Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ágora A.F.

Joan Cabrero, de Ágora Asesores Financieros EAFI, respondió en directo a las preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Joan, ¿en qué procesión tengo que salir para que suba Telefónica y Santander? Saludos de Murcia.

Buenos días amig@,

Tienes dos opciones, bien ir a la de procesión de mañana viernes de la Cofradía del Santísimo Cristo del Refugio o bien plantearte otras ideas de inversión fuera de nuestras fronteras. La verdad es que los inversores que invierten principalmente en bolsa estadounidense, que apenas ha corregido desde los máximos del año un 2%, van a las procesiones pero a pedir otras cosas :)

Un abrazo

#2

Buenos días, mi pregunta es, dado los tiempos que corren, por el stop-loss para estos valores: Veolia, Infineon y ING. Muchas gracias.

Buenos días amig@,

Pues depende que tipo de stop quieras. Agresivamente los tres valores ya han perdido días atrás niveles de soporte que abrían la posibilidad de asistir a un ajuste de parte de las últimas subidas. Si lo que buscas son stop más tendenciales decirte que Infineon no debería perder los 7 euros en un contexto alcista en próximos meses. ING el soporte clave no lo encuentra hasta los 4,70 euros y Veolia no debería perder 8,70 y una caída a los 10 euros (pull back) puede ser entendida más una oportunidad de compra que de venta.

Un saludo.

#3

Bon dia desde Gandia. Tengo un par de preguntas aunque muy rápidas de contestar. 1- Visto lo visto, después de los 7500, ¿qué nos espera? 2- Para cerrar una operativa, ¿qué es mejor: hacerlo a cierre semanal o diario? Lo digo por el caso de Iberdrola y el de Tenaris; uno cerrando a cierre semanal mientras que el otro no! Gracias por su tiempo y saludos

Buenos días,

1.- Más que los 7500 del IBEX me fijaría en el nivel análogo de soporte que presenta el IBEX con dividendos descontado en el precio, concretamente los 14.730 puntos. De hecho, ayer mismo escribíamos esto en Ecotrader:

"Estas cesiones han llevado al IBEX 35 a la zona de mínimos del año pasado pero esto no es del todo real puesto que cometeríamos un error si no tuviéramos en cuenta que parte de esta caída es fruto de los dividendos entregados por las compañías estas últimas semanas. En el gráfico adjunto se puede ver como el IBEX 35 con dividendos está todavía a más de un 5% de los mínimos marcados el año pasado. Por tanto, no sería sorprendente que el IBEX 35 perdiera los 7.500 puntos en el caso de que Wall Street acabe cediendo soportes clave a corto plazo, tales como son los 1.386/1.391 puntos en el Standard & Poor's 500, de cuyo mantenimiento depende que  asistamos a un contexto más o menos bajista."

2.- Pues depende del nivel de soporte del que estemos hablando y del día de la semana en el que se pierde. Es distinto que se pierda un soporte clave un jueves (podemos esperar al cierre semanal del viernes) que si cede un lunes. También es distinto un soporte que ha aguantado caídas durante dos años (tipo 4 euros en Iberdrola) que uno que es un soporte de corto plazo fruto de un pequeño patrón alcista o una vela etc..

Por otro lado amig@, no todo tiene que ser blanco o negro. Si el IBEX pierde soportes está claro que habrá más argumentos que apoyen un contexto bajista en la renta variable española pero me interesaría más que habláramos sobre el nivel de exposición que debería tener en tal situación, el riesgo que esté usted dispuesto a asumir etc... No es cuestión de que esto es mejor o aquello es peor, sino de que depende la situación global, del entorno de correlaciones y de otras muchas cosas. Esto es un arte y hay muchos parámetros que a un gestor le ayudan a capear escenarios complejos como el actual...

De hecho, mantenemos conversaciones con los clientes que asesoramos a través de nuestra EAFi para explicarles todo esto porque consideramos que es vital para sus intereses.

Un saludo.

#4

Buenos días. ¿Cuáles son los niveles decrecientes del Dax y del CAC? Supongo que seguirán el mismo camino que el Ibex 35. Saludos.

