Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ágora A.F.

Joan Cabrero, de Ágora Asesores Financieros EAFI, respondió en directo a las preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días, ¿cómo ves una entrada en SAN y TELEFÓNICA? Gracias.

Buenos días, amig@,

Partiendo de que son dos títulos que cotizan en un mercado, como es el español, que es de los más débiles del escenario global, podrían ser dos opciones interesantes dentro de una cartera española. De hecho, ambos valores están dentro de la lista de recomendaciones que tenemos en Ágora Asesores Financieros EAFI dentro de nuestra cartera española. Dicho esto, si eres más amplio de miras, lo cual es recomendable, consideramos que hay mejores alternativas fuera de nuestras fronteras y te sugiero que busques entradas en el Nasdaq o en el DAX 30 germano . Comprar debilidad no suele ser la mejor opción.

Un saludo.

#2

Buenos días, su opinión de soportes y resistencias de Grifols clase B, y Theolia. Gracias. Un saludo.

Buenos días,

Grifols clase B es alcista como la clase A y no presentará evidencias técnicas que inviten a reducir mientras no pierda soportes que encuentra a la altura de los 11 euros. Con todo, te recomiendo mantener mientras no veas que a cierre semanal Grifols pierde los mínimos de la semana previa, algo que no ha hecho desde hace meses. Los últimos mínimos están en 16 euros. Si a cierre de un viernes los pierde te recomiendo al menos reducir.

Theolia está atacando a corto su resistencia clave de los 1,17-1,20 euros. Si la supera confirmaría claro patrón alcista que con stop bajo 0,98 euros te invitaría a buscar una ventana de compra agresiva o a mantener si las tienes en cartera. Si ves que fracasa en resistencias, reduce y recompra solamente si las bate.

Un saludo.

#3

Hola, ¿qué me puede decir de Natra y N. Correa?

Buenos días, amig@,

Pues poco de valores que hoy han negociado apenas 10.000 y 5.000 euros respectivamente. Busca otras opciones más líquidas.

Un saludo.

#4

Hola, buenos días. Te quería preguntar por dos empresas: Gamesa y Ezentis. ¿Cómo las ves a medio largo-plazo? Saludos.

Buenos días, amig@,

En el medio/largo plazo, ambas curvas de precios son bajistas por lo que, de momento, mientras no haya cambios, los vemos en niveles inferiores en próximos meses.

Dicho esto, Gamesa es bajista en todos los plazos y, de momento, lo que vemos a corto podría ser un simple pull back o vuelta atrás a probar antiguos soportes y ahora resistencias en 2,90-3 euros, tras el cual la tendencia bajista es probable que se retome. Hace meses que venimos insistiendo que Gamesa es bajista y que hay que estar al margen hasta que se observe alguna estructura de giro lo suficientemente amplia y consistente que nos haga cambiar de análisis.

Ezentis al margen mientras no supere 0,192 euros. Si bate esta resistencia podrías tener ventana de compra agresiva a corto con stop bajo los mínimos marcados en esta caída. Mientras tanto, al margen ya que sigue bajista.

Un saludo.

#5

Buenos días, Joan. ¿Qué tal FCC? El viernes bajó de 17 y hoy otra vez. Gracias.

Buenos días,

El soporte es decreciente y está en estos momentos en 16,80 euros. Si lo pierde cerraremos nuestra estrategia en  el valor. Para que vuelva a tener momento alcista debería batir los 18,10 euros. Si lo hace sin haber perdido 16,80 euros, podríamos incluso aumentar/comprar.

Un saludo.

#6

Hola Joan y enhorabuena por este espacio. ¿Cómo ves AMPER para entrar? ¿Se ha escapado el caballo o todavía le queda carrera?

Buenos días, amig@,

Le puede quedar todavía fuerzas pero a día de hoy, salvo que corrija fuertemente no veo ventana de compra para subirse al mismo. Si alguien las tiene en cartera debería, cuando menos, plantearse reducir si pierde 2,39 euros.

Un saludo.

#7

Buenos días, Joan. Acciona una vez, rotos los 55, ¿a qué precios le esperamos? Un saludo.

Buenos días, amig@,

Ningún soporte relevante hasta la zona de mínimos de 2010 y 2011 en 47 euros.

Un saludo.

#8

Buenos días, Joan. ¿Crees probable que vayamos a un triple suelo en Ibex-35? Muchas gracias.

Buenos días,

No descarto que el IBEX 35 vaya a buscar la zona de 7.500 si pierde los 8.000 enteros. Si eso va a suponer un triple suelo te soy sincero, no tengo ni idea...

Un saludo.

