¿Es cierto que muchas compañías que piden registro en Internet luego venden sus bases de datos a otras compañías? ¿eso se puede hacer?
El tratamiento de los datos en España está regulado a través de la LOPD (Ley de Protección de Datos) y posteriormente con el Real Decreto 1720/2007 que establece cual es el correcto tratamiento de los datos que todas aquellas compañías deben tener con el objetivo de garantizar la privacidad y el derecho a la intimidad de todos. Dicho entorno legal garantiza las transacciones que se pueden efectuar o no con esos datos y las obligaciones que tendrán que seguir esas empresas para garantizar dichos derechos.
En el caso concreto de la venta de bases de datos solamente se puede hacer si: existe el consentimiento por parte del propietario de la información y/o que sean fuentes accesibles al público
Tengo entendido que hay programas creados para identificar que teclas hemos pulsado cuando introducimos nuestras claves on-line, para robarlas y operar con ellas.
Microsoft regularmente hace públicas las prácticas de seguridad que incluyen el continuo mantenimiento de los equipos a través de los servicios de Windows Update, Office Update, el uso de antivirus y otra serie de prácticas disponibles en www.microsoft.com/spain/seguridad
Microsoft pone a disposición de los ciudadanos herramientas gratuitas que permiten identificar la existencia de este tipo de programas así como su eliminación.
En relación a esto, ha habido mucho polémica con los datos de Facebook. ¿Pueden de verdad utilizar tus fotografías? Gracias y un saludo
Los usuarios que se dan de alta en redes sociales aceptan un contrato de privacidad y uso; es responsabilidad de el proveedor de servicios hacer que ese contrato refleje las obligaciones de la ley.
Los usuarios tenemos la obligación de leernos esos contratos y conocer las condiciones de uso de los servicios que pueden afectar a terceras partes.
Hola, buenos días. Cuando pones tu nombre en Google, ¿es legal que salga tu dni? ¿No es dar demasiada información?
Siempre que el dato sea accesible al público entendemos que un buscador no es responsable de que aparezcan esos resultados de búsquedas lanzadas por los usuarios.
Buenas. Soy una persona que compro mucho a través de Internet y nunca he tenido problemas. Sin embargo me sigue creando ansiedad tener que poner el código de seguirdad de mi tarjeta de crédito para comprar, por ejemplo, un billete de tren. ¿Es seguro? Gracias
Existe tecnologías a día de hoy que empleadas por los web sites donde la gente puede comprar garantizan la seguridad de las transacciones de compra a niveles mayores que en el mundo físico. Protocolos como (SSL) utilizados a través de las páginas https garantizan dichas transacciones; aconsejamos que los usuarios se aseguren de que están entrando en páginas https y que lo hagan en sitios de confianza como lo harían en la vida real
La práctica de Google de analizar tus búsquedas para ofrecerte publicidad relacionada, ¿no es quizás una intromisión, aunque ligera, a mi intimidad? No me gusta pensar que hay alguien o algo analizando mis búsquedas
Es difícil establecer si hay una intromisión en la intimidad pero es cierto que desde el punto de vista legal no se contempla como tal.
Siempre he tenido una duda. ¿Cómo logra el spam llegar a mi correo? ¿Cómo saben que existo? ¡¡¡Graciaaas!!!
Son múltiples las fuentes en las que nuestra dirección de correo permanece expuesta a buscadores que de forma indiscriminada capturan este tipo de información, para su uso posterior. De hecho el 97% de correo circulante en la red está relacionado con el spam.
Buenos días, ¿creen ustedes que sería necesario un 'filtro' en las noticias de los portales de información para que no asomaran determinados contenidos en 'horario infantil'? ¿qué opinión tienen de esto?
La apuesta de Microsoft es proporcionar herramientas y servicios a los padres y tutores para facilitarles la gestión del uso que hacen los niños de Internet (mensajería instantánea Messenger y navegación). Podemos citar dos en concreto:
· Windows Live Protección Infantil: descargable en www.protegeatushijos.com
· Control parental en Windows Vista
En este caso la tecnología es una ayuda pero no sustituye la responsabilidad de los padres en el diálogo con los hijos sobre estos temas. Por último la posible autoregulación del sector sigue siendo un reto de toda la industria
A mí, personalmente, me da miedo Google: Tiene absolutamente todos mis datos; tanto de búsquedas como mis correos eléctrónicos, chats, etc... ¿Creen que supone el buscador una amenaza a nuestra privacidad? ¿Es posible tener tanta información y no 'caer' en la tentación de utilizarla?
Como hemos dicho anteriormente la LOPD garantiza el mantenimiento de nuestros derechos; los buscadores, los proveedores de servicios online deberán en todo momento limitarse a cumplir la ley.