Buenos días,

Siguientes soportes en el DAX aparecen en los 6.600 y 6.300 y en el CAC en los 3.250 y 3.050/3.100. Dudamos que sigan el mismo camino que el IBEX. Piensa que el DAX debería caer un 25% para llegar a la zona análoga a los 7500 del IBEX...

Un saludo.

#5

Ruego su informe sobre ABERTIS, soportes, resistencias y futuro ya que nunca se comentan estas acciones. Gracias anticipadas. Víctor.

Buenos días Víctor,

Perdiendo Abertis los 14,30 -14,15 euros confirmaría su curva de precios un claro patrón bajista que abriría la puerta a un escenario lateral bajista en próximas semanas con objetivos mínimos en los 11,50 euros, si bien no nos sorprendería ver caídas hasta los 10,50 euros. Recomendación: mantener si las tienes mientras no pierda esos soportes señalados.

Un abrazo

#6

Buenos días, viendo la que está cayendo y lo que se atisba, ¿Ud. aconsejaría entrar en algún valor del Ibex para corto plazo? Si afirmativo yo pienso en Arcelor, ACS, Abengoa o Ferrovial. ¿Acertaría? Muchas gracias, felices fiestas. Saludos cordiales Wolf.

Buenos días Wolf,

¡¡Quiero dejar claro que hay vida más allá del IBEX!! Si a usted le dejaran apostar por un caballo a mitad de carrera pregúntese cuál elegiría.

1- Caballo cojo y renqueante que va en la cola (valores IBEX)

2. Caballo que está entre los primeros (valores DAX o estadounidenses)

Dicho esto, y partiendo que elegiría la opción 2 (en caso contrario "Houston tenemos un problema") a corto plazo es probable que acierte ya que la fuerte sobreventa pide a gritos un rebote pero le aseguro que es preferible vender debilidad que comprarla...

De vuelta ese saludo Wolf

#7

Buenos días Joan: ¿entrarías en este momento en Telefónica? A la espera de respuesta, recibe un cordial saludo y felices fiestas. Baltasar Bareres, Asturias.

Buenos días Baltasar,

NO. Prefiero esperar a que capee el temporal y buscar ventanas de trading alcistas en los valores que más fuertes se han mostrado estas últimas semanas, principalmente títulos alemanes y tecnología en EEUU.

Un abrazo

#8

Buenos días, ¿podría indicarme, dentro de lo posible, el comportamiento de NOKIA en el mercado americano? Gracias.

Por supuesto amig@, sin perjuicio de que siempre es preferible tomar posiciones en el país de origen del título en cuestión...

Nokia ayer perdió soportes en 5,18 dólares, que sugieren una vuelta al soporte clave de los 4,80/4,90 dólares. Si pierde 4,80 es probable que entre de nuevo en caída libre..

Un saludo.

#9

Buenos días Joan, si el IBEX no baja de 7.500, hoy igual sería buen día para comprar Santander y BBVA, ¿o cree vd. que seguirá bajando? Muchas gracias, Carlos.

Insisto que somos partidarios de esperar a que se alcancen soportes análogos en el IBEX con dividendos descontado en el precio, concretamente los 14.750 puntos.

Un saludo Carlos.

#10

Hola Joan tengo Unicredit compradas a 2,28, vendí el 50% a 4,46. Tengo la duda si utilizar ese 50% para comprar en esta bajada o vender 50% restante.

Buenos días,

No compraría más amig@, no al menos no se forme alguna pauta alcista que nos de un stop que no sean los mínimos del año en 2,20 euros. Si asume ese stop puede mantener y en caso contrario aproveche rebote a corto para vender el resto.

Un saludo.

#11

Joan, ¿las acciones se declaran en el IRPF cuando se compran o cuando se venden? Gracias. Un cordial saludo.

Cuando se venden es cuando hay que declarar pero este tipo de temas lo ideal es que se ponga en manos de un experto fiscal.

Un saludo.

#12

Hola Joan, quisiera análisis sobre 2 empresas como son ING y Air France, la primera comprada en los 6,3 y la segunda en 4,3. Gracias y buena semana santa. Araceli.

