Encuentros Digitales

¿Retomaremos las subidas tras dos días de caídas?

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá en directo a las preguntas de los usuarios a partir de las 11:00 horas. Los mercados acumulan dos sesiones de caídas, con el sector financiero centrando la atención por los test de estrés y con la gripe porcina de invitado inesperado. ¿Retomaremos las subidas

#1

buenas Don Carlos, pienso que no, además todavía nos quedan grandes bajadas, ya sabe, los 5.000 no han sido tocados.

Pues nada, usted tiene todo el derecho del mundo a seguir esperando a esos 5.000. Yo, que por supuesto puedo equivocarme, tengo argumentos para no esperarlos como se puede comprobar en Blogságora. A usted parece que no le hacen falta, porque a parte de su profecía no me ha regalado ni uno solo de ellos.

#2

Estoy interesado en comprar acciones de Santander, ¿qué precio sería bueno para entrar?

Para los técnicos el momento de hacer algo es tan importante como lo que pretendemos hacer. Nosotros ya lo hicimos, ahora no podemos ayudar. El trabajo de ustedes es estar pendientes para poder operar en el momento oportuno (por cosas como esa Bolságora comercializa un sistema sms), aceptar que no se llegó a tiempo, o seguir un camino distinto al que sigue Bolságora. No somos de esa clase de analistas que siempre tienen una respuesta, porque ese tipo de analistas venden humo.

#3

Tengo en cartera Citigroup a 3,23 y Citigroup a 2,20. ¿Cómo cree que evolucionarán hasta final de año? ¿Es mejor vender? Gracias y un cordial saludo.

Si pierde 2,6 las cosas se le complican. Gracias a usted, de vuelta el saludo.

#4

¿Mantienes tu posición de compra con Iberia o es momento de ejecutar el stop loss?.

Caballero, tenemos una tabla de seguimiento para que usted no tenga la necesidad de hacernos esas preguntas. Y un sistema sms para nuestros clientes para que no haya que esperar a la tabla de seguimiento. Si leyese Ecotrader sabría que ayer a primera hora se comunicó a los lectores que Bolságora cerró la posición el viernes vía sms. Por tanto, la pregunta está fuera de lugar dado que ya hemos ejecutado el stop hace dos sesiones.

#5

Hola, ¿cómo ves a Popular, Cintra y Mapfre?.

Son 3 valores que han rebotado sin patrón clásico de vuelta. Cintra podría estar cayendo para hacerlo y con ello se convierte en candidata a entrar en nuestra lista de recomendaciones si vuelve a virar y rompe máximos. Sin ello, de momento no. Las otras dos son vueltas en "v" claramente desarrolladas y nosotros nunca entramos en ese tipo de movimientos salvo en el caso de que podamos estar en el arranque de la pauta. Por el momento, al no tener niveles intermedios, hay que mantenerlos si se cree en que se está formando un cambio de tendencia...; si se desconfía de ello (no es el caso de Bolságora aunque sea necesario admitir que es posibilidad entra dentro de lo probable), lo justo habría sido ir vendiendo.

#6

Buenas Don Carlos, pienso que no. Todavía nos falta ver lo real de la crisis. Hasta ahora solo hemos sufrido turbulencias que se están haciendo notar en el desempleo pero no en pensiones y otros gastos, y en una crisis todo se ve afectado y usted, ¿qué piensa?.

Pienso que la marcha de la economía real es clave para dar sentido al intento de giro, y que no podemos estar muchos meses subiendo sin que se detenga la sangría en Estados Unidos (pensar que el desempleo español tiene algo que ver con esta película sería muy ingenuo). Ahora bien, no puedo decir que porque la economía real aún se deteriore eso sea una señal inequívoca de que el proceso de vuelta es improbable. Yo, que soy analista técnico, acumulo evidencias a favor del giro tal y como he desarrollado ampliamente en nuestro blog (blogságora).

#7

La noticia relativa a los test de estrés de los bancos de USA, ¿puede hacer caer aún más a los bancos en general y, en concreto, a BoA? ¿Sigue siendo recomendable mantenerse en ese valor y en otros bancarios? ¿Qué opinas de ING y cuál sería su p.o.? ¿Es normal la caída en Fortis? Gracias.

Mire, en bolsa hay muy pocas cosas que no puedan considerarse "normales". Utilizamos stops precisamente para protegernos de los "anormal". Por tanto, mientras éstos no se rompen no cambian los escenarios y las operativas son válidas. Precisamente por ello los stops no puede estar pegados al precio, porque en tal caso cualquier circunstancia "normal" hace que salten innecesariamente. El que juega al juego de la tendencia no puede pretender estar ganando todas las semanas, ni puede esperar que algo que sube un 30% no corrija en algún momento antes de retomar su impulso. Todos esos valores pueden seguirse desde la tabla de recomendaciones de Bolságora en Ecotrader. Gracias a usted.

#8

Buenos días, quería saber qué pasa con Fortis ya que es una estrategia suya. ¿Por qué no cotiza hoy? Muchas gracias y felicidades por su gran Ecotrader.

Está suspendida por temas relacionados con su cesión a BNP. No parece que las noticias relacionadas sean negativas. Gracias a usted.

#9

Hola Carlos, ¿piensas realmente que en actual escenario la bolsa seguirá subiendo?

Tenemos un blog y comentarios de análisis diarios que intentan responder a esta cuestión caballero.

#10

Buenos días Carlos, y gracias por dedicarnos parte de tu escaso tiempo. Tras un primer intento fallido de operativa sobre Acciona la habéis vuelto a abrir recientemente, pero parece que el valor no tiene ''fuerzas'', sigue ''anclado''. ¿Cómo lo ves a día de hoy?. Gracias desde Asturias.

Pues si sigue así, Bolságora enviará su sms de cierre. La vamos a dar el premio al príncipe de la decepción. Un saludo a Asturias.

#11

Buenos días, ¿es buen momento para meterse en las estrategias que tenéis como abrir, o si ya no han tenido resultado es mejor dejarlas (por ejemplo Acciona o Bank of America) pensando en que el mercado pueda seguir corrigiendo?

Toda estrategia abierta puede fallar. Eso, como si ha funcionado, sólo se sabe a posteriori. Con todo, y en el caso de Acciona, en este momento está bajo la zona de stop y me esperaría al menos a ver la vela que dejamos hoy.

#12

Buenos días Sr. Doblado: Tiempos convulsos los que nos toca vivir. ¿qué opina de Iberdrola: mantenerla o venderla? Gracias.

Le remito a la tabla de seguimiento caballero. Para eso la elaboramos y revisamos TODOS LOS DIAS. Gracias.

#13

Buenos días Carlos. Entré el jueves en Técnicas Reunidas a 26,03. Sin embargo parece que el tirón bajista me ha pillado algo con el pie cambiado. ¿Cómo valora usted a esta compañía? ¿Debería aguantar? No me preocupa esperar ya que invierto a medio-largo plazo, y los fundamentales de Técnicas son muy buenos. Le agradezco su comentario. Un saludo, José Ignacio - Madrid

Apreciado José Ignacio. Tenemos una operativa sobre el valor, el jueves aparecía en MANTENER, y usted toma la posición. A estas alturas... Tiene un stop, y estaba marcado a priori, si asumió el riesgo ahora la pregunta se responde sola.

#14

Buenos días Carlos, en primer lugar gracias por tus-vuestros comentarios y análisis diarios. Niveles de soporte de BoA, cerrado el GAP que tenía en 10.20 dólares. Pensé que subiría, pero con las noticias que posiblemente salgan de los estrés test pueden condicionar su cotización, para mí el soporte es 7.98-7.95$, ¿lo compartes? Las tengo compradas en 5.82 dólares

El soporte clave es 7 y por eso tenemos ahí nuestro stop.

#15

Buenos dias Carlos. Estoy esperando un buen momento para entrar largo en Telefónica. ¿Cree que es ahora la ocasión por debajo de 14,5 o mejor esperar si aguanta este soporte?. Gracias.

Nosotros, si pierde 14,5, vamos a cerrar la posición.

#16

Hola Carlos, después de la corrección que está sufriendo Avanzit, ¿cómo lo ves? ¿Crees que es una corrección normal, o que puede ser moderada? Gracias.

Este valor sigue sin figura de vuelta alcista, por tanto no puede hablarse de corrección normal sino de rebote normal en tendencia bajista.

#17

Hola Carlos, ¿qué títulos de la renta variable española tenéis en radar como posibles recomendaciones de compra?. El cambio de recomendación de Abrir a Mantener cuando la cotización del valor no ha variado ¿a qué obedece?.Gracias.

Zeltia y Cintra están tomando formas que podría justificar una acción de trading si se reestructuran y rompen máximos. Pasamos de abrir a mantener y viceversa según las acciones de más corto plazo del mercado y en función de si los valores están suficientemente cerca de nuestro nivel de compora. Todo lo que está por encima de un 2/3% de éste, ya no permite aplicar las operaciones si se pretende mantener una ecuación de riesgos favorable. Gracias a usted.

