Buenos días Carlos. Gracias de antemano por el tiempo que dedica a atender a los lectores de elEconomista y por sus comentarios. Me gustaría saber su opinión acerca de BME, que las tengo compradas a 18 euros y me están dando una buena rentabilidad. Mañana reparten el dividendo así que mi pregunta es si una vez cobrado el dividendo, sería aconsejable deshacer parte de las posiciones y tomar algo de beneficios, o es posible que aún no haya tocado techo. ¿Alguna resistencia? Muchas gracias. Un saludo. José Ignacio - Madrid.
No hay que vender, aunque habrá correcciones. Pero no hay que vender. Superados los 20 en principio tiene rota la tendencia bajista de medio plazo. No es momento de moverse a corto plazo ni de dejarse llevar por la tentación de los beneficios o los que discuten la acción del mercado. El dinero de verdad está en saber mantener cuando las tendencias giran de bajista a alcista y en nuestra opinión estamos en esa fase. Si hay que tomar beneficios que sea en la zona 9800/10000 del Ibex 35. De vuelta el saludo José Ignacio, y gracias a vosotros.
Hola Carlos, ¿cómo ve Ferrovial y Cintra? Soportes y resistencias. Gracias.
Moverse por soportes y resistencias es un error salvo para un trader muy cortoplacsita que pueda estar sobre pantalla. Debe moverse por TENDENCIAS. Ambos son valores que no tienen que salir de cartera aunque tengan resistencias importantes cerca (Cintra es analizada hoy mismo en Ecotrader). Nuestra tabla de seguimiento incluye esas dos empresas, por tanto, las vemos alcistas.
Hola Carlos, me gustaria trabajar con vosostros, tengo un capital respetable y querría ponerlo en manos de buenos profesionales, tenéis un servicio en Bolságora. ¿Me puedes indicar cómo ponerme en contacto con vosotros? Gracias.
Por supuesto caballero, puedes contactar con Bolságora a través del 91 418 23 42, estaremos encantados de escucharte y ver si tenemos productos que se ajusten a lo que necesitas. Gracias a ti.
Buenos días Carlos, mi pregunta tiene que ver con las energías renovables. ¿Qué futuro les depara? Gracias.
Esperemos que por el bien de todos sea un gran futuro. Yo, sin embargo, no soy quien para hablar de eso. Lo mío son los mercados, soy analista gráfico y eso no diferencia una energética renovable de una tradicional. Gracias a vd.
¿Me podría dar su valoración de Repsol compradas a 21 y Zeltia y su valoración riesgo/beneficio?. Un saludo de antemano.
Ambas estan recomendadas por Bolságora. Lamentablemente para usted el valor es el mismo comprado a 21 que comprado como lo ha hecho Bolságora desde eoctrader en los 13 euros. Nuestra opinión debe ser la misma para una operativa abierta en 13, que en 9 que en 25 porque la compañia es la misma. Uno de los grandes problemas de los inversores es éste: creen que hay una estrategia para cada situación personal, pretenden que las ideas se adapten a ellos, a sus gustos, pretensiones y/o problemas. Y no es así. Es el inversor el que debe adaptarse a las estrategias porque éstas están basadas en el mercado que es lo que se cotiza, y no en prejuicios ni meteduras de pata. Para eso, hacen falta magos que transformen la realidad; algo que lamentablemente tampoco está en nuestras manos. De vuelta el saludo, y siento la dureza pero es lo que hay.
Hola Carlos, ojalá tenga suerte y hoy puedas responderme. Mi pregunta es, ¿qué harías tú en mi lugar si tuvieras Grifols compradas a 14,14? Parte de la respuesta ya la sé, no las tendrías porque hubieras aplicado stop de pérdidas, no supe hacerlo en su momento, lo reconozco, pero llegados hasta aquí, ¿qué me aconsejas? Muchisimas gracias!! Puestos a pedir, Enagás tambíen las tengo compradas esta semana en 13,30. ¿Qué me aconsejas? Repito, muchas, muchas gracias, estoy aprendiendo con vosotros.
