Bon día desde Gandia. ¿Com estem avui? Espero que con ganas de hacernos ganar mucho dinero, que su servidor quiere operar desde lo bajo de una palmera... Fuera bromitas. Mi pregunta es sobre soporte y resistencia: en el caso del Ibex hemos visto como se pasaba de soporte 8.050/8.100 puntos a ser una resistencia. ¿Que pasaría si, digamos en esta semana, el Sr. Ibex por ejemplo cerrase a 8.110 puntos? ¿Se podría considerar una vuelta a la senda alcista o se necesitarían más datos para poder corroborarlo? Y, de confirmarse la tendencia bajista temporal que barajáis, ¿en cuánto tiempo podríamos ver tocado esos mínimos del año pasado en 7.500 para luego ver una reacción alcista: días, semanas, meses...? ¿Este escenario es también válido para el MIB? Gracias por su tiempo y espero no haberme extendido en demasía, pero valoro sus análisis técnicos y teóricos! Força Barça.
Bon dia Gandia, desde Madrid...
No, no... si fuese posible algo tan sencillo, esto sería muy muy fácil, podríamos establecer stops muy ceñidos y conseguir grandiosas ecuaciones riesgo/beneficio por técnico casi sin necesidad de pasar a la macroonda... Ojalá.
Hay que batir, a día de hoy, 8.625 al cierre. Antes, nada. Ni en 8.100, ni en 8.400, ni en 8.599. El escenario es válido para el MIB. Y el tiempo no parece cercano mientras no haya rupturas en Wall Street, que de momento sigue tan fuerte como de costumbre.
Ha sido un placer, amigo culé!
¡Buenos días y gracias por su valioso tiempo! Mi pregunta es sobre dos valores. ¿Me podría dar su análisis técnico de la francesa Cap Gemini y de la americana Netflix? Muchas gracias y siga así.
Buenos días,
Son dos valores que están en la lista de recomendaciones de Ecotrader en este momento, pues nos parecen alcistas para trading en tendencia y son parte del sector que protagoniza el actual mercado: la tecnología. Los trabajamos con stop bajo los mínimos de las últimas dos semanas.
Gracias a Vd.
¡Buenos días! No sé si entrará la pregunta pero lo intento de igual forma. En respuesta a su tan larga respuesta del otro día, me gustaría matizar. No pongo en duda su gran trayectoria en este mundillo, pero soy seguidor suyo y he de hacerle participe de mi gran frustración. Entiendo que se pueda perder (que es lo más seguro), pero los tiros no van por ahí. Vamos por partes: 1- Con referencia a la bolsa US, no pienso que vaya a la baja (todo lo contrario), pero creo que entráis tarde en muchos valores (Staples o Wynn) para luego esperar muy poco de los susodichos o incluso tener que cerrarlos. Lo de ir a corto era en valores españoles y no solo ir a corto sobre índice como cobertura. 2- ¿Confusión? La confusión la generáis vosotros con artículos como los del Ecotrader ''cuidado con el Ibex''... ¡¡Oh, qué viene el lobo!! Con este tipo de advertencia más vuestra falta de prever las ostias que se está metiendo el susodicho, hacen que haya miedo y confusión. Si encima un exmiembro (incluso más que miembro) de Ágora publica que en primavera vuelan las aves y las tortas, ¿cómo piensa Ud. que debe reaccionar un simple pequeño inversor miembro del Ecotrader? En fin, supongo que como siempre, tendrá respuesta a todo para divertir a la galería, cosa que es buena, aunque frustrante porque todo le parece fácil y justificable, pero a mi (y seguramente a otros) todo lo contrario. Saludos de todas formas y gracias por estar aquí como cada semana (hay que hacer España grande......en la miseria)
Buenos días,
Vayamos por partes entonces...
1. Verá, insisto en que el problema está en el enfoque. Usted habla de nuestras ultimas entradas, que considera muchas y que le parecen tardías... ¡Entonces olvídelas como parece olvidarse de las muchísimas que dimos altes de éstas! Damos llaves, para aquellos que piensan distinto que usted. ¿O es que no tienen derecho a tener ideas que usted no comparte? ¿No tiene a caso la gente derecho a vender valores que lo han hecho muy bien antes y cambiar a caballos retrasados que ofrecen stops más cercano? Porque puede hacerse turnover y mantener la exposición global inalterada. ¿O no es así?. Entiendo que hemos repetido cien veces esa letanía tan necesaria para hacer buen uso de esto que dice que "damos llaves pero no abrimos puertas".
Además, si hizo sus deberes, realmente no necesita tener estos títulos en cartera porque puede tener a muchos otros sacados hace meses. ¿O no? En relación a los títulos bajistas, insisto, no es filosofía de producto el trabajar el lado corto mientras las tendencias dominantes a nivel global son alcistas. Y hoy el S&P cae un 20% y sigue siéndolo. ¿Se puede hacer de otro modo? Claro, ya se lo comenté la semana pasada, pero entonces estaríamos hablando de otro producto, de otro sistema...
2. Si se fija en ese tipo de artículos de los que habla, verá que nunca van firmados por Bolságora. Como tampoco los del señor Galibert desde que ha abandonado la empresa (salvo error de alguien que edite sus textos y que llevado por la costumbre no dé con la tecla correcta).Los artículos se firman precisamente para que usted pueda distinguir las distintas fuentes de información que incorpora el producto.
Si Vd. quiere la opinión de mi equipo y sólo de mi equipo, entonces debe ser cliente de Ágora Asesores Financieros EAFI. Pero Vd. es cliente de Ecotrader; producto que realizamos junto a Ecoprensa pero del que nosotros no fijamos la línea editorial. Por tanto, se equivoca usted al hacerme estas reflexiones a mí. De todos modos,y como es menester, he hecho llegar sus reflexiones a la gente que toma las decisiones respecto a Ecotrader.
Del resto, que ya es su opinión o la de otras personas, no me veo en la obligación de opinar.
Gracias a Vd por sus reflexiones, son muy interesantes para abrir una reflexión sobre la naturaleza y el uso de Ecotrader. Como le digo, es un tema de enfoque. Nada que no pueda corregirse y permitir una mejor relación cliente-producto.
Ante todo muchas gracias por su ayuda. Me gusta Adidas, ¿se podría entrar o ha subido ya mucho? María.
Hola María,
Mucho ha subido... ¿Y? ¿Quién dice que no pueda subir más? Nosotros no mientras sea alcista, pues no somos adivinos. Si completa el doble suelo que está desplegando, con resistencia clave en la zona de máximos que ha alcanzado hoy, tendríamos una nueva invitación alcista con un stop razonable por primera vez desde principios de ejercicio...
Hola Carlos, crack. Por favor, perdone mi ignorancia. ¿Me pueden explicar su estrategia de inversion? Tanto usted como su compañero Joan cuando el Ibex está por debajo de 8.000 (verano pasado) nos recomendaban desde aquí salir corriendo de la bolsa, no comprar nada, que esto se venía abajo, que podíamos estar meses o años con la bolsa bajando, que esperásemos y ya nos dirían cuando entrar. Cuando el Ibex empieza a recuperarse dicen que nada de comprar, que es un rebote para nuevas caídas. Cuando el Ibex empieza a subir dicen que hay que esperar a que confirme la subida, que ya habrá tiempo de entrar y la famosa máxima de Joan "comprar caro para vender más arriba". Cuando el Ibex ya lleva una buena subida, entonces tampoco es momento de entrar, toca lo de "llegas tarde, amigo, el timing es muy importante", pero días antes vosotros ya habíais abierto posiciones viendo que esto iba hacia arriba y que lo que hay que hacer es suscribirse a Ecotrader. Y a la hora de salir pues solo con pérdidas cuando se rompen los stop loss. ¿Por qué jugais con la gente normal que lee este foro? Por cierto, en el tiempo que llevo viendo este foro he visto a Mapfre por debajo de 2 euros y las dos veces recomendasteis no entrar y después subio a 2,5 euros. Con esto ya entenderán la confianza que me transmite su fondo que tanto publicitan. Saludos.
