Encuentros Digitales

Carlos Doblado, director de estrategia de Ágora A. F.

Carlos Doblado, director de estrategia de Ágora AF, respondió en directo las preguntas de los usuarios.

#1

D. Carlos, buenos días. ¿Cómo ve Energías de Portugal? Le pediría especialmente soportes y resistencias. Gracias.

Hola amig@,

El valor presenta una pequeña estructura de vuelta pero parece tener que tantear la zona de stop de la misma, situada bajo 2,15 euros que es su primer nivel de soporte. Por debajo, nos iríamos a la zona de los 2. Resistencia clave en 2,30 y por encima objetivo 2,5/2,8 euros.

Gracias a Vd.

#2

Muy buenos y fríos días, especialmente desde que Rusia les dejó helados esta semana... Aquí un suscriptor nivel 2 con estrategia en Metro AG, que se mantiene lateral estas semanas, ¿alguna novedad en el frente? ¿Qué hacemos? Un saludete.

Jaja, muy buenos días, querido amigo...


Pues sí, habrá que esperar a que el calor del Bernabeu nos devuelva el aliento, que nos hemos quedado sin él...

Lo importante: Metro sigue igual, de ahí la recomendación de la tabla de seguimiento -que para eso la tenemos-. Añadir más, de verdad, es reiterativo.

Un abrazo fuerte.

#3

Buenos días, soportes y resistencias de Electronics Arts, por favor.

Buenos días,

Soporte en 16,7 y primera resistencia en 18. Nivel clave en los 20,65 dólares.

Se hace con mucho gusto.

#4

Buenos días y enhorabuena por su trabajo. Mi pregunta es referente a IAG, que está dando miedo, y a Gluu Mobile. ¿Cómo las ve técnicamente? Un saludo.

Buenos días...

¿Miedo? No debería. Precisamente se diversifican ampliamente las carteras para tolerar sin esas emociones fuertes movimientos, que son la cosa más normal del mundo. Lo fue el de subida, que cogimos maravillosamente, y lo está siendo el de corrección; que resulta incómodo pero no ha alterado la situación técnica.

Gluu está en zona de fuerte soporte y presenta un patrón potencialmente alcista de medio plazo muy considerable. El problema, como siempre en estos casos, es que eso no va a cambiar mientras no se pierda la zona de los 2,5 dólares.

Saludos.

#5

Hola Carlos, pregunta rápida: ¿vendo Gamesa o espero al cierre semanal? ¡¡Muchas gracias!!

Hola amig@,

Si no vas muy expuesto a nivel riesgo global, yo me esperaba al cierre semanal... De otro modo, cuidado, porque estamos hablando de un mínimo histórico tras muchas semanas de consolidación y, por tanto, de un fallo alcista que puede retroalimentar las ventas cuando tome conciencia el mercado de que los psicológicos 3 no ha resistido...

Gracias a ti.

#6

Don Carlos, estoy considerando First Solar, viendo una resistencia en los 50 dólares pero con tendencia muy alcista si la rompe, ¿lo corroboraría? Felipe (Madrid!)

Don Felipe... ¡Sin duda!

#7

Buenos días: ¿qué me puede Vd. decir de ACS? Gracias.

Buenos días...

Pues que ha mejorado y no pierde esos argumentos que ha ganado durante febrero mientras mantenga la zona de los 22,5 euros. Por debajo, yo no estaría para trading en tendencia...

Gracias a Vd.

#8

Buenos días, Carlos. Largo en el Ibex a 8.700, stop en los mínimos del otro dia, 8480. Después de este golpe matutino correctivo, ¿barajais parada en esos mínimos, para continuar al alza? Saludos.

Buenos días, amig@,

Pues es simplemente una de las múltiples posibilidades que caben dentro del escenario. No hay un solo camino para llegar a determinado llegar.

Saludos.

#9

D. Carlos, ENEL parece una acción castigada por la situación de su país, y no rompe su soporte de los 3 euros, ¿cuál vería como primera resistencia interesante de la misma? ¿Es un comprar? Muchas gracias por sus sabios consejos.

Enel..

Una decepción gorda técnicamente hablando. Es un comprar pero para tener algo más de fiabilidad sería mejor esperar a un cierre por encima del 3,08.


Gracias a Vd. por sus amables palabras.

#10

Encantado de verle, contar con alguien de experiencia que se brinde libremente a contestar a nuestras preguntas es un privilegio que no todo el mundo entiende. Pero al tema... estoy largo en Encana y me gustaría salir, ¿por dónde ve las resistencias o hasta dónde puede rebotar a corto plazo? Siempre en base al análisis técnico, sin bola de cristal entiendo. Gracias y un saludo.

El placer es mío, y no se preocupe que mientras lo entienda Ecoprensa, el resto poco ha de afectar.

Encana tiene una fuerte resistencia estructural en la zona de los 21 y hay que romper con claridad para hablar de un auténtico cambio de tendencia más allá del corto plazo. Mientras no se pierdan los 18,85 euros, en este contexto, parece razonable esperarlo.

Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.

#11

D. Carlos, quiero cerrar Lam Research esperando que llegue un rebote, pero no sé a qué precio poner aproximadamente la orden de venta. Soy suscriptor nivel I y voy a perder mucha pasta, pese a que diversifiqué, luego me haría un grandísimo favor si me ayuda a salir ''menos mal'' de esta estrategia (otras, todo sea dicho, han ido mucho mejor y compensa). Gracias.

Apreciado amig@,

Si compensa, no le dé más vueltas porque el riesgo es perder muchísima más pasta. Y si además otras le compensan... Debe ver esto como un todo, no como cuestión particulares, o entrará en una dinámica potencialmente muy negativa.

Con todo, y si insiste en hacer lo incorrecto -aunque pueda salirle bien-, la referencia de resistencia está en los 41,542 dólares.

Gracias a Vd.

#12

Estoy a punto de fundar el club de inversores descontentos con Iberdrola, que ni sube ni baja, lleva meses lateral sin mostrar tendencia. ¿Qué hacemos, aguantamos o damos carpetazo en el primer rebote que llegue? Saludos.

Seguimos, como siempre. Sigue el plan de trading...

#13

¡D. Carlos! Qué bueno tenerle por aquí hoy, especialmente para todos los que disfrutamos en los últimos minutos del martes viendo al Madrid. Seré bueno, pero deme un consejo para Autodesk. Gracias.

¡Mantener!

#14

Sr. Doblado, estoy largo en Oracle y preocupado porque no tira para arriba como me gustaría... ¿Aguanto o doy carpetazo? ¡¡Alá Madrid!!

Si hacemos de esto algo que se tenga que parecer a lo que nos gustaría lo estamos convirtiendo en una actividad de niños. Esto es como es. Y descansa tras un alza es normal, merecido, razonable, y necesario en muchos sentidos.

Hala Madrid.

#15

Buenos días, Carlos. ¿A qué niveles podríamos entrar en el SAN? Gracias. HALA MADRID

Buenos días,

Por técnico, todo lo que sea un precio más allá de los 6 es poco justificable en este momento y siempre en términos de ecuación riesgo/recompensa.

Gracias a ti.

#16

Buenas Carlos. Mi pregunta es acerca de Mediaset. Ayer entré en ella antes del cierre del mercado con la previsión de unos buenos resultados, como así fue. Con unos buenos niveles de RSI y estocástico y el MACD con perspectiva ascendente a muy corto plazo hoy me he levantado con una corrección del 4% que no me esperaba. ¿La ves interesante a día de hoy y crees que puede iniciar un rebote de aquí a unos días? Un saludo desde Asturias.

Buenas, Asturias...

Asumiendo que no es la alegría de la huerta, sí presenta cosas muy interesantes para el trader que sabe perder y ganar. Personalmente, mientras no rompa a la baja el 4,10 no cerraría la posición...

De vuelta ese saludo desde Madrid.

#17

Buenos días, Carlos, gracias por su tiempo. Me gustaría saber cómo ve el par euro/yen, eskerrik asko.

Buenos días,

No debería tener demasiados problemas para alcanzar a semanas/meses vista la zona de 112.

Gracias a Vd; es un placer...

