Estados Unidos

Edward Snowden escapa hacia Ecuador o Islandia para evitar la solicitud de extradición de EEUU

Edward Snowden, el exempleado de la CIA que desveló el programa secreto.

El ciudadano estadounidense Edward Snowden, acusado de espionaje por el Gobierno de EEUU, abandonó Hong Kong esta mañana rumbo a Rusia, donde ya ha aterrizado, y desde donde hará una escala antes de llegar a su destino final, que podría ser Ecuador, Cuba, Venezuela o Islandia.

Snowden, escondido en la antigua colonia británica tras filtrar información sobre operaciones secretas de vigilancia, abandonó la ciudad esta mañana y se ha dirigido hasta el aeropuerto de Shermetyevo, en Moscú.

Un tribunal estadounidense acusó el viernes a Snowden de "robo de propiedad del Gobierno, comunicación no autorizada de información de Defensa nacional y comunicación deliberada de información clasificada de comunicaciones de Inteligencia a personas no autorizadas".

Las autoridades estadounidenses negocian la extradición del joven de 29 años y, según The Washington Post, han emitido una orden de detención provisional.

Los documentos recabados y filtrados por Snowden a los diarios The Washington Post y The Guardian detallan numerosas operaciones secretas de vigilancia ejecutadas por las autoridades estadounidenses y británicas en informes confidenciales, memorias y órdenes judiciales. El propio Snowden, en una entrevista concedida a The Guardian, confesó ser el filtrador.

Estos documentos han corroborado la solicitud de información y datos pertenecientes a decenas de miles de usuarios de todo el mundo a empresas tecnológicas como Google, Apple y Facebook, así como el espionaje encubierto a los miembros de las delegaciones de los países participantes en la cumbre de las 20 principales potencias mundiales celebrada en Londres en 2009.

Espionaje en una universidad china

La Universidad Tsinghua de Pekín, uno de los centros de investigación más prestigiosos de China en sectores como el tecnológico, fue objeto de espionaje electrónico por parte de Estados Unidos, según informaciones del ex técnico de la CIA Edward Snowden que hoy revela la prensa de Hong Kong.

En declaraciones al diario South China Morning Post, Snowden, ahora ya reclamado formalmente por las autoridades de EEUU, señala que la red de espionaje cibernético alcanzó a Tsinghua, alma mater de muchos líderes comunistas y que acoge uno de los principales centros de investigación de redes de China.

Desde Tsinghua, centro que vertebró la red de internet de China, podrían haber sido extraídos datos electrónicos de millones de ciudadanos del país, destacó Snowden.

Según sus revelaciones, el ataque más reciente tuvo lugar en enero y llegaron a contabilizarse en un solo día accesos remotos a 63 ordenadores y servidores del complejo universitario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky