Estados Unidos

"La quema del Corán es un ataque al mundo islámico que hará que aumente la tensión"

Mañana sábado un grupo integrista de una iglesia evangélica de Florida pretendía quemar ejemplares del Corán para conmemorar el noveno aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Pese a que el pastor Terry Jones ha suspendido el plan, se ha creado una gran controversia en todo el mundo y Ecodiario.es ha salido a la calle para conocer la opinión de los españoles sobre la profanación del libro sagrado del Islam.

Todas las personas consultadas por Ecodiario.es condenan la idea y coinciden en que se trata de un ataque, que varios tildan de provocación. Todos hacen una llamada a la reconciliación entre el mundo islámico y el occidental pero algunos consideran que la quema de ejemplares del Corán avivaría un importante conflicto mientras que para otros sería algo pasajero.

La primera persona consultada considera que la quema del Corán sería "un ataque al mundo islámico, un ataque de intransigencia y toda intransigencia; sea cristiana, judía, musulmana o hindú; es absolutamente reprobable". En su opinión, "el fundamentalismo islámico está esperando" a que cristianos cometan este tipo de actos para justificar su extremismo y su odio.

La siguiente transeúnte a la que hemos preguntado también considera que sería un claro ataque y una provocación; considera que "debemos respetar todas las religiones aunque algunos de sus dogmas difieran con nuestra manera de pensar". Además, afirma que la relaciones entre el mundo islámico y el occidental ya son complicadas como para que esta polémica aumente la tensión del conflicto intercultural.

Llamadas a la reconciliación

La tercera viandante cree el plan de la iglesia del pastor Terry Jones suponía un ataque que "podría generar diferentes conflictos internacionales, sobre todo religiosos". Otro dice que "es evidente que es un ataque, una manera de ofender al mundo islámico" aunque no le da demasiada importancia a largo plazo: "Hubiera aumentado la tensión a corto plazo pero después volverán las aguas a su cauce".

Otro transeúnte llama la atención sobre "lo poco que podrían conseguir quemando libros" y aunque no considera que llegue a tratarse de una provocación, "sí que podría aumentar la tensión" en diferentes partes del mundo.

Un joven consultado por Ecodiario.es, dice que la quema del Corán es una idea "exagerada e irrespetuosa" y, en una llamada a la reconciliación cultural y religiosa, nos recuerda que "aunque sea desde distintos planteamientos, todas las religiones se basan en la existencia de una entidad suprema que gobierna el mundo de los hombres". Este joven recalca que "lo último que querría esta entidad, se llame Alá, Dios o Mahoma, es que se generase en su nombre un conflicto" como el que ha generado a nivel internacional el plan de la iglesia Dove World Outreach que, según su pastor, ha sido "solamente suspendido".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky