Bon día desde Gandia. Me gustaría comentar un par de cositas. 1- A toda la gente que no ejecuta los stop loss, por miedo a perder dinero o por ser una operación a largo muy largo tiempo, me gustaría pedirles que si como bien dicen no necesitan dicho dinero pues será un placer para mi darles mi cuenta bancaria para que me lo manden a mi ya que por lo visto no lo necesitan! A base de 3 personas así en cada encuentro, no me hace falta operar en bolsa (ya estaría colocado). 2- Hoy nos estamos jugando el soporte de IBDIV: ¿qué pasará si lo perdemos y hasta dónde podría arrastrar el IBEX35? ¿Se puede manejar un escenario a 6.700 puntos como en los mínimos del 2009? Gracies por tot amic y Força Barça
Buenos días amigo,
Veamos, positivo no sería la pérdida de ese soporte que, recordemos, es el que vigilamos en Ecotrader y que es el análogo a los 7.500 del IBEX 35. Por otro lado, ese soporte debería ser perdido en base semanal para poder tener realmente nuevas evidencias técnicas bajistas, a sumar la que ya tuvimos hace más de un mes (con la pérdida de los 8100 del IBEX 35) y que nos invitó a abrir cortos (es el índice que sugerimos utilizar a nuestros clientes asesorados a través de Ágora Asesores Financieros EAFi para cubrir carteras).
Dicho esto, podemos manejar una caída a los 6700 que señalas o incluso niveles inferiores pero, sinceramente, no le damos muchas probabilidades mientras no haya un techo sostenible en Wall Street y esto último es algo que a día de hoy aún no manejamos como escenario más probable puesto que aún consideramos que podría restarle, cuando menos, un nuevo tramo alcista que bata los máximos vistos antes de que pueda existir esa posibilidad...
Un abrazo
Buenos días. Mi pregunta es sobre el DAX. Al perder los 6.600, ¿si vuelve a los 6.600 es que ha vuelto a su soporte o es más complicado que eso? Y si rebota en los 6.569, ¿hasta dónde debería/llegaría a ir? Gracias y disculpe por la ignorancia. Saludos
Buenos dias amig@,
Ojo cuidado! que el soporte del DAX es decreciente y justamente ha ido ahí. El viernes pasado y hoy lunes ha sido alcanzado este soporte que está a la altura de los 6.550 puntos y justo desde ahí trata de rebotar. Eso es la línea divisoria que separa una corrección digamos que "normal" de una más compleja y peligrosa. Te invito a ver el gráfico que he colgado esta mañana en mi cuenta de Twitter @joancabrero y así sabrás del soporte del que te hablo :)
Si rebota desde esta zona de soporte la tendencia alcista podría retomarse tras haberse aliviado la sobrecompra y ajustado parte de las últimas subidas. Una vuelta a la zona de altos del año o incluso niveles superiores sería lo razonable en ese escenario.
Un abrazo
Buenos días. Dos preguntitas: ¿qué herramientas utilizan los inversores para operar intradía sobre índices? ¿Y cree posible una corrección aún mayor, tanto en el Ibex como las otras plazas Europeas, y más a la vista de la posible corrección US? Gracias de antemano.
Buenos días, amig@,
Herramientas hay muchas y cada maestrillo tiene su librillo. De hecho, pueden ser muy distintas e igual de válidas. No te puedo ayudar en demasía puesto que hace mucho tiempo que dejé el intradía. Te recomiendo ver conferencia que impartí junto con mi amigo Gerardo Ortega en trading room (búscala en Google) y comprenderás lo que te digo.
En cuanto a si la corrección puede ir a más, decirte que por supuesto pero en el caso de las plazas europeas la verdad es que si hay más retrocesos el deterioro sería muy importante y no cuadraría mucho en un contexto alcista que sigue sugiriendo el comportamiento de Wall Street. En cualquier caso, todo puede ser más complejo y es por ello que cada día revisamos y analizamos en Ecotrader cualquier tipo de cambio. Si el mercado no fuera dinámico y cambiante no tendríamos trabajo, amig@ :)
Un abrazo.
Hola Joan, ¿de qué manera y por qué influiría en nuestra bolsa una intervención europea a España? Muchísimas gracias y... ¡¡Hala Madrid!! jajjajajaaj
¿Qué te dice el sentido común, amig@ merengue? ¡¡Pues eso!! Bien no sentaría pero como siga cediendo terreno nuestro mercado al final no puedes descartar que si se diera esa circunstancia la bolsa subiera porque la noticia estaría descontada en los precios...
Un saludo y el sábado veremos :)
Amigo Joan. Ante una posible OPA por compra de intereses chinos ante Vestas o Gamesa, ¿cuál crees que dificultaría menos su base accionarial? Un saludo.
Buenos días,
Sinceramente, no tengo ni idea. Yo si quieres podría analizarte técnicamente estas compañías, pero desconozco la respuesta a lo que preguntas.
De vuelta ese saludo.
¿Jaztel en los próximos días qué tendencia puede tener?
Buenos días, amig@,
Jazztel define una clara tendencia alcista en todos los plazos relevantes para trading por lo que lo más probable es que esa tendencia sea al alza.
Un saludo.
Buenos días, Joan. Cuando inicie el rebote, ¿hasta dónde tenía que llegar o superar para que cambie la tendencia bajista que tenemos? Un saludo, crack.
Buenos días, amig@,
Pues depende del activo, mercado etc. que me preguntes. Por otro lado, en estos momentos, no existe ese nivel mágico en muchas curvas de precios ya que las caídas han sido muy verticales...Si te suscribes a Ecotrader podrás saber de primera mano cualquier cambio analítico que exista en los mercados de renta variable, renta fija, divisas, materias prima.
Un abrazo.
¡Buenas, crack! Estoy en liquidez 100% y vistos los precios, cada vez tengo mayores tentaciones de entrar en Santander, Iberdrola o Telefónica. ¿Veis entrada? ¿A qué precios y con que stops? No quiero perderme un posible subidón como en 2009. Gracias.
Lo que me pregunto es porque solamente miras al mercado español, que está bajista para trading y probablemente te puedes encontrar que sea de los que menos suba si finalmente se retoma la senda alcista.
Busca entrada en títulos alemanes, tecnología europea y norteamericana. ¡¡Compra fortaleza, amigo!!
Por otro lado, si con todo sigues interesado en esos valores españoles, decirte que en esos tres casos existen BONUS CAP emitidos por BNP Paribas sobre los mismos. Tal y como dije en el seminario que impartí el jueves pasado, junto con la directora de productos cotizados en España de BNP Paribas @mariampcamino (tb. puedes seguirla en twitter), si estoy interesado en un activo y éste tiene BONUS es muy probable que me decante por ese BONUS antes que por el contado. Puedes ver el vídeo de ese seminario en http://youtu.be/Dxptga2NADg
Un abrazo.
Hola, Joan: si DIA realizó máximos en 3,899, ¿una corrección a las subidas del valor estaría en los entornos de 3 euros? VISCOFAN está apoyando bien en 34 euros en estas últimas sesiones. De superar los 35, ¿qué nivel tiene a tiro por arriba? Saludos desde Valencia, Julio.
Buenos días, Julio,
Pues depende. Una corrección del 38,20% del tramo alcista con origen en los 2,35 euros (mínimo de agosto pasado que es el tramo que entiendo se corrige) sería ver precios de 3,30 euros. Un ajuste del 50% sería 3,13 y una corrección del 61,80 de Fibonacci sería la zona de 2,95/3 euros que señalas. Dependiendo de si DIA está más o menos fuerte, buscará apoyo en uno u otro nivel, desde donde probablemente trate de retomar la tendencia alcista que define a corto/medio plazo.
En cuanto a Viscofán decirte que es alcista en todos los plazos pero no veo ventana de compra y en este entorno soy partidario de entrar aprovechando caídas en muchos valores europeos, igual de alcistas que Viscofan, en cuanto den entrada. Por ejemplo, vigilamos en Ecotrader Michelin la alemana BMW que enbreve podrían dar entrada si tienen continuidad las alzas de corto...
Un abrazo, Julio (maravillosa ciudad la tuya, estuve hace poco y no me importaría vivir allí).
Hola Joan. Comenzamos una semana clave en muchos sentidos: hoy bolsa ;) ¿Cómo ves a SAN y TEF? Quiero invertir 20% y 80% respectivamente. ¿Stop? Gracias desde BCN! ¿Cuesta mucho vuestro asesoramiento, para un capital de 30.000? ¿Es razonable?
Buenos días, amig@,
Lo primero que te diremos es que diversifiques muchísimo más y no solamente en el número de activos sino que habría que buscar oportunidades fuera de nuestras fronteras. No te preocupes que tenemos una muy amplia gama de servicios y estoy convencido de que alguno te puede interesar. Lo más sencillo es que nos llames y ya sea yo personalmente o alguno de mis compañeros, te informaremos de todo. El teléfono de Ágora Asesores Financieros EAFi es el 91 001 14 36 Otra opción es darnos tus datos por mail info@agoraasesoresfinancieros.com y te llamamos
Un saludo.
Hola Joan. Si unimos los mínimos de septiembre y de noviembre del año pasado y los máximos de octubre de 2011 y febrero de este año tenemos un triángulo que nos dice que se ha roto estas semanas y que es de continuidad en el IBEX. Por lo tanto la caída seria como mínimo el alto de este triángulo. Pero ahora creo que toca volver a la base del triángulo, que pasa por lo 7.780-7.800 aproximadamente. ¿Esta sería una buena zona para descargar posiciones? ¿Barajáis esta posibilidad que comento? Gracias.
Buenos días, amig@,
Barajamos esa posibilidad y otras muchas. El problema que veo es que somos partidarios de analizar el IBEX total return (ajustado a dividendos) y ahí el triángulo es menos claro...
Un saludo
Buenos días, Joan. ¿Me podrías decir los soportes de los futuros de Eurostoxx 50, S&P y Nasdaq 100? En el análisis de Santander, del día 11-4, señalábais como soporte decreciente, 4,60 aproximadamente. ¿Hoy sería 4,40, descontando el dividendo del día 12? Si llega el rebote... esperemos que si, ¿el objetivo del Ibex serían los 8.000?... Un saludo, ánimo y muchas gracias.
Buenos días, amig@,
Por supuesto! Ahí van
Futuro EuroStoxx 50: soportes en 2210 / 2180 / 2160 / 2060...
Futuro mini S&P 500: soportes en 1350 / 1338
Futuro mini Nasdaq 100: soportes en 2682 / 2650 / 2575
Santander zona de 4,75 euros concretamente (alcanzada hoy) y el soporte decreciente sería la zona de 4 euros actualmente.
Un pull back a 8.000 sería algo normal.
De vuelta ese saludo.
Banco de Valencia: ¿puede ser interesante comprar ahora?
Prefiero buscar ventanas de trading en otros valores menos bajistas. El Banco Valencia, pese a que puede rebotar muchísimo, sigue siendo bajista en todos los plazos. Es cierto que a corto está aumentando el volumen.. y pequeño doble suelo en 0,15 euros... ahí situaría stop de algo hiper agresivo.
Un saludo.
Hola Joan, soportes relevantes de Santander para entrar. Gracias. Fernando de Vic
Buenos días, Fernando,
Soportes en 4,75 y luego en 4 euros... si buscas entrada en el Santander valora hacerlo a través de BONUS CAP.
Un saludo.
Buenos días, dentro de esta situación de presión bajista, ¿cómo analizaría el valor de Sacyr? Después de los últimos datos de posible cierre con beneficios, la aparente solución de la situación de Repsol YPF y su bajo precio estoy pensando en comprar. ¿Cuál es su opinión? ¡Muchas gracias!
¡¡Pues estás buscando una entrada en un título en caída libre!! Yo prefiero buscar entradas en títulos alcistas y aprovechando las últimas correcciones, preferiblemente mercado alemán dentro de Europa.
Un saludo.
Buenos días, Joan. Mi pregunta es: ¿qué hacer con Santander y Grifols, vender o mantener? Con el primero pierdo un euro por acción y con el segundo gano practicamente lo mismo. Muchas gracias y un saludo muy fuerte. Carlos de sevilla.
Buenos días Carlos,
Con Grifols no vendería mientras no pierda soportes de 15,30 euros y con el Santander tampoco mientras no ceda 4,70 euros a cierre semanal.
Un abrazo.
¿Habrá que esperar a perder los 6.000 en el Ibex para que las entidades públicas y/o mercados reaccionen de una vez?
Defina "reaccionen de una vez"..
Un saludo.
¡Buenos días, Joan! Tengo dos preguntas sencillas sobre valores dispares, por un lado soportes y resistencias de FAES FARMA y, la más interesante por el peso en mi cartera: ¿qué hago con BANK OF AMERICA compradas a 5,22 $, puesto que mis expectativas han sido cumplidas más que de sobra pero no sé si es el mejor momento para deshacer total o parcialmente posiciones. Un saludo y espero que el BARÇA nos de una alegría este fin de semana.
Buenos días amig@ culé,
FAES FARMA: tangencia con directriz alcista en 1,26 euros +/- soporte siguiente en 1,20. Resistencias en 1,37. Si la bate es probable que trate de retomar senda alcista o, cuando menos, rebotar..
BAC: la pena es que dio señal de venta para reducir tras perder 9,30 dólares. Totalmente no me saldría del valor salvo que rebote fuerte sin que nos deje subir el stop. Reduzca si pierde 8,50 o rebota a 9,30
Un saludo y força Barça :)
¡Buenos días, Joan! Estoy largo en el DAX y estoy preocupado de que las caídas aumenten. Espero que pronto tengamos rebote... Pero si no fuera así, ¿dónde crees que podría encontrar soporte? Saludos de Jose Mª desde Barcelona
Buenos días, José María,
Antes señalaba ese soporte y está bajo los 6.550. Si los pierde reduce tu posición DAX que tendría siguiente soporte en 6.400..
De vuelta ese saludo.
Buenos días, Joan, y gracias por dedicarnos un poco de su valioso tiempo. Mi pregunta es la siguiente: una eventual salida de España del euro, ¿qué impacto tendría en la renta variable, se podría perder todo el dinero que se tuviera invertido? Saludos desde Zaragoza.
Hola amig@,
La entidad nipona Nomura estimó el impacto directo que supondría abandonar el euro para los distintos países miembros.
Sus conclusiones fueron, básicamente, dos: por un lado, los países más débiles de la zona euro se enfrentarían a una fuerte devaluación monetaria como resultado del regreso a sus respectivas monedas nacionales; y por otro, muy posiblemente, una elevada inflación (de dos dígitos) durante el lustro posterior a la ruptura. En concreto, para el caso de España, Nomura estima que el regreso a la peseta implicaría una devaluación (pérdida de poder adquisitivo) próxima al 35,5% respecto al euro, inferior al deterioro monetario que sufrirían Portugal (47,2%) o Grecia (57,6%), pero superior al de otros países, tales como Italia (27,3%), Irlanda (28,6%) o Bélgica (23,9%). El único país que ganaría con el cambio, según Nomura, sería Alemania, ya que el nuevo marco cotizaría un 1,3% por encima del actual euro.
Un saludo.
Buenos días, Joan. ¿Qué harías en estos momentos con una cartera de valores del Ibex diversificado, con % elevado de presencia internacional pero con una media del 18% de pérdidas? Mantener, vender o ¡no mirar la bolsa en un par de años para no sufrir! Gracias.
Hola amig@,
Ese 18% de pérdidas se minimiza si lo miras como un todo. Es así como debes analizar tu cartera. Dicho esto, seguiría el plan de trading que espero que tengas uno para cada uno de las estrategias abiertas en valores IBEX. En estos momentos no me plantearía vender y esperaría a un rebote para reducir.
