Estados Unidos

EEUU: Exmarine secuestrado firmó acta de responsabilidad por riesgos

Bandera de EEUU / Fuente: Archivo

El exmarine secuestrado por las FARC el pasado 20 de junio, Kevin Scott Sutay, había firmado un acta de responsabilidad con la Policía colombiana para ingresar por tierra en la zona conflictiva del sur del país en la que fue hecho cautivo.

Así lo señaló el director del grupo de antisecuestro y antiextorsión de la Policía Colombiana (Gaula), el general Humberto Guatibonza, en declaraciones a medios locales.

Sutay, que como había aclarado el embajador estadounidense en Colombia, Michael McKinley, hacía turismo por América Latina, había llegado a Bogotá el 8 de junio y el día 11 se encontraba en San José del Guaviare, capital del selvático y conflictivo departamento del Guaviare.

Según Guatibonza, el propósito de Sutay era llegar por tierra desde San José del Guaviare hasta Puerto Inírida, capital del vecino departamento del Guainía, en una ruta peligrosa por la presencia de grupos al margen de la ley.

"Se le advirtió de que era una zona muy peligrosa, que había mucho delincuente por allí, que también podía ser objeto de secuestro por su condición de norteamericano. Se le sugirió que fuera por vía aérea hasta Puerto Inírida y él insistió en seguir caminando por allá", dijo Guatibonza.

Un teniente del Gaula fue la persona que trató de disuadir a Sutay, quien al parecer quería poner a prueba su capacidad de supervivencia adquirida durante la guerra de Afganistán entre 2010 y 2011, pero no lo logró y por eso "se hizo un acta en la que él dejó su huella", agregó Guatibonza.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) revelaron el pasado viernes haber hecho cautivo a Sutay en la zona rural de El Retorno el 20 de junio pasado y ofrecieron al Gobierno colombiano liberarlo como un "gesto" dentro de las conversaciones de paz que mantienen en Cuba.

"A pesar del derecho que nos asiste para mantener al soldado Kevin Scott como prisionero de guerra, hemos tomado la decisión política de liberarlo como un gesto que se enmarca dentro del ambiente de las conversaciones que se adelantan en La Habana con el Gobierno colombiano", expuso la guerrilla en un comunicado.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la exsenadora liberal y mediadora ante las FARC en decenas de liberaciones, Piedad Córdoba, han expresado ya su voluntad de participar en un eventual operativo, en el que por petición de la guerrilla debería también participar un delegado de la organización católica laica Comunidad de San Egidio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky