estoy en el nivel I ¿qué le parece Ferrovial? Gracias.
Buenos días,
Lo tiene claramente indicado en la tabla de seguimiento, pues es una de las operativas abiertas en Ecotrader: mantener.
Gracias a Vd.
Descontando dividendos; ¿está el S&P en máximos históricos?
Ligeramente por encima...
Hola Carlos, ¿me podrías analizar Isis Pharmaceuticals? Gracias.
Hola,
Fácil, alcista mientras no pierda 10,5 dólares que es su zona clave para trading.
Gracias.
Buenos días Sr. Doblado, me gustaría saber qué opinión tiene de EON, ¿seguirá subiendo en este año?
Buenos días,
No conozco la respuesta a su pregunta, no tengo opinión... Tengo argumentos en contra y a favor, y siempre depende de nuevas circunstancias. Lo que puedo decir es que tenemos un entorno que se ha visto frenado en zona clave en sus resistencias críticas de medio/largo plazo en Europa y que eso se contrapone a una corrección en continuidad alcista de tipo bandera como la que está desplegando la alemana tal y como puede verse en el gráfico adjunto... Y si además hablamos de lo que pase en un 2012 al que le van quedando pocos días, decantarse es francamente complicado. Más allá, si parece tener suficientes argumentos para seguir ganando altura a día de hoy.
Buenos días. Creo que es Ud. un muy buen analista técnico para gente sensata (de hecho tengo en mente formar parte del Prometeo en el futuro, pero cuando habla de fútbol y de su Madrid, con tanto ''forofismo'' realmente me decepciona bastante, no porque uno no pueda ser del Madrid a muerte, sino porque creo que Ud. no es nada objetivo, sólo busca decisiones favorables al Barcelona para justificar algo que casi toda España considera, que el Barcelona es el mejor equipo con diferencia de los últimos ¿5 años? Las decisiones a favor del Madrid, las obvia, y así Ud. acaba fácil y rápido .¡¡Muy bueno!! Enhorabuena por sus claridad en los análisis técnicos. Por fundamentales me gustaría entrar en Portugal Telecom para tenerlo en cartera no menos de 5-10 años. En base a eso, ¿qué punto de entrada aproximado más bajo considera que puede alcanzar, aún a riesgo de no alcanzarlo y quedarme fuera? Si es posible, si no lo entendería perfectamente. Muchas gracias por dejarnos participar en estos encuentros.
Buenos días,
No mire, es tan evidente que eso que usted dice es irracional que sólo tengo que VOLVER A DECIR que para mí el Barcelona es el mejor. Y lo he dicho. Lo he dicho antes, y lo vuelvo a decir. Lo que sucede es que a muchos de ustedes les molesta que se dude de que eso sea suficiente para ganar tanto en tan poco tiempo, y que se expongan los hechos; que son incontables. Y obviamente no me refiero a aquellas dos Ligas de Tenerife en las que los del Madrid robaron como siempre...
De hecho, durante la primera parte de la temporada pasada reconocí abiertamente que el Madrid estaba siendo favorecido EN LIGA. Hubo una brutal campaña azulgrana para ponerlo sobre la mesa, tras años de ayudas a lo largo y ancho del globo. Y no debió salir mal la cosa porque la segunda parte de la temporada fue mucho más favorable a los intereses culés, con una ventaja de 10 puntos que se cerró sensiblemente.
Pero da igual, usted seguirá pensando que yo soy un forofo porque es lo único que como culé y/o antimadridista le permite sentirse bien en su zona de confort; ignorando que probablemente es al contrario. Con todo, y como muestra de respeto hacia su persona y a los que piensan como usted, que son muchos en el lado contrario, ahí quedan sus comentarios a la vista de todos para que haya el merecido contrapunto a mis opiniones. De hecho es algo que hago siempre. Y no es con ánimo de pelear, sino con el de que que quede claro que acepto otros puntos de vista. Pero no les voy a dar la razón sólo por ello, y menos cuando en lugar de darme argumentos (con ejemplos concretos que balanceen los míos) me llaman simplemente forofo y otras cosas parecidas...