No sé amigo, no sé si estás aprendiendo cuando te has metido en Enagás que no tiene stop cercano en lugar de, por ejemplo, en Red Eléctrica o Cintra, donde los tienes y son cercanos. A mi juicio sigues operando por olfato, compulsivamente, y tampoco esta vez aplicarás stops si sale mal. Para mi, lo mejor, vender y aplicar dos esrtategias en condiciones. Y no porque los valores no puedan subir, sino porque el timing es horroroso y los stops están en ambos casos en el mínimo anual en tendencia. Mejor cambiar de caballo y apostar por algo que de referencias direccionales intermedias. La tabla de seguimiento de Ecotrader tienen en "abrir" algunas operativas que pueden ayudarte a cambiar de rumbo. Gracias a ti.
Gracias a elEconomista y a vosotros por ofrecernos este rincón para hacer consultas. El próximo dia 12 Telefónica reparte dividendo, tengo pensada una estrategia, es ponerme corto en Ibex 35 aprovechando la gran ponderación que tiene Telefónica dentro del indice. ¿Técnicamente el warrant de un índice recoge el reparto de dividendos en su prima?
Las opciones ya incorporan los dividendos conocidos. Si fuese posible ganar con la caída de algo que bajará mañana porque da un dividendo y además hacerlo apalancado... ¿Tú crees que yo estaría trabajando?
Buenos dias Carlos: ¿Me podría indicar cómo ve la evolución de Avanzit y AIG? ¿Cree que se recuperarán?. Gracias.
Estamos en tiempos de recuperación, pero siguen siendo dos valores que no han cristalizado un patrón de giro (ni falta que hace). La clave es el mercado más que las propias empresas en este momento. Gracias a vd.
Buenos días. ¿Qué opina de BP y de Vodafone? Muchas gracias.
Deben seguir recuperando, como todo a priori. Gracias a vd.
Hola Carlos, ¿llegará Telecinco a los 8,5? Ya sé, está la tabla de seguimiento y no eres adivino, pero hoy no es capaz de superar el máximo anterior de 7,88. Muchas gracias por tus comentarios que nos hacen ganar dinero.
Pues paciencia... ¿No habrías firmado esto a priori? Mientras el miedo y la codicia dirijan tu trading, no tienen un próspero futuro en el mercado. Las gracias a vosotros por apostar por nuestros consejos, y sobre todo a esta santa casa por pagar para que estén a disposición de todos.
Buenos días, en primer lugar gracias por su tiempo. ¿Por qué no entran en Zeltia? Ha roto resistencias con fuerza y parece que está alcista. ¿Se podría dar un HCH invertido y se podría ir a los 6 euros?. ¿No compensa el riesgo/recompensa? Entré en 3,62, después de un 18% de subidas. ¿Qué hago, vendo o me quedo? El stop lo tengo en 3,35. Un saludo.
Léase la operativa que tenemos en el radar en Ecotrader. Puede acceder a ella a través de la tabla de seguimiento.
¿Cómo ves Prisa a corto plazo?
Lateral, esperamos un desenlace comprador.
Compré acciones de Santander a 4,26, y no necesito ese dinero por el momento a largo plazo. ¿Debo aguantar, vender o es buen momento para comprar más?. ¿En cuánto puede estar su techo para venderlas?
Mire, no se vende cuando UNO PIENSA QUE ESTO ESTÁ EN EL TECHO, sino cuando el mercado señala el techo. Y eso nunca será en el máximo sino a cierto porcentaje de él. Más cuanto mayor sea la cantidad de dinero que se gana con la operativa. ¿Que no le gusta? A mi tampoco, ni que el Barcelona nos metiera 6, pero es lo que hay. Si quiere acompañar el valor en tendencia utilice la tabla de seguimiento de Ecotrader para mantener la posición. Sino, no soy su hombre.
Hola caballero, ¿cree que habrá alguna correción del Ibex que lo llevara bajo los 8.000 puntos? ¿O continuará con la senda alcista? Gracias
Preguntarnos eso cuando tenemos varios comentarios diarios sobre el tema en Ecotrader..., en fin. Lo vemos en 9800/10000 y ahí habrá corrección que en el peor de los casos nos acercaría a esos 8000.
Hola, buenos días y buen trabajo. Resistencia de Abertis. ¿Crees que superará los 14,5 al cierre? Gracias.
Pienso que es probable por correlación con el mercado, pero que duda cabe que es la zona perfecta para detenerse, corregir, y dejar la estructura de vuelta en "v" en pro de una más amplia y trabajada que señale a las claras el cambio de tendencia de fondo. Gracias a vd.