Buenos días Araceli,

ING supongo que compraste al ver que alcanzaba la base de lo que podía ser una bandera. Pues bien, esa bandera ya no es tal tras perder los 6 euros. Por tanto, aprovecha un rebote para vender salvo que cambie la situación técnica de los bancos europeos, que ahora es lateral / bajista.

En cuanto a Air France no veo motivos para mantener tras perder 4 euro aunque estando donde está espera a rebote o que pierda 3,79 euros.

Un saludo.

#13

Buenos días Joan, ¿qué tal ves entrar en Mediaset a estos precios después de las caídas tan abultadas que llevamos en el Ibex? ¿Algo rebotaremos no? Un saludo.

Buenos días,

Mediaset es bajista para trading y no veo ventana de compra en el valor que me invite a abrir una posición, ni siquiera agresiva. Piensa que si tiras un cuchillo al aire y quieres pillarlo al vuelo ¿qué es lo más fácil que ocurra? pues eso...

Abrazo

#14

Buenos días Sr. Cabrero, Bankinter compradas a 3.50 soportes y resistencias. Gracias.

Buenos días,

Bankinter está en caída libre desde hace días. Está claro que en cualquier momento la enorme sobreventa provocará un rebote. Lo sabremos en cuanto veamos un cierre que consiga superar los máximos del día anterior, esto es algo que no ha conseguido desde que giro a la baja en 4,80 euros hoy hace 12 días. Mientras eso no suceda yo no compraría porque no tengo stop. Piense que usted ha comprado en 3,50 y podría haberlo hecho en 4 euros buscando el mismo rebote. Este no es el camino, sin perjuicio de que probablemente acabe ganando dinero porque habrá rebote... soporte en mínimos del año pasado en 3,3740 y siguiente en soporte decreciente de medio 7 largo plazo en zona de 3-3,10 euros.

Un saludo.

#15

Me gustaría saber qué opinión tiene de Viscofan a corto plazo. Gracias.

Buenos días,

Viscofan es alcista en todos los plazos y, de momento, no muestra ningún tipo de deterioro por lo que lo más probable es que, recortes al margen, siga moviéndose al alza en próximos días y semanas. A muy corto sin debilidad ninguna mientras no pierda 34 y sobretodo 32 euros.

Un saludo.

#16

Buenos días Joan. Mi pregunta va sobre Arcelor y Día, análisis de las mismas y previsón por técnico. Gracias y un abrazo, Nagore.

Buenos días Nagore,

Arcelor presenta un soporte en la zona de 13 euros. Por ahí discurre una directriz alcista experimental (este sería el tercer punto de contacto) y habrá que ver si desde la misma la presión compradora logra retomar el control. Desde hace semanas el título está correctivo y, de momento, no vemos evidencias técnicas que inviten a pensar que esta corrección ha acabado. El problema operativamente es que si buscabas un stop agresivo, éste ya saltó hace semanas y si tu posición es tendencial, debes valorar que el stop está bajo 10 euros...

Día perdiendo 3,53 euros confirmaría un claro deterioro a corto plazo que invitaría a reducir / vender ya que entraría probablemente en fase de reacción a subidas de estos últimos meses.

Un saludo.

#17

Buenos días Joan, ¿por qué teneis abierta todavía la operativa de Santander y abrís corto en el Ibex? ¿no es un poco incoherente? Se podía haber comprado los mismos títulos con menos dinero. Gracias.

Buenos días,

Interesante pregunta. Veamos, los títulos tienen su propia vida y en el caso del Santander seguimos considerando que aún puede mantenerse dentro de un portfolio más amplio y complejo y diversificado, siguiendo las instrucciones que vamos dando dentro de Ecotrader o dentro de la web de Ágora Asesores Financieros EAFI (cualquier duda llámanos al tfno 91 001 14 36).

Ahora bien, una cartera también tiene su propia vida y es ahí, en todas nuestras carteras, donde abrimos días atrás cortos en IBEX 35 de cara a reducir nuestra exposición a la bolsa. Aprovechamos la debilidad de nuestro IBEX 35, partiendo de algo que finalmente se está viendo confirmado, esto es, que si finalmente se producía un deterioro en las bolsas internacionales, el IBEX sería uno de los que seguiría sufriendo más. Jugando con ese spread tomamos la decisión de abrir posición bajista en el mercado español. Simplemente vendimos debilidad.

Un saludo.

#18

Buenos días Joan. Mi pregunta es sobre los valores americanos Hasbro y Ball corp., stops y resistencias... Gracias como siempre.

Buenos días,

Muy interesante Hasbro (de hecho lo tenemos en nuestro radar en Ecotrader) pero no confirmará patrón alcista que invite a buscar una entrada mientras no supere resistencias de 38 dólares. Precisamente en este entorno está girando a corto y mostraría debilidad si pierde al cierre 36,70...

Ball Corp subid alibre. Si estás dentro enhorabuena y si piensas entrar olvídate a menos que corrija sensiblemente o consolide durante un tiempo.

Un saludo.

#19

Hola Joan, mi pregunta es sobre Telefónica, ¿dónde ves su suporte y donde se podría ir en caso de rotura? Y sobre el Ibex, ya mucha gente habla de los 5.000, ¿cuál es tu opinión? Gracias.

Buenos días,

Telefónica tiene un soporte decreciente en la zona de 11,45 euros que no debería ser perdido dentro de un contexto alcista a corto / medio plazo para la operadora. En caso de ceder este entorno de soporte todo apuntaría a que podría dirigirse en próximos meses, rebotes al margen, a la zona de mínimos del 2008 en torno a los 9,50-10 euros o incluso niveles inferiores.

En cuanto al IBEX decirte que nosotros no descartamos ninguna posibilidad pero a día de hoy todavía es prematuro hablar de los 5.000. La ruptura de soportes clave en el IBEX 35 deteriora significativamente nuestras expectativas de medio plazo. La idea de que las velas mensuales desplegadas en septiembre/octubre del pasado ejercicio debían forzar rebote han cristalizado suficientemente, pero derivando más en un movimiento de amplio rango lateral que en un cambio de tendencia.

Un saludo.

#20

Buenos dias, ¿qué hacer hoy dia con 300.000? ahorrados?

Buenos días,

Mi recomendación sería que diversificara ese patrimonio con distintos gestores que a usted le den confianza y que a poder ser tuvieran diferentes filosofías de inversión. Si  Carlos Doblado (analista jefe) y servidor somos de su agrado, le sugiero ponerse en contacto con nosotros en el tfno 91 001 14 36 y desde Ágora Asesores Financieros EAFi le haremos un estudio de su situación sin ningún tipo de compromiso, ofreciéndole los servicios que mejor se adaptan a su perfil de riesgo.

Un saludo.

#21

Hola, Joan. Compruebo que habéis elevado el stop de IAG a 2,09. Supongo que se deberá al deterioro enorme del escenario español. Tengo Altera con pérdidas. Si abre hoy al alza, es para vender ¿ no?, ya que ha perforado los 38 dólares. Saludos desde Valencia: bones festes de Pascua. Julio.

Buenos días,

Así es Julio. Nosotros analizamos y revisamos diariamente todas las estrategias que tenemos abiertas y si detectamos la posibilidad de elevar el stop lo hacemos como ha sido el caso de IAG. Piensa que por debajo de 2,09 euros confirmaría un claro patrón bajista en forma de doble techo que invitaría a cerrar para evitar un escenario correctivo más profundo. De momento sigue alcista = mantener.

En cuanto a Altera la recomendación es vender tal y como señalamos en la tabla de seguimiento dentro de la EAFi o de Ecotrader.

Un abrazo.

#22

Buenos días, análisis técnico de Pescanova por favor. ¡Saludos desde la capital de España y del fútbol!

Buenos días amig@,

Pescanova es bajista a corto pero aún es alcista a medio plazo, salvo que pierda los 22 euros, lo cual abriría la puerta a un escenario correctivo más profundo que podría no encontrar soporte hasta los 17,50 euros.

Un saludo y siento decirle que la capital del fútbol de este siglo, de momento, está en BCN :)

#23

Hola Joan, ¿crees que es buen momento para entrar en ACS, Iberdrola, Mapfre y Popular? Ya sé que son demasiadas acciones para una pregunta pero dime lo que puedas. Gracias. Por cierto que ayudita el martes en Champions.

Buenas tardes,

Mi sugerencia es que con paciencia busques ventanas de compra en activos fuera de nuestras fronteras. Empeñarse en invertir en España es arriesgarse a que si las bolsas suben, estar en los valores que menos lo hacen, y si caen, estar en los que más caen.

Un saludo (define ayudita... ¿los penaltis no señalados en Milan?)

#24

Buenas tardes Joan, ¿ha hecho suelo La Seda de Barcelona? Gracias.

Buenas tardes,

No veo ninguna evidencia técnica que apunte en esa dirección ni nada que invite a perder un segundo en un título como este. Me da igual que sea una vieja gloria del pasado...

Un abrazo

#25

Buenos días, Joan. Los 7500 puntos del Ibex son un soporte clave a vigilar. ¿Cree usted que si los perdemos iremos directos a los mínimos de 2009? Saludos. Oscar.

Buenas tardes,

Si se pierden soportes análogos en el IBEX con dividendos, que antes en otra respuesta señalaba, está claro que habrá más argumentos que apoyarían esa caída pero de eso a hablar de caídas directas a los mínimos de 2009 dista un gran trecho... No todo es blanco o negro amigo.

Un saludo.

#26

Buenos días, ¿podrías darme tu opinión técnica sobre Total y Deutsche Telekom? Muchas gracias.

Buenas tardes,

Total entró en fase de reacción a las subidas de estos últimos meses tras perder los 41 euros. Por el momento ya ha corregido algo más de un 40% de toda la subida previa y no nos sorprendería que fuera a buscar apoyo a los 34,60 euros en un contexto más negativo en las bolsas, esto es, la zona de corrección coincidente con un ajuste del 61,80%.

Deutsche telekom: la pérdida de 8,90 euros invita a cerrar agresivamente si la tienes en cartera a no ser que asumas un stop bajo 8,30 euros. Si tu intención es comprar decirte que no vemos nada que invite a ello.

Un abrazo

#27

Buenos días Joan. Después del nuevo capítulo arbitral del martes, ¿qué ve más probable en la eliminatoria contra el Chelsea, que no os piten ningún penalti o que marque Torres? Me podría analizar Grupo Catalana Occidente por favor. Saludos desde Madrid. Antonio.

Buenos días Antonio,

Je, je solamente pido que nadie se acuerde del robo que les metimos a estos pobres del Chelsea hace años :) algo que usted seguro que recuerda...

GCO lleva lateral desde hace semanas con soporte clave en 12,50 euros. Si lo pierde yo me saldría del título ya que en caso contrario debería asumir un stop bajo los 10,50 euros. Por encima de 13,50/13,60 euros daría señal de compra clara con stop bajo 12,50 euros.

Un saludo

#28

Hola Joan, ¿los cfd se pueden llevar por empresa? Yo en bolsa la hago por empresa, y supongo que los cfd tambien se puede ¿no?, ¿ustedes lo hacen particular o por empresa?

Disculpa amigo pero no entiendo bien la pregunta. Le recomiendo llamar a nuestras oficinas (91 001 14 36) a partir del martes próximo y le prometo que ya sea yo personalmente o algún otro miembro del equipo le ayudaremos en lo que precise.

Un saludo

#29

Muy buenos días Joan. Haceis análisis del momento del mercado y me parece muy bueno. Pero quisiera preguntarte, y me gustaría una respuesta. ¿Cuál de los dos índices, Ibex35 y SP500 sería tu apuesta para una inversión de largo plazo? Gracias amigo.

Sin lugar a dudas amig@, elegiría el S&P 500 a largo plazo y te hubiera dicho lo mismo con un IBEX en 10mil. En un aprieto me hubieras puesto si me haces elegir entre un ETF de emergentes como el EEM y el S&P 500 :)

Un abrazo

#30

Buenos días Joan, ¿qué me puedes comentar de Unipapel?, ¿por qué no para de bajar? ¿y hasta dónde crees que seguirá bajando? Gracias.

Buenas tardes,

Unipapel ha entrado en fase de reacción a las subidas de estos últimos meses. Perdiendo 11 euros dio señal de venta agresiva y cediendo los 10,40 euros, señal de venta en tendencia.

Un saludo.