#9

Hola Joan, estoy en Bankinter con pérdidas de un 10%... ¿Asumo y cierro si pierde la media de 200 sesiones? Muchas gracias.

Buenos días,

Salvo que quieras ir con stop bajo 3,35 euros, vende si pierde 4,25 euros, máxime si el IBEX 35 pierde los 8.000 enteros...

Por otro lado, quiero insistir en una cosa, la referencia de stop debe ser algo que hay que tener claro y señalado en tu plan de trading a priori no a posteriori cuando ves que no hace lo que esperabas. Es básico para calcular tu ecuación rentabilidad riesgo, tu lote de trading, etc etc...

Un saludo.

#10

Buenos días, Joan. ¿Me puedes decir soportes de Iberdrola y Santander? Un saludo y muchas gracias.

Buenos días,

Iberdrola el soporte fundamental está en 4-4,10 euros. Mientras no lo pierda es un valor a mantener en cartera pero no vamos a cansarnos de repetir que lo ideal en este título es aprovechar que existe un BONUS CAP emitido por BNP Paribas que te permite ganar pese a que el título siga lateral y que en estos momentos da una rentabilidad superior al 25%.

De hecho, confiamos tanto en los BONUS que hemos aceptado la invitación de BNP Paribas para explicar este instrumento, desconocido en España pero que en Europa es todo un éxito entre los gestores, en un seminario a todos aquellos que quieran conocer como funciona. Las plazas para este evento en Madrid, que me encargaré personalmente de impartirlo junto con la directora de productos cotizados en España Mariam Pérez Camino, son limitadas y uno se puede apuntar al mismo en el 900 801 801 y en www.productoscotizados.com (para los de fuera de Madrid tengo entendido que también se podrá ver por Internet pero esto lo mejor es que os informen llamando al teléfono señalado).

Soportes en Santander en los 5,85 y 5,75 euros. Por debajo los soportes están en 5,25 y zona de 5 euros.

Un saludo.

#11

Buenos días. Su opinión sobre el oro, por favor. Gracias

Buenos días,

Precisamente hoy hemos publicado un análisis en Ecotrader sobre este metal precioso y la ventana de compra que podría abrirse si próximas alzas baten resistencias de 1.670 dólares. Si no eres suscriptor de Ecotrader puedes ver el gráfico aprovechando que lo he colgado en mi cuenta de Twitter twitter.com/joancabrero

Un saludo.

#12

Buenos días, ¿cual es su analisis de Iberia y Técnicas Reunidas?

Buenos días, amig@,

Ambos títulos son alcistas y, de hecho, son estrategias que tenemos abiertas dentro de nuestras carteras asesoradas en Ágora Asesores Financieros EAFi y, por supuesto, dentro de Ecotrader. A día de hoy no observamos evidencias técnicas que nos inviten a plantearnos ni siquiera a reducir y son un claro mantener en busca de objetivos más ambiciosos como serían los 2,50 y 2,85 en IAG

Un saludo.

#13

Bon dia de Oriol. Tengo compradas Abengoa a 14,70 y Sabadell a 2,16, ¿qué le parece el precio adquirido con vista a corto plazo? Merces

Hola Oriol,

Si Abengoa pierde 13,80-14 euros vende salvo que quieras asumir un stop bajo 12,90 euros. Sabadell entiendo tu compra pero debes asumir un stop bajo 1,95 y 1,89 euros. En caso contrario ya no lo entendería.

Un saludo.

#14

Llevamos un tiempo en lateral en el Ibex35, ¿en qué niveles del mismo se rompería esta situación para cambiar a una situación alcista o bajista? Un saludo y muchas gracias. Mario.

Buenos días, Mario,

Es un lateral muy amplio con soportes en 8.000 y luego en 7.500. Como resistencias tendríamos los 8.625 (cuya ruptura confirmaría ahora claro patrón alcista) y los 9mil y 9.335 puntos.

Resumiendo, a día de hoy, se rompería situación lateral batiéndose 8.625 (a una alcista) o perdiéndose los 8mil (a una bajista).

Un saludo.

#15

Buenos días, Joan. A estas alturas de la película, ¿debemos olvidarnos de entrar en Apple? Muchas gracias y un cordial saludo.

Buenas tardes, amig@,

No hay que olvidarse pero hay que tener paciencia. Meses atrás Apple estuvo semanas consolidando posiciones y en cuanto rompió el techo de ese proceso fue la última vez que pudo dar ventana de compra. Ahora es entrar en una subida libre absoluta y lo mejor es esperar a que vuelva a consolidar posiciones o corrija la sobrecompra.

Un saludo.

#16

Hola Joan, mi pregunta es sobre Repsol: ¿cómo lo véis después de respetar los 18.80? Muchas gracias.

Buenas tardes,

Repsol entró en nuestro radar la semana pasada ya que tras alcanzar su directriz alcista (esos 18,80 euros que señalas) desplegó un fuerte rebote. Pero finalmente no confirmó un patrón envolvente semanal que buscábamos para tener entrada y a día de hoy seguimos sin tener figura de vuelta por lo que seguimos al margen ya que no descartamos que pueda retroceder por debajo de esos 18,80 para buscar los 17 euros.

Un saludo.

#17

Buenos días, mi pregunta es sobre PRISA. ¿Cómo se entiende la actual cotización de la empresa, habiéndose producido la renegociación del crédito y teniendo una participación importante en MEDIASET? ¿Cuál es cree usted que es su precio objetivo? Muchas gracias

Buenas tardes, amig@,

La cotización es la que es y le aseguro que tiene en cuenta todo lo que señala y más. Los analistas técnicos partimos de eso para hacer nuestros análisis y, de hecho, nosotros no damos precios objetivos sino objetivo de precios y solamente cuando hay alguna estructura de precios o figura de vuelta que así lo permite. A día de hoy no se da el caso en Prisa, que sigue bajista y que está probando la solidez del soporte clave de los 0,60 euros, cuya cesión plantearía de nuevo una caída libre en el valor. Sin signos de fortaleza que inviten a plantearse entrada mientras no bate los 0,75 euros.

Un saludo.

#18

Hola Joan. Muchas gracias por vuestra atención y amabilidad. El otro día si no recuerdo mal Carlos decía que vosotros os centrábais más en la beta que en el alpha, aunque no estoy seguro del todo. ¿Podrías si eres tan amable definirnos y explicarnos de la manera más sencilla posible en qué consisten estos conceptos y cómo encajan en vuestra metodología de inversión? Muchas gracias otra vez. Un abrazo, Javi.

Buenas tardes,

Entiende la beta como la exposición a un determinado mercado o tipo de activo por parte de un gestor y el alfa como la capacidad de batir al mercado independientemente de que este suba o baje.

Nuestra metodología en Ágora Asesores Financieros trata de mezclar ambos conceptos y lo ideal, si quieres saber como trabajamos como es nuestra metodología de inversión es que nos llames al 91 001 14 36 y sin ningún tipo de compromiso te lo explicamos y concertamos visita si es tu interés.

De vuelta ese abrazo, Javi.

#19

Buenos días, ¿cree que en los niveles actuales podemos ir haciendo cartera de valores IBEX-35? BBVA, San, Tef, Ibe, Rep, es decir, con las big caps multinacionales. Gracias

Buenas tardes,

La zona de precios actual es de soporte clave en el IBEX 35 pero la verdad es que estamos más pendientes de ver si se mantiene o pierde para bajar exposición en el IBEX que para aumentarla. Para esto último preferimos esperar a que bata 8.625 puntos.

Un saludo.

#20

Buenos días, está en radar poder abrir largos euro/yen. Si rompe la resistencia 110, ¿cuál sería la siguiente? Tengo FCC y no se decide a romper los 20, ¿cómo las ves? Gracias.

Buenas tardes,

Sobre FCC ya hablé antes. En lo referente al euro/yen, la superación de los 110 yenes por euro no nos invitaría a abrir largos. En radar de Ecotrader tenemos al euro/dólar o al euro/zloty polaco...

Un saludo.

#21

Buenos días, Joan. Te quería preguntar por las resistencias y soportes de Amazon. Muchas gracias.

Buenas tardes,

Resistencias de Amazon en 197 y 200 dólares. Soportes en 180 y 170 dólares, que deberían ser perdidos de cara a que decidamos cerrar estrategia que tenemos en el valor.

Un saludo.

#22

Buenos días, Joan. ¿Existe alguna ley o sistema que impida que el DOW JONES ocurra un flash crack como el de mayo 2010, teniendo en cuenta que nos aproximamos al 1440 del SP? Lo mismo alguien se equivoca con una tecla...

Buenas tardes,

El regulador del mercado de futuros estadounidense CFTC  está buscando nuevas fórmulas para regular la negociación bursátil automática que provoca perturbaciones del mercado, como el “flash crash” de hace casi dos años que señalas.

Según publica el diario Financial Times, el regulador está revisando este tipo de operativa y habrá que ver si pronto tenemos más noticias sobre esto, pero sinceramente esto es algo que no nos preocupa en demasía...

Un saludo.

#23

Buenos días, Joan. De antemano felicitar a todo el equipo por la labor que estáis haciendo. En mi caso me habeis ayudado mucho, sobretodo en la importancio de ser estrictos con los stops. ¿Podrias comentar cómo ves Telefónica, ING i FAES a corto-medio plazo? Gracies de de Girona.

Buenas tardes,

Paso nota al equipo y gracias por tus amables palabras.

Telefónica: sin momento alcista mientras no bata 13,20 euros. Si pierde 12 continuaría siendo bajista a corto/medio.

ING: no es agradable el fallo alcista que ha tenido recientemente, tras batir 7 euros ha vuelto a caer a soportes de 6,50. Con todo, si los cede podría ser una oportunidad para buscar comprar partiendo de que la corrección sería una bandera..

FAES: posibilidades alcistas mientras no pierda 1,20 euros. A corto si la correción estuviera enmarcada dentro de canal bajista (bandera), no debería profundizar por debajo de 1,35 euros. Ahí sería entorno para buscar comprar.

Un saludo.

#24

Buenos días, ¿cómo ve Deoleo a medio y largo plazo, pendiente del juicio de los Salazar y la posible fusión con Ebro? Un saludo y gracias.

Después de perder 0,4150 euros sin ningún tipo de interés técnico, la verdad. 

Un saludo.

#25

Buenos días, Joan. Enel sigue perdiendo terreno, ¿cuál puede ser su siguiente soporte? Gracias por tu respuesta y buena semana.

Buenas tardes,

No busques más soportes. Si pierde 2,78 euros, vende.

Un saludo.

#26

Buenos días, Joan. Me gustaría saber si sería bueno entrar en Caixabank tras su fusión y cual sería su objetivo a largo plazo. Muchas gracias.

Buenas tardes,

Por el momento no observamos nada en su curva de precios que invite a buscar una ventana de compra. Siguiente punto de giro potencial en la zona de 2,90-3 euros... Ahí lo volvemos a valorar.

Un saludo.

#27

Buenos días, Joan, ¿qué le parece GAMESA comprada a 2,40? ¿Cree que ya ha marcado un suelo?

Buenas tardes,

Desconocemos esa respuesta, amigo. Una compra en 2,40 euros puede ser interesante siempre que aceptes que has comprado un valor bajista, sin figura de vuelta, lo cual es algo que nosotros nunca recomendamos. Si con todo decides mantener, ponte stop bajo 2,20 euros. Si los pierde está claro que no habríamos visto ese suelo soñado por muchos... :)

Abrazo

#28

Buenos días, crack. Mi pregunta es sobre Jazztel compradas a 3,27 euros. Stop de beneficios que no debiera perder, y por arriba proxima resistencia. Muchas gracias. Un saludo desde una tierra pequeñita pero entrañable como es La Rioja.

Buenas tardes,

Si estás nervioso sería preferible que redujeras en la actual zona y con el resto mantuvieras mientras no existiera una pauta bajista que te invitara a cerrar. No hay ese nivel que buscas a corto. Próximas resistencias en 5,50 euros.

Un abrazo, riojano.

#29

Buenos días, Joan. Gracias por ''aguantarnos'' y enseñarnos tanto. El otro día le preguntaron a Carlos por Sol Meliá y comentó que no acababa de verlo, y que como mucho situaría un stop en 2,18 en cierre semanal. Sin embargo, en un artículo reciente creo que tuyo comentábais la posibilidad de abrir una estrategía agresiva con stops mucho más ajustados. Supongo que la respuesta de Carlos no es incompatible con la tuya, ya que todo dependerá del perfil más o menos agresivo que se quiere adoptar, con lo que ambos análisis serían válidos. Actualmente, ¿cómo ves al valor? Muchísimas gracias. Un fuerte abrazo, Javi.

En efecto, si todo fuera tan fácil ni Carlos ni yo estaríamos debatiendo (y discutiendo en muchas ocasiones) sobre la conveniencia de entrar o no en un determinado activo. Meliá podría ser interesante si supera 5,60 euros, buscando que luego bata 6-6,20 euros y confirma pedazo figura de vuelta alcista que abra posibilidad de ver alzas a los 9 euros...

Si las tienes en cartera, yo vendería si pierde 4,90-5 euros.

De vuelta ese abrazo, Javi.

#30

¡Buenos días, Joan! Me gustaría saber su opinión sobre dos bonus cap, el de Banco Popular y el del Ibex 35 con nivel de barrera 5.577. Muchas gracias de antemano, un saludo.

Muy interesantes con stop bajo 2,70 euros en el POPULAR y los 8.000 (parcial) y total bajo 7.500 en IBEX.

Nos vemos en el seminario sobre BONUS que analizaré estos dos casos, entre otros muchos :)

Un abrazo.