Estados Unidos

EEUU investiga el atentado frustrado en Nueva York sin descartar ninguna pista

Las autoridades de Estados Unidos investigan el frustrado intento de atentado con un coche bomba en Times Square, en el centro de Nueva York, como un acto de terrorismo y no excluyen pista alguna que conduzca a los responsables de un incidente que podría haber causado graves daños humanos. Talibán paquistaníes reivindican el atentado fallido de Times Square

"Nueva York ha sido objeto de ataques desde 1993", dijo este domingo el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, al tiempo que recordó los atentados terroristas de Al Qaeda contra las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001 y aseguró que aunque se produzcan esos ataques, "no vamos a dejar que tengan éxito".

Por su parte, el presidente de EEUU, Barack Obama, dijo que los servicios de seguridad estadounidenses y el Departamento de Policía de Nueva York "harán todo lo posible" por encontrar a quienes colocaron un coche en el centro de Nueva York con tres bombonas de propano y dos de gasolina, así como relojes con pilas, cables y material pirotécnico.

Con anterioridad, la secretaria de Seguridad Interior, Jane Napolitano, aseguró en la cadena de televisión ABC que los investigadores "están tratando el caso como si fuera un potencial ataque terrorista". De forma similar se pronunció el gobernador de Nueva York, David Paterson, quien consideró el suceso como un "acto de terror".

Grabación sospechosa

Las pesquisas se centran por ahora en un vídeo de la zona captado por un turista de Pensilvania y en el que aparece un hombre caucásico de unos 40 años al que se ve quitarse una camisa oscura, meterla en una bolsa y continuar su camino de una manera "sospechosa", según la Policía.

El jefe de la Policía de Nueva York, Raymond Kelly, señaló este domingo en conferencia de prensa que en el interior del vehículo había una caja metálica con ocho bolsas de una sustancia que ya se ha identificado como fertilizantes y que se venden en cualquier tienda.

Contenía también varias bombonas de gas propano, dos de gasolina, dos relojes con pilas, cables y material pirotécnico prohibido en múltiples estados del país.

El coche ha sido trasladado a una instalación forense en el Estado de Nueva York, en donde los especialistas lo están revisando a fondo y analizando si han quedado huellas, pelo u otro material orgánico de quienes lo ocuparon y que pueda revelar nuevos datos. Kelly informó de que una persona se ha puesto en contacto con la Policía porque cree tener imágenes del sospechoso grabadas en un vídeo que hizo cuando el sábado se encontraba en la zona.

La Policía de Nueva York "también trata de identificar cámaras adicionales que puedan haber capturado imágenes del vehículo y, lo que es más importante, de la gente que iba en él", dijo Kelly, que consideró que el incidente "es un claro recordatorio de que Nueva York es un objetivo para las personas que quieren venir aquí y hacernos daño". 

La implicación talibán

Kelly se refirió a que, por el momento, carecen de pruebas que vinculen de alguna manera ese coche bomba con talibán, tal como ha reclamado un grupo pakistaní a través de una página web islamista en venganza por la reciente muerte de dos líderes de Al Qaeda en Irak y por la de "mártires musulmanes".

El mensaje, cuya autenticidad no ha podido ser comprobada, apareció en una página web frecuentada por islamistas de Irak y hace referencia a Abu Ayub al Masri y Abu Omar al Bagdadi, muertos el pasado 18 de abril en una operación antiterrorista conjunta de Estados Unidos y el Ejército iraquí en el país árabe.

Las autoridades neoyorquinas mantienen la situación de alerta máxima en la ciudad y han desplegado fuertes medidas de seguridad, con numerosa presencia policial en las calles más céntricas de Manhattan.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky