Estados Unidos

Bush dice adiós a la Casa Blanca: "No se debe bajar la guardia ante el terrorismo"

El final de una etapa polémica ha llegado. George W. Bush se ha despedido este viernes de la presidencia de Estados Unidos en un discurso televisado y dirigido a la nación a tan sólo cuatro días de la toma de posesión de su sucesor, Barack Obama. "Siempre he actuado teniendo en cuenta lo que más le convenía a mi país" ha asegurado el actual presidente.

En su intervención pública, que tan sólo ha durado 13 minutos, el presidente ha realizado un rápido repaso de sus ocho años de mandato y de los logros alcanzados en este tiempo. Entre ellos destaca, sobre todo, el que no se hayan vuelto a producir atentados terroristas en suelo estadounidense tras los del 11 de septiembre de 2001, que marcaron el inicio de su Gobierno.

Estados Unidos "está equipado con nuevas herramientas para supervisar los movimientos terroristas, congelar su financiación y destruir sus tramas", ha dicho Bush, que asegura también que, "con firmes aliados de nuestra parte, hemos llevado la lucha al territorio de los terroristas y aquellos que los apoyan".

El presidente saliente ha hecho mención especial a las intervenciones realizadas en Afganistán e Irak: el régimen en Kabul es ahora "una joven democracia que lucha contra terrorismo y anima a las niñas a ir a la escuela" y el país árabe es "una democracia en el corazón de Oriente Próximo".

No se ha recuperado del 11-S

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, también ha asegurado que su vida "nunca fue igual" después de los atentados terroristas del 11 de septiembre y que desde entonces no dejó de trabajar para garantizar la seguridad del país.

"Con el paso de los años, la mayoría de los estadounidenses pudieron volver a sus vidas tal como eran antes del 11-S. Pero yo nunca pude. Cada mañana recibí informes de las amenazas que se cernían sobre nuestro país y en todo este tiempo he intentado hacer todo lo que ha estado en mi mano para mantener seguro el país", afirmó en su último mensaje antes de entregar el mando a Barack Obama.

Asimismo, el presidente ha destacado que esta mañana sus pensamientos volvieron a la primera noche que ofreció un mensaje a la Nación desde la sala este de la Casa Blanca "después de que los terroristas acabaran con 3.000 vidas inocentes" en el peor ataque contra Estados Unidos desde Pearl Harbor.

El presidente explicó que desde los atentados, en los últimos siete años se creó un nuevo Departamento de Seguridad Interior, se transformaron los servicios de inteligencia, el FBI y las Fuerzas Armadas, y el país se equipó con nuevas tecnología para monitorear los movimientos de los terroristas, congelar sus activos financieros y romper sus complots.

Un debate "legítimo"

Bush reconoció que en estos momentos hay un debate "legítimo" sobre algunas de las decisiones que tuvo que adoptar durante su administración aunque dijo que "no hay ninguna duda" sobre sus resultados. "Estados Unidos ha pasado los últimos siete años sin otro atentado terrorista en nuestro territorio", indicó.

Sin embargo, aseguró que Estados Unidos se ha dedicado en estos años a promover por el mundo los Derechos Humanos, así como la dignidad del ser humano, "acompañando" a los disidentes y a las jóvenes democracias, en un intento por "guiar al mundo en nueva era en la que la libertad pertenezca a todas las naciones.

Suerte para Obama

En otro orden de cosas, aprovechó también para desear "el mayor de los éxitos" al próximo inquilino de la Casa Blanca, de quien aseguró que su historia personal "refleja a la perfección" lo que significa la consecución del sueño americano. "Dentro de cinco días el mundo será testigo de la vitalidad de nuestra democracia", indicó el todavía presidente.

Bush, que goza de los peores índices de popularidad de todo su mandato y que las encuestas dicen que será recordado como uno de los peores mandatarios de la historia, tuvo palabras de gratitud para el pueblo estadounidense por haber confiado en él los últimos ocho años y agradeció también los gestos de "coraje, generosidad y fortaleza" de los que fue testigo durante sus dos mandatos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky