Buenos días. Análisis técnico de Mediaset. Gracias
Buenos días,
Estructura potencialmente bajista de tipo cabeza y hombros en continuidad bajista confirmada. Cualquier suelo antes de un retest a los mínimos de 2011 sería una sorpresa para nosotros.
Gracias a Vd.
Hola Carlos. Llegados a este punto, con una cartera 90% española y medianamente diversificada, ¿crees que merece la pena mantener, materializamos pérdidas o abrimos una cobertura bajista por ejemplo con un turbowarrants put Ibex 35? (hablo de valores como Idra, ACX, ABG, Arcelor, Tecnocom, Popular...) ¡S2!
Hola amigo,
¿Y no merecería la pena empezar a pensar en convertir ese 90% en un 10%? En Ecotrader hemos recomendado una cobertura de cartera con la pérdida del 8.100. Sinceramente, me parece que cubrir a estas alturas, sin un rebote, puede acabar siendo un remedio peor que la enfermedad. Debes poner un poco de market timing en tu vida si quieres una gestión más activa de tu cartera. ¿Realmente no te hubiera ayudado estar suscrito a Ecotrader? ¿Cuánto dinero hubieras ahorrado haciendo esa cobertura en los 8.000?
Abrazos...
Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves a Sacyr en el corto plazo? ¿Crees que ha tocado fondo o todavía la podemos ver más baja? Lo mismo para Gamesa. Muchas gracias, un saludo. PD: En cuanto el trencilla no nos perjudica salimos airosos de las grandes batallas. Esta liga es nuestra, Carlos. ¡¡HALA MADRID!! Victor.
Buenos días Victor,
Hombre, el trencilla nos costó seguramente 2 puntos contra el Valencia. La expulsión de Ronaldo que se comen es casi tan clamorosa como la que no se vio ayer en una agresión a Pepe, que por lo visto puede ser tratado como una pera de boxeo porque es un jugador violento. Ya sabes, con el Madrid ojo por ojo...
En cuanto a los valores, el mercado en general está bajista a corto plazo y eso hace difícil a cualquiera escapar; pero es que en concreto estos dos son lo más bajista de nuestra bolsa. Yo ni me los plantearía hoy por hoy.
La Liga está muy en el aire si no se hace algo importante en el Camp Nou. Ahí es donde deberemos demostrar de una vez, como hicimos recientemente en copa, supercopa o champions del año pasado, que podemos incluso con el mejor equipo del mundo.
Hola. Aspecto técnico de Mapfre. Un saludo
Holas,
Mapfre paga la debilidad general desde una zona de gran resistencia a corto, medio y largo plazo como es el 2,60/2,7. Su fuerza relativa es impresionante, y mientras no cierre semanal/mensualmente bajo 2,23 -zona de soporte clave a medio plazo tras la pérdida del 2,43 que lo era a corto- es un valor para tener en el radar sí o sí.
Saludos.
Buen día, D. Carlos. Me sobran unos euros del PER y entre gastarlos en el bar y en bolsa europea, ¿qué me aconsejaría? Muchas gracias por su atención.
Buenos días,
Pues le aconsejo no gastarlos sino invertirlos, y no necesariamente en RV europea sino en un concepto un poco más abierto. El BSG-Prometeo, nuestro fondo asesorado, acepta partícipes desde los 5 euros, que de alguna cosa tiene que venirle un nombre tan de la gente pequeña como es el de la divinidad griega que más hizo por el hombre.
Gracias a Vd. por su pregunta.
Buenos días. Quería preguntarle cuál es su valoración sobre la falta de volatilidad en el euro-dólar. El otro día las bolsas europeas caían el 3% y el euro-dólar no movió ni 100 pips. Esto en el 2009 suponía un dia de 300 pips. Por cierto, ¿lo ve cayendo o subiendo los próximos meses? Gracias.
Buenos días,
Es una interesante reflexión que a mi juicio, pero es algo a lo que debe responder un analista global-macro y no un técnico. Con todo, ellos tampoco se lo explican, así que... A mi pequeño entender, el mercado ha entendido que el euro está a salvo y que se va a salvar con nuevas recesiones en algunos países para sanear unas cuentas que permitirán un euro estable a futuro.
Personalmente, mientras no se pierda el 1,30 no veo riesgo de caída. Y de producirse, entiendo que probablemente volveremos a soportarnos sobre 1,26; que es donde se encuentra la directriz alcista de largo plazo de la paridad.
Buenos días, Carlos. ¿Cómo valoras las reformas económicas del Gobierno? ¿Qué futuro ves al Ibex a corto plazo? ¿Es interesante invertir en fondos de inversión de renta variable? Gracias por tu atención. Un cordial saludo de Pepe.
Buenos días, Pepe,
Al menos tenemos un Gobierno. Y un Gobierno que hace cosas. Sin embargo es un Gobierno que sigue teniendo miedo de parecer de derechas, y que no hace un esfuerzo suficiente de concienciación. Hace lo que debe, pero no explica a fondo los motivos que le obligan.
¿Es interesante la renta variable? El que no esté invirtiendo en renta variable en estos momentos en mayor o menor medida no sabe nada de la historia, y comprende poco sobre cómo funcionan las inercias en economía. Otra cosa es el grado de exposición -que no puede ser muy elevado en mercados correctivos (nunca, no sólo hoy)- y el modo de exposición (hay que tener presente que la renta variable es un todo que siempre podría llegar prescindir de alguna de sus partes -España, por ejemplo- durante mucho tiempo; como lo hizo de Japón durante los últimos 20 años del siglo XX).
De vuelta ese saludo cordial.
Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves el Petróleo Brent? Sería buena opción entrar corto si pierde los 120 el de Junio?. Un saludo de Carlos
Buenos días amigo,
El Brent está en un canal bajista, y mientras siga en un movimiento correctivo perfectamente estructurado entiendo que la tendencia de orden superior es la que debe acabar por imponerse tras una corrección de un 10% como la que ya acumula. Yo, estaría pensando en el largo y no en el corto...
Saludos tocayo...
¿Opinión de enagás en medio plazo? Gracias.
Alcista. Gracias a ti.
Buenos días, suscriptor nivel 1. Ruego análisis de Bank of America compradas a 6 dólares. ¿Venta parcial? Stop y resistencias relevantes. Gracias.
Con mucho gusto, caballero,
Con la ruptura del 9,4 ha dado una señal bajista de corto plazo -momento de toma de beneficios-. Personalmente, si no estás tranquilo me parece que un rebote a los 13.000 del Dow podría ser una opción para reducir. El soporte relevante está en la zona de 7.5 y la resistencia relevante no antes de los 11.
Gracias a Vd. Buenos días.
Hola Carlos, ¿por qué entendeis que si hay una nueva recaída sería un buen momento para incorporarse del lado alcista? ¿También en el mercado español? ¿Responde a algún recuento de onda que mantengais como probable? Gracias.
Hola amig@,
Nosotros vemos las correcciones como oportunidades de compra pensando en la tendencia de orden superior, y prescindiendo de un corto plazo donde somos más amigos de reducir algo todavía. España es otra cuestión. Nosotros llevamos hemos ido minimizando la presencia de nuestras carteras en activos de la periferia europea y en principio no tenemos pensando cambiar de actitud sino todo lo contrario.
Gracias a ti.
Carlos, ya sé que no tiene la bola de cristal. ¿Cree que Gamesa aguantará el soporte de 2,19? Gracias, crack.
Efectivamente, carezco de bola y superpoderes...
¿Aguantará? Pues sin decir que no, diré que no me parece lo más probable.
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos. Mi pregunta es sobre DIA. ¿Dónde deberíamos poner el stop loss una vez perdidos los 3,53 euros? Un saludo y gracias por adelantado. Marcos.
Buenos días, Marcos...
Esta mañana ha tocado ese nivel y lo tenemos al lado. ¿De verdad vas a esperar a otro de orden superior con una señal de venta tan clara para trading en tendencia? Sinceramente, yo no sabría donde tener otro.
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. ¿Qué tal ves entrar en Zeltia? Después de aguantar el soporte, ¿qué objetivo buscaríamos? Con la debilidad de la bolsa no sé que hacer. Gracias
Buenos días, amig@,
Pues ya somos, al menos, dos. Yo, cuando no sé qué hacer, no hago. Y si pierdo la ocasión, la doy por bien perdida. No hacemos trading contra el mundo, sino para nosotros mismos.
Carlos, buenos días. Quería preguntar por el Santander, ¿crees que el castigo que se está llevando es justificado? ¿Y dónde crees que llegará el Ibex (5.500)?
Buenos días,
Yo no lo esperaba hace unas pocas semanas. Esa es la verdad. Justificado o no, es al final lo de menos. Lo que sí puedo decir es que encaja con la situación hacia la que el mercado español ha derivado. Me cuesta ver al IBEX 35 tan abajo sin un techo en el mercado norteamericano que pueda ir más allá del corto plazo como el que presenta tras la ruptura de soportes de esta semana.
Buenos días, me gustaría que me dijera cómo ve Jazztel. ¿Hasta dónde puede llegar? ¿Mantenemos? ¿Y Santander? Tengo compradas a 6,30 y parece que van a seguir cayendo.
Buenos días,
Una de cal y otra de arena... Ambas son recomendaciones de Ecotrader, aunque en Jazztel nuestra exposición es muy superior. Jazztel no se debe tocar, está en subida libre para trading. Esperar un rebote para cerrar el Santander, que podría tener que tocar la banda 4,6/5 antes de poder establecer un suelo sostenible como el del pasado setiembre, no me parece mala opción...
Buenos días, Carlos, desde Gandia. ¿Qué soportes y resistencias tiene GAM? ¿Puede estar haciendo una pausa para continuar subiendo? Gracias.
Buenos días,
Un valor que ha rebotado un 275% desde su mínimo completamente en vertical estará siempre más cerca de una fuerte corrección que de seguir escalando. Y de momento no hemos visto más que una pequeña corrección. No hay ajuste suficiente como para tenerla en el radar y perdiendo 0,65 euros confirmaríamos lo que es más lógico: un severo correctivo a semejante "locura".
Gracias a ti.
Buenos días, Sr. Carlos. Por favor, ¿me podría dar su opinion sobre Grifols? Las tengo compradas a 12 y es de las pocas que tengo con ganancias. Muchas gracias.
Buenos días,
Mantener en tendencia de fondo. Lógico que corrija, pero es de lo que tiene menos peligro de todo nuestro mercado.
Gracias a Vd.
Estimado Carlos, ¿cómo ve IAG? Muchas gracias.
Apreciado lector,
IAG es alcista pero está en zona de fuerte resistencia. Nosotros hemos tomado beneficios esta semana en la posición que arrancamos a principios de ejercicio. Y si marca nuevos mínimos decrecientes cerraremos el resto de la misma.
Gracias a Vd.
Hola Carlos, ¿qué teparecería como inversión a medio plazo entrar a los precios actuales o incluso si cae a 16,50 en ACS? Por cierto, Don Cristiano es un fiera un titán. AUPA MADRID desde Barcelona.
Hola amig@,
ACS es un valor a vigilar a esta altura de su corrección bajista del proceso de fondo. Está por debajo de los mínimos de 2009, en la base de lo que podría ser un canal bajista de largo plazo tomando como referencia sus altos históricos. Pero para entrar, es aún pronto... En radar, no más.
En cuanto a Cristiano, para mí el jugador de fútbol más completo que haya visto jamás, los madridistas no tenemos palabras para agradecerle todo lo que está haciendo por nuestra camiseta. Dios nos lo cuide muchos años...
BBVA: ¿por qué baja más hoy que Santander?
No tengo ni la menor idea, como tampoco la tenía ayer cuando subía más que el vecino...
Buenos días, Carlos. Me gustaría saber cómo inmunizar mi cartera de renta variable española ante el caso de quiebra y de una intervención del Estado español. Lo más directo es invertir en CDS deuda española, pero dado que es inaccesible para el inversor particular, ¿cuáles serían las alternativas para dormir tranquilo? Un saludo.
Buenos días,
Con un CDS no cubres tu riesgo de RV, sino de RF. La RV se cubre con derivados de renta variable, como es lógico. CFD, futuros..., lo que nunca tendrás cubierta es la eventual salida de la zona euro. Para ello hay que trabajar con activos foráneos y además cubrir la liquidez con forward diariamente. Nosotros, en el BSG-Prometeo o con nuestros vehículos sicav, lo hacemos.
Si de verdad quieres cubrir tu riesgo lo primero que necesitas es dejar de asumir riesgos de naturaleza tan impredecible. Llámanos al 910011436 y háblalo con nosotros sin compromiso.
Saludos.
Buenos días, Carlos! Me llamo Carlos Cuenca y me gustaría saber tu opinión al respecto de NH, ¿crees que este valor llegará a medio plazo a los 3 euros? Parece que se está desinflando independientemente de que el Ibex está como está, claro. Gracias tocayo.
Hola tocayo,
El valor es bajista, nunca ha cambiado eso ni siquiera en los meses de mayor esperanza para una reconstrucción general de la que pudiese gozar incluso España. De momento mantiene la zona de 2.2 que es soporte clave en el corto/medio plazo y zona de stop para el que pueda arriesgar con la idea de que NH puede ir por libre...
Gracias a ti, amigo.
¿Podrías hablarnos de Telefónica? Muchas gracias.
Bajista para trading, la zona 11,5 tiene una importancia muy grande técnicamente hablando. Bajo ella en cierre semanal/mensual, teóricamente, se confirmaría una corrección que no tiene un soporte relevante hasta la zona de 9,5 euros.
Gracias a ti.
Buenos días. ¿Opinión de Deoleo a medio y largo plazo? Un saludo.
Buenos días,
Deoleo me sigue pareciendo un valor bajista para los plazos relevantes de trading.
Saludos.
¡Hola! ¿Cómo ves a CAF? ¡Gracias!
Holas,
CAF parece seguir a salvo... Sólo la pérdida de 385 pondría sobre la mesa un indicio de debilitamiento técnico.
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. Soy usuario Ecotrader nivel 1 y he seguido vuestros consejos desde hace un tiempo. La verdad es que con los tiempos que corren no he tenido mucha suerte. A partir de ahora he tomado la determinación de que quiero mantener mis valores en bolsa a largo periodo de tiempo. Y mi pregunta es, si con el panorama que existe hoy en día esta puede ser una buena táctica o es mejor seguir vuestros consejos día a día. Gracias por tu tiempo.
Buenos días, apreciado suscriptor,
Tiempos difíciles, malos resultados si pensamos en el lado alcista de la tendencia. Y según en qué parte del mercado se trabaje, no es de extrañar que se esté en esas desde hace mucho... ¿A largo plazo? Pues hubiera sido peor. La prueba está en nuestra cartera española, que pierde en torno a un 5% este año.
Compárelo con el IBEX... Y comprenderá porque nosotros trabajamos con la táctica que trabajamos. Pero es que la cartera española de Ágora Asesores Financieros EAFI, con nuestra táctica, le saca más de 200 puntos porcentuales al IBEX desde 2002. ¿Cómo no va a ser mejor seguir nuestros consejos? Mejor es, otra cosa es que no sea garantía de que se pueda ganar cada año, o cada lustro. Pero si trabaja con una visión de largo plazo, es en el método donde debe perseverar y mantener criterios. Eso es invertir a largo plazo, lo otro es no hacer nada -tampoco sufrir, claro está- y dejar que el tiempo y el azar lo hagan por nosotros.
Gracias por tan interesante reflexión...
Buenos días. ¿Crees que una empresa española internacionalizada con una rentabilidad superior al 12% es una compra clara?
Buenos días,
Verás, salvo en mis primeros años como profesional, cuando la falta de experiencia me hacía sobreestimar mis capacidades para abarcar ciertas cosas, nunca he visto una compra clara en mi vida. He visto escenarios, posibilidades, aciertos y fallos. No me obsesiona la claridad, sino el control del riesgo monetario. Por tanto, es difícil que pueda serte de ayuda con mi respuesta porque seguramente tenemos enfoques muy distintos de lo que deseamos hacer con el dinero. Merece la pena considerarlo, y darse cuenta de que no todos los consejos capaces son buenos consejos para nuestra forma de ser o de vivir.
Un abrazo.
Buenos días, Sr Doblado. ¿Hay algún valor del Ibex 35 que merezca la pena entrar en las circunstancias actuales de mercado o mejor esperar fuera a mejores tiempos? ¿Merece la pena salir ahora de valores muy castigados (bancos, Telefónica) sin otra perspectiva de inversión clara? Entiendo que es una pregunta más filosófica que técnica, pero es más entretenido y didáctico leerle filosofar que leer un par de números de soportes y resistencias. Muchas gracias y un saludo.
Buenos días y gracias por el piropo...
Verá, es que siempre hay algo más claro; pero hay que querer dar el paso hacia lo desconocido. ¿Por qué es mejor tener una cartera española de Ágora Asesores Financieros EAFI que pierde en torno un 5% que una Internacional que gana cerca de un 3%? Pues aunque no lo crea, por mucho que hablemos con la gente siempre hay quien no quiere dar un paso tan sencillo como comprar una de nuestras sicav o el fondo de A&G que asesoramos, el BSG-Prometeo. Siempre hay una opción mejor que mantener valores muy castigados.
Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.
¿Puedo soportar perder el 50% de mi inversión, sin mirar cotizaciones ni sufrir? Con esa consideración, ¿sería buen momento para invertir en bolsa en accs de alta rentabilidad por dividendo? ¿Cuáles me recomendaría? Gracias, Pablo.
Apreciado Pablo,
Aunque no es mi enfoque, no tengo duda alguna de que a esta altura, y no pensando en el dividendo -que te lo dan por una lado y te lo quitan por el otro-, es mucho mejor estar en bolsa que en un plazo fijo a 10 años vista. Pero no por el dividendo, insisto, sino porque la renta variable en precio lo hará bien con muy alta probabilidad a ese perfil temporal si se pueden realmente asumir pérdidas del 50% por el camino. Claro que personalmente prefiero mi enfoque: una gestión como la que proponemos desde Ecotrader o Ágora Asesores Financieros EAFI y no tener que hacer el camino tan escarpado.
Gracias a ti.