El nuevo presidente estadounidense Barack Obama prometió este miércoles trabajar en busca de "una paz duradera" en Oriente Medio en una entrevista telefónica con el dirigente palestino Mahmud Abbas, indicaron responsables de la Autoridad palestina. El nuevo presidente de EEUU se entrevistó también con Olmert y Mubarak.
El presidente estadounidense, Barack Obama, realizó sus primeras llamadas telefónicas a los principales responsables de la región de Oriente Próximo, dando a entender así que la resolución del conflicto palestino-israelí será una de las prioridades de su Administración.
Según informa la CNN, citando fuentes de la Administración, Obama conversó por teléfono tanto con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, como con el primer ministro israelí en funciones, Ehud Olmert. Asimismo, habló con el presidente egipcio, Hosni Mubarak, y con el rey Abdalá II de Jordania, según las citadas fuentes.
Conversación con Abbas
Obama, que tomó la iniciativa de llamar a Abbas, le aseguró que tenía la intención de actuar con él "como socio para instaurar una paz duradera en la región", afirmó el portavoz del dirigente palestino, Nabil Abu Roudeina.
"Afirmó que haría todos los esfuerzos posibles para conseguirlo lo antes posible", añadió.
Según él, Obama hizo saber al líder palestino que era "el primer dirigente extranjero al que llamaba" desde su investidura del martes. "El presidente Obama aseguró que su gobierno iba a trabajar con el presidente Abbas para construir las instituciones palestinas", recalcó el portavoz.
"Abbas le exhortó a obrar para alcanzar una paz basada en las resoluciones internacionales", dijo.
Otro responsable palestino, el negociador Saeb Erakat, afirmó por su parte que los dos dirigentes habían "acordado trabajar juntos sin demora para alcanzar la paz".
La ANP denunciará a Israel
Horas después de que Israel completara su retirada total de la Franja de Gaza tras más de 20 días de ofensiva, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha comenzado a perfilar una 'contraofensiva' legal para denunciar a Israel por los supuestos "crímenes contra la humanidad" cometidos durante la 'operación Plomo Sólido'.
La ANP ha constituido para esta labor un Comité Presidencial que estará presidido por el ministro de Justicia palestino, Ali Hasan. La tarea de la comisión será recopilar información sobre los ataques contra la población civil en la Franja. Tal y como se denunció desde distintos frentes, Israel bombardeó y atacó en varias ocasiones objetivos civiles como escuelas y edificios de la ONU. El Gobierno de Ehud Olmert alegaba que se trataban de "escondrijos" de los militantes de Hamas.