Encuentros Digitales

Juan Santana, Consejero Delegado de Groupalia

Juan Santana, Consejero Delegado de Groupalia nos hablará sobre cómo la compañía ha aumentado la oferta de cursos de formación en un 70% con respecto a 2011, y es que Groupalia ofrece una amplia gama de cursos online con descuentos de entre el 80%y el 85% y cursos de idiomas en el extranjero con descuentos del 50% el miércoles 26 de septiembre a partir de las 12:00 horas.

#1

¿Cómo habéis crecido tanto en tan poco tiempo?

Lo que resume el éxito de Groupalia es el trabajo en equipo. Como seguro que sabéis, este modelo de negocio existía en Estados Unidos y los fundadores lo importaron a principios de 2010. Un equipo multidisciplinar y la ayuda de nuestros inversores permitió expandirnos rápidamente a nivel internacional.

Como se suele decir, la clave no está sólo en tener una buena idea, sino en la capacidad de ejecutar la estrategia… y hacerlo rápido. Groupalia ha conseguido en menos de dos años ser referente en e-commerce local tanto en Italia como en España, siendo el nexo de unión entre negocios locales de sectores tan diversos como la restauración, viajes, centros de belleza y muchos otros (a los que les facilitamos la presencia en la red) … y los usuarios finales que pueden comprar a los mejores precios del mercado, con descuentos de hasta el 90%.

#2

¿Qué cursos de formación son los más demandados?

Tenemos Planes de cursos muy variados, tanto online como offline. Los cursos más demandados actualmente son en su mayoría relacionados con nuevas profesiones tecnológicas como Community Manager, SEO, cursos de diseño web, creación de aplicaciones para iPhone y Android, etc. Pero también tienen mucho éxito los cursos de idiomas, tanto online como presenciales.

Sin embargo, nunca dejamos de innovar nuestra oferta, porque la necesidades e intereses de los usuarios. Ayer por ejemplo vendimos más de 200 cursos sobre "aprender el lenguaje de signos".

#3

¿Han recibido una mayor demanda de cursos de formación financiera con motivo de la crisis? ¿Cómo se podría mejorar la educación financiera de los ciudadanos? ¡Gracias!

En periodos de crisis normalmente todos hacemos un análisis de nuestra situación profesional y pensamos en reciclarnos. Hemos aumentado el número de ventas de cursos de formación, pero ha sido un aumento general de todos los cursos, no diría que ha aumentado de forma especial los cursos de formación financiera.

Creo que España en general nos falta formación de base. En muchos países, aparte de Geografía, Historia o Matemáticas, en los colegios se dan conceptos básicos de economía y gestión. Sería importante añadir este tipo de formación en nuestras aulas también. No sólo es interesante para los alumnos de secundaria, sino que es muy útil sea cual sea su ámbito de trabajo cuando acceden al mundo laboral. Además esto ayudaría a mejorar la cultura emprendedora que tanta falta hace en nuestro país.

#4

¿Hay cierta proporcionalidad entre el crecimiento de la demanda de los cursos de formación y el deterioro de la coyuntura económica?

Es cierto que en los últimos meses ha aumentado la demanda de cursos de formación, pero no consideramos que solamente sea por la coyuntura económica actual. Ayuda a que plataformas como Groupalia hacen que este tipo de formación sea accesible a cualquier persona. Además de tener una oferta atractiva, los precios son muy competitivos.

Cuando hay tantos jóvenes muy capacitados buscando empleo y tardan en encontrarlo, muchos optan por ampliar su formación. Tener disponible una amplia gama de cursos online con descuentos muy interesantes (de entre el 80% y el 85% para formación en general y del 50% en cursos de idiomas en el extranjero), hace que sea más fácil tomar la decisión de ampliar su curriculum, lo que les ayudará a encontrar trabajo más fácilmente.

#5

Hola, buenos días. ¿Qué idiomas son los más demandados actualmente para aprender? ¿Se puede apreciar algún cambio de tendencia entre las preferencias de los estudiantes hacia una u otra lengua?

En Groupalia se pueden encontrar cursos de idiomas tanto online como presenciales. Para cursar online los más vendidos son de aprender hablar chino, inglés o alemán. Con respecto a los presenciales, el inglés sigue siendo el más solicitado. Tenemos colaboradores con los que hemos cerrado Planes con mucho éxito, con los que los usuarios pueden aprender inglés en Londres o alemán en Berlín con alojamiento y desayuno incluidos

#6

¿A qué cree que se debe este aumento en la demanda de cursos de formación en el último año?

El motivo principal es la incertidumbre y la poca estabilidad en el empleo. El Centro de Investigaciones Sociológicas publicó en el barómetro de junio que el 20,7% de los españoles considera probable o muy probable quedarse sin empleo en los próximos 12 meses. Ante esta situación, la formación siempre es una buena opción, tanto para mantener el puesto como para ampliar el curriculum si se perdiese el puesto de trabajo.

#7

¿Cree que realmente los cursos online son válidos para adquirir las mismas competencias que otros cursos presenciales?

Dependiendo de la materia, la presencia física del alumno puede ser importante para que la efectividad del curso sea la adecuada. Los Planes de formación que ofrecemos en Groupalia comparten esta visión y, dependiendo del tipo de curso del que se trate, los ofrecemos de una manera u otra.

#8

¿Las compañías de cursos online siguen obteniendo beneficios a pesar de los descuentos que hacéis en la web?

Las compañías que colaboran con nosotros siempre obtienen beneficios. Se trata de un negocio "win-win" donde todos ganamos. El colaborador da a conocer su negocio y consigue nuevos clientes de entre los más de 3 millones de usuarios que tenemos en nuestro país y los usuarios se benefician de descuentos que en muchas ocasiones llegan al 85%-90%.

#9

¿Qué cursos recomiendas hacer para encontrar trabajo en estos momentos?

Los cursos que ayuden a perfeccionar los idiomas (que sigue siendo la "asignatura pendiente" para muchos de nosotros) y también los relacionados con las nuevas tecnologías (las profesiones más demandadas por las empresas) son una buena opción. Pero no debemos olvidarnos de que profesionales de otras áreas también pueden reciclarse con nuestra oferta. Además de cursos de idiomas o de formación en nuevas tecnologías, en Groupalia puedes encontrar cursos de coaching, liderazgo personal, protocolo, comercio exterior, naturopatía, o incluso nuevas profesiones como Personal Shopper.

Despedida

Muchas gracias por vuestras preguntas, no dudéis en poneros en contacto con nosotros si tenéis alguna duda o curiosidad en @GroupaliaES o en mi twitter personal @juansantana Es tiempo de reciclarse, formarse y atreverse a afrontar nuevos retos, así que desde aquí os animo a que lo hagáis aprovechando los Planes que os ofrecemos en groupalia.es