Buenos días,
Me va a perdonar Vd., pues tengo que decirle que falta a la verdad consciente o inconscientemente. No en que nos hayamos equivocado, que lo hemos hecho mil veces, sino en cómo lo hemos hecho en esta ocasión de la que habla. Falta a la verdad porque a principios de julio advertimos de una posible corrección profunda y general. El Ibex estaba en los 9.500. Y vuelve a faltar a la verdad porque Ecotrader recomendó retomar posiciones largas en IBEX35 en 7.800 el pasado setiembre. Luego meses o años, si es que así lo dijimos, nos permitieron recomprar al índice más de 1.500 puntos por debajo del punto de salida... ¿Dice que Vd. es cliente de Ecotrader y que por ello jugamos a hacerle perder dinero? Mire no, lo que Vd. parece que no entiende es que para nosotros 8.500 no es igual que 7.800; aunque tenga que subir a 9.000 probablemente y sólo hayan pasado tres días desde la señal de compra. Y es simple, en 7800 se puede estar jugando 400 puntos para buscar 1.000, mientras que en 8.500 se juega 1.000 para buscar 500.
Hay una forma en la que las cuentas salen a largo plazo y otra en la que no. Y nosotros no podemos estar dándole soluciones a quien no se quiere ayudarse a sí mismo.
Con Mapfre, nos habremos equivocado 60 veces. Seguro que sí..., y habremos acertado otras 60. Lo importante es haber sabido ganar en promedio 3 euros por cada uno perdido.
En cuanto al fondo que tanto publicitamos, el BSG-Prometeo, el primero asesorado por una EAFI en este país, diré que se ha dejado un 0,8% desde su salida el pasado julio mientras el EuroStoxx 50 ha perdido un 8% y el IBEX 35 del que usted tanto habla se ha dejado más de un 12%. Me va a permitir que, a la vista de estos números y sus palabras, cuestione abiertamente su capacidad para detectar qué genera y qué no genera confianza. Obviamente, con esa capacidad, es normal que no quiera ser cliente de Ecotrader o que no haya adquirido participaciones del BSG-Prometeo, a fin de que le faciliten el trabajo.
¿Por qué iba a hacerlo pudiendo desentrañar el futuro entre los posos del café y estos humildes encuentros digitales (que no sirven para tal cosa) sin pagar un euro?
Saludos Carlos, ¿cómo ve la situación de nuestro querido Ibex? Todo parece indicar que nos vamos a los 7.700, pero de aguantar podría formarse una figura de triple suelo. ¿Cree que este soporte será lo suficientemente fuerte o las expectativas de una intervención en nuestro país nos hará bajar hasta los infiernos? Muchas gracias por su opinión, siempre es un placer leerte.
Saludos amig@,
Realmente, como técnico, sólo puedo estar desconcertado con nuestro IBEX 35. Como explicaba en mi tribuna de este fin de semana, que ya puede leerse en Blogságora, las cosas han cambiado mucho y cuesta enfocar el mercado como antes. La solución no pasa por hacerse más y más cábalas con aquella parte del mercado que se ha desubicado, España o Italia, sino por tener menos y menos de estas plazas en detrimento de activos que lo hacen mejor técnicamente. Mucho nos hemos esforzado en ello desde Ecotrader y el resultado lo refleja claramente un BSG-Prometeo, que se sirve de sus estrategias para estructurar una cartera. El tema no es seguir pensando en términos de qué va a hacer el IBEX, sino en dejar al IBEX el tiempo que haga falta y centrarse en las partes más comprensibles del mercado. Hagamos lo fácil y dejemos lo difícil si queremos acercarnos al éxito.
El placer, es todo mío. Un abrazo.
Buenos días, Carlos. Me gustaría que me indicases cómo ves Banco Sabadell para entrar ahora, ¿cuál es vuestra opinión como profesionales? Gracias.
Buenos días,
Para nosotros, muy pocos activos tienen atractivo en el mercado español en este momento y Sabadell no es uno de ellos por ahora, porque lo mínimo que hay que pedirle a algo en un mercado tan tocado es un mínimo de fuerza relativa.
Gracias a ti.
Hola Carlos, ¿cuánto dinero se debe invertir en bolsa para hacerse rico? No hay prisa, tengo un plazo horizonte a 5 años. Gracias.
Hola majo,
Para hacerte rico en bolsa deberías invertir en bolsa el dinero que no tienes, si de 5 años estamos hablando. Lo más probable es que pierdas el que tienes y parte del que no tienes como te descuides y hagas alguna cosa rara.
La bolsa es un lugar en el que capitalizar el ahorro del trabajo, no el camino a la vida fácil sin pegar un palo al agua. Yo llevo 17 años y sigo dejándome la piel todos los días. Por algo será...
De nada.
¿Es momento de vender Apple o aguantamos todavía? ¿Cuál es tu análisis? Gracias.
Mi consejo con Apple es el mismo que hace cuatro meses: mantener soportando las correcciones que lleguen mientras no haya patrón de vuelta. Y por ello Ecotrader tiene una estrategia en el valor que se acerca a un beneficio del 100%...
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. Gracias por compartir tu tiempo con nosotros. Una pregunta más general. ¿Crees que el capitalismo como sistema ha fracasado y hay que buscar alguna alternativa? ¿O sigue siendo válido pero aprendiendo de los errores cometidos? ¿No te da la sensación que viendo la naturaleza del ser humano jamás habrá un sistema válido, dado que siempre se corromperá? Muchísimas gracias por darnos tu opinión. Un abrazo, Javi.
Buenos días, Javi,
Estupendas reflexiones las que haces y entiendo compartimos. El problema no es el sistema, sino el ser humano. Por ello fracasa algo como el comunismo y por ello se pervierte hasta convertirse en lo contrario de lo que debería ser...
El capitalismo, más pragmático, intenta servirse de nuestra naturaleza. Me parece por ello más viable. Lógicamente, debemos controlarlo con regulación para que no implosione. Y cuando no lo hacemos, olvidando que lo hemos elegido por los efectos virtuosos de los "defectos" del hombre, al final no queda otra que rescatarlo. El capitalismo, o una de sus variantes, seguirá siendo el motor de la actividad económica por lo mismo que lo hace la democracia a largo plazo: porque es el menos malo de los sistemas.
De vuelta ese abrazo.
Saludos Carlos, ¿cómo ves el eurusd en las próximas jornadas? Pareciera que se encuentra en un canal alcista, pero por otro lado, la vision general no me muestra que europa tenga argumentos para repuntar en contra del dollar. adicional se encuentra golpeando resistencia en 1.3380 desde hace algunas jornadas. Yo lo veo bajista, ¿qué opinas? Gracias por responder.
Holas,
El euro/dólar es netamente alcista para trading mientras no pierda 1,325.
Gracias a ti.
Carlos, ¿cree Ud. que bajo las presentes circunstancias económicas puede llegar a implementarse en España lo que en Argentina se denominó ''corralito bancario? Muchas gracias.
Muy especialmente en las presentes circunstancias, conviene no descartar nada. Esperemos poder evitarlo con esfuerzo colectivo y pragmatismo.
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves Abengoa? Gracias y un saludo.
Buenos días,
Recomendación de Ecotrader a la que cerrábamos la mitad del lote parcial que teníamos durante la semana pasada. Acabando así la cosa, mal lo tiene para seguir en la lista de recomendaciones. El aspecto se ha deteriorado muchísimo.
Gracias a ti.
Hola, Carlos. Tengo IAG y JAZZTEL para mantener. Para entrar en DIA, ¿te parece apropiado vigilar por abajo nivel 3,554? Saludos desde Valencia, Julio.
Hola Julio,
Yo el stop lo tendría ahora bajo 3,529 al cierre.
Saludos.
Buenos días, Sr. Doblado. Estoy metido en Sniace a 1,26 y estoy un poco acojonado de la que le está cayendo. ¿Qué opinión le merece este valor? ¿Cree que recuperaré o tiro la toalla? Muchas gracias y felicidades por su trabajo.
