Hola me llamo Josep y mi pregunta es por Bankinter y Ence. Gracias
Dos valores que rebotan tras una larga tendencia bajista, especialmente dura la del segundo, y que intentan por tanto sobreponerse a la situación dominante como hace todo el mercado. La cuestión es simple y yo desconozco la respuesta. ¿Hemos cerrado la tendencia bajista previa? Mi impresión es que sí y así opero, pero no puedo asegurarlo. De ello depende que el rebote se convierta finalmente en algo más. Si no es así, ambos valores retomarán más pronto que tarde el descenso para marcar nuevos mínimos. Si es así, si la tendencia bajista ha concluido, las correcciones darán paso a nuevas crestas crecientes que asentarán una tendencia alcista. Lamentablemente, estas cosas sólo pueden conocerse a posteriori. Gracias a ti Josep.
Buenos dias Carlos y gracias de antemano por sus buenos consejos. ¿A partir de qué niveles deberíamos empezar a preocuparnos para la continuidad de las alzas si se perdieran en el Ibex? ¿Qué opinas concretamente del momento de Telefonica más allá de la estrategia que tenéis abierta en Ecotrader? ¿Nivel para entrar en Santander? Perdona el acoso. Un abrazo.
Estamos para eso... Realmente no creo que podamos tener nuevos niveles, es el problema de las subidas/bajadas explosivas. Sigo teniendo los 7.600 Ibex como referencia... Podría hacer otra cosa, inventármelo como hacen tantos, y darte un nivel intermedio; la gente pensaría que sé y yo quedaría muy bien, pero en realidad os estaría engañado a todos y puede que incluso a mi mismo. De Telefónica no puedo opinar más que lo que se deriva de la estrategia publicada: que hay que mantener y ser paciente. Para entrar en Santander a día de hoy no hay ventas de trading potenciales. Para que se abran haría falta un largo descenso o consolidación. De vuelta el abrazo.
Tengo Antena 3 a 6 euros. ¿Qué hago? ¿Vendo para comprar otra vez a 3?.
Para trading, Antena 3 es lo que puede leerse en Ecotrader. La gente se equivoca pensando en que existe una estrategia para cada inversor, para cada precio. Que usted la tenga a 6, a 3,5 o a 12 no cambia nada. ¡Hablamos del mismo valor! Para trading en tendencia 3/12 meses, que es lo que intentamos en Bolságora, hay que seguir las ideas de Ecotrader SOBRE EL VALOR. Pensar que las estrategias deben adaptarse a usted en lugar de usted a las estrategias (que están basadas en la realidad que importa, los títulos) es una actitud que le aleja completamente de comprender mínimamente a qué se dedica un trader o un inversor.
Su apuesta está siendo ''valiente", gustándome su metodología y sobre todo su rigor, hay que ser conscientes que un par de bajadas más como las de ayer pueden hacer saltar stops y las pérdidas ser muy importantes, ¿tiene intención de modificar alguna de sus estrategias lanzadas en el C/P? Por último, ¿General electric en el m´ss corto plazo? Gracias.
Efectivamente, los stops pueden saltar, pero realmente en muy pocos valores. Otra cosa es poner stops ajustadísimos; o sea, inventarse los stops. En tal caso saltarán a tutiplen. Como puede verse en la tabla de seguimiento nosotros no hemos ajustados stops. ¿Por qué? Porque con las pretensiones que tenemos, buscar tendencia, no podemos hacerlo. Nosotros no trabajamos a corto palzo. Y sí, eso supone tener que arriesgarse a ver como grandes beneficios acaban en pérdida. Esa es parte de la vida de un trader. General Electric sólo se deteriora realmente con un cierre bajo 10,65 euros.
Buenos días Carlos, ¿cómo ves a Cintra, stops y límite?. Gracias
MIra, eso depende de lo que tú busques.. Si tienes un perfil Bolságora, trading en tendencia a corto/medio plazo, el valor es un mantener salvo que baje a los 3,6/3,8 que es zona de compra con stop bajo 3,2. ¿Límite? El que pone límites por arriba a una búsqueda de tendencia no sabe lo que hace. Es el mercado el que marca eso y sólo lo conocemos a posteriori. Operar tras una gigantesca caída pensando en el primer objetivo me parece querer ir a por las migajas. Gracias a ti.
Hola Carlos. BBVA y Santander. ¿Por cuál optarías?
Por ninguno en este momento. En esos valores para tener el riesgo bajo control ya debería haberse entrado. Bolságora lo hizo en su momento. Ahora no toca ir por aquí porque los stops están muy alejados. Sólo una fuerte corrección o un largo movimiento lateral podrían abrir nuevas ventanas de trading con stops asumibles. Se puede entrar en bolsa todos los días, pero muy pocas veces con una estrategia aceptable por técnico; motivo por el cual la gente abandona esta disciplina. Las prisas, la ludopatía, o la falta de comprensión de la realidad en la que están inmersos lleva a los inversores a recorrer caminos que creen mejores. Y habiéndolos probablemente, muy pocos son transitables para todos ellos y son menos aún los que llevarán a la gente a donde pretende.
Buenos días Carlos, dos preguntas: Opinón sobre Técnicas Reunidas, y cómo ve el petróleo, lo digo porque he invertido en un Turbo Call con barrera en 45 brent vencimiento en noviembre. Muchas gracias por su paciencia y compresnsión cuando en ocasiones cometemos algún error de bulto a la hora de invertir. Un saludo de Alberto desde Madrid.
Técnicas me gusta, y de hecho es una idea de inversión que hemos planteado hoy en Eoctrader. La activamos ayer vía sms en 25,10 y hoy se comporta. Con todo, le animo a que lea lo que hemos escrito en Ecotrader para que comprenda qué pretendemos con esta estrategia y que la aplique sólo si está en esa onda. De otro modo, cuidado... ¿El Brent? Nosotros hoy hemos ejecutado stop loss para la mitad de la posición que teníamos abierta al 50%. Las cosas se han complicado. 1. Tiene una barrera que no tiene nada que ver con niveles técnicos clave, luego lo más fácil es que le salte en fallos. 2. Aún teniendo la barrera adecuada, debería reducir el trade porque no va como debería y asumir una pérdida parcial. De vuelta ese saludo.
Buenos días Carlos. ¿Qué opinion tiene de Nokia? Muchas gracias.
La que tengo para casi todo: bajista en tendencia de medio/largo plazo, intenta sentar las bases para un suelo sostenible. Gracias a vd.
Buenos dias Carlos, ¿cómo ves Avanzit? Ayer escribisteis sobre ello, pero sin concretar nivel de entrada. ¿Cuál sería ese nivel?
No tenemos claro que haya que entrar, aunque es cierto que está negociando un volumen que llama poderosamente la atención. El primer soporte está en los 0,86; pero nos cuesta descartar un acercamiento a los 0,75-0,8.
Buenos días Carlos, siguiendo sus recomendaciones entré en Iberia a 1,64, ahora tengo importantes plusvalías, ¿qué opina de realizarlas ante una posible corrección del Ibex, para luego volver a entrar en él?. Muchas gracias y saludos.
Nosotros no operamos a tan corto plazo caballero. Si quiere seguir nuestra estrategia sólo tiene que acudir a la tabla de seguimiento. Gracias a usted.
Hola Carlos, seguí vuestra estrategia de Telecinco comprando a 4,9, corrigió mucho, pero no sé si es lo normal o todavía podría corregir más por lo que sería mejor vender ya. ¿Cómo ves tu la acción después de esta corrección tan fuerte? ¿Crees que la compra histórica ya se acabó? Gracias por tus buenos análisis.
En el mercado todo es proporcional, a grandes arreones, grandes ajustes. Es así y ahy que tenerlo asumido. Nosotros no hemos hecho absolutamente nada, entramos y ahora esperamos a que corrija sin llegar al mínimo previo y así, si vuelve a batir máximos, podremos elevar el stop en tendencia. Ya sabes lo que dicen en Wall Street: el que no sabe ganar 1000 dólares, no merece ganar un millón. Una compra histórica no se consigue en unas semanas, sino en muchísimos meses de altibajos. Gracias a vosotros.
Buenos días Carlos. Lo primero agradecele el tiempo que nos dedica a todos. Como JP Morgan, estoy largo desde los 24,50. Un saludo y gracias.
Stop bajo 26,5 o bajo 24,75 según tu agresividad. Gracias a vosotros caballero, de vuelta ese saludo.
Hola Carlos, me gustaría saber tu opinión sobre Royal Bank of Scotland para entrar, puede haber poco a descontar...posible stop-loss. Muchas gracias. Llorenç
Sigue sin figura de vuelta. Yo no estaría, pero si quisiera protegerme tendría un stop bajo 25. Una abraçada Llorenç.
Hola Carlos. Citigroup a 3,16 y Unicredito a 1,484, ¿Qué te parecen? Por cierto, si tus vaticinios sobre operaciones alcistas este año son correctos, moveré mi cuenta a Bolságora a finales de este mismo año.
Son dos valores alcistas para trading. Mantener.
Hola Carlos! Buenos días. ¿Cómo ves NH Hoteles?. Muchas gracias por tu respuesta.
Dependemos, como en el 99% de los valores, del mercado. Esto, a día de hoy, nada tiene que ver con las empresas. Gracias a usted.
Hola Carlos, gracias por tus consejos y recomendaciones. Mi pregunta es, tengo Telecinco a 5,24, Antena 3 a 4,20 y Prisa a 2,25. ¿Qué debo hacer con ellas?. Por cierto, con vuestro método de operar en tendencia ¿no es posible evitar perder ganancias virtuales como suponía el hecho de que Telecinco estaba a 7,80?. Gracias
Lamentablemente no es posible. El trader en tendencia debe soportar correcciones si no quiere cerrar sus trades. ¿Cómo sé yo que esto va a parar en 7,80? ¿Cuántas tentaciones de realización de beneficios he tenido que soportar para llegar hasta 7,80?
Pero sobre todo el trader en tendencia tiene que conseguir precios razonables que justifiquen las ecuaciones rentabilidad/riesgo, y salvo en el caso de Prisa -y siempre que hayas entrado al 25%- tú no los tienes (lo que me hace pensar que tampoco haces gestión monetaria). Mala cosa, muy mala cosa, porque tarde o temprano las estrategias salen mal y quedas descapitalizado. Discúlpame la dureza pero te lo digo con el corazón: corres un riesgo que ni siquiera comprendes. Gracias a ti.
Bon dia Carlos, mi cuestión es sencilla: ¿Podemos incorporarnos a las estrategias de Antena 3, Fersa y Tubos Reunidos de la tabla de seguimiento en la corrección actual? Gracias
Podemos entrar allí donde en la tabla de seguimiento diga: ABRIR. O sea, a los precios de apertura de la tabla, por debajo, o ligerísimamente por encima. Antena 3, con la caída que está teniendo ahora, sería un Abrir.
Enhorabuena por tener la sangre fría y hacérnosla tener también a nosotros. 2 preguntas: 1.-Leo,' 'a nivel técnico, nada ha cambiado y bien podría ser una simple parada para atacar niveles de 9.800/10.000 puntos, aunque han comenzado a surgir dudas''. Para tí: ¿hay dudas reales que confirmarían tendencias bajistas o más bien es una parada hasta niveles superiores? ¿serían solamente a corto-medio plazo o incluso alcanzarían al largo plazo? 2.-¿Crees que las perspectivas para los bancos europeos siguen siendo alcistas, buenas y mejores que para los europeos (en concreto si siguen siendo buenas para ING, Fortis, Santander, BNP, Unicredit...si hay que deshacerse o ampliar)? Gracias por todo.
Dudas son eso, dudas.., hablo de dudas sobre un movimiento en vertical a estos niveles; no sobre el escenario de recuperación global. Por tanto yo voy a mantener mis posiciones en bancos. Gracias a ti.
Buenos días Carlos. ¿Hasta dónde llegará esta nueva corrección del Ibex 35 a su juicio? Gracias.
Esas cosas no las sabe nadie caballero, somos analistas aunque algunos parecen jugar a adivinos y la gente se confunde. Lo único que sabemos es qué no debe suceder para seguir manteniendo un escenario. Y en el caso del Ibex, lo que no pueden romperse son los 7.600. Mientras tanto, es alcista para trading y la caída sólo una corrección lógica y normal tras un atracón alcista dentro de un mercado que sigue siendo bajista aunque nosotros le estemos llevando la contra por ser conscientes de que esperar a confirmar el giro hará intratable al mercado. Lamentablemente la mayoría no entiende este concepto.
Buenos días Carlos, ¿cómo ve la evolución de la cotización de la onza de oro? ¿No ha perdido la tendencia alcista de medio plazo? Muchas gracias.
Está jugando con ello, pero a nuestro juicio no se ha perdido y por eso mantenemos nuestras operativas abiertas. Gracias a usted.
Hola, ¿es buen momento para tomar posiciones ahora en Acciona, con lo que ha retrocedido, si continúa el rebote?. Un saludo
No está en nuestro radar.
Querido Carlos, ¿no cree usted, que para el veranito, esto da el batacazo?
Mire, yo no creo; procuro pensar. Y como procuro pensar, no intento adivinar. Por tanto, ni sé si será batacazo, ni sé si será en veranito. Mi análisis prefiere considerar como escenario básico -pudiendo estar errado, por supuesto- que hemos visto un suelo de medio/largo plazo. Y si para disfrutar de eso a medio/largo plazo tengo que tragarme un veranito a la baja, pues me lo trago como me estoy trabajando la corrección de esta semana sin rechistar pese a haberla advertido a primera hora desde nuestros análisis diarios.
Sobre Fortis, compradas a 6 euros. ¿Llegará algún día ahí?
Espero y deseo que sí, por usted y porque eso supondría que mi estrategia abierta ganaría un 400 %. Saberlo, no lo sé. Creer, no creo en nada cuando de dinero se trata.
Sr. Doblado, días atrás recomendaron a sus clientes Iberia. ¿Qué niveles debe superar para entrar en una senda alcista clara? Estoy viendo que a 1,75 la paran con mucha salida de papel, pero por gráfico la gran resistencia está en 1,80. ¿Qué me dice al respecto?. Muchas gracias.
Tiene que romper 1,80. Gracias a usted...
Buenos días Sr. Doblado. ¿Cree usted que el Ibex con tanta subida en estas semanas pasadas, pueda tener otro bajón hasta los 7.000 puntos o inferior? ¿Cómo ve usted la posibilidad de invertir en Bank Of America? Gracias.
No manejamos una corrección tran profunda. Bank of America aparece como ABRIR en nuestra tabla de seguimiento. Gracias a usted.
Buenos días Carlos, el otro día vi en Internet tu ponencia en Bolsalia, darte mi enhorabuena de la manera que lo diste, no sólo por la bolsa si no por la vida en general. ¿Cómo ves la recuperación de Zeltia? ¿Podrías decirme si fue un espejismo o va a seguir tirando al alza?
Hola caballero, no sabía que me estaban grabando, de otro modo habría moderado un poco mi lenguaje. Gracias por el comentario... ¿Zeltia? Dependemos del mercado, en este momento las empresas cuentan poco. En todo casi es un movimiento perfecto para poderle lanzar una operativa alcista dede Ecotrader si se da la vuelta desde esta zona más o menos y rompe 3,85. En tal caso me animo. Antes, prefiero seguir fuera.
Estimado Carlos, saludos desde Murcia. ¿Cuál es tu análisis de RIM? ¿Es el momento de entrar?. Enhorabuena por tu trabajo.
Somos alcistas para Research In Motion, y es una de las estrategias que brillan en nuestra cartera. Pero el momento de entrar fue hace semanas. Cuando se ha dejado escapar el tren debe asumirse y mirar en otra dirección. Gracias amigo murciano.
Hola Carlos, soy un inversor de los de "largo plazo", de aquellos que buscan entrar en momentos de cambio de pendiente bajista a alcista a largo plazo y salir en el caso contrario, de los que les hubiese gustado entrar en 1996, salir en 2000, volver a entrar en 2003 y salir a finales de 2007 (esto último lo hice gracias a sus públicos consejos, cosa de lo que le estoy muy agradecido). Entré parcialmente por primera vez a principios de mes en Santander y Telefónica. No me afecta haberme perdido el primer 10-15% de subida. Mi pregunta es, ¿cuándo podremos decir que ha cambiado la tendencia a largo plazo con una probabilidad razonable de no equivocarnos? Saludos, Fernando de Barcelona
Es un placer Fernando haberle ayudado a evitar el descalabro, estamos orgullosos de ello. Si nos va leyendo sabe que hoy, como en 2007, sostenemos que estamos en tránsito. Del lado bajista al alcista hubo que esperar a 2008 y perder 13.500 para darlo por hecho, desde los 16.000. Nosotros no esperamos, por supuesto, obramos antes... Hoy hemos hecho lo mismo porque como entonces se dan ciertas condiciones para en nuestro perfil de medio plazo obrar sin esperar. Pero no sabemos exactamente cuando podremos afirmar el giro. Desde el principio hemos dicho que eso hace este mercado aún más difícil que el de máximos, porque la volatilidad es muy superior y por tanto también los rangos que no alteran a los precios. Hoy, como cuando empezamos a lanzar operativas alcistas en la zona de 7.000/7.500 Ibex, afirmamos que no puede afirmarse tal cosa sin la superación de los 10.000 puntos. A posteriori pueden alterarse los niveles y bajar si el rebote se complica y nos revela nuevas referencias. Pero de momento una corrección como la vista entre ayer y hoy no sirve para ello. Un abrazo a mis paisanos.
Buenos días. Me llamo Diego de Madrid, y antes de nada agradecerle su tiempo. Según su estratégía publicada en Ecotrader, ¿Telefónica se está comportando como habían pensado o aún estando dentro de los márgenes previstos, no está teniendo esa trayectoria inicialmente esperada?. Muchas gracias.
Mientras no salta un stop, la trayectoria es la esperada. Gracias a ti Diego.
Buenos dias D.Carlos. ¿Cómo es que no se compra Telefónica ''a saco'' si por dividendos supone un nueve y pico de interés a cotización de hoy, y con pespectivas de continuar bajos los tipos? ¿Es lo impensable? ¿Irracionalidad mercados? ¿Idiotas que somos? Un saludo.
Como sabe cualquiera que conoce la historia de los mercados, y citando a Keynes: la irracionalidad del mercado puede durar más de lo que resistan tus bolsillos.