Una vez finalizado el segundo cara a cara entre los dos candidatos a la presidencia de Estados Unidos, el demócrata Barack Obama y el republicano John McCain, llega la hora de que los expertos analicen quien ha sido el ganador y quien el perdedor. Y en los medios de comunicación estadounidenses, los analistas y periodistas lo tienen claro: el vencedor del debate ha sido Obama.
La mayoría de los medios estadounidenses de este miércoles han contrastado la cortesía del segundo debate entre los dos aspirantes a la Presidencia de Estados Unidos con el creciente rencor de la campaña, pero concluyen que el intercambio de palabras no ha alterado la carrera a la Casa Blanca.
Desde la cadena CNN se destaca el saber estar y la empatía demostrada por el candidato afromericano frente al veterano senador por Arizona. El analista David Gergen ha considerado que Obama "hiló bien sus respuestas y supo conectar con las mujeres".
Sin embargo, en la misma cadena, el analista Jeffrey Tobin ha aludido a un momento en el que McCain se refirió a su rival como "ése", y opinó que "ése es un momento que la gente recordará porque sonó despectivo".
En este sentido, en la cadena MSNBC, la presentadora Rachel Maddow ha considerado que Obama, al que las encuestas dan ventaja en la carrera por la Casa Blanca, ganó porque se comportó "como si McCain, directamente, no estuviera allí".
Cortesía
El debate, en Nashville (Tennessee) y moderado por el periodista de la NBC Tom Brockaw, se planteó de manera que el público hiciera sus preguntas a los dos candidatos y ambos pudieran moverse por el escenario a su gusto.
Pero, las reglas pactadas por las dos campañas impidieron que hubiera mucha interacción entre los candidatos ya que no estaban permitidas las réplicas.
Según los analistas, el formato hizo que el debate fuera más aburrido y favoreciera a Obama, que se mostró más dinámico sobre el escenario, que su rival.
En opinión de Robert Kaiser, para The Washington Post, "McCain perdió hoy porque no fue el claro ganador y está detrás (en las encuestas). El impulso está contra él, y se encuentra en un punto muy difícil en estos momentos".
"La noche pasada nos devolvió la cortesía. Se tiraron algunos codazos, pero fueron codazos relevantes sobre temas serios, no distracciones inflamatorias". Sin embargo, ninguno de los dos candidatos ajustó sus propuestas en materia económica para reflejar la crisis financiera actual, agrega el diario de Washington.
A McCain le falla la fuerza
El Wall Street Journal opinó que el republicano John McCain fue incapaz de herir o refuta adecuadamente al demócrata Barack Obama, quien emerge como el favorito a medida que se acerca la fecha de los comicios: el 4 de noviembre.
"A pesar de los mejores esfuerzos de John McCain, el senador por Arizona no sacó a Obama de su impasibilidad o incluso tampoco pudo hacer mucho para refutar los argumentos del demócrata", indicó el matutino financiero. "Eso no es suficiente para modificar la dinámica de la carrera" electoral, agrega.
"La sorpresa" del debate del martes de noche en Nashville, Tennessee (sur) fue la propuesta de McCain de comprar las hipotecas en problemas que están en la raíz de la actual crisis financiera global, sostuvo el diario.
Pero, "a simple vista, no parece ser algo a lo que se opondrían los demócratas, y las elecciones se deciden por las diferencias", opinó.
Finalmente, The New York Times ha criticado a McCain y su compañera de fórmula Sarah Palin, por llevar adelante "una de las campañas más vergonzosas que se recuerde".
"Noventa minutos de cordialidad forzada no borraron la violencia funesta de su campaña en las semanas recientes, ni nos dejó con demasiada esperanza de que no regresará el miércoles", se lamentó.