Un saludo y me alegro de que estés bien diversificado :)
Buenos días. Vamos, mójese. Dos cosas: ¿gana el Barça la liga y/o Champions? Y el Ibex, ¿hoy deja de perder y vuelve a la senda positiva? ¡A ver si se moja! Saludos.
Buenos días,
Ve factible que gane antes la Champions que la liga, sin perjuicio de que me encantaría que ganara los dos títulos. En cuanto al IBEX, no se si hoy acabará en positivo pero la zona actual es un punto de giro donde es muy probable que lo intente y que consiga si el resto de índices logran revolverse al alza.
A cuidarse.
¿Es momento de apostar por Repsol? Gracias de antemano.
Hoy mismo hemos analizado en Ecotrader a Repsol, señalando que la zona de 17 euros es un entorno de giro en el que si apareciera alguna ventana de compra no dudaríamos en diseñar estrategia alcista.
Un saludo.
Hola Joan, ¿me puedes decir los soportes de Santander y Mediaset? Y de EEUU, ¿cómo ves a AIG después de superar los 30 dólares? ¿Cuál sería su siguiente resistencia? Muchas gracias y un saludo.
Buenas tardes,
Santander ya los dije antes.
Mediaset: soportes en 3,98 y 3,69 euros
AIG: no veo ventana de compra pese a que hablamos de un valor alcista sin deterioro relevante mientras eventuales recortes no profundicen bajo 31 dólares. Resistencias en 36 y 40 dólares.
De vuelta ese saludo.
Buenos días, Joan. ¿Nos vamos a los 6.800? ¿Cómo ves entrar en Repsol para largo plazo? Muchas gracias y un saludo.
Buenas tardes,
Acabo de señalar que mientras no pierda la zona de 16,80/17 euros Repsol seguiriá en nuestro radar pero no entraremos mientras no despliegue ahí alguna pauta alcista que invite a confiar de nuevo en el valor.
Un saludo.
Buenos días, Joan. ¿Le parece que Santander a estos precios es una buena opción para entrar? Si comprara a estos niveles, ¿qué stop loss debo barajar? Gracias y un saludo.
Buenas tardes,
Esperaría a que formara alguna pauta alcista en el soporte clave de 4,70 euros. Si entrara aquí manejaría stop semanal bajo 4,70 euros. Si los pierde prefiero vender y buscar entrada en la zona de 4 euros. Si quiere ver análisis del Santander puede ver el vídeo del seminario sobre BONUS que se realizó la semana pasada http://youtu.be/Dxptga2NADg
Un saludo.
Hola Joan, ¿crees que es buen momento para entrar en Gamesa?
Solamente de modo hiper agresivo y siempre que supere 3,25 euros con stop bajo 2,19 euros.
Un saludo.
Análisis de INDITEX, ¿cómo lo ves en todos sus plazos? ¡Un abrazo! ¡Visca el barça!
Inditex es alcista en todos los plazos y los recortes de corto tienen visos de tratarse simplemente de una corrección para formar un nuevo mínimo relativo ascendente dentro de la tendencia alcista. A corto señales de continuidad alcista si supera 71,30 euros. Mientras no lo consiga seguirá en fase de reacción...
Un saludo
Hola Joan, buenos días. Yo, que considero que ser bajista es algo que solo se puede aplicar a España, estoy pensando en abrir largos en Commerz esperando a que finalice su hch confirmado. ¿Qué le parece a Vd esta idea? ¿Dónde debería situar la compra una vez alcanzado el objetivo de caída? Gracias.
Buenas tardes, amig@,
Precisamente Commerzbank no sería una de las candidatas a buscar entrada dentro del mercado alemán salvo que forme alguna estructura de giro que a día de hoy ni se intuye. Por otro lado ya sabes que el objetivo de ese hch es el "mínimo" y luego puede seguir cayendo pese a haber sido alcanzado.
Un saludo.
Buenos días, Joan. Salí de Santander a 6.51, esperando que cayera para volver a entrar, ¿es buen precio sobre 4,85 o espero sobre 4,25? Gracias.
Puede intentarlo de nuevo en la zona actual si aparece alguna vela que confirme su relevancia. Stop bajo los 4,70 euros.
Un saludo.