#18

Hola, Carlos. Yo era de los que pensaba que íbamos a subir en 5 ondas desde los mínimos de marzo, llegar a los 9.800, y que ahí veríamos el giro. Sin embargo, lo que está pasando hoy me preocupa, pues estamos rompiendo la directriz alcista y el Ibex ha hecho quinta clamorosa. ¿Qué opinas?

¿Cómo va a hacer quinta clamorosa sin desarrollar un máximo por encima de la cuarta?

#19

Buenos días Carlos. Me quedé sin entrar en el rebote de la bolsa, y ahora quisiera entrar aprovechando que recorta? ¿Entro con el Ibex en 8.500 o crees que recortaremos a niveles de 8.200 u 8.000?

Lo siento pero en tal caso yo no tengo consejos. Bueno sí, suscríbase a Bolságora para que no lo pasen estas cosas. Lo único que puede hacer es entrar vía títulos o vía índices allí donde vayamos teniendo entrada en adelante -cosa que puede tardar y producirse más arriba-. Si tuviéramos una caída profunda quizá habría que reconsiderar si realmente el escenario Bolságora de vuelta alcista está teniendo lugar.

#20

Buenos días Carlos. Muchas gracias por vuestros comentarios y la existencia de este foro. Dado que se han filtrado parte de los resultados de los stress tests, ¿cuál sería la estrategia a seguir si tenemos en cartera acciones de Bank of America y de Citi? Un abrazo, Javier

Las estrategias no varían por los acontecimientos, sino por las reacciones de los precios a los acontecimientos. Por eso los stops por técnico están vinculados a los precios, que expresan la acción del mercado, y no a las ideas que nosotros tenemos sobre éste. De vuelta ese abrazo Javier.

#21

Hola Carlos, Telecinco ayer se mantuvo fuerte y llegó a los 7 euros, pero hoy está bajando mucho y por debajo de 6,97? ¿Te parece que 7 es una resistencia muy fuerte? Muchas gracias

Me parece que lo que ha sido muy fuerte es el alza previa, y que es normal que se tome su tiempo. Gracias a usted.

#22

Carlos, yo soy de los que opino que a largo plazo lo peor no se ha visto. Pienso que en octubre podríamos ver nuevos mínimos, además, casi todos los índices han caído en 5 impulsos desde los máximos de 2007, y no en 3, lo que sugiere continuidad bajista. Por otra parte, los ciclos bajistas a nivel bursátil no suelen durar menos de 2 años y medio, y aquí sólo llevamos 1 y medio. ¿Qué piensas?

Pienso que confundes las reglas con las costumbres; y que haces análisis desconociendo teoría 1. Una caída en 5 puede ser una C  en una plana-¿te suena la C de Barack"?-, y toda C es el final del movimiento. 2. tampoco suele caerse un 45% en un año. O se corrije en profundidad, o se corrije en tiempo, y cuando algo es especialmente intenso en lo uno, se contrae en lo otro.

#23

Buenos días Sr. Doblado. Me gustaría conocer su opinión acerca de Bolsas y Mercados. Muchas gracias. Un saludo desde Ávila.

Un rally impresionante como el que lleva merece un descanso. Para mí el mercado ha hecho suelo, y eso incluye a la sociedad de bolsas. Ahora bien, con rallys tan impresionantes caemos un 25% en un título y aquí no ha pasado absolutamente nada en relación con mi hipótesis de fondo. Lamentablemente, esto es así, y por eso es la mente de la gente la que la lleva al error, dejándose llevar por ella y confundiendo sus anhelos con lo que es posible. Un saludo para Ávila.

#24

Buenos días Carlos. Mi pregunta va en relación con Gas Natural. ¿Puedo aprovechar esta corrección para entrar en Gas Natural?. ¿A qué precio y con qué stop loss?. Muchas gracias y un saludo a todos.

Ese valor es un mantener como indica la tabla de seguimiento. Para nuestra metodología el cuando es tan importante como el qué. La forma de estar en lo que nos gusta (si no tenemos el tiempo/conocimiento) es tener un asesor que nos sirve ideas, como hizo Ecotrader, y aplicarlas cuando nos lo comunica (nosotros lo hicimos por sms el primer día de subida del año y eso sirvió para poder entrar a precios razonables dado que al día siguiente ya abrió con hueco y en ese mismo momento ya no era una compra que justificase la ecuación riesgo/recompensa). El mercado es así, y si uno quiere seguir ciertas reglas debe hacer todo lo posible para ello. El mercado no se va a adaptar a usted, es una ingenuidad de la que pecan miles de inversores que sólo por eso ya parten en clara desventaja frente al resto, sino que es usted quien debe adaptarse al mercado. Gracias a ustedes.

#25

¿Qué hay de cierto en el dicho ese de ''sell in May and go away''? ¿Deberíamos de pensar en vender? Muchas gracias Carlos

El suelo de 2003 empezó en marzo. ¿Qué habría pasado de vender en mayo? Pues que te habrías perdido uno de los mercados alcistas más facilitos de la historia.

#26

Gracias Carlos, tus consejos me han permitido aumentar la rentabilidad de mi cartera, y eso que me cuesta a veces sujetarme y hacerte caso. Bueno, he ganado un poquito. No me llega para Bolságora, pero me siento incómodo ganando de gratis con tus opiniones. ¿No habría un servicio menos premium y más barato? ¿Y ahora Telefonica? Algo más de luz, además de la revisión. ¿Y la Thomson, que no para de subir? Gracias por Unicredito.

¿15 euros mensuales es caro? Lo siento, pero otra cosa es regalarlo... No te sientas mal y da las gracias a Ecoprensa que es quien paga para que todo esto esté en abierto. ¿Telefónica? Toda la luz que tenemos está en la revisión, y es clarita: si pierde 14,5 al cierre fuera. Thomson, si no para de subir, buen viaje. Gracias a vosotros.

#27

Buenos días Carlos.¿Cuándo te plantearías que se ha acabado la subida y podemos regresar a mínimos? Gracias, un saludo desde Cantabria

Cuando se pierdan soportes importantes. Antes, no es análisis sino adivinación.

#28

Buenos dias Carlos. ¿Cuánta paciencia habrá que tener con Prisa? He abierto una posición conforme vuestra estrategia. Muchas gracias.

Toda la que haga falta. Está muy mal acostumbrado si piensa que esto del análisis técnico es llegar y besar el santo. Lo que hay que pedirle a una operativa es que no salte el stop, a partir de ahí es cuestión de tiempo.

#29

Hola Carlos, enhorabuena y gracias por tus comentarios, he visto que se ha ejecutado el stop loss de Telefonica en 14,50, ¿crees que ocurrirá lo mismo con el de Acciona? ¿Hubiera sido mejor tener tenerlo en 14,40? ¿Crees que ocurrirá lo mismo con el de Acciona, 74,40? Muchas gracias y un saludo. Antonio.

No se ejecutan stops si no tenemos confirmación. El gráfico diario se trabaja en cierre y por eso Bolságora pone a disposición de sus clientes un servicio sms. Si al cierre saltan, ejecutaremos stops; si no saltan, mantendremos las posiciones. Gracias a ti Antonio.

#30

Buenos dìas Sr. Doblado, ¿cuál es el motivo por el cual no utilizan en su servicio de Bolsàgora sistemas de trading tendenciales para su operativa, si está demostrado que son más consistentes que cualquier otro método de inversión en el largo plazo, con una aproximación estadística importante, y es utilizado por los grandes traders americanos desde hace años?. Yo llevo más de 12 años en los mercados y no conozco una mejor operativa, con un control del riesgo, para llegar al éxito. Muchas gracias. Saludos, Pablo.

Hace un par de años conocí a Curtis Faith, una leyenda en Wall Street en el trading tendencial. Coincidimos en una ponencia. Al terminar le pregunté que cual había sido su mayor drawdown. 70%, contestó.

Por eso no usamos ese tipo de sistema, aunque sí operamos tendencialmente -pero dentro de la tendencia principal-. Por cierto, Curtis hace lo mismo hoy en día, y además no es cierto que se haya demostrado que cierta metodología es mejor a otra o viceversa a largo plazo. Esas cosas, dependen del plazo que tomemos como muestra. Es como el value, hoy muchos han enterrado este concepto. Y el value volverá. Lo que debe hacer un trader es saber lo que busca y asumir las vicisitudes de su camino. Si conoces eso, sabes qué tipo de trading puedes hacer y qué tipo de trading no puedes hacer. Y yo no puedo hacer uno que me genere un dd del 70% aunque sea muy rentable a largo plazo. Gracias a usted Pablo.

Despedida

Estimados amigos, lamento tener que dejar tantas preguntas interesantes en el tintero pero otras tareas me reclaman. Muchas gracias a todos de nuevo y hasta la próxima cita, que será el jueves tarde con Joan Cabrero. Para los que no lo sabéis, aprovecho la despedida para comentaros que Bolságora cuenta con un servicio premium con foro/consultorio que quizá puede ser de interés en el caso de que tengáis una pregunta urgente y que probablemente se haya quedado en el tintero ante las muchas consultas que nos llegan. Un saludo cordial. Carlos Doblado.