Estados Unidos

Obama cuenta con miembros del gobierno de Bill Clinton en su gabinete para la transición

El presidente estadounidense electo, Barack Obama, ya ha anunciado el equipo encargado de preparar la transición entre el gobierno de George W. Bush y el suyo. Entre los componentes, varios miembros del gabinete del entonces presidente Bill Clinton. Además, Obama tendrá este jueves su primera reunión con la CIA como presidente electo marcada por varios desafíos en el ámbito de la seguridad que van desde el terrorismo hasta una renaciente Rusia.

Barack Obama tomará oficialmente sus funciones el 20 de enero. El equipo encargado de preparar la transición está en funciones desde hace "varios meses", ha indicado la campaña demócrata en un comunicado, pero ahora su papel es formal.

El equipo de transición del presidente electo demócrata está co-presidido por tres personalidades, que incluyen a John Podesta, secretario general de la Casa Blanca de 1998 a 2001, bajo mandato del ex presidente Bill Clinton, y actualmente presidente del Center for American Progress, un centro de reflexión de izquierda.

Los otros dos copresidentes de este equipo son Valerie Jarrett, una consejera cercana a Obama, y Pete Rouse, jefe del gabinete del senador por Illinois.

Bush coopera con Obama

Estas tres personas serán asistidas por una docena de consejeros, entre los que se encuentran la gobernadora de Arizona, Janet Napolitano, el ex secretario de Comercio de Clinton, William Daley, el ex secretario de Transporte y Energía de Clinton, Federico Peña, y la consejera de Obama para los temas internacionales, también miembro del gobierno Clinton, Susan Rice.

El presidente estadounidense saliente, George W. Bush, ha prometido a Barack Obama una "completa cooperación" de su gobierno para facilitarle la transición, cuando lo sustituya en medio de una crisis económica y dos guerras.

Bush ha aseverado que llamó la noche del martes a Obama tras el anuncio de la victoria demócrata. "Le dije al presidente electo que puede contar con una completa cooperación de parte de mi gobierno cuando haga la transición a la Casa Blanca", ha indicado el mandatario, rompiendo el silencio observado durante los últimos días de campaña.

Reunión con la CIA

Barack Obama tendrá su primera sesión informativa de inteligencia como presidente electo, según ha revelado el director de la CIA, Michael Hayden, mientras el senador se prepara para enfrentarse a desafíos en el ámbito de la seguridad que van desde el terrorismo hasta una renaciente Rusia.

La sesión será además más detallada y exhaustiva que aquellas que le ofrecieron cuando tan sólo era candidato y de las que también participó su oponente republicano, John McCain. "Él (Obama) verá el rango completo de capacidades que desplegamos para Estados Unidos", ha indicaod el jefe de la CIA en una carta a los empleados. Entre los problemas de seguridad inmediatos a los que Obama se enfrentará están las dos guerras en curso, en Irak y Afganistán.

También destacan las protestas de Pakistán por los ataques estadounidenses a milicianos en territorios ubicados en la frontera con Afganistán, decisiones sobre el futuro de la prisión de Guantánamo para sospechosos de terrorismo, que Obama quiere cerrar, y las ambiciones nucleares de Irán.

Además, Rusia prometió ayer establecer nuevos misiles cerca de la frontera con Polonia, un desafío a los planes estadounidenses de desplegar un sistema de defensa de misiles en el país europeo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky