Hola Carlos, estoy interesado en Sacyr y en Fcc. Aunque casi todo en el Ibex es bajista y ambos títulos lo son, FCC a precios de hace 12 años me parece una oportunidad. Que opinas?? Y de Sacyr con Stop en 1,20?? Muchas gracias y a muerte con la Roja!!!
Hola amig@,
Mira, lo de Sacyr no es mal pensamiento, pero hay que superar el 1,45 euros para tener figura de vuelta. Entre tanto, el stop bajo 1. Si quieres ver unos cuantos charts interesantes sobre el valor y cómo lo enfocaría con detalle bájate el Cierre de Mercados de ayer en Intereconomía Business, entretente con el vídeo que te enlazo a continuación porque toqué el valor a fondo...
http://bolsa.com/blog/consultorio-de-carlos-doblado-27-de-junio.html
FCC, presenta un grandísimo soporte a esta altura en un gráfico ajustado, además de soporte decreciente como puedes ver en el gráfico adjunto y espectaculares divergencias cuantitativas. Pero éste está aún un poco más abajo y no tenemos una vela que nos marque que la zona está funcionando como tal...
Carlos, siempre te leo y te felicito por tu trabajo. Básicamente mi pregunta es como ves estos valores como punto de entrada en el indice del nasdaq100 y en el sector bancario americano podría ser bac y con que porcentaje de cartera entrarías considerando la gran volatilidad del mercado actual.Gracias
Hola amig@, mil gracias por esa fidelidad y comprensión hacia nuestro trabajo en estos tiempos en los que no estamos brillando como ha sido habitual en nosotros en los malos tiempos...
¿BAC? No lo veo, la verdad. Entre los financieros nos gusta American Express. En todo caso yo iría por el lado de los que están en la tabla de seguimiento aunque estén en mantener si quieres aumentar tu exposición. Creo que es la mejor forma de que puedas controlar tu riesgo a priori pero sobre todo a posteriori; cosa que en este mercado volátil del que hablas con acierto es especialmente importante.
Un abrazo, y gracias a de nuevo.
Buenas tardes D.Carlos. Hace unas semanas abrí, adelantándome a una de vuestras estrategias en radar, Técnicas Reunidas a 31,15. Finalmente decidisteis no activarla. ¿Me podrías indicar stop? Muchas gracias y enhorabuena por vuestro trabajo. Carlos G.
Naturalmente tocayo...
Aquí el chart no admite dudas. El único stop que de verdad nos habla en tendencia es la zona de mínimos del 27,2 euros; que pediría un cierre semanal. Si tenemos un rebote intermedio y nos acercamos de nuevo a los 32, podríamos elevarlo agresivamente y situarlo bajo los 30. Si no hay rebote, no me fío de las zonas agresivas en este valor y en este momento...
Gracias a ti por tu confianza y tus amables palabras.
Muy Buenas D. Carlos: Mi pregunta es sobre Bmw, las tengo compradas a 48, veo ahora que las tenía que haber vendido perdidos los 60. Cada vez van siendo menos, pero un error one more time para la saca. Me podría decir siguiente soporte, Muchas Gracias.
Buenas tardes apreciado amig@,
A lo hecho, pecho y lección a aprender. Todos cometemos errores. Durante toda la vida. Lo importante es ir cometiendo menos... ¿BMW hoy? Pues le adjunto un gráfico para que vea la directriz alcista sobre la que está intentando mantenerse. Personalmente, la tomaría como stop llegado a este nivel si no deseo esperar a una perforación de los 42 que son clave en la tendencia de fondo.
Gracias a Vd. y muchas suerte con este toro.
Buenas tardes Carlos, Por favor me puedes niveles de referencia para un posición tomada en NVDA a 13,70$. Muchas gracias
Buenas tardes apreciado suscriptor,
El gráfico no engaña: patrón de vuelta en zona de gran soporte a largo plazo. Si no fuese porque hemos sacado muchas ideas estaría en la tabla de seguimiento. Impecable, y dando otra nueva señal de compra si supera los máximos de la semana previa. ¿Stop? Pues direccionalmente la base de la formación de vuelta o, muy agresivamente, el gap de ruptura que dejamos a mediados de la semana previa.
Gracias a Vd.
Buenas tardes sr. Doblado. He observado el gráfico mensual de Repsol y desde 1997 viene realizando canal alcista. Ahora mismo se encuentra en zona de soporte. ¿Le daría usted validez o fiabilidad como para realizar compra o se basa su análisis técnico en periodos más cortos para recomendar posiciones compradoras? (me explico muy mal, lo siento) Muchas gracias igualmente por todo y reciba un cordial saludo. Óscar
Buenas tardes Óscar,
Intente ajustar el gráfico por ampliación/dividendo y graficarlo con escala semilogarítmica. Hay un artículo en Blogtrade colgado recientemente sobre la importancia de hacer las cosas así si se quiere tener una visión racional del mercado desde un punto de vista técnico...
Ahí, como puede ver en el chart que le adjunto, no tenemos directriz alcista en la que apoyarnos salvo si se produce una fulminante recuperación de los precios que nos sitúe por encima de los 12 euros; necesitando la ruptura del 12,9 para que podamos hablar de figura de vuelta. Me gustan muchos los charts de largo plazo, y es ahí donde más importante es graficar correctamente. Y no sufra, se explica usted perfectamente...
Gracias a Vd., y de vuelta ese saludo cordial.
hola Carlos! Soy suscriptor de nivel 2 y tengo 4000 acciones jazztel. Sigo la tabla de seguimiento (cierre parcial hace 2 dias),y jazztel sigue bajando.¿Qué hacemos ahora?.Dime por favor los niveles a vigilar o estrategia a seguir hoy o ahora.muchas gracias. un abrazo
Hola amig@,
No te preocupes que nunca te abandonamos. Bien por alerta, bien por tabla de seguimiento, siempre vas a tener tus instrucciones. Y es ahí, en la tabla de seguimiento que sigues donde tienes las referencias clave en cualquier estrategia que tenemos abierta. Nosotros no hacemos recomendaciones simplemente, sino seguimiento de todas y cada una de ellas porque entendemos que es aún más importante que la propia recomendación. Y ahí es clave utilizar todos los días la tabla de seguimiento. Veremos qué pasa al cierre con Jazztel, porque está en la zona crítica y el soporte es ligeramente decreciente...
Gracias a Vd. y de vuelta el abrazo.
Buenas tarde,Carlos Mi pregunta es acerca del mercado americano. ¿Como los ves para entrar en Altria y MAxim Integrated?Soportes y resistencias. Gracias
Buenas tardes amigos,
Dos valores muy distintos.
Altria es un mantener. Está en subida libre absoluta con primer soporte en 33,5. Ahora bien, cae un 30% y sigue igual de alcista... Un escándalo de valor que nosotros no hemos sabido detectar.
Como puedes ver en el gráfico adjunto, Maxim es un valor alcista en fase correctiva, con la zona de los 24,15 dólares como primer soporte y stop potencial. Rompiendo la zona de los 26,8 presentaría figura de vuelta alcista.
Gracias a ti.
buenos dias carlos que pasa con arcelor es normal este ajuste?un abrazo fuerte
Buenas tardes amig@,
No, no es normal, por ello hemos bajado de "abrir" a "mantener" a tantas estrategias. Pero la zona de stop loss que marca desde el primer momento la tabla de seguimiento no se ha modificado y sigue en pie. Por tanto, entra dentro de lo aceptable aunque no de lo previsto exactamente...
Fuerte abrazo.
Buenas tardes Carlos, Hace unos días abrí largos en Celgene a 59,5 dólares por un 25% de un lote de trading con stop por debajo de 59. Sé que habéis quitado el valor de tabla de seguimiento, pero en vista la leve mejora de los últimos días, ¿como la ves desde el punto de vista técnico? ¿qué objetivos establecerías para el valor?. Muchas gracias y saludos
Buenas tardes...
Los objetivos podrían ser los mismos, los stops no. Si la has mantenido -algo que nosotros nos llegamos a plantear considerando la directriz alcista de medio/largo plazo sobre la que estaba el día del desplome tal y como explicó Joan en una valor caliente-, hay que trabajarlo con stop bajo los mínimos de la sesión de desplome.
Gracias a ti, y de vuelta el saludo.
Hola Carlos. Arcelormittal parece que no termina de arrancar.¿ Que opinas ?
Hola amig@,
Contestada un poquito más arriba.
Abrazo.
Estimado Carlos, quizás mi pregunta salga un poco del ámbito del encuentro,disculpa si es así,pero sí pudieras darme información desde un punto de vista fundamental de la situación de DOGI,(imagino que de técnico nada de nada al estar suspendida), también quería soportes y resistencias de Dinamia, gracias y disculpa la molestia. Saludos. Luis Javier.
Hola Luis Javier,
No sé qué decir. Realmente tengo poco interés en los fundamentales de las compañías, y si son tan tan tan pequeñas los desconozco al extremo. Siento no poder ayudarte ahí...
En cuanto a Dinamia, es un valor completamente bajista aunque con considerable soporte en la zona de 3,2 euros. Primera resistencia en 4 y figura de vuelta si supera los 4,5 euros como puedes ver en el chart que te adjunto...
Gracias a ti, y no hay molestia que disculpar porque es un placer poder estar en contacto con cada uno de vosotros.
Un abrazo.
Buenas tardes.Me podria decir como operarar con Inditex? las demas empresas que tengo en cartera estan en la tabla de seguimiento.
Buenas tardes,
Pues en realidad es bastante sencillo. Stop bajo 75,9 agresivo de corto plazo, o bajo 70. Direccionalmente, impecable mientras mantenga los 64. Casi ná...
Hola, Carlos: Si te preguntasen por una, dos o tres reglas de oro a tener en cuenta por el trader intradía (no ahora en concreto, con el mercado como está, sino en general para este tipo de especulación) ¿cuáles dirías? Muchas gracias por tu atención.
Hola amig@, que sean cuatro...
1. Controlar el apalancamiento (aunque sea casi una contradicción en este caso).
2. Trabajar pocos activos a la vez (lo que va contra la dinámica que predicamos en gestión de carteras).
3. No prestar demasiada atención a las correlaciones fuera de las de máxima homogeneidad de activos.
4. Encontrar el timeframe en el que uno está cómodo y no salirse mucho de él.
Me crié operando intradiariamente con el Bono nocional y el Bund alemán. Sé que no es fácil, y menos cuando nos vamos haciendo mayores. No es lo mismo tradear activamente cuando tienes 21 que a mis 38.
Gracias a ti por tu confianza.
Muy buenos días. Me tomo estos encuentros como mini-clases, así que te comento una duda que me surgió en uno anterior: Una persona te preguntó por cuál sería el próximo soporte del IBEX, si lo hay y ?aunque sea muy bajo?, y tu contestación fue que ?Hace tiempo que nos quedamos sin soportes bien definidos en el caso del mercado español?. ¿Por qué no consideras soporte fiable a priori el entorno de los 5300, mínimos de 2002? ¿Porque es una referencia demasiado lejana, o por otro motivo? Muchas gracias y un afectuso saludo, la verdad es que ya sóis como de la familia (de la familia trader, claro)
Muy buenos días amigo...
Bueno, como habrás visto en nuestros análisis los localizamos llegado el momento en los 6000 del IBEX gracias a la referencia total return. El 5300 no es nada porque está deformado por los dividendos concedidos por el índice en este período. Por favor, léete el Blogtrade que tenemos en línea y lo comprenderás perfectamente...
Un abrazo familiar.
Hola, Carlos, desde la calle de Alcalá. Mi pregunta es ¿conviene usar siempre como referencia en el caso del mercado español el Ibex Total Return en vez del Ibex a secas o eso es sólo ahora por determinadas circunstancias concretas de la actual coyuntura? Muchas gracias y que gane el mejor, o que el mejor sea España (vaya, me ha salido un deseo que podría aplicarse no sólo al fútbol)
Si lo usas siempre no te hará daño alguno. Pero no hacerlo en épocas de grandes dividendos o en análisis de muy largo plazo, me parece un tremendo error...
No va a ser fácil. La última vez nos pasaron por encima, y en la penúltima los árbitros de Villar estuvieron generosas con nosotros dándonos un gol con doble fuera de juego (aunque realmente difícil de ver sobre el campo a mi entender)...
A ver si es verdad y le ganamos a Cristiano.
Bon dia desde Gandia. 2 preguntas: la 1ª es sobre 2 valores; que nos puede decir de Ebay y Vertex? La 2ª es sobre el Dax. Que ve mas probable, un DAX en 6500 o un Dax a 5900? Ad+ se puede decir que existe una cierta correlación entre Futuros Dax y los del Dow Jones! De ser así, la respuesta a la pregunta anterior seria valida para el Dow Jones. Gracias por su tiempo y como siempre es un placer participar a estos encuentros
Bona tarda amic...
Sinceramente, la semana pasada te habría respondido hacia arriba; hoy no lo tengo tan claro ni mucho menos porque el pull-back ha ido demasiado lejos y tanto Dollar Index como Bonos parecen querer jugar en contra no tardando mucho.
Los valores que me comentas son impecables en tendencia, pero sólo Ebay tiene una ventana de trading abierta (es de los que hemos estado a punto de incorporar a la lista de recomendaciones). Vertex no tiene referencias de corto plazo que nos permiten trabajar la tendencia a diferencia.
Carlos, mi pregunta quizás sea ingenua, pero me cuesta entender como una compañía como BMW que va viento en popa y a toda vela, con incrementos de ventas record, con un per bajo... haya caído tantísimo. En cambio ves a Inditex que también está en una situación realmente buena de ventas, y se mantiene o incluso sube. Muchas gracias.
Verás...
No se trata de ingenuidad sino de irracionalidad. Recuerda siempre las palabras de keynes, que se forró en bolsa: el mercado puede permanecer irracional mucho más tiempo del que se mantenga tu solvencia.
Gracias a ti.
Carlos, te pregunto por Banco America, las compre a 7,70, tengo un stop de 6.7 pero la accion es una montaña rusa, piensas que rompera hacia arriba??
¿Y qué no lo es en estos tiempos?
Como puedes ver en el chart el valor tiene una amplísima pauta de cambio de tendencia confirmada al superar ampliamente 7,4. En principio la corrección es un pull-back, pues tampoco se ha pasado demasiado de frenada; y la recuperación presenta fuerza relativa en las últimas semanas. El problema, aquí, es de riesgo, pues el único nivel de auténtica importancia está en los 5 dólares nos guste o no. Perdiendo 6,7 se abriría la recaída hacia ese nivel. Romper, como te digo, ya rompió... Y ahora todo es ruido dentro de una hipotética tendencia en la que toda esta montaña rusa encaja sin gran dificultad aunque sea de mal soportar para el estómago de un ser humano.
Buenas tardes, Entré en E.on a 15,50 ¿Qué recorrido le ve? Gracias
Buenas tardes...
No parece tener una resistencia relevante hasta los 16.7 euros como puede verse en el gráfico adjunto. La verdad es que se las ha gastado con mala leche esta amiga echándonos en el último día de caída pese a haber tenido con ella más paciencia que un santo...
Buenas tardes. Ya empiezo a pensar aquello de ''invertir en bolsa es estimulante, interesante...y encima ganar dinero ya sería la repanocha'' ¿Qué podría decirnos a los que hamos padecido el trienio 2010-2012 y no hemos disfrutado de 2009 por habernos incorporado tarde? Saludos, y esperemos que CR7 NO esté inspirado hoy. Joaquín de Barcelona
Buenas tardes estimado Joaquín,
Pues que hay que seguir, que se ha comido usted los peores años de nuestra metodología no sólo desde que nacimos sino desde 1989-1992, que fue el último gran período de descorrelación. De todos modos, lo hemos hecho francamente mejor que el IBEX35 -dividendo incluido- en estos tres años, y me centro en el IBEX porque Ágora cerró 2010 con un +10% en su cartera internacional.
Es cierto que ésta es una actividad de largo plazo incluso aunque se opere a corto plazo; especialmente si no se trabajan los dos lados de la tendencia. Y nosotros estamos, por deformación profesional, centrados en el lado alcista que es el que le interesa de forma exclusiva al 95% de la gente que buscar un asesoramiento financiero.
Un abrazo y todo mi agradecimiento por seguir creyendo en nosotros.
Ojalá CR7 no tenga su tarde por una vez.
Buenos días Carlos, ¿Podrías decirnos cómo ves Jazztel?
Buenas tardes...
Cerrado el mercado -antes no hemos podido tenerlo claro-, te puedo confirmar que ha roto la zona de stop de protección del beneficio que teníamos asignado para el resto de la posición. Mañana cerraremos lo que resta y saldrá de la tabla de seguimiento.
Hola Carlos, tengo titulos de la eléctrica alemana Eon, quiero salirme del título, por favor ¿donde ves soporte y resistencias del mismo? Agradezco tanto tu trabajo como el de Joan. Saludos. Angel
Hola Angel,
Pues un poco más arriba hemos dejado las referencias que pueden usarse para la alemana. A nivel soporte, el stop más agresivo estaría en el cierre de ayer porque hoy hemos dejado un potente y llamativo hueco de apertura más vela blanca, y direccionalmente hay que irse a la zona de fallo bajista situada en los 14 euros.
Somos nosotros los que os estamos agradecidos a vosotros... Un abrazo.
Hola Carlos, estoy con Abertis pero no se si deshacerlas o mantenerlas. Donde pondrias el stop? Al hacer ampliacion de capital, no se donde esta el nuevo stop. Gracias! Marcos, de Malaga
Hola Marcos,
Como puedes ver en el gráfico adjunto el valor está sobre su línea de tendencia de medio plazo. Siempre que se mantenga por encima de 8,7 no tiene argumentos bajistas de fondo. Las operaciones y los dividendos forzarán cambios en este nivel de medio/largo plazo a medida que pase el tiempo.
Gracias a ti malacitano.
Un abrazo para todos.
Buenas tardes, tengo unas acciones de carrefour y creo que no tienen mala pinta. ¿Donde pondrías el stop? Gracias y ¡¡Aupa España!!!
Bueno...
Si vemos las cosas con el prisma del largo plazo podríamos decir que es hasta normal haber caído desde 75 a 15 en 12 años... El gráfico nos muestra un gran clan que corrige una gran tendencia alcista previa. Pero para hablar de buena pinta hay que romper al menos los 14,9 y poner una figura de vuelta sobre zona clave sobre la mesa. El stop, bajo 134.
Un abrazo y a por ellos...
Hola Carlos, Citigroup compradas a 26.64 $ que niveles no deberia perder para mantenerla en cartera y cuales serian los objetivos en precio para este titulo. gracias
Hola amig@,
Como puedes ver en el adjunto, Citi carece de figura de vuelta, tanto a corto plazo como en el proceso previo a la corrección brutal de los últimos meses y que note muestro. Personalmente cerraría y buscaría otra cosa... Si quieres seguir, tendrás un stop si tenemos rebote hacia los 28 situado en los mínimos de esta semana. Sin ello, son poco fiables todos los niveles que nos pongamos a imaginar porque técnicamente no tienen nada más que un vulgar rebote por simpatía.
Gracias a ti.
Buenas tardes, estoy interesado en Arcelor y FCC, ¿podría abrir largos con stop en 10,60 y 9, respectivamente o es mejor esperar a algún precio superior? Gracias y saludos.
Buenas tardes,
Son valores que he tocado antes. El primero tiene argumentos suficientes y por eso está en la tabla de seguimiento. El segundo tiene muchos argumentos, pero no suficientes aún...
Gracias a ti.
Caixa para comprar mañana estaría bien?
Está en la lista de recomendaciones, y el stop lo tenemos clarito. Obviamente, ayer estaba mejor...
Buenas tardes y gracias por estar aquí en esta tórrida tarda. Le sigo hace mucho mucho tiempo, antes de los tiempos de verticalnet y me parece un analista honrado. Creo que sigue pensando que en USA falta por desplegar la onda 5, es decir, subir más alla de máximos para luego tener una corección fuerte, ¿qué níveles deben perder SP, DOW30 y Nasdaq 100 para que eso no ocurra? Gracias
Buenas tardes,
Soy una persona honrada, por lo que no puedo ser otra cosa como analista. De hecho mi última recomendación de VerticalNet fue bajista y obtuve un 50% de retorno..., muy superior a la pérdida previa que protegimos con stop loss en aquellos años en los que pronostique un gran suelo que no se logró y gané gracias a ella un concurso de analistas... Ha pasado casi una década, pero por aquí tengo aún la placa que me dieron en Intereconomía conmemorando mis hazañas.
Sigo pensando así, ciertamente, hoy de hecho hemos colgado un texto en la web del BSG-Prometeo, en el rincón del asesor, hablando de ello y los niveles a vigilar. Y bueno, como habrá visto en los análisis de Ecotrader, las vueltas semanales de principios de mes vividas en el Nasdaq se dejan en zona de grandísimo soporte. Sin perderlos, me parece demasiado precipitado renunciar a un alza del 15/20 antes de una eventual corrección en forma de mercado bajista conectado con los techos de 2000 y 2008... Otros índices no brindan referencias tan claras. Por ejemplo, como puede verse en el total return del S&P que le adjunto, la directriz bajista del S&P 500 estaría claramente más abajo...
Buenas tardes Carlos. Mi pregunta es sobre Societé Generale. Las he comprado hoy a 16,71 tras ver que la tenéis en radar. En vuestra estrategia habláis de un stop en 16,35, ayer creo que leí que en 16,20, ¿cuando hablas de estas cifras es a cierre diario, semanal, mensual?. Por otro lado decís que si rompe la resistencia de 18,65 podría llegar a 26, ¿puede pasar esto sin que haya un rebote en el CAC y Eurostox?. Muchas gracias por adelantado. Sebas
Hola Sebas,
Normalmente nosotros hablamos de stops en diario, pero de eso tiene que hablarte el chart que usemos. Si es semanal, stop semanal. Si es mensual, stop mensual, etc... La zona clave, 16,35; que puede ir cambiando por eventuales dividendos y otros acontecimientos que alteren los precios con huecos irreales y requieran de ajuste.
¿Puede pasar sin que acompañe el conjunto? Lo dudo muchísimo...
Gracias a ti.