Estados Unidos

Obama podría incluir a republicanos en su gabinete si gana las elecciones

El candidato demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Barack Obama, ha afirmado que podría incluir a republicanos en su gabinete si gana las elecciones. El senador hizo estas delcaraciones en un entrevsita a la ABC News, pero no fue el único momento en el que su rostro apareció en la pequeña pantalla. Obama aprovechó sus treinta minutos de gloria publicitaria para enfatizar su mensaje. Su ventaja sigue aumentando en los sondeos.

El senador demócrata por Illinois ha asegurado que tenía "algunas buenas ideas" sobre personas a las que podría considerar para puestos gubernamentales de alto rango, aunque ha enfatizado que por el momento está concentrado en los últimas días de la campaña y que no da nada por sentado.

Obama ha considerado, en una entrevista a la cadena estadounidense ABC News, "absolutamente" importante tener republicanos en el gabinete, pero ha evitado la pregunta sobre si pediría al Secretario de Defensa, Robert Gates, que permanezca en su puesto.

En ese sentido, ha habido cierta especulación de que el senador demócrata o su rival el candidato republicano, John McCain, podrían pedir a Gates que continúe en el cargo. "No voy a entrar en detalles", aseguró Obama, aunque agregó que la política de seguridad nacional, en particular, debería ser una materia no partidista.

Movimiento en los altos cargos

Otros políticos mencionados como posibles opciones para secretario de Defensa en un Gobierno de Obama son el ex secretario de la Armada Richard Danzig, y el senador Chuck Hagel, un senador republicano por Nebraska.

Algunos analistas han especulado que durante el período de transición entre el 4 de noviembre y el 20 de enero, cuando asuma el sucesor del presidente George W. Bush, el nuevo presidente electo debería moverse rápido para cubrir cargos clave como el de secretario del Tesoro, secretario de Defensa y de Estado.

Expertos en política pública consideran que es necesario hacer anuncios en esa materia lo antes posible de cara a la crisis financiera global y las guerras en Irak y Afganistán. "No voy a precipitarme respecto a esto", ha declarado Obama, pero luego dio crédito al Gobierno del presidente Bush por su oferta de poner recursos gubernamentales a disposición de ambos candidatos para comenzar temprano el proceso de selección.

Estrella televisiva durante media hora

Lo que está claro es que Obama ha dejado clara sus ideas: pRimero en la entrevista y luego en el anuncio millonario de media hora. El senador demócrata se presentó en su anuncio como el único candidato capacitado para sacar al país de la grave crisis económica que atraviesa, en el mensaje electoral de treinta minutos emitido por las principales cadenas de televisión del país en el que pidió el voto de la clase media trabajadora para "cambiar juntos el país y el mundo" a partir del 5 de noviembre.

El candidato demócrata aprovechó el espacio que compró en televisión en horario de máxima audiencia, por el que pagó cuatro millones de dólares, para hacer un repaso a sus principales propuestas electorales en materia de sanidad, educación y creación de puestos de trabajo, para lo cual se sirvió de las historias de cinco familias estadounidenses que están sufriendo los efectos de la crisis.

En la primera parte de su mensaje se comprometió a rebajar los impuestos, aumentar los créditos y a poner en marcha un "plan de rescate de la clase media trabajadora", a semejanza del aprobado hace unas semanas por 700.000 millones de dólares para hacer frente a la crisis económica y financiera en Wall Street, que se ha extendido a todo el país y que ha contagiado al resto del mundo.

Coincidencias o no, cuatro de los cinco casos presentados por el senador son de familias que viven en estados en los que a día de hoy, según todas las encuestas, ninguno de los candidatos tiene ganada la batalla y que el próximo 4 de noviembre podrían tener la llave de acceso a la Casa Blanca para Obama o para su rival demócrata, el senador John McCain.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky