
El Gobierno de Barack Obama trató hoy de recuperar la iniciativa tras los problemas registrados por la pagina web destinada a la contratación de los nuevos seguros médicos, un fiasco que amenaza a su secretaria de Salud, Kathleen Sebelius, blanco de las críticas de la oposición.
Sebelius viajará mañana al estado de Arizona para visitar un centro de información al público sobre los nuevos mercados de salud y transmitir el mensaje de que el registro y la contratación es posible por múltiples vías, y no sólo a través de la deficiente página web.
El escenario se complicó hoy algo más para Obama después de que varios legisladores demócratas, que deberán hacer frente en 2014 a una complicada reelección, se sumaran a las voces que piden un aplazamiento de la obligación para todos los ciudadanos de contratar un seguro médico, uno de los ingredientes clave de la reforma de 2010.
Por otro lado, altos funcionarios de la Casa Blanca, entre ellos la secretaria Sebelius, se reunieron con ejecutivos de empresas aseguradoras para buscar soluciones a los problemas de aplicación de la reforma que han surgido.
"El Gobierno se ha comprometido a trabajar en colaboración con las aseguradoras para que podamos afrontar con éxito la gran demanda que los estadounidenses están haciendo de una cobertura de atención sanitaria asequible", apuntó la Casa Blanca en un comunicado.
El propio Obama ha reconocido su malestar por los fallos de la página web healthcare.gov, donde se encuentran las ofertas de los nuevos seguros de salud y las herramientas para contratarlos y que no ha podido funcionar con normalidad desde que fue lanzada el pasado 1 de octubre.
En una entrevista con la cadena CNN, Sebelius admitió anoche que el presidente no había sido informado de las complicaciones informáticas hasta el mismo día en que se abrió al público la web.
"Sabíamos que habría algunos problemas técnicos. Lo que no sabíamos es que serían tan significativos como están siendo", explicó hoy por su parte el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.
La versión en español de la plataforma no ha podido entrar en funcionamiento pleno, y el servicio aún no tiene fecha para ver la luz en esta lengua.