#18

Carlos, buenos días. Tengo comprada Jazztel a 3.75 euros, ¿hasta cuánto puede llegar, crees que llegara a 6,5 euros? También tengo Banco Santander compradas a 7.58, ¿crees que recuperará los 8 euros en el corto plazo (2 meses)? UN SALUDO..

Buenos días amig@,

Jazztel está para mantenerse en cartera. No me parece irracional pensar en que pueda alcanzar esos niveles a medio plazo.

Del Santander, tengo poco que decir en este momento salvo en el caso de que pierda los 5 euros. Y diría que eso ya dice mucho. En principio, pienso que lo más probable es que consiga esos niveles de los que hablas, pero en ningún caso puedo hablarte (ni yo ni nadie) del tiempo que puede requerir para ello. Si los precios son imprevisibles, el control de los tiempos es IMPOSIBLE.

Saludos.

#19

Qué bueno, hoy toca usted, necesitábamos algo de madridismo ahora que estamos en horas bajas, habría sido un día duro si estuviese su compañero (con cariño!). Buena, una preguntilla nada más: tengo Unibail Rodamco a 144 y ninguna prisa, ¿qué perspectivas le ve a este valor? Ya le digo que no tengo ninguna prisa, por lo que puedo ser ambicioso, ¿a qué precio pondría la orden de venta? Muchas gracias.

Bueno, Joan es un gran culé, educado y razonable como es menester, y capaz de entenderse como el que más con un merengue como yo... Es un tío ejemplar.

Unibail es un mantener con stop bajo 120, cerrando los ojos para no sacársela de encima mientras no supere los 200. Impecable ecuación riesgo/beneficio.

Gracias a Vd.

#20

Buenos días crack, ¿despegará algún día REPSOL? Gracias, un saludo.

De verdad, qué cosas preguntáis...

Hablamos de un valor que ha pasado de los 17 de agosto a los 24 de enero. De un valor que estaba en 14 en mayo de 2010, que cotiza en los máximos de 2008... De verdad que no sé que le pedís a veces a los títulos.

Con mucho cariño te sugiero que medites sobre ello, porque seguramente ahí están los problemas de tu frustración y probablemente de tu trading: expectativas mal construidas y poco razonables en términos relativos.

Un abrazo fuerte.

#21

Hola, tengo Intel para largo plazo, y de momento está por debajo del precio de compra, ¿sería interesante reforzarse preveyendo que coja tendencia alcista? En definitiva, ¿cómo ve este valor? Gracias.

Hola...

¿Ahora? ¿No le parece que con una subida del 40% desde el pasado verano plantearse una tendencia alcista es un poco tardío? El valor, precisamente por ello, está impecable y usted debe mantenerlo en su cartera.

Un placer.

#22

¿Qué opina del MAB? Cada vez lo veo más líquido y hay valores como GOWEX o NEGOCIO que acumulan importantes revalorizaciones

Pues puede ser líquido para una cartera de 10.000 euros que diversifique, y todo lo contrario. A nosotros, que trabajamos bajo el condicionante de que tras nuestras ideas se están gestionando diferentes vehículos de inversión, nos parece absolutamente implanteable.

#23

Hola Carlos. Gracias por tu tiempo antes que nada. Dos preguntas si me permites: 1. ¿Crees que es buen momento para tomar posiciones largas en emergentes asiáticos? Si fuera así, ¿qué preferencias tienes? 2. Ya tenemos BSG Prometeo, ¿para cuándo el esperado plan de pensiones asesorado por BSG? Un saludo.

Hola amig@,

Puntualmente se pueden mirar algunas cositas, pero puntualmente. Corea, India, Indonesia...

En cuanto al tema del plan de pensiones, estamos trabajando en el embrión de uno de la mano de uno de los primeros bancos del país, de tal forma que usamos planes de la entidad que reflejan a los índices para hacer una selección del nivel de riesgo que debe haber en el todo según el momento técnico. Es un servicio que además ofrecemos gratuitamente al cliente que quiera trabajar o trabaje con esa entidad.

Si tienes más interés, mándanos un mail a info@agoraasesoresfinancieros.com o llámanos al 910011436; estaremos encantados de atenderte sin compromiso.

Saludos.