Entré en Tecnocom pero no veo que se mueva mucho para arriba, ¿espero o mejor salir?
¿Es que tiene que subir un valor nada más comprar? Usted no especula, usted quema adrenalina... Léase lo que hemos escrito hoy en las operativas Microsoft y Fugro, porque son el vivo reflejo de su retrato (como el de tantos). Un retrato que nos revela a una persona no preparada para lo que tiene entre manos. Sé que me meto dónde no me llaman, pero es que no puedo evitarlo...
Hola Carlos, una pregunta de principiante. Tengo compradas Tele 5, que paga dividendo el 14 de mayo. El día del pago del dividendo, caerá en bolsa lo mismo que pague, pero en tu opinión, ¿qué tendencia mostrará inmediatamente después? ¿Subirá hasta ese día? Gracias y un saludo desde Madrid, campeón de liga.
Es más fácil que suba Telecinco que ver al Madrid campeón (que tampoco lo merece). El dividendo no cambia nada, es una circunstancia intrascendente para las tendencias.
Hola Carlos, ¿cómo ves a Debenhams después de subir desde 20 peniques a 54? Las tengo compradas a 58. ¿Mantendrías o venderías ya?
Mira, no me pienso ni mirar el valor. ¿De 58 a 20 perdiendo y me haces esa pregunta? Caballero, el mercado te ha hecho el favor de tu vida. No mereces ganar.
Buenas tardes Carlos. Tengo unas opciones put compradas sobre el futuro del Ibex con vencimiento mayo. ¿Es razonable un movimiento bajista en los próximos días debido a la fuerte sobrecompra que muestran indicadores como rsi y bollingers? Saludos y gracias por ponernos las cosas un poco más fáciles a los pequeños inversores.
¿Ha visto algún análisis de Bolságora que tome como referencia en este momento el rsi y las bollinger? Si usted busca argumentos para tener la posición que no debería tener siempre encontrará muchos en los gráficos. No soy yo quien debe ponerselo fácil caballero, sino usted mismo. Y no lo hace, créame si le digo que no lo hace.
Tengo acciones de Fortis, Bank of America, ING y Unicredit con importantes plusvalías. ¿Me recomendarías reducir ya posiciones o crees que aún no es momento y me perdería nuevas subidas?
Todas están en nuestra tabla de seguimiento.. ¿Por qué piensa que las tenemos en MANTENER? Una pista: no es por capricho, ni tampoco porque somos perezosos.
Buenas tardes. He construido una cartera bancaria desde enero. RBS a 0,1250, Barclays a 0,66, Lloyds a 0,55, ING a 2,86 y Unicredito a 0,83. Me gustaría saber si me puede dar stop loss de cada uno de los valores y que me recomienda vender o ir a largo. En el caso de RBS compre 120.000 titulos, vendí 80.000 a 0,31 y me he quedado el resto para largo plazo. ¿Es correcta esta operativa?.
No es correcta porque hay contradicciones. Compró en caída libre sin stop, y ahora quiere uno. Quiere mezclar juegos y no puede ser. Ha comprado apostando porque las cosas iban a cambiar a largo plazo, pues siga con ese juego y tome beneficios cuando tenga bastante. Olvide lo de los stop loss, porque no va con usted para perder, y por tanto no debería usarlos para limitarse las ganancias a la hora de ganar. Porque con su metodología, que respeto, podemos decir aquello que dice un amigo mío que es un trader de altos vuelos: o millonario o bajo el puente.
Buenos días, desde Lugo te hago una pregunta en la cual intuyo la respuesta que me vas a dar, pero ahi va: ¿Cómo ves a dia de hoy a Iberia? ¿Vuelve a estar en el radar? Y otra; ¿tenéis alguna farmaceútica en radar, mayores que Almirall? Gracias y un saludo.
Iberia está fuera del radar. No tenemos excesivo interés para trading con farmacéuticas, y si hemos sacado Almirall es más por su castigo relativo y por ser española que por el propio sector. Gracias a ti. Buena intuición.
Buenos dias, ¿hasta qué niveles cree usted que puede seguir subiendo el Ibex 35? Después del 2-6 del domingo, ¿qué opina como analista que hará el Barça el miercoles? ;)
Para lo primero tenemos un análisis del Ibex 3 veces al día desde Ecotrader. Para lo segundo, como madridista prefiero no opinar, como aficionado a la psicología humana le diré que las fiestas suelen traer resaca del mismo modo que le dije a mi compañero de fatigas en el estadio que palmábamos cuando vi la euforia de la grada. La euforia se traslada al futbolista, que como ser humano que es pierde los papeles. Si no mantemos la cabeza fría cuando tenemos un puñado de dólares en la pantalla, como para mantenerla cuando tienes miles de almas gritando "a por ellos que son pocos y cobardes".
Por qué los mercados siguen subiendo si los datos que salen son todos menos que buenos?
¿Por qué siguen los inversores intentando saber más que el mercado?
Buenos días Carlos, hablan de Bank of America en sus estrategias de compras como abrir pero le quiero preguntar por Citigroup. Gracias por su labor y mantener una filosofía tan buena y protectora de capitales para sus clientes. Francisco.
Tras la subida de ayer hemos rebajado Bank of America de abrir a mantener. Citi está en las mismas. Gracias a usted Francisco. Y ya sabe, el tiempo lo ubica todo.
Buenos días, ¿podría decirme a qué precio se podría entrar en Avanzit y Mapfre y cuáles serían los stops? ¿Cree que se han cumplido los requisitos para entrar ya en Zeltia? Muchas gracias por el impagable favor que le hace usted a los mortales.
Avanzit está en neustro radar y podría aparecer en Ecotrader. Mapfre se nos escapó. Zeltia puede consultarse desde la tabla de seguimiento. No lo hacemos -y no estoy utilizando el nos mayestático, sino la expresión de que Ecotrader es el fruto del trabajo de todo el equipo de Bolságora- por favor, sino por dinero; es lo que tiene ser también mortal.
Buenos días Carlos: ya sé que que hay estrategias abiertas para Antena 3 y Técnicas Reunidas, no sé si han cambiado, ¿cómo las ve?, sobre todo en la audiovisual por el cambio de regulación publicitaria del sector que se avecina. Por otro lado, ¿cómo ve los warrants para petroleo? Muchas gracias y un saludo. Alberto desde Madrid.
Alberto, hay un momento para hacer las cosas y muchos para estarse quieto. Las tablas de seguimiento lo dicen claro: MANTENER. Si no dicen ABRIR, es que no es el momento de empezar con esas ideas. Las tablas están para que todos los días tengáis respuesta a la pregunta clave, ¡que las hacemos nosotros!
¿Ves consistente esta subida a medio plazo o solamente a corto? ¿Recomendarías a alguien salirse ahora de la renta variable o más bien al contrario? Tengo estos valores en cartera: Tubacex, Iberia, General Electric, Steel Dynamics y Solaria, ¿cuál es tu recomendación sobre ellos? Gracias y que vivan los analistas técnicos, sobre todo tú y Joan...
Por favor, preguntadnos lo que no contestamos cada día. Si lees nuestros análisis/blog se responde a lo primero. Si atiendes a nuestra tabla de seguimiento de estrategia a lo segundo (pero pasas del tema porque no has ejecutado el stop de Iberia). En cuanto a lo tercero, mejor no hablo de los analistas técnicos, porque la mayoría saben de esto mucho menos de lo que deberían. A Joan que le den porque es del Barcelona.
Buenos días Carlos. Ante todo, gracias por dedicarnos parte de su tiempo, enseñarnos y evitar catástrofes en nuestras inversiones. Quería preguntarle por Sol Meliá. ¿Llevas seguimiento de esta empresa? ¿Cómo la ves? ¿Es una acción sobre la que se pueda realizar un análisis técnico? Gracias. Miguel de Madrid.
Siempre puede hacerse análisis técnico, pero en la mayoría de ocasiones no nos vale para tomar una posición, que además de con el análisis tiene que ver con los riesgos de capital asumidos. Este es un caso, y por eso es un mantener. Gracas a ti Miguel, un abrazo.
Gracias por tus consejos. Estoy pensando en entrar en un ETF sobre el gas, en concreto UNG (United States of Natural Gas), ¿crees que es un buen momento para el reversal? Gracias y un saludo.
Me gustan las materias primas, es de lo poco que está dando compra en tendencia en este momento; pero prefiero otras apuestas. Gracias a ti.