Encuentros Digitales

Carlos Doblado, director de estrategia de Ágora A. F.

Carlos Doblado, director de estrategia de Ágora AF, responderá en directo las preguntas de los usuarios a partir de las 11:30.

#1

Hola Carlos. ¿Cómo ves para entrar en Bankinter y ING? Por otro lado, estoy en Stmicroelectronics desde 5.30, ¿qué objetivo y stop le pondrías? Gracias.

Hola,

Bankinter no se adapta a nuestro estilo de trading. ING acaba de dar señal de compra, como los bancos en conjunto.

En Ecotrader venimos largos desde 4,9 y trabajamos la operativa con stop bajo 5,15 en este momento. Comprendo que tu precio es otro, pero tú debes entender que el activo es el mismo para todos si queremos hacer trading en tendencia en el gráfico diario.

Gracias a ti.

#2

Buenos días señor Doblado. ¿Sigue recomendando no entrar en Gamesa? ¿Qué perspectiva le da a Telefónica? Gracias y un saludo.

Buenos días,

Seguimos considerando que Gamesa no se adapta a lo que buscamos para hacer trading en tendencia a día de hoy.

Esta mañana hemos elevado la exposición a Telefónica. Nosotros no trabajamos con expectativas, sino con stops. Mientras no se rompen no le ponemos techos a las cosas. Es raro, porque no es lo que la gente hace normalmente. Pero es que normalmente, la gente no gana a largo plazo en este "juego".

Gracias a Vd., y de vuelta el saludo.

#3

Hola Carlos... Hace un par de jornadas abrí un ETF inverso del Ibex esperando corrección. ¿Te parece correcto poner el stop en la superación de la media de 50 sesiones? ¿Dónde lo pondrías tu (aunque sé que no operas contra tendencia...)? Muchas gracias!!

Hola amig@,

Yo no puedo decirte donde debes poner tu stop. Un stop no es algo universalmente conocido, sino una respuesta a un fallo. Al fallo de unos argumentos que sostienen una estrategia. Sólo conociendo los argumentos podría darte una idea. Tú los conoces, pues has tomado la posición... Luego sé consecuente con ellos y haz buen trading. Y si toca perder, se pierde.

Suerte!

#4

Hola Carlos ¿Qué opinión le merece Siemens? ¿Dónde pondría el stop? Por cierto, buen partido el visto ayer en el Bernabeu!!! Gracias y saludos.

Holas,

Siemens acaba de dar señal de compra con stop bajo 72 para trading en tendencia.

El partido no fue malo, nuestro juego dejó mucho que desear en la primera parte. De los árbitros no hablaré que luego se me enfadan... Este año, en Liga (que no fuera de ella), han perjudicado al segundo más que al primero.

Gracias y de vuelta ese saludo.

#5

Hola mi pregunta va sobre Repsol: ¿hasta dónde puede afectar a la cotización la situación vivida con las autoridades argentinas? Soporte para entrar y recomendaciones. Muchas gracias.

Siempre intentando desentrañar el futuro, cuantificar lo incognoscible...

Repsol tiene un soporte clave a medio/largo plazo en los 17 euros. A día de hoy, nosotros estamos fuera para trading en tendencia.

Gracias a Vd.

#6

Buenos días Carlos. Admiro mucho tu profesionalidad, y tu personalidad. Ojalá hubiera más como tú en este mundo. Espero que tu ejemplo sirva para animar o empujar a otros a seguir vuestra línea. Una pregunta general. ¿Qué argumentos, morales y/o técnicos, utilizarías para rebatir a todos aquellos que atacan a la especulación simplemente por la asociación negativa que se hace de dicho término? Muchas gracias por todo. Un abrazo, Javi.

Buenos días Javi, y gracias por tus amables palabras.

El mundo está lleno de prejuicios y creencias, unas indemostrables, otras políticamente correctas: que si el hombre es bueno por naturaleza, que si Dios creó el mundo de la nada, que si todos los empresarios son unos explotadores, que si los humanos somos seres diferentes, que si la reforma laboral va contra las conquistas sociales, que si desde la luna se ve la muralla china... Unas te hacen entender mal el mundo, y otras ganar al trivial. En todo caso, siempre será incómodo vivir contra los prejuicios. Pero así han vivido siempre los hombres libres.

¿La especulación? Tiene pros y contras. Yo me quedo con el hecho de que allí donde se la permite con ciertas reglas deontológicas el nivel de vida es más alto que donde no se la permite. Pero no sólo me refiero a la especulación financiera, sino a la política, a la religiosa, a la intelectual...

Especular supone intentar cosas, permitir que se muevan los átomos, que lo que damos por cierto deje de serlo... Prefiero la especulación financiera, la creatividad. Eso sí, con normas, regulada, porque lo bueno en el extremo puede ser malo, porque el remedio puede ser peor que la enfermedad, dado que ni el hombre es bueno por naturaleza, ni somos tan diferentes como para no compartir lo que nos hace demasiado codiciosos, ni el movimiento garantiza un desarrollo sensato y sostenible.

De vuelta ese abrazo.

#7

Saludos, Carlos. GE cotiza a 20$, ¿qué recorrido puede tener? Gracias.

¿Por qué ponerle puertas al campo? ¿Cuántas veces una tendencia ha ido muchísimo más lejos de donde quisieron detenerla los analistas?

Los analistas revisan constantemente sus previsiones por la simple cuestión de que el ejercicio de situar un techo a priori es en realidad un ejercicio estéril, pues toda fijación de un precio teórico es la respuesta de un modelo ceteris paribus. Y la realidad, afortunadamente, no presenta circunstancias en las que las condiciones no en el mundo de lo social. ¿Es a caso GE una estrella fija en el firmamento?

Saludos, y gracias a ti.

#8

Hola Carlos. ¿No crees que otros índices necesitan una pausa, como el DAX, o los americanos? ¿Crees que eso llevaría a una corrección también aquí? En algunos casos, llevamos más de 8 semanas subiendo. Por otro lado, ¿cómo ves Mediaset para volver a entrar? ¿No os planteáis retomar la estrategia?

Holas,

Pues bueno, ya la tienes y el IBEX 35 subiendo. Hace dos semanas parecía que también la teníamos y fíjate tú después... El mercado hace lo que quiere, no lo que nosotros le imponemos.

Mediaset no está en nuestro radar en este momento.

#9

Buenos días señor Doblado. Entiendo que halla personas que estén de acuerdo con Vs. y otras no, pero lo que no estoy de acuerdo es que se le critique faltando al respeto y de eso hay mucho por aquí, y eso que no siempre estoy de acuerdo con Vs. Quede por delante lo anterior, me gustaría preguntarle por Telefónica, si no lo han hecho ya, y sobre todo por Antena 3. Yo soy un inversor de largo plazo al que le gusta tener parte de su dinero en compañías diversificadas y que repartan un buen dividendo. Creo, en mi humilde parecer, que Antena 3, una vez que recorten las públicas, va a tener junto con Mediaset un buen recorrido al alza. Eso junto con la política de dividendo me hace estar largo ¿como lo ve?. Gracias por su tiempo.

Buenos días amig@,

No se preocupe usted, que a todo se acostumbra uno. Hay mucha más gente que hace lo contrario, y eso es lo que cuenta. De vez en cuando hay que darle un poco de cancha al contrario, que de otro modo esto podría parecer un foro hecho por mis familiares y amigos...


De Telefónica añadiré que en el largo plazo es alcista mientras no pierda 11,5 euros. Por debajo, por muy a largo que se vaya, el valor obligaría a una reducción de exposición como mínimo. Como usted bien sabe, el largo plazo es demasiado abierto, la cosa se puede mover demasiado sin que pase nada y ese es un juego que tiene peligros innecesarios.

De Antena 3 le diré que sin estar entre mis favoritos, como no lo está casi nada que cotice en nuestro mercado español, no tiene mal aspecto mientras se mantenga por encima de 4,25; siendo el 3,5 el nivel a seguir en la tendencia de orden superior...

Yo, por los dividendos, ni compro ni vendo. Tal y como uno los recibe, se los descuentan del previo.

Gracias a Vd., también por no estar de acuerdo siempre conmigo... Ahí, está el cambio.

#10

Buenas Carlos. Imaginando que ya tienes el conocimiento necesario, y sin apalancarte, ¿qué capital mínimo estimarías necesario para poder vivir de la bolsa? No es mi caso ni mi intención, partiendo de la base de que aún tengo mucho que aprender, pero tengo curiosidad por tener un orden de magnitudes. Muchas gracias.

Buenos días,

Pues eso depende de cada persona, pues no todos tenemos las mismas necesidades de capital. Entiendo que esperar retornos que estén por encima del 10-15 por ciento anual a largo plazo no son razonables. Ahora, echa números. Con 100 mil euros, puedes obtener 10-15 mil. Necesitas además otro 30% de colchón para consumir mientras no consigues recursos y/o recapitalizar la cuenta si empiezas con una racha de pérdidas.

Por cierto, me parece estupendo que no aspires a vivir de la bolsa. La bolsa debería verse como un complemente porque vivir de ella multiplica el efecto negativo de lo psicológico que se produce en el juego, y que es muy elevado. En mi opinión, muy pocas personas pueden enfrentarse a ello si no pueden obtener del juego mucho más de lo que en realidad necesitan (y para eso hace falta, de entrada, mucho capital).

Gracias a ti.

#11

¿Cuál es la mejor indice bursátil en el que invertir en valores?

¿Y por qué debería haber uno mejor? Y de existir uno, ¿Por qué se supone que un experto debería conocerlo? ¿Y de poder conocerlo, cuánto tiempo seguiría siendo así en la medida en que ese conocimiento atraería nuevos participantes que provocarían un cambio de parámetros?

Dejen de buscar el Santo Grial... No existe.

#12

Buenos días don Carlos. Me gustaría saber tu opinión sobre Level 3 (LVLT). Tengo intención de invertir en este valor americano. Saludos.

Buenos días...

Me gusta, y de hecho se ha incorporado a Ecotrader hace algunas sesiones... Por eso entiendo que llegar tarde en términos de ecuación riesgo/recompensa si no tenemos corrección hacia 24,6 al menos.

Al final, ¡Sale barato tener buena información!

Saludos.

#13

Hola krak! Quisiera saber dónde pondrías stop-profit en Técnicas Reunidas y objetivo que le das. Muchas gracias. PD: 8 puntos no son tantos ;)

Holas!

Nosotros seguimos manteniendo porque tras alcanzar un objetivo siempre se puede plantear otro mientras el entorno lo consienta y la tendencia siga intacta. Y lo está mientras no se pierdan los 29; motivo por el cual el stop se pone bajo ese nivel y no más arriba como a todos nos gustaría... Ahí lo tenemos en la operativa que mantenemos desde los 29 en Ecotrader; pues todo lo que hemos conseguido es elevarlo hasta esa zona. Hacerlo de otro modo seguramente ya habría provocado que el stop saltase en falso.

Gracias a ti.

Y no, 8 puntos no son tantos; como tampoco lo eran 10. El rival es buenísimo y Rosell puede hacer caso a Godall y reconciliarse con Villar en cualquier momento... ;-)

#14

¿Es buena oportunidad en estos momentos de invertir en Amadeus? Muchas gracias.

El valor me encanta... Pero no me atrevo con él sin un recorte en este momento.

Gracias a ti.

#15

Buenos días Carlos. Recomiéndame un valor del Dow Jones. Gracias por tu atención.

Buenos días,

Lo siento pero no soy partidario de hacer recomendaciones sin el seguimiento oportuno pudiendo evitarlo. Y aquí puede y debe hacerse porque tenemos una herramienta que se llama Ecotrader.

La semana pasada hicimos una recomendación tecnológica en el índice... Pero ésta vale de poco sin el seguimiento diario de la misma. Lo hacemos, y es por ello por lo que vale la pena suscribir Ecotrader: porque lo que vale la pena en esta vida no es saber entrar, sino saber salir.

Gracias por tu comprensión.

#16

Hola Carlos. ¿Puede analizar Caixabank? Las tengo a 3,36 con stop 3,20. Gracias.

Holas,

Bajista para trading, el stop está correctamente asignado.

Gracias a Vd.

#17

Hola Sr. Doblado. Tengo títulos de Crédit Agricole y tengo dudas de si vender ahora o esperar un poco más. ¿Qué opina sobre este valor? Muchas gracias.

Holas amig@,

La CE puede seguir en cartera mientas se mantenga por encima de 4,5. Pero si se trata de esperar un poco más déjese de líos, porque por un poco no vale la pena seguir nunca. Dado que lo que puede dejarse de ganar siempre es un mucho, en este sólo merece la pena seguir cuando se va a por un mucho mayor. Tan simple, y tan difícil para el común de los mortales...

Gracias a Vd.

#18

Saludos, Carlos. Tengo fondos de renta variable en las zonas de Asia (ponderación China); Iberoámerica (ponderación Brasil) y EEUU. Por zonas y a 2-3 años, ¿qué opinión tienes al respecto? Gracias.

A 2 ó 3 años... Tengo tanta probabilidad de acertar eso como de saber, ex ante, si Rajoy nos habrá sacado de la crisis.

A día de hoy me gusta lo que tienes. Mañana puedo haber cambiado de opinión.

Gracias a ti.

#19

Hola Carlos y gracias por tus respuestas. En mi opinión, hacen falta personas como tú y como José Luis Cava que decís las cosas muy claras. La pregunta: tengo Bank of America compradas a 5,28. Tras las últimas subidas tengo puesto el stop a 8. ¿Cómo ves el valor y qué te parece el stop? Gracias.

