
A una semana de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, los resultados de los sondeos son cada vez más ajustados. En la encuesta de Reuters, el candidato demócrata, Barack Obama, tiene una ventaja de tan sólo 4 puntos sobre su rival republicano, John McCain, muy lejos de los 14 puntos de diferencia de hace unas semanas. Además, EEUU detiene a dos neonazis que planeaban asesinar a Obama.
Obama tiene un 49% de respaldo frente al 45% de McCain entre los posibles votantes estadounidenses, lo que supone una ligera disminución respecto a la ventaja de 5 puntos que tenía este lunes. McCain ha consolidado su apoyo entre los votantes blancos y los hombres, pero Obama ha mantenido su ventaja de dos dígitos entre las mujeres y los votantes independientes, dos bloques claves en la elección del 4 de noviembre.
"A siete días de concluir la campaña, McCain aún no se encuentra donde debería con algunos grupos clave, y se le está agotando el tiempo", ha indicado el encuestador John Zogby.
McCain no tira la toalla
McCain, senador por Arizona, ha reducido en más de la mitad la ventaja de 12 puntos que tenía Obama en los últimos cinco días, pero no ha sido capaz de superar el 45% de los apoyos.
McCain ha luchado en las semanas recientes para superar la ventaja de Obama en los sondeos nacionales y para representar un fuerte desafío al senador por Illinois en una decena de estados conquistados por Bush en 2004.
La creciente crisis económica ha ayudado a enfatizar la percepción de fortaleza de Obama en el tema, mientras una serie de debates y el enorme gasto en publicidad de la campaña demócrata en estados decisivos también han dado dividendos.
Obama tiene la ventaja entre todos los grupos de edad excepto en aquellos entre 30 y 49 años. El demócrata también tiene la ventaja entre los que se definen como trabajadores de clase obrera y aquellos que tienen a un miembro de su familia en el Ejército.
Indecisos, independientes y oponentes
Obama también ha tenido buenos resultados extendiendo su apoyo entre sus oponentes ideológicos, recibiendo el apoyo de 1 de cada 5 conservadores, mientras que McCain sólo cuenta con el apoyo del 8% de los que se definen como liberales, indica el sondeo.
La encuesta otorga al independiente Ralph Nader y al libertario Bob Barr un apoyo del 1%. Un 3% de los consultados asegura que sigue indeciso.
El ganador de la contienda presidencial en Estados Unidos no es determinado por la mayoría de los votos nacionales, sino por una mayoría del Colegio Electoral, que tiene 538 miembros asignados a los 50 estados del país y el distrito de Columbia de manera proporcional a su representación en el Congreso.