
La recién aprobada reforma sanitaria estadounidense que ha sacado adelante el presidente Barack Obama se desarrollará en su totalidad en un plazo de diez años. Les detallamos el calendario según el cual irán entrando en vigor estas medidas, basándonos en lo publicado por la revista Time.
Año 2010
Los no asegurados: Recibirán acceso inmediato a la cobertura sanitaria a través de fondos de alto riesgo. Además, los niños podrán permanecer en los planes de sus padres hasta los 26 años.
Las aseguradoras: No podrán eliminar la cobertura cuando una persona enferme, ni imponer topes de cobertura por vida. Además, se verán incapacitados para negar esta cobertura a los niños.
Los empresarios: Las pequeñas empresas pueden recibir créditos fiscales para adquirir un seguro para sus empleados.
Los beneficiarios de recetas médicas: Podrán recibir préstamos de 250 dólares (185 euros) cuando se alcance el límite de la cobertura. Hasta el momento, cuando los costos superaban los 2.700 dólares (2.000 euros) la cobertura se perdía hasta llegar a 6.154 dólares (4.562 euros).
Año 2011
Las aseguradoras: Deberán gastar, al menos, el 80% de las primas en servicios médicos.
Los beneficiarios de recetas médicas: En determinadas circunstancias, podrán recibir un 50% de descuento en medicamentos de marca.
Año 2013
Los contribuyentes: Aumento de las cotizaciones a Medicare (el seguro médico de los mayores de 65 años), que incluirá todos los ingresos para los contribuyentes con ingresos superiores a 200.000 dólares -148.000 euros- (individuos) o más de 250.000 -185.000 euros-
(parejas).
Año 2014
Los no asegurados: La mayoría de los estadounidenses tendrán obligación de estar cubiertos por un seguro, o deberán pagar una penalización. Las familias podrán recibir subsidios para adquirir estos seguros si ganan hasta cuatro veces el nivel de pobreza establecido a nivel nacional (unos 88.000 dólares -65.000 euros- al año).
Las aseguradoras: Tendrán prohibido negarse a vender pólizas, y estarán limitadas en su capacidad para fijar los precios en función del estado de salud del paciente.
Los empresarios: Las empresas con 50 o más trabajadores deberán proporcionar cobertura obligatoriamente, o pagar una penalización.
Año 2018
Los contribuyentes: Las pólizas de seguro médico pagadas por la empresass que, por su elevada cuantía, sean consideradas de lujo pagarán un impuesto del 40%.
Año 2020
Los beneficiarios de recetas médicas: Se eliminará definitivamente el límite en la cobertura de la prescripción de medicamentos.