
La candidata republicana a la vicepresidencia de EEUU, Sarah Palin, ha asegurado este miércoles que el mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, es un "dictador" y ha mencionado que la imposición de sanciones a su país podría ser una opción para hacerle frente.
"Estaba en Wisconsin cuando usted llamó dictador a Hugo Chávez", ha mencionado el periodista Jorge Ramos, del canal de televisión Univision, el primer medio de habla hispana que entrevista a Palin. "Sí (lo llamé dictador)", respondió Palin.
La "número dos" del aspirante republicano a la Casa Blanca John McCain se mostró, sin embargo, contraria a una intervención militar contra Chávez. "La acción militar tiene que ser la última opción siempre con cualquiera de los problemas y desafíos que tenemos alrededor del mundo", ha afirmado Palin, quien añadió que tanto ella como McCain odian la guerra y aman la paz.
Lograr la independencia de EEUU
"Queremos, a través de las negociaciones, y las sanciones, de ser necesario, presionar a dictadores como Hugo Chávez para que vean que no se van a poder meter con Estados Unidos de la forma que ellos quieren", añadió.
Indicó asimismo que el presidente venezolano quería usar el petróleo como "un arma" y ha destacado que eso recuerda la importancia de que EEUU alcance la "independencia energética" para ser "menos y menos dependiente de alguien como Hugo Chávez".
La gobernadora ha defendido, en línea con McCain, el reforzar la seguridad en las fronteras estadounidenses como parte de un programa integral que buscaría, en una segunda fase, dar solución al problema de los alrededor de 12 millones de indocumentados en el país.
Por otro lado, Palin se mostró contraria a permitir que los indocumentados obtengan licencias de conducir y defendió la continuidad de las redadas, aunque mencionó que deberían de estudiarse "caso a caso".