Sr. Doblado, le agradecería su opinión sobre la evolución del Ibex para las dos proximas semanas. Gracias y un saludo.
El Ibex...
No es fácil tener una opinión sobre el IBEX 35, pues se ha comido la capacidad correctiva de corto plazo sin que el conjunto ajuste. Por tanto, si ajusta el conjunto -algo que parece razonable-, debería mantenerse en solitario y eso no me parece probable. Perdiendo los mínimos del pasado viernes, el IBEX 35 se deterioraría y su ajuste bajista debería continuar sin haber alcanzado niveles análogos al resto de la renta variable.
Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.
Bon día desde Gandía y gracias de nuevo por estar aquí. Por cierto, fue un verdadero placer conocerle personalmente, tanto a UD o ti (si me permite tutearle) como a Carlos Iburo, quien tuvo que aguantarme 1h30, y Joan (aunque solo fue telefónicamente). Por mi parte recomiendo a toda la gente que os sigue y respeta vuestra 'técnica', comentaros sus distintos proyectos de crecimiento. Vamos a lo nuestro: mi pregunta es sobre KRATATOA, ¿ve razonable entrar ahora que se supone que todas las bolsas entran o van a entrar en fase de relativa corrección? Por favor, véndeme la moto o predique a un convertido!
Bon día caballero... No soy el ogro que algunos creen, ¿verdad?
Fue un placer para mí pasar un rato con la gente de Valencia, donde siempre se me ha tratado de un modo impecable y tengo conocidos que estimo muchísimo. Charlar con alguien que además confía en la bondad de nuestros productos, como Krakatoa, es doblemente satisfactorio.
¿Es el momento de entrar en esta SICAV? ¿Es el momento de entrar en el BSG-Prometeo? En mi opinión la respuesta no puede venir condicionada al momento de mercado porque los propios productos ya hacen una gestión del momento de mercado. Nunca encontrarás el momento "exacto". La cuestión es participar de un sistema de especulación con 10 años por delante. Esa es la filosofía y ahí da igual empezar un 5% arriba que abajo. Créeme, he visto a mucha gente dejar de ganar mucho dinero por ir entrando en el momento óptimo. Y si además estamos hablando de un mercado que encaja especialmente bien con la filosofía del producto -alcista-, entonces no hay que darle más vuelta. Una de mis máximas para los mercados alcistas dice: si se trata sólo de una corrección, que me pille dentro (que por intentar ahorrármela me puedo quedar fuera de la tendencia que trabajo).
Un abrazo y gracias por tu confianza.
Buenos días, Carlos. Con la que está cayendo, ¿cómo es posible plantearse invertir en bolsa?
Buenos días,
No sólo es posible, sino muy razonable. Hoy, los precios están claramente por debajo de su regresión a la media en términos si tomamos como referencia un S&P con dividendo incorporado e inflación descontada. Es hoy, y no en 1999, cuando todo era bonito y la gente vivía feliz, cuando tiene sentido; pues entonces estábamos muy por encima de esa regresión, como lo estaban las casas en 2006, por poner un ejemplo. Lo que la mayoría de la gente considera una locura es siempre mucho más razonable de lo que parece, porque sólo hay oportunidades excepcionales en tales casos. En 2009, tuvimos una de las más sonadas, y muy pocos creíamos que era el momento de plantearse a invertir en bolsa cuando propusimos nuestra "C de Barack".
Hola buenos días D. Carlos, ¿usted invertiría en ArcelorMittal y piensa que algún día podrá llegar a 22 euros, que es al precio que las compre? Le digo a 22 euros porque yo pienso que a la barbaridad que llego una vez a 60 o 65 euros eso si que no volverá nunca, ¿está de acuerdo conmigo? Un saludo y gracias.
Hola amig@,
Nosotros tenemos una estrategia abierta en Ecotrader desde el pasado setiembre, con el valor en los 11 euros, y la mantenemos. No sé donde llegará, si a 22, a 42, o a 62. Sé que en este momento tengo argumentos para pensar que la tendencia está desarrollándose correctamente, con sus lógicas correcciones.
Si eso cambia, porque la corrección profundiza más de lo normal en tendencia, entonces deberé cancelar mis ideas porque a lo que nunca estaré dispuesto -dicho esto con todo el respeto del mundo- es a que me pase lo que a usted, manteniendo un valor con un 50% de pérdida. Mi filosofía no me lo permite porque es malo para la salud a todos los niveles, desde el financiero al emocional.
De vuelta el saludo y gracias a Vd.
Buenos días. Por favor, ¿qué me dices de la banca, sobre todo el Santander? Muchas gracias.
Buenos días,
Gráfico en mano, lo peor de la banca a nivel europeo se ha tenido que ver ya. El patrón de vuelta que presentan los índices es espectacular y de medio/largo plazo. El Santander debería como poco atacar la zona de los 7 euros. La corrección de las últimas tres semanas, lógica, presenta un volumen claramente decreciente en relación con el movimiento alcista vivido desde los 5 a los 6,5 euros.
Gracias a ti.
Buenos días, D. Carlos. Tengo compradas 'telefónicas' a 12,85, y no me importa esperar a venderlas, pues a este precio y por el dividendo de 1.50 creo que es buena inversión. Quiero informarme sobre el Bonus que ustedes recomiendan. Muy agradecido por su tiempo, un afectuso saludo.
Buenos días, amig@,
Efectivamente, Telefónica es un valor óptimo para trabajarlo a través de los Bonus de BNP-Paribas; pues es alcista de fondo pero está en una larga digestión que lo tiene en lateral para trading en tendencia tras los acontecimientos de los últimos tiempos... Nosotros, mientras los 11,5 no caigan, mantendríamos cierto nivel de posiciones, y con Bonus mucho mejor.
Si quiere más información del producto lo mejor es ir a la web de BNP, www.productoscotizados.com, y ponerse en contacto con ellos. Con gran amabilidad le atenderán en lo que necesite saber del producto.
Gracias a Vd. por su cortesía, y de vuelta ese saludo afectuoso.
Hola Carlos. Cuando publicasteis la ejecución de stops en Abengoa y Popular estos abrieron con hueco a la baja, dificultando la aplicación de dichos stops. ¿Nos recomientas mantener con stops en los mínimos de ABG y los 3 euros en Popular? Un saludo desde Gijón. Raúl
Hola Raúl,
Pues no es exactamente así. Abengoa abrió con gap, ligero y alcista. El Popular sí abrió a la baja, pero nosotros habíamos cerrado la posición vía alerta web/sms la tarde antes. Y además en ambos casos los precios han estado luego por encima... ¿Seguro que no te pones excusas para no cerrar las posiciones? Yo, lo que te recomiendo, es ser disciplinado y aceptar la pérdida. En una cartera bien diversificada estamos hablando de un molestia, de un rasguño, no debería ser ni siquiera difícil emocionalmente.
Un abrazo desde Madrid.
Buenos días, Carlos. ¿Cómo ve Acerinox? ¿Qué stop pondría?
Buenos días,
Acerinox no presenta un deterioro significativo para trading mientras se mantenga por encima de 10,3 euros.
Bon dia des de Lleida. ¿Qué le parece Gamesa compradas a 2,92? Merces
Bon día,
Gamesa, comprada a 2,92 o a 22,92, es un valor bajista. Los gráficos nada entienden de nuestro nivel de compra. Lo que sí saben los gráficos es que bajo 2,9 debió cerrarse la posición por ejecución de stop loss porque NUNCA se mantiene un valor en caída libre absoluta aunque sea a riesgo de ser el último en vender y quedarse con cara de tondo. Y éste lo está.
Gràcies a tú.
Bon dia, Carlos. Le comento una pequeña reflexión que no sé si será acertada: si el IBEX sigue siendo alcista no creo que sea buena idea deshacerse de los bancos, pues si el Ibex vuelve a subir lo tendrá que hacer de la mano del sector financiero. Gracias.
Bon dia,
Verá, eso es muy cierto. Como lo es que si estoy equivocado y el mercado recae los bancos le pueden hacer un agujero a una cartera y ya no tendremos referencias para el control del riesgo allí donde hayan saltado con antelación.
Tenemos estrategias, las aplicamos. Y no buscamos excusas. Si nos equivocamos dos veces, que sea siempre por haber controlado el riesgo en la segunda. Si nos equivocamos tres veces, que sea para mantener el capital necesario para que haya una cuarta y una quinta... Su reflexión es acertada pero no es conveniente; paradoja que comprendo cuesta asimilar si no se ven las acciones de trading como un todo, como algo que forma parte de una ecuación riesgo/recompensa global donde lo que importa no es acertar ni fallar, sino hacer buen trading para garantizarse una esperanza matemática positiva a largo plazo.
Gracias a Vd.
Buenos días, D Carlos. Compré Endesa a 15.55 y parece que no se mueve. ¿éQue opinión te merece para medio plazo? Gracias por tu interes.
Buenos días,
Partiendo de que es bajista, cuando se entra en zonas de gran soporte hay que cargarse de paciencia porque el valor debe revertir el momento de sentido contrario que ha llevado a los precios hasta esos niveles. Y eso requiere su tiempo. Yo mantendría con stop bajo 14,5 en gráfico semanal.
Gracias a ti por el tuyo.
Buenas, el euro/yen esta a 109, ¿cómo ves la evolución, su próxima resistencia?.... Gracias.
Buenas,
Algo ha pasado en el yen, que lo hace -por fin- potencialmente bajista contra todas las referencias. Resistencia en 111,5.
Gracias a ti.
Buenos días. ¿Qué tal ves Ezentis? Se acerca mucho a los 0,21. Gracias
Buenos días...
Lógicamente. El problema reside en la eventual pérdida de ese nivel al cierre. En tal caso, adiós muy buenas.
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. ¿Podrías comentarme soportes y resistencias del Eurostoxx. Gracias y este año varias veces a Cibeles . . .
Buenos días, merengue...
Soportes en 2.455 y 2.400. Resistencia 2.580.
Este año, a seguir luchando respetado mucho a los rivales, que es el único modo de llegar a la victoria y terminar frente a nuestra diosa.
Buenos días, Carlos. ¿Qué opinas sobre Almirall y sus buenas perspectivas? ¿Se verán reflejados en cotización? Muchas gracias
Buenos días,
Almirall presenta patrón de vuelta a medio/largo plazo desde la ruptura del 5,6 euros; lo que sugiere que los precios están en una inercia potencialmente alcista de fondo desde entonces y, por tanto, que atienden más y mejor a eventuales perspectivas favorables.
Gracias a ti.
Buenos dias, Carlos. ¿Qué porcentaje de exposición habría que mantener ahora mismo en Ibex 35? ¿Y en el Dax? Muchas gracias.
Buenos días,
Esas cuestiones son muy personales, cada trader es un mundo y yo no puedo dar una respuesta concreta a eso sin hacer demagogia... Sí puedo decir que en ambos casos hay argumento para estar por encima del 50% y lógicamente que el DAX merecería mayor confianza en términos de grado de implicación por tener un aspecto más alcista.
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. ¿Tiene Repsol recorrido al alza? ¿Lo volveremos a ver en el entorno de los 24 euros otra vez a lo largo de este año?
Buenos días,
Nosotros mantenemos una estrategia pensando en que ese objetivo es batible. Si será a lo largo de 2012, es algo que ignoro pero que de momento no descarto...
¿Cómo es que Vd., que no tiene un pelo de tonto porque se ha quedado calvo, se quivoca tantas veces?
Por Dios, cuanto ingenio en unas pocas palabras. Baltasar Gracián está seguramente conmovido en el más allá gracias a semejante derroche de inteligencia...
Pero venga, vamos a sacar una lección de todo esto dado que es posible si jugamos un poco con las palabras. En realidad yo me equivoco tantas veces por la misma razón que usted, que es tan brillante, y sin embargo no es capaz de aprovechar su tiempo... En esta vida siempre hay algo que no funciona como a uno le gustaría, y entonces uno comete errores. ¿Verdad?
Pero ya sabe, lo importante no es el error, sino qué se hace con él. Si Vd. ha cometido el error de perder unos segundos de su precioso tiempo en escribir una idiotez tampoco pasa nada, toma su pérdida -de tiempo- y a otra cosa "mariposa". Ahora bien, si se obsesiona en ello, le auguro mucha diversión y poco futuro. Con mis equivocaciones, pasa lo mismo; pero yo no me divierto con ellas.
Buenos días, crack. Mi pregunta es un poco teórica: ¿no es verdad que todos los huecos se ''suelen cerrar''? Hay uno del euro dolar de domingo 19 en el 1,315 que sigue habierto. Aunque no tiene pinta, ¿crées que lo puede cerrar a corto plazo? Muchas gracias y adelante.
Buenos días...
¿Pero cómo va a ser eso verdad? Si existiera una sola verdad en mercados tendríamos garantizada la riqueza más absoluta. Bastaría con esperar pacientemente ese acontecimiento que siempre sucede y apalancar la cuenta mientras sucede... Los mejores movimientos, de hecho, están caracterizados por huecos que ni siquiera se cubren. Cógete un diario de los últimos meses del Nasdaq y disfruta.
Gracias a ti.
Hola Carlos, ¿creeis como probable que el Ibex vaya a buscar los 8.800 antes de volver a caer? Gracias.
Hola amig@,
Ni siquiera soy capaz de saber si el IBEX 35 va a volver a caer...
Buenos días, mi admirado Carlos. ¿Me podías dar soportes y resistencias de Credit Agricole? ¿Vas a estar en la trading room? Gracias.
Buenos días, amig@,
Importante soporte en la zona de 4,6 euros. Por debajo se deterioraría bastante la cosa... Resistencia en 5,3 y 5,7; siendo por técnico la de 6,3 euros.
Voy a estar, si puedo, aunque sólo para ver el ambiente... La empresa sí va a estar, por cortesía de CMC Markets, que nos ha pedido la colaboración de Joan Cabrero.
Gracias a ti.
Hola Carlos, estoy preocupado con Tubacex. Desde hace 2 semanas que rozó los 2,40 no hace más que bajar y tener mínimos decrecientes. ¿Qué se puede esperar? ¿Puede tener un algún suelo firme? Muchas gracias.
Hola amig@,
Acción-reacción. Violenta pero concordante en tendencia porque ésta no se altera sin que se pierda el soporte 1,8 euros; de primer mínimo creciente en la inercia que viene desde 1,5. No existen los suelos firmes. Sólo existen los suelos potenciales.
Gracias a Vd.
Hola Carlos, ¿qué piensas de la divergencia, en curso, entre el DJT y DJI?
Holas,
No me inquieta demasiado, la verdad. Es algo absolutamente normal en momentos de sobrecompra. El que quiere tenerlo TODO atado en tendencia, sale rápidamente de ella; y lo difícil es siempre volver a entrar.
Buenos días, Sr. doblado. Le escribo desde Córdoba, en Argentina, donde somos varios los españoles que le seguimos. Quería preguntarle por dos acciones del Nasdaq, Leap Wireless y Clearwire, ¿cómo las ve? ¿Ve posibilidad de entrar? ¿Podría darme soportes y resitencias? Muchas gracias por compartir sus conocimientos, un abrazo
Buenos días, argentinos...
Leap debe romper los 11 dólares para poner sobre la mesa un patrón que la habría sacado de su tendencia bajista de largo plazo. Pero la zona de stop no podría estar por encima de 8,5. Tela...
Clearwire no estaría en nuestro radar.
Gracias a vosotros por valorarlos. De vuelta ese abrazo...
Buenos días, ¿cómo ve una entrada en General Motors? Y en caso de que vea una ventana, ¿dónde pondría el stop? Muchas gracias.
Buenos días,
El aspecto es excelente, pero las señales obedecen al largo plazo en este momento... ¿Va a asumir un stop bajo 19 dólares?
Gracias a Vd.
Hola. ¿Qué me puede decir de lo visto el viernes con Indra, que la intenteron tumbar y parece que en principio resistió? Gracias.
Holas,
Indra se está debilitando para trading nuevamente, lo que la deja dentro de un complejo proceso lateral con soporte en la zona de 9,5 euros.
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos. Soy usuario nivel 1, ¿qué me puede decir sobre Sacyr? Muchas gracias. Alfredo desde Madrid
Buenos días, Alfredo,
Pues lo que hemos escrito reiteradamente: que perdidos los soportes clave está en caída libre para trading y no procede tener posiciones.
Gracias a ti.
Buenos lunes, D. Carlos. Estoy pensando en abrir largos en Corning Incorporated Common Sto (GLW). ¿Cómo lo analizaría en términos de riesgo/recompensa? Muchas gracias.
Buenas tardes, amig@,
Sin superar la zona 14,2 me resulta imposible establecer una ecuación razonable para hacer trading en tendencia. Y batiendo esa resistencia mucho quedará para hablar de un valor alcista y nunca con un stop menor al 10/15 por ciento.
Gracias a Vd. y feliz semana...
Buenos días, camarada. Siento que a alguien de los encuentros no le gusta que hablemos un poco de fútbol, pero simplemente le diré que todas las preguntas y sobre todo las respuestas de Carlos y Joan son muy serias y, al menos a mí, me ayudan TODAS. Hay que reconocer que el señor Mou es un cachondo... sólo le pareció mal la actuación del 4º árbitro... Parece que hoy le toca al Ibex aguantar el chaparrón, de momento...si hay corrección y se pierde el primer soporte, ¿cuál sería el siguiente a considerar? ¿Me puedes analizar Commerzbank? Muchas gracias por todo. Un saludo.
Buenos días, amigo,
Pues sí, hubo más cosas que no estuvieron bien en el partido y favorecieron al Real. Aunque no más de las que favorecieron horas más tarde al Barça en el Calderón...
Por debajo de la zona que está conteniendo al IBEX 35 los precios deberían ceder hacia la banda 8120/8240.
El Commerz debería estar construyendo un patrón de vuelta más amplio, con resistencia clave en los 2,2/2,3 euros; para lo que debiera necesitar aún semanas/meses y una cesión hacia el soporte 1,5/1,65 si se quiere construir con cimientos suficientes...
Gracias a ti, y recibe un afectuoso saludo, camarada.
Hola Carlos, muchísimas gracias por todos vuestros comentarios. Sois de gran ayuda. ¿Podrías comentar la situación técnica de Constr. Aux. Ferr. ¿Bajo qué hipótesis os plantearíais una entrada en el valor según la metodología que proponéis? Gracias.
Holas...
CAF ha dado señal de compra en tendencia estas semanas. Con stop agresivo bajo 400 y direccional bajo 355 tiene la ventana abierta.
Gracias a ti.