Estados Unidos

Obama cerrará la prisión de Guantánamo durante los primeros días de su mandato

El presidente electo de EEUU, Barack Obama, emitirá una orden ejecutiva, posiblemente durante su primera semana de mandato, para cerrar la prisión de la Bahía de Guantánamo, según un asesor de su equipo de transición. Además, también ha confirmado que duplicará las tropas de EEUU en Afganistán.

Pese a la orden es poco posible que la prisión sea cerrada de inmediato hasta que se halle una solución sobre el destino de las personas que están recluidas en ella.

Obama ha señalado en repetidas ocasiones que la prisión para sospechosos de terrorismo, un símbolo mundial de abusos a detenidos por parte de Estados Unidos, tiene que ser clausurada. "Habrá una orden ejecutiva sobre el cierre de Guantánamo", dijo el asesor, y agregó que la medida posiblemente será tomada durante los primeros días en la presidencia de Obama.

"El presidente electo ha dicho en repetidas ocasiones que la estructura legal en Guantánamo falló a la hora de procesar de forma satisfactoria y con rapidez a los terroristas", afirmaron las citadas fuentes, que recordaron que el cierre de la prisión fue una de las principales promesas de Obama durante toda la campaña electoral y también en estos meses de transición.

Una decisión complicada

La decisión, que seguramente sea bien recibida por los países aliados a Estados Unidos, será un gran gesto simbólico. Obama dijo durante una entrevista a la cadena de televisión ABC que cerrar la instalación tomará algún tiempo ya que "es más difícil de lo que se cree".

"Hay muchas personas detenidas, algunas de ellas que pueden ser muy peligrosas y que no han sido procesadas y parte de las evidencias en su contra pueden estar contaminadas, pese a ser ciertas", aclaró Obama. Pese a ello insistió en que el cierre era algo indiscutible.

"Vamos a cerrar Guantánamo y nos aseguraremos de que los procedimientos a realizar sean acordes a nuestra Constitución le enviaremos un mensaje al mundo sobre lo serios que somos con nuestros valores", destacó el futuro mandatario.

El Gobierno de Obama tendrá que decidir ahora cómo reemplazar la cárcel y revisar las prácticas de detención e interrogación para mantener las promesas sobre políticas más humanitarias. Alrededor de 255 hombres siguen detenidos en la base naval estadounidense situada en Cuba.

La UE ofreció su apoyo

La Unión Europea ya ofreció su colaboración para cerrar Guantánamo. "Estamos dispuestos a trabajar con Estados Unidos para encontrar formas de abordar los problemas prácticos que surgirán con el cierre de Guantánamo", subrayó la comisaría europea de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner.

Además, varios países europeos se ofrecieron en las últimas semanas para acoger a algunos de los cerca de 250 extranjeros que se calcula que todavía permanecen en la prisión de Guantánamo sin haber sido acusados formalmente de ningún delito.

Obama quiere acabar con el atasco judicial que supone la detención preventiva de decenas de personas desde la guerra de Afganistán de 2001. Para ello, el próximo inquilino de la Casa Blanca pretende crear unos nuevos tribunales de justicia dedicados en exclusiva al terrorismo.

Según varios medios, esta corte se encargará de juzgar a los 80 sospechosos de terrorismo sobre los que pesan indicios de sus actividades delictivas. Entre ellos se encuentra Khalid Sheikh Mohammed, que se autoconfiesa cerebro de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky