Hola Joan, he leído que Gamesa estaba haciendo cosas muy interesantes, pero no la veo ni en radar para vosotros. ¿Debería corregir para entrar? ¿No os planteais entrar? Gracias.
Buenos días, amig@,
En efecto, es un valor que vigilamos muy atentamente puesto que consideramos que podría haber hecho un suelo sostenible más allá del corto plazo. Sin embargo, todavía no se dan las circunstancias que exigimos de cara a abrir una estrategia. Pero te aseguro que lo estamos debatiendo intensamente, dentro del comité de selección de estrategias en Ágora Asesores Financieros EAFI, y no descartamos tomar posiciones si la reestructuración alcista va tomando cuerpo. Con todo, no olvidemos que se trata de un título en caída libre absoluta y bajista y en este tipo de casos somos mucho más exigentes.
Un saludo.
Buenos días, Joan. Soy suscriptor de nivel 2 de Ecotrader y me encuentro con la siguiente tesitura: tengo Bonos Subordinados Obligatoriamente Convertibles (procedentes de preferentes) y debo decidir entre el 23 y el 29 de este mes si canjeo de modo voluntario la totalidad o espero a los canjes obligatorios de junio 2012 (50%) y junio 2013 (50%). Veo que en las últimas semanas ha roto soportes de 6,67/6,63 en tabla de seguimiento lo tenemos como mantener y no me gusta tener que esperar al canje a un fecha determinada pero quisiera su opinión sobre canjear con la media de cotización de los últimos cinco días de este mes o esperar a los cambios obligatorios. Muchas gracias por su interés y un cordial saludo.
Buenos días, amig@,
Este tipo de situaciones en las que te obligan a tomar una decisión de este tipo son desagradables y muy complicadas de responder puesto que depende de muchas variables, como es el % de exposición a bolsa de tu cartera etc. Dicho esto, partiendo del análisis del sectorial en cuestión que manejamos, consideramos que lo ideal sería no esperar a junio de este año y menos del año que viene ya que probablemente estará a precios muy por encima.
Un abrazo.
PD.- Si nos llama al 91 001 14 36 podríamos tratar de ayudarle sin ningún tipo de compromiso.
Joan, buenos días. Queria saber hasta dónde puede llegar Jazztel. Las tengo a 3,77 euros, yo creo que pueden llegar a 12 euros, pero la verdad es que no estoy muy seguro. También tengo compradas Banco Santander a 7.58 euros y la verdad que me tiene preocupado porque no logra recuperarse. ¿Tú qué opinas en el corto plazo (2 meses)? ¿Cuál va a ser su comportamiento? Para que veas mi preocupación, tengo 120.000 euros en Santander y 125.000 euros en Jazztel.... Un saludo.
Buenos días,
Desconocemos la respuesta. Es así y no se nos caen los anillos de reconocerlo. No vamos de gurús ni de nada por el estilo. Lo que sí sabemos es que Jazztel es a día de hoy alcista en todos los plazos y en este tipo de situaciones la recomendación es mantener en busca de mayores subidas en próximos meses. Si hubiera alguna evidencia técnica que invitara a reducir o cerrar nuestra posición en el valor, en el que estamos con una posición completa dentro de nuestras carteras, no dudes que lo haríamos saber a nuestros clientes de la EAFi y, por ende, a los suscriptores de Ecotrader.
Santander es cierto que a corto plazo está correctivo, en fase de reacción a subidas previas, pero seguimos entendiendo que en próximas semanas/meses lo más probable es que veamos precios muy por encima de los actuales, por lo que la recomendación a día de hoy es mantener.
Dicho esto, viendo el capital que tiene invertido en estos dos valores, es muy probable que esté asumiendo unos riesgos excesivos en términos de gestión monetaria y es por ello que lo ideal es que nos llame al 91 001 14 36 para que tengamos una charla con usted y tratar de ayudarle sin ningún tipo de compromiso. Ya sea yo personalmente o alguno de mis compañeros, trataremos de explicarle unas nociones mínimas de gestión de riesgos para que sepa que el camino que sigue no es el más correcto a no ser que estemos hablando de una cartera de millones de euros.
Un saludo.
Buenos días y gracias por su tiempo. Tengo compradas Arcelor a 11,45. ¿Cómo las ve para el medio plazo? ¿Cree que la bolsa americana debería corregir? Y en ese caso ¿dónde debería poner mi stop más decisivo en Arcelor? Muchas gracias, Ángel.
Buenos días, Ángel,
Arcelor es un título que si estamos en lo correcto, podría tener un amplio recorrido alcista aún por delante. Ahora bien, esto no significa que no pueda corregir temporalmente y precisamente ahora está en fase de reacción de parte de las últimas subidas. Agresivamente ya ha habido argumentos para reducir/vender pero nosotros, partiendo de que Arcelor es parte de una cartera mucho más amplia, optamos por mantener mientras no despliegue algún patrón bajista lo suficientemente amplio para poner en peligro su capacidad de seguir moviéndose al alza en próximos meses. El stop tendencial, amigo, está de momento bajo 10,20 euros.
Un saludo.
Buenos días, Joan. Desde Murcia preguntita acerca de Repsol: ¿cómo ves el valor a corto, medio y largo plazo? ¿YPF le puede pasar factura en su cotización en los próximos meses? ¿Qué aconsejas hacer con el valor? Gracias.
Buenos días,
Comencemos por el final. Nosotros teníamos abierta una estrategia en Repsol y con la pérdida de los 20 euros decidimos cerrarla, sin perjuicio de que consideremos que en tendencia Repsol sigue siendo un título alcista y, por tanto, en próximos meses es probable que siga moviéndose al alza. ¿Porque cerramos entonces? Es simple, pq no asumimos el stop que exige Repsol en tendencia, concretamente los 17 euros. A corto/medio, tras perder 20 euros, la cotización de Repsol se ha salido del canal alcista y muestra una debilidad que sinceramente no esperábamos y de ahí que hayamos sido muy reacios a cerrarla anteriormente.
Dicho esto, la decisión operativa debe ser tuya. Si asumes un stop bajo 17 euros entonces puedes mantener. En caso contrario, vende sobretodo si pierde 19 euros, máxime si lo pierde a cierre semanal.
Un saludo.
Buenos días, Joan. ¿Cuál es tu opinión sobre el DAX? Gracias y un saludo.
Buenos días,
Si el IBEX es sinónimo de debilidad, el DAX lo sería de fortaleza. Define una clara tendencia alcista en todos los plazos de referencia y no mostrará deterioro ninguno en sus posibilidades alcistas a corto/medio plazo mientras no pierda 6.500/6.600 puntos. Lo vemos más cerca de 7.500 que de 6.000 enteros en próximos meses.
Un saludo.
Hola Joan, muchas gracias por su ayuda. Tengo EADS, ¿dónde debería poner el stop-loss después de este rally? Un saludo. María
Buenos días, María,
El stop más agresivo lo situaría, sin duda, vinculado a que no se cerrara el hueco abierto a partir de los 26,64 euros. Si cierra este gap y pierde 26 euros, al menos reduce. Mientras tanto, deja correr los beneficios y la tendencia alcista.
Un abrazo.
Buenos días, ¿me podrías comentar algo de Zeltia? Las compré a 1,90.
Buenos días,
Pues ya puedes ver que te anticipaste. Hemos escrito en varias ocasiones que Zeltia podría abrirnos una ventana de compra si supera 2 euros. Comprar antes es asumir un stop bajo 1,35 euros. Si no lo asumes lo mejor que puedes hacer es aprovechar rebote a corto para vender.
Dicho esto, señalar que durante las últimas semanas parecía corregir dentro de una figura triangular pero finalmente todo apunta a que el desarrollo correctivo ha sido enmarcado dentro de bandera. La vuelta a 1,60 euros puede abrir una ventana muy agresiva de compra con stop, insisto, bajo 1,35 euros.
Un saludo.
Buenos días, ¿podría analizar BME? Gracias y un saludo.
Buenos días,
BME ha vuelto a fracasar en zona de resistencia de los 21-22 euros. Esto es la parte alta de un amplísimo movimiento lateral que tiene como base los 15 euros. operativamente, la pérdida de los 20,50 euros nos obligó recientemente a asumir nuestro error y ejecutar stop loss. Ahora está en el mejor de los casos lateral y sin momento alcista.
Un saludo.