Gran analista y mejor persona mi amigo José Luis Cava...

Cierra los ojos y disfruta con el valor. Tiempo habrá de descubrir el stop, que ahora no se puede elevar porque va en una pared. Desde luego sería inesperadísimo verlo de nuevo bajo 8 en cierre semanal...

#20

Buenos días Carlos. Tengo compradas acciones de AXA a 9 y 11 euros tras las fuertes subidas. ¿Qué me recomienda, mantener o salir?

Buenos días,

AXA es un mantener para trading en tendencia. Lo que significa que el que sabe aceptar los vaivenes del media cambiante en el que esto se desplaza, verá precios más altos con gran probabilidad.

#21

Buenos días Calos. ¿Qué tal veis Acciona?

Buenos días,

Interesante si cierra por encima de 58,45 euros.

#22

Hola, tengo Altera. ¿Cómo la ves?. Gracias.

Nosotros también, y nos sigue gustando... Mantener con stop bajo 36.

Gracias a Vd.

#23

Buenos días Carlos. Mi pregunta es sencilla. Han elevado la exposición sobre Telefonica, ¿no es el momento de comprar el bonus cap? Parece que no quiere bajar hacia 12 euros y la rentabilidad es grande. Gracias.

Buenos días,

Me parece perfecto hacerlo con un bonos de BNP-Paribas...

Gracias a Vd.

#24

Buenos días Carlos. Ruego me indiques soportes y resistencias principales de Peugeot. Gracias, Ramón.

Buenos días Ramón,

11,3 y 15,15 respectivamente,

Gracias a ti.

#25

Muy buenas don Carlos. Mi pregunta es sobre las acciones de BMW, que las tengo en cartera. Me gustaría saber soporte y resistencias. Muchas Gracias.

Buenas...

Resistencia en 73,85 y soporte en 65 euros.

Gracias a Vd.

#26

Buenos días. Tengo GAM compradas a 0,77. ¿Qué me recomienda? Gracias.

Buenos días,

Dos cosas:

1. Ponerle un stop bajo 0,58 al cierre.

2. Operar de otro modo.

Gracias a Vd.

#27

Buenos días. ¿Me podría decir si Jazztel llegará a los 5? ¿Cuál es su análisis? Gracias y saludos

Buenos días,

Ecotrader retomó posiciones en la zona 3,9. Trabajamos con un objetivo superior a los 5.

Saludos.

#28

Hola Sr. Carlos. Me gustaría saber qué opina sobre el sector de las energías renovables en general. Gracias, un saludo.

Hola,

No se encuentra entre los preferidos del mercado. Y por tanto, tampoco entre los nuestros, porque los analistas técnicos somos seguidores de mercado.

Gracias a usted y de vuelta el saludo.

#29

Buenos días. ¿Piensa que Santander llegará a los 7 antes de caer? Gracias

Buenos días...

No pienso que Santander vaya a caer en los términos en los que usted parece suponer.

Gracias.

#30

Apreciado Sr. Doblado. Sigo con interés sus opiniones y desearía alguna orientación acerca de dónde invertir unos 30.000 que tengo ahorrados y que están ahora en una cuenta con remuneración del 3%TAE. Soy un inversor con cierta aversión al riesgo, pero creo que en algún sector de la bolsa se podría invertir para obtener mayor rentabilidad en 2 ó 3 años, sin demasiados altibajos. ¿Qué sectores me aconseja? Gracias anticipadas por su valioso tiempo. Un saludo. Vicente.

Apreciado Vicente...

La bolsa es altibajos. Esa es su naturaleza. De arriba a abajo. Y eso incluye a los bonos si no se va a vencimiento, ojo con creerse eso de que la renta fija es fija porque no lo es.

Hace dos semanas Red Eléctrica, tan tranquila ella, tanto como un bono, llegó a caer un 10% en una sesión.

Este juego es como es, y el único modo de controlar los altibajos es moderar la exposición. Esto se puede mover un 15% anual fácilmente. Si le parece demasiado póngase el límite... ¿Un 5%? Bien, entonces invierta la tercera parte y el resto en un depósito.

Ni siquiera un producto que controla riesgos como el fondo BSG-Prometeo, que sigue el asesoramiento de Ágora Asesores Financieros EAFI, puede evitar los altibajos. Lo que usted pretende es ir a la montaña con unas sandalias. Y no hay nada peor en esta vida que no querer entender la realidad y querer imponer nuestras preferencias, anhelos y deseos sobre la misma.

Un abrazo.