Buenos días,
Bajista para trading. Personalmente, con un cierre bajo 0,88 en gráfico semanal, yo tiraría la toalla sin excusas.
Gracias por sus amables palabras.
Buenos días, Carlos. ¿Me podría dar su opinión sobre NVIDIA? Las tengo a 16,5, ¿cree que debo esperar o mejor vender aunque perdiendo? Muchas gracias.
Buenos días,
Mientras no pierda 14,25 dólares, Nvidia me parece más alcista que bajista.
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos. ¿Cómo ve una posible entrada en Iberdrola para una estrategia buy & hold a 15 años? ¿Factible?
Buenos días,
Factible es. Pero, yo no practico el buy&hold.
Compré Repsol cerca del soporte que tenía en 19,10 euros. Si el resto de índices tuvieran tendencia bajista habría ejecutado el stop, pero como no es así mantengo las acciones. ¿Aguantará el soporte de los 18, el de los 17 o ninguno? Mil gracias.
Verá... Para saber esas cosas hay que ser adivino. Todo lo que podemos saber es que esos niveles se pueden presionar porque el mercado español es bajista para trading y que en caso de que se rompan el mensaje sería bajista en la onda de orden superior. El futuro no lo conoce nadie, ni hay nivel alguno que nos lo clarifique sí o sí. Vivir con esas creencias es una ingenuidad por parte de unos y una temeridad por parte de otros.
Gracias a Vd.
Hola, buenos días. Tengo dinero invertido en Telefónica y veo que día a día se va esfumando. No me importa esperar pero no veo el fin de la caída. Podría hacerme un breve análisis. Muchas gracias
Buenos días,
Bajista para trading, la situación se ha reafirmado en sus pretensiones vendedoras durante las últimas jornadas. Ahora, la operadora tiene una gran zona de soporte decreciente en el entorno de los 11.5 euros. Batirla en gráficos semanales/mensuales sería algo que no esperábamos a priori y de corte muy preocupante desde un punto de vista técnico.
Gracias a vd.
Hola, ¿qué opinas del valor americano Citigroup? ¿Es buen momento para entrar en él? Buena labor la vuestra, gracias. Un abrazo.
Holas,
No me parece que el Citi ofrezca una interesante ecuación riesgo/beneficio en este momento aún siendo alcista para trading.
Gracias a ti y de vuelta ese abrazo.
¡Buenos días! Me gustaría conocer su opinión de nuestro mercado, pues en mi humilde opinión la cosa pinta que romperemos a la baja los mínimos de 2012. ¿Crees que volveremos a los mínimos de 2009? Un saludo y Hala Madrid.
Buenos días,
No es cuestión de creerlo o no creerlo, sino de saber que la situación en el caso del IBEX35 es técnicamente muy delicada y que no conviene descartarlo.
Saludos y hala Madrid.
Buenos días, Carlos. Cuesta abajo y sin frenos, eso es lo que parece Amper, que pierde todas las revalorizaciones pasadas. ¿Dónde tiene el soporte? ¿Cómo ves la tendencia principal? Gracias, Manolo.
Buenos días, Manolo,
El valor dio venta para trading al confirmar un doble top por ruptura de los 2,35 euros. La tendencia principal de orden superior era y sigue siendo bajista, pues la recuperación del 100% vivió entre noviembre de 2011 y mediados de marzo no llegó a cambiar nada en eso (tal es la dimensión del proceso vendedor de fondo). Canalizada, se nos plantea como una bandera de continuidad bajista, que se rompió el viernes. Perdiendo el 1,6 no tendría soporte alguno hasta los 1,2 que sirvieron de punto de inflación en 2011.
Gracias a ti.
Dos valores archiconocidos: Intesa e Iberdrola, que nos tienen el alma en vilo pese a lo que la tabla dice. ¿Cómo lo ves? Gracias.
Intesa está cerrada. Iberdrola lo estará si se pierde el soporte crítico de medio/largo plazo que la tabla señala. Háztelo fácil, porque es lo que intentamos hacer nosotros. Hace años que ya no nos tienta en absoluto el complicarnos... No funciona.
Gracias a ti.