#24

Ante todo darte las gracias por tu atención tan efectiva. Una pregunta, ¿cuál crees bajo tu opinión que será el tope del Yen, teniendo en cuenta en previsión que está subiendo casi un 0,70% diario desde hace prácticamente una semana? ¿Eso ha sido porque ha tocado fondo y tiene que rebotar o es simplemente una inyección de dinero del gobierno? Muchas gracias y un saludo.

Sinceramente...

No lo sé. Ni creo que lo sepa nadie. Y por eso no trabajo así. No busco el tope, dejo que se desarrollen inercias y confío en su continuidad mientras no se les rompan los cimientos. Cuando se rompen, cambio mi opinión favorable o desfavorable por otra, y continúo hasta el próximo cambio. No me acerco con prejuicios al mercado desde hace lustros, porque sé que sólo me dañan.

Gracias a ti, y recibe un saludo también.

#25

Buenos días, estoy en nivel 1, ¿cómo vé OHL? Estoy dentro y me encantaría que me diese sus niveles de soportes y resistencias. Gracias por su ayuda. Saludos cordiales desde Barcelona. Mercedes.

Apreciada Mercedes,

OHL tiene una fuerte resistencia creciente en 23 euros, que sube al ritme de un euro mensual más o menos. Y fuerte soporte en la zona de 20. Sin perderlo, yo no me plantearía cerrar la posición.

Gracias a Vd. por su confianza.

#26

Buenos días, Don Carlos. En su opinión el Euro/Dólar ha dejado de ser bajista. De ser así, ¿hasta dónde puede llegar? Gracias y un saludo.

Buenos días...

En mi opinión es probable que así sea mientras no se pierda el impresionante soporte de largo plazo que presenta en 1,26. Lo empezaría a confirmar por encima de 1,37 y en tal caso hay que trabajar con objetivo en la banda 1,5/1,6.

Gracias a Vd., y de vuelta el saludo.

#27

Un día, hace más de un año, me dijiste que si Renta Corporación cerraba por encima de 1.43 se podía entrar, ¿eso es válido ahora?

En un año las cosas cambian casi siempre demasiado por técnico.. Ahora pensaría en un 1,25 en cierre semana. Eso sí, sabiendo que tengo que aguantar una eventual corrección hasta el 0,85 sin inmutarme...

#28

Gamesa y Sacyr fuera de juego, ¿qué te parece Sniace?

Con stop bajo 0,9 es una opción...

#29

Me gustaría saber qué tipo de responsabilidades jurídicas tienes tú contraidas como analista y si te puede pasar algo en caso de que te equivocas más de la cuenta. En este sentido, ¿conoces alguna otra profesión en la que exista la impunidad con que disfrutais en la vuestra?

Con mucho gusto...

Las EAFI pagamos seguros que cubran nuestros errores evitables. Y equivocarse en la dirección que toma un ser vivo como es el mercado no está entre ellas lamentablemente. Ojalá tuviera que pagar en caso de errar, porque en tal caso mis servicios podrían ser infinitamente más costosos para el cliente, que muy a gusto pagaría por ello...

Lo cierto es que conozco una ingente cantidad de profesionales que se equivocan y siguen en sus puestos de trabajo sin que nada les pase, empezando por todos a los que se accede por oposición, y terminando por el operario de una empresa constructora que se equivoca con la calidad del hormigón y le acaba costando una factura a su jefe; que además no puede echarle a la calle por ello.

Desde luego, no es asombroso que tengamos la política que tenemos considerando el ligero uso que hacen algunos de los votantes de su capacidad de raciocinio.

#30

Hola Carlos, cuando se activo Popular ''obedecí'' y compré a 3.26 y ahora no para de bajar ¿qué hago?, no tengo prisa. Gracias Alberto

Apreciado Alberto,

Cuando compró le dimos un stop loss. Se ha perdido lo que se estableció inicialmente como críterio para sostener la posición, y por tanto hemos procedido a la recomendación de venta. Con mucho respeto, opere sin sentimientos y pensando en el resultado a largo plazo desde la operativa a corto/medio. Por decirle más de una vez que venda o que compre, la recomendación no va a funcionar más ni mejor...

Gracias a Vd.