Pero vamos a lo que nos interesa, a la espera de que mis sensatos análisis le inviten a seguir pensando en formar parte de nuestro Prometeo, o de alguna de nuestras sicav, donde es todo el mundo bienvenido. Pues otra de las grandes mentiras de este país es que son mecanismos para la evasión de impuestos de los ricos cuando están al alcance de cualquiera y tienen la misma tributación que los fondos. ¡Y la gente convencida de que son para ricos como de que el Madrid ha robado toda la vida!
Portugal Telecom,
Hay que destacar el excelente comportamiento del valor considerando el entorno de los valores de su mercado. Sinceramente, si yo no me quisiera quedar fuera ya estaría dentro y le pondría un stop bajo los mínimos del año.
Gracias a Vd.
Buenos días, Sr Doblado. Ante todo gracias por estar ahí y no rendirse. Menos de un 25% de mis ahorros están en renta variable. ¿Cree que la corrección puede ser tan intensa como para cubrirlos con un ETF Ibex inverso? María.
Buenos días María...
Un 25% no es una gran exposición. Cubrirlos o no es algo que yo no puedo responder porque la cuestión del riesgo es completamente personal. Yo entiendo que hay motivos para bajar si ese 25% es la exposición que usted se concede como máximo en los períodos de tendencias sólidas... Si en otros momentos más claros expone más, puede que no sea suficiente. Como le digo, es una cuestión personal.
Con todo, un ETF no es la mejor manera de cubrir sino la peor. No sufra, que yo soy de los que se complica la vida por naturaleza...
Sr. Doblado, por favor, le rogaría que se mojara e intentara analizar el comportamiento del IBEX de aquí a final de año. Guardo su respuesta y la saco a relucir en el siguiente encuentro digital a principios de año. Pero por favor vamos a mojarnos un poquito ehhh, no digamos eso de bola de cristal .... le pido que transmita por favor lo que le dice el analisis técnico. Muchas gracias por su colaboración.
Apreciado amig@,
El trabajo del análisis es ofrecer escenarios y cierto nivel de probabilidades. No hacer pronósticos de dónde estaremos a una determinada fecha. Básicamente porque los que han hecho han fracasado tantas veces... Y que además de poco sirve a nivel operativo, que es para lo que al fin y al cabo se creo esta herramienta, y no para atender consultorios ni escribir libros.
Afortunadamente nos hemos labrado una reputación que nos evita tener que entrar en ese circo. No colaboramos con aquello con lo que no comulgamos. Y no es cuestión de favores ni de gratitudes, es cuestión de principios.
Hola Carlos, si alguna de las jugadas fueran en sentido contrario estoy seguro que no habrían pitado penaltis y con esto no quiero decir que no mereciera ganar, en fin, de cualquier forma enhorabuena y ahora a por el Barça. Ahora que dicen que el Madrid no está bien, auguro que será el campeon de esta liga y si no al tiempo. Mi pregunta: Tengo unos 400.000 euros en el Grupo Popular, en imposiciones a plazo, ¿los tengo seguros o me aconseja que reparta con otras entidades? Y otra... ¿cómo vería que los pasase a dólares dadas las noticias tan contradictorias sobre el euro? Muchas gracias.
Hola amig@,
Siempre es bueno no tener más de 100 mil por entidad si lo que se busca es la máxima seguridad.
¿Dólares? Quizá sí, pero con una cobertura de la divisa para evitar el riesgo contrario si lo que se busca, de nuevo, es máxima seguridad. Nosotros damos este tipo de servicio, si te interesa danos un toque al 91 001 14 36, o escríbenos a info@agoraasesoresfinancieros.com
Gracias a ti.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ágora Asesores Financieros. Y recordad, podéis seguirme en twitter en @CarlosDoblado