Buenos días, me gustaría saber qué opina de los títulos de Zeltia para entrar a largo plazo. ¿Compraría a precios actuales o espera ver más bajadas en el valor?
Buenos días,
A largo plazo algunos esperan desde los 20, otros desde los 10, otros desde los 5.... Es un error de concepto pensar que algún día se detendrá y compensará a todos los creyentes con un alza hasta los 25. Puede que así sea; y también puede que el suelo esté en 0,001 euros. Descartar cualquiera de las dos cosas es poco sensato e intelectualmente presuntuoso.
Sr. Doblado, ¿cuál es la primera resistencia que ve en Enel? Estoy deseando alcanzarla para salirme, ya que no pude a tiempo...
Poner como excusa a la falta de tiempo quizá permite dormir mejor por las noches, pero no cambia las cosas. La realidad es la que es, y un día no nos da tregua aunque nos la merezcamos.
Tras quedarse sin soporte con la pérdida de los 2,8 euros, esa es ahora su primera resistencia. Suponer que volverá a ella para hacernos fácil la vida es confiar en la buena suerte como modo de vida. Ésta, un día, se termina.
Hola, abrí Metro AG por recomendación de la tabla (suscriptor nivel I de Ecotrader) y aunque otros valores me están yendo bien, en ésta estoy bastante desorientada, pues sigue lateral. Sé que lo normal es un mantener, pero si necesito liquidez, ¿a qué resistencia inmediata puedo vender? Gracias.
Si necesita liquidez, véndala porque es un valor más bajista que alcista a día de hoy y no merece actos de fe si no se cuenta con la dosis de paciencia necesaria...
Gracias a Vd.
Buenos días. Soy usuario de Ecotrader y tengo una duda respecto al concepto de ''Lote'' de la tabla de seguimiento. ¿Qué quiere decir un lote de un 50% en una estrategia y cómo se lleva a cabo? Muchas gracias.
Buenos días,
Toda cartera debería trabajarse con algún concepto de gestión del dinero.
A grandes rasgos, nosotros partimos de un método simple que divide la cartera en 20/30 porciones iguales o lotes de valor "n". En función del stop que pide cada estrategia, el lote "n" se usa en determinado grado de exposición (porcentaje). Por tanto, una posición al 50% es la mitad de "n", siendo "n" una de esas 20/30 partes en que subdividimos una cartera.
Gracias a Vd.
D. Carlos, una pregunta que tengo desde hace tiempo. Soy suscriptor nivel I de Ecotrader y viendo en la tabla de fundamentales, el precio objetivo de Telefónica por ej. son 15 euros, mientras que por técnico son 15,70. ¿Porqué esa disparidad? ¿A cual hacer caso? ¿No podrían cruzar ambas tablas y hacer así una lista de valores cuya recomendación se basa en ambos aspectos? Gracias.
Hola amig@,
Lo cierto es que los técnicos no trabajamos con conceptos muy parecidos a los fundamentalistas. Por tanto, no se puede hacer cruzar a priori. Luego, cada cual puede hacer los experimentos que considere necesarios. Las experiencias, como te dirá cualquiera que haya trabajado en esto, no suelen terminar bien. Todo el mundo acaba descontento, por lo que es mejor que cada cual trabaje según su propio camino, sea técnico, sea fundamental.
Sí, ya sé, no es lo ideal y con un esfuerzo... El esfuerzo se ha hecho mil veces. No funciona.
Gracias a ti.
Carlos, ¿qué estratégia me recomiendas para BME? ¡Un saludo!
Seguir fuera...
De vuelta ese saludo.
Sr. Doblado, estoy considerando Virbac pues por fundamentales me cuadra, pero no encuentro un análisis técnico sobre ella, ¿puede brindarme alguna pincelada? Gracias y suerte en la liga, ojalá gane quien gane, sea apenas por un punto.
Naturalmente...
La zona óptima por técnico no se tiene lejos de los 115 euros. Habría que esperar para tener realmente una operativa consistente.
¿La Liga por un punto? Vd. quiere matar a la mitad de los merengues!
Gracias de todos modos! :-)