
El número de fallecidos tras el descarrilamiento de un tren en la localidad canadiense de Lac-Mégantic asciende a 13, y el número de desaparecidos pasa de 40 a 50, después de que los equipos de rescate accediesen a zonas de la población afectadas por la explosión de varios vagones cisterna.
La Policía Provincial de Québec dijo que el número de muertos pasó de cinco a 13 tras el descubrimiento este martes de ocho cadáveres.
El portavoz policial, Benoit Richard, señaló durante una rueda de prensa que las nuevas víctimas mortales fueron localizadas en áreas de Lac-Mégantic donde los equipos de rescate no habían podido entrar hasta hoy.
Richard añadió que no podía identificar el lugar exacto donde se habían recuperado los restos humanos "por respeto a los familiares".
La portavoz de la oficina forense de Québec, Geneviève Guilbeault, también confirmó que la mayoría de las identidades de los fallecidos tendrán que ser averiguadas a través de pruebas de ADN.
Guilbeault solicitó a los familiares y amigos de las personas desaparecidas "cepillos de dientes, sombreros o cuchillas de afeitar" de sus allegados.
El accidente se produjo en la madrugada del sábado cuando un tren sin maquinista y compuesto por cinco locomotoras y 72 vagones cisterna cargado con petróleo descarriló y explotó en el centro de Lac-Mégantic, una población de 6.000 habitantes situada a 250 kilómetros al este de Montreal.
La explosión y posterior incendio causó la destrucción de alrededor de 30 edificios del centro de Lac-Mégantic.
Uno de los edificios donde se podían encontrar más víctimas es un popular bar, Musi-Café, en el que según uno de los supervivientes había entre 30 y 50 personas en el momento de la explosión.
El domingo, el primer ministro canadiense, Stephen Harper, visitó la localidad y dijo que era "como una zona de guerra".
Durante el transcurso del lunes, los bomberos advirtieron que la temperatura de algunos de los vagones cisterna seguía siendo demasiado elevada y que existía el riesgo de explosión.
Las autoridades también han advertido de que es posible que no se encuentren los restos de algunos de los desaparecidos debido a que las altas temperaturas del incendio de los vagones cisterna puede haber vaporizado sus restos.