Hola Joanet, ¿me podrías analizar técnicamente valores como JAZZTEL y CAIXABANK? Gracias
Buenos días, amiguit@,
Jazztel ya la analicé anteriormente. Caixabank sigue en plena fase de reacción de las subidas iniciadas en la zona de 2,90 euros. A corto está fuertemente sobrevendido y lo normal sería ver rebote pero, de momento, no vemos evidencias técnicas que inviten a buscar ese rebote que, en un contexto alcista, podría suponer la reanudación del proceso de reestructuración al alza que inició meses atrás desde los reseñados 2,90 euros.
Un saludo.
Buenos días, Joan. Ves posible y probable, que el Ibex corrija hasta los 7.760-7.850 aproximadamente, pues coincide con el hueco dejado el 25-11-11 y la directriz alcista... ¿Me puedes dar soportes decrecientes de BBVA y Santander? Un saludo y muchas gracias.
Buenos días,
Posible es y probable puede serlo si la corrección al otro lado del Atlántico profundiza. Lo que señalas no deja de ser uno de los muchos puntos de giro potenciales que vigilamos y que podrían frenar las caídas en el IBEX.
Soportes en BBVA en 6,10 y 5,90 euros.
Santander soportes en 5,80 y 5,70 euros.
Un saludo.
Joan, ¿cómo ves ACS? ¿Cómo plantearías una estrategia sobre la misma? Gracias.
Buenos días,
Muy interesante la zona que ha alcanzado. Hablo concretamente de los 20,50 euros, desde donde podría tratar de reestructurarse al alza. Si en este entorno ves figura de vuelta alcista, compra con stop bajo 20,50 euros. Nosotros, en Ecotrader, es muy probable que si eso ocurre diseñemos una estrategia en ACS.
Un saludo.
Buenos días, Joan, y gracias por la atención que nos prestas. Respecto a Iberdrola, ¿qué opinión te merece a medio plazo? Muchas gracias.
Buenos días,
Básicamente Iberdrola está lateral a medio plazo. Soporte clave y stop para cualquier operativa en el valor en los 4 euros. Dicho esto, tal y como ya señalé en el último encuentro, nosotros consideramos a Iberdrola un título que se puede tener en cartera pero que si uno quiere comprar a corto, aprovechando que se encuentra cerca de la base del lateral que define estos dos últimos años, lo ideal es hacerlo a través de un interesantísimo instrumento como son los BONUS CAP que a día de hoy solamente emite BNP Paribas en nuestro país. Por ejemplo, el que tienen ahora en Iberdrola (puedes informarte llamando al 900 801 801 o www.productoscotizados.com) ofrece una rentabilidad superior al 25% con la única condición que en próximos meses no alcance los 3,50 euros. Esto no debe ser un problema ya que el stop está bajo 4 euros.
Un saludo.
Muy buenos días, Joan. Mi pregunta es por el valor Air France-KLM que cotiza en el AEX holandés. Tomé posiciónes largas en 4,77, ya que en vela semanal dejó una karakasa con volumen, pero no ha hecho otra cosa más que caer. ¿En dónde deberíamos cerrar la posición? Por favor, no me digas en 3,40, que son los mínimos anuales. Recibe un cordial saludo.
Buenos días,
Piensa una cosa, amig@, si te has basado en una vela para tomar posiciones, debes ceñirte a la misma para cerrar, generalmente cuando se pierden los mínimos de la misma... En caso contrario haces trampas o directamente tienes que ir al stop que señalas. Dicho esto, el stop que podrías también utilizar serían los 3,79 euros. Si pierde este nivel cedería directriz, perdería soporte decreciente etc etc..
Otra decisión, la más correcta, es asumir que no ha hecho lo que esperabas y ejecutar la pérdida.
Un saludo
Joan, te agradecería me dieras tu parecer acerca de las acciones de Gamesa, ¿cómo lo ves a corto plazo y si entrarías en el valor? Saludos desde Girona.
Buenos días, amig@,
Veo muchas preguntas sobre Gamesa. En la medida que ya contesté sobre el valor voy a intentar analizar otros títulos. Digo esto para que nadie se sorprenda que, pese a haber madrugado y ser de los primeros en preguntar, no encuentran respuesta en el encuentro.
Un abrazo.
Hola, Joan. IAG, si no supera el 2,05, ¿aconsejas vender o mantener por más tiempo con stop en 1,93? VISCOFAN: voy viendo los mínimos crecientes. ¿Darías una proyección a 35 euros? Saludos desde Valencia, Julio.
Buenos días,
Esperaría con IAG, antes de tomar decisiones drásticas, a que perdiera 1,85 euros.
Viscofan: hasta 34 euros no pasa la tangencia con su resistencia creciente.
¡Un saludo y grandes fallas!
Bon día, desde Gandia. ¿Cómo está? Espero que aguante contra vientos y marea (com el Barça). Mi pregunta es sobre los filtros. ¿Cómo los aplicáis y a que topología de valor no se lo podéis aplicar? Gracias como siempre por su tiempo y sabiduría. Un saludo.
Buenos días,
Nosotros utilizamos básicamente un filtro en gráfico diario y si estamos a jueves en muchas ocasiones preferimos esperar a ver el cierre del viernes, donde tenemos cierre semanal.
Partiendo de ese filtro diario debes realizar una gestión monetaria que pueda soportar una caída importante intradía...
Un saludo.
Buenos días, Joan. ¿Cómo afecta un dividendo extraordinario a los bonus cap? Escuché tu recomendación del bonus sobre Iberdrola... ¿tienen estos productos la liquidez adecuada? Gracias.
Buenos días,
Ese dividendo es un riesgo que asumes ya que se descuenta de la cotización y podría provocar que el precio se aproximara mucho a la barrera del BONUS. Es algo que obviamente hay que vigilar y estudiar detenidamente antes de elegir un BONUS. No solamente elegir el que más dividendo dé. Puedes elegir uno más alejado, que de menos BONUS, pero poner más cantidad de dinero...
Tienen máxima liquidez, ya que son productos cotizados. Lo mejor es que llames a los expertos en esta materia al 900 801 801 y que te hagan simulaciones y lo que estimes conveniente.
Un saludo.
Amigo Joan, ¿qué tal ves REE después del bajonazo de la semana pasada? ¿Consideras que aún se puede entrar a este nivel? Soy Jazarn de Nivel I. Saludos
Buenos días,
Fíjate, amig@, como hoy la hemos revisado en Ecotrader. Puedes ver que señalamos que lo ocurrido podría encajar con un simple pull back y, por tanto, optamos de momento por mantener posiciones en el valor. Podrás entrar cuando veas que en la tabla de seguimiento dentro de Ecotrader cambia la recomendación de "mantener" a "abrir".
Un saludo.
Hola Joan, mi pregunta es sobre GAMESA. El día 7 de marzo, entré con 3.000 acciones a 229. En gráfico de 30 minutos, realiza un HCHi. El hombro derecho lo pinta el dia 6, luego el día 7 hace la cabeza con mínimo en los 2,19 y a las 4 de la tarde rompe un hombro derecho, que pasaba por 227 aprox. Entonces me salta la compra (con comisiones etc a 2,29), claro, mi stop lo tenía en el mínimo de la figura en los 2,19 aproximadamente y siempre buscando un objetivo de unos 15,20, el doble de la figura y siempre en gráficos de 30 minutos. Mi sorpresa, la del viernes, me sube por la noticia, y ahora subo mi stop profit a los 2,49-2,48. Un poco por debajo del cierre del viernes. Mi pregunta es la siguiente: ¿es posible una aproximación a los 2,90? ¿Sería este entonces una buen punto de venta parcial (unas 1.500) o incluso ser más ambicioso y esperar si es una vuelta en V y ampliar posición? Gracias por todo.
Buenos días, crack,
Me parece bien tu plan de trading y el stop profit que quieres manejar, sin perjuicio de que ese no es mi estilo de trading. Al menos parcialmente yo situaría stop vinculado al enorme gap alcista.
Un saludo.
Buenos días, he tomado posición en Prisa a 0,67 con stop en 0,55, ¿cómo lo ves? Gracias y un saludo. Luis
Buenas tardes,
No se cumplen los requisitos que nosotros exigimos, pero la zona es buena y tienes stop y plan de trading, entonces adelante, máxime si logra cerrar el gap bajista abierto a partir de los 0,75 euros.
Un saludo.
Hola, ¿me puede dar referencias técnicas sobre Metro AG? Gracias.
Buenos días,
Básicamente el soporte fundamental que no debería de perder en un contexto de reestructuración alcista, al menos de forma sostenida, se localiza en 26,75 euros. Resistencias en 30 y 30,80 euros, cuya ruptura confirmaría reordenación alcista.