No deja de ser un reto para compañías con una gran cantidad de datos sensibles el utilizarla de forma acorde a la ley que no olvidemos, es en último caso la que nos protege como ciudadanos frente al abuso
¿Cuál es, en su opinión, el fallo más notorio en seguridad que ha sufrido una empresa en la reciente historia de Internet?
El fallo más importante es que todavía existen muchísimas empresas que no tienen puestos en marcha los mecanismos de actualización de los equipos y la medidas de seguridad necesarias para estar protegidos ante los peligros existentes en Internet.
La recientemente publicada memoria de la APD da el dato que el año pasado se han impuesto sanciones por valor 22.625.000 por incumplimiento de la ley.
Nos podría dar unas -breves- recomendaciones básicas para los no iniciados a la hora de 'proteger' nuestra privacidad en la red -p.e, hemos de poner distintas contraseñas en nuestros accesos a Internet? desde donde es seguro acceder a los bancos?
Microsoft ha publicado unas guías de seguridad para niños/padres/tutores (descargable en www.protegeatushijos.com ) y guías para empresas (descargables en www.micrcosoft.com/spain/seguridad).
El acceso a los bancos se aconseja desde ordenadores privados y correctamente protegidos (actualizados, protegidos de virus etc..)
Una duda, si cuando estoy pagando por Internet alguien se hace con mis datos de la tarjeta de crédito ¿Es culpa mia o de la web donde los estaba introduciendo?
Es responsabilidad del web site que me está pidiendo los datos cumplir con los requerimientos de seguridad (páginas seguras, protocolo https, teclados virtuales para evitar key loggers, uso de tarjetas de coordenadas etc..) así como también como usuarios debemos introducir los datos desde un ordenador privado, actualizado y protegido etc..
¿Una empresa puede entrar al correo de sus empleados sin su consentimiento?
Todas aquellas direcciones de correo electrónico facilitadas bajo el dominio propiedad de la empresa no son propiedad del trabajador. La empresa debe comunicar al trabajador que puede hacer un seguimiento del uso de dicha cuenta de correo.
Buenas, en las últimas semanas he oído que las redes sociales como Facebook utlizan nuestros datos personales para venderlos a empresas de publicidad, ¿puede ser esto cierto? ¿se supone que es ilegal no? Muchas gracias.
Según el contrato de Facebook accesible en http://www.facebook.com/terms.php?ref=pf el usuario está expresamente
¿Cómo se puede evitar el Phising?
Como regla general nunca se deben abrir direcciones web desde mensajes de correo electrónico. Se aconseja la activación de filtros de anti-phising en navegadores como Internet Explorer que avisan proactivamente al usuario que pueda estar accediendo a este tipo de Web Sites.
Buenos dias creen ustedes que lo mejor para pagar las compras en internet es pagarlas con la cibertarjeta puesto que solo puedes tener en la cibertarjeta el dinero justo de la compra y así evitar fraudes.Gracias de José
Ya se ha respondido anteriormente cuales son las mejores prácticas para pagar online
¿Cómo regula la LOPD la protección de los datos en las comunidades virtuales?
A todos los efectos son como comunidades físicas luego aplica el mismo reglamento y legislación.
Buenos días, una vez supe que una persona había entrado en mi cuenta de msn, había leído mis mensajes e incluso había mandado un mensaje en mi nombre... ¿en esas circuntancias qué es lo que hay que hacer? ¿Cómo se puede prevenir? Un saludo desde Pamplona y gracias
Si hay una dirección de correo electrónico abuse@hotmail.com a la cual los usuarios pueden dirigir sus quejas y también en todos los sitios web MSN hay enlaces a denunciar el contenido inapropiado. En el caso de que se determine que el contenido es ilegal será retirado.
¿Quién es el responsable ante la agencia de los datos depositados en un crm en un modelo saas? ¿Cuáles son las posibles sanciones? ¿influye el pais de origen del prestador del servicio y dónde estén ubicados los servidores?
El responsable del fichero
¿Dónde puedo encontrar vuestro libro de protección de datos que presentáis?
A partir de mañana en http://technet.microsoft.com/es-es/security/default.aspx
Respecto a la pregunta 1, ¿Cómo se puede controlar la recogida de datos desde fuera de España? ¿Qué pasa si esos datos se usan desde fuera de España?
Los países de la UE tienen una legislación y APD ante las que se puede realizar denuncias. Los países que no disponen de legislación similar en principio no se puede hacer nada en ellos.
Despedida
Muchas gracias por vuestra atención y esperamos que os haya servido. Os animamos a conocer la obra que se llama: 'La protección de datos: soluciones en entornos Microsoft versión 2.0'.