
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Alí Akbar Salehi, ha desmentido este domingo que hayan alcanzado un acuerdo con Estados Unidos para negociar directa y bilateralmente sobre el programa nuclear de la República Islámica, tal como informó ayer el diario estadounidense 'The New York Times'. La Casa Blanca también se apresuró a negar la información.
"No tenemos conversaciones ni negociación alguna con América", ha afirmado Salehi en rueda de prensa. "Las negociaciones siguen en marcha con el Grupo 5+1 de países. Aparte de eso, no hay conversaciones con Estados Unidos", ha apostillado.
El conocido como Grupo 5+1, formado por Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania, negocia desde hace años con Irán una fórmula para garantizar el acceso de Irán a la tecnología nuclear con fines pacíficos a cambio del compromiso de Teherán de que no habrá una deriva militar que permita al régimen iraní construir armas nucleares.
Exclusiva del 'New York Times'
El sábado el 'The New York Times' informó citando fuentes del Gobierno estadounidense de que había un acuerdo entre Washington y Teherán para negociar directamente sobre el programa nuclear iraní, pero la Casa Blanca desmintió la información de inmediato.
La Casa Blanca negó el sábado esta información, y reiteró que seguía comprometida con sus aliados para resolver el conflicto.
El diario, citando fuentes anónimas del Gobierno del presidente Barack Obama, dijo que los dos países acordaron negociaciones bilaterales, aunque Irán insistió en que el diálogo no se desarrollara hasta después de las elecciones presidenciales estadounidenses del 6 de noviembre para saber con qué mandatario tendrá que sentarse a hablar.
Rápidamente, la Casa Blanca negó la información, que se conoció apenas dos días antes de que Obama se enfrente al candidato presidencial republicano, Mitt Romney, en un debate enfocado en la política exterior.
"No es verdad que Estados Unidos e Irán hayan acordado negociar bilateralmente o una conversación posterior a las elecciones estadounidenses", dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Tommy Vietor, en un comunicado.