Un saludo.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ve usted Bayer y Faes farma? Un saludo.
Buenas tardes,
Bayer: alcista en tendencia, sin deterioro ninguno destacable mientras eventuales recortes no profundicen bajo 52 euros.
Faes Farma: compra agresiva con stop bajo 1,55 y sobre todo 1,50 euros.
Un saludo
Buenos días, Joan. ¿Parece que el eur/usd está dispuesto a probar el soporte de 1,26? Gracias por su opinión.
Buenas tardes,
Vemos complicado que vuelva ahí, que es por donde discurre la directriz alcista de medio/largo plazo. De hecho, si sigue cediendo terreno lo vemos como una oportunidad para buscar largos en euro contra dólar.
Un saludo.
D. Joan, estoy largo en Electronic Arts por recomendación de la tabla de Ecotrader, pero no veo revisión reciente y necesito cerrar una posición de las que tengo con beneficios. Aguantaré ésta si me dice que aparentemente tiene recorrido. Gracias.
Buenas tardes, amig@,
Elija mejor otra o directamente no cierre ninguna sino que reduce parcialmente en varias, para obtener la liquidez que necesita.
Un abrazo.
Buenos días desde Galicia. Soy suscriptor de nivel I y leyendo diariamente vuestros comentarios sobre las inversiones en bolsa fuera de España, ¿conoceis algun Broker nacional que opere a tarifas más o menos aceptables? Y aprovechando la ocasión, ¿alguna acción actualmente en vuestro radar?
Buenas tardes, amig@,
Nacional pues podrías decantarte por LInk o por Bankinter pero eso lo ideal es que preguntes a tus compañeros de foro dentro de Ecotrader, que estoy seguro que te ayudarán mucho mejor porque están muy puestos en el tema de cual es el bróker más competitivo en cada momento.
En radar tenemos muchos valores, ni te lo imaginas, y en cuanto vemos que se cumplen las condiciones que exigimos, sabes perfectamente que lo comunicamos a los suscriptores de Ecotrader. La última, sin ir más lejos, ha sido hoy con la holandesa Reed Elsevier.
Un saludo.
Buenos días, ¿cómo ves entrar en Sniace y Gamesa a precios actuales y con qué stop? Un abrazo y garcias por tu sapiencia y consejos.
Buenas tardes,
Sniace si asumes un stop bajo 0,90 euros podría ser una alternativa muy agresiva pero la verdad es que está lateralizándose a corto, máxime si pierde al cierre 1,03 euros.
Un saludo.
¿Podría entenderse la situación de Enel como un pullback? Me gustaría entrar, pues así lo estoy entendiendo. Muchas gracias por su asesoramiento.
Buenas tardes,
No es un pull back, si acaso una vuelta a la zona de soporte fundamental en tendencia de los 2,75 euros. Buscaría otras opciones con más momento alcista la verdad.
Un saludo.
¿Qué le parece mi cartera? ¿Modificaría algo? Ggracias (BOA, BME, CAF, OHL, Técnicas)
Buenas tardes,
Está demasiado expuesto a la bolsa española y es lo primero que trataría de mejorar. De esos valores cerraría BME
Un saludo.
Buenos días, le escribí el otro día pero no sé si me contestó, por lo que le vuelvo a preguntar. Bankia ofrece el canje de preferentes por el 100% en acciones, dando el 75% ahora y el resto repartidas entre junio y diciembre de este año. A partir de junio se puede vender algo, en diciembre otro poco y todo lo que queda (que será lo mayoritario) en junio de 2013. Quisiera saber si sabe si interesa el canje o quedarse con las preferentes que caducan en 2099. ¿Qué opinión le merece Bankia a un plazo de 4-6 años? PD. Voy a denunciar mediante ADICAE por la venta de obligaciones al banco. Un saludo y muchas gracias por su aporte
Buenas tardes, amig@,
Sinceramente no puedo ayudarle en demasía pero lo que le puedo decir es que nosotros no tenemos ni recomendamos estar posicionados en Bankia puesto que a día de hoy es bajista en todos los plazos. No seríamos partidarios, por tanto, de aumentar nuestra exposición en el valor. Lo que va a ocurrir con el banco en próximos meses y años como usted me plantea, directamente no tenemos ni la más remota idea.
Un abrazo y ánimos en su lucha que espero que a muchos les haya servido de lección.