Zapatero defiende en el Congreso sus últimas medidas para reducir el déficit

Sale adelante el decreto-ley de medidas antidéficit por 169 votos a favor
Sale adelante el decreto-ley de medidas antidéficit por 169 votos a favor, 7 negativos y 165 abstenciones. Así, finaliza la sesión extraordinaria en el Congreso de los Diputados.

Sale adelante el decreto-ley de medidas antidéficit por 169 votos a favor
Sale adelante el decreto-ley de medidas antidéficit por 169 votos a favor, 7 negativos y 165 abstenciones
La sesión queda suspendida tres minutos para la votación
La sesión se suspende durante tres minutos y a continuación se votará el decreto. Zapatero espera que la aprobación del decreto ley sea una muestra de responsabilidad y de confianza sobre la economía española

Rubalcaba apoyó la reforma cuando Zapatero le dijo que había acuerdo con PP
El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha confesado hoy que José Luis Rodríguez Zapatero le "convenció" anoche sobre la necesidad de reformar la Constitución cuando le dijo que tenía un acuerdo con el líder del PP, Mariano Rajoy.
Pérez Rubalcaba se ha expresado así, en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, después de que el presidente del Gobierno emplazara a los dos grandes partidos a presentar una proposición de ley para aprobar una reforma de la Constitución que recoja la limitación del déficit.
Al respecto, el exministro ha explicado que ha hablado en varias ocasiones con el presidente sobre la reforma de la Carta Magna y que le convenció cuando le dijo que tenía un acuerdo con el líder del PP, Mariano Rajoy.
"Entonces pensé en que un gran acuerdo entre el PP, el PSOE y el Gobierno para luchar contra el déficit podía ser muy importante para la buena marcha de la economía española en estos momentos", ha concluido.

Díez: "Hay que hacer bien las medidas económicas como venimos reclamando"
Rosa Díez ha tomado la palabra para responder a Zapatero: "Hay que hacer bien las medidas económicas como venimos reclamando hace tres años, sin imposiciones.
CiU: "El Gobierno no tienen voluntad política a la hora de tratar la negociación colectiva"
El líder de CiU ha señalado en el turno de réplica que el Gobierno no tienen "voluntad política" a la hora de tratar la negociación colectiva y pone como ejemplo que para lo que le conviene el Ejecutivo no tienen inconveniente en habilitar el mes de julio. Lo hizo con la Ley Concursal y de violencia de género".

Rajoy resalta el acuerdo para llevar a cabo la reforma constitucional
El líder del PP ha tomado brevemente el turno de palabra donde ha replicado al presidente del Gobiern: "Lo más relevante del debate de hoy ha sido el acuerdo a los efectos de hacer una reforma del texto constitucional".

Zapatero: "La senda económica que hemos establecido es la correcta"
"Debemos tener confianza, aún teniendo que llevar adelante la reducción de déficit más espectacular que se ha hecho en la economía española", ha señalado Zapatero. "La senda económica que hemos establecido es la correcta a corto, medio y largo plazo".

Zapatero: "No hay recortes sociales en estas medidas, intentan ahorrar"
Zapatero ha ido respondiendo a cada una de las intervenciones llevadas a cabo por los portavoces en el Congreso. "No hay recortes sociales en estas medidas, intentan ahorrar".

Zapatero: "Hemos intentado volcar el mayor esfuerzo en el gasto de desempleo"
Zapatero ha asegurado que el Gobierno "ha intentado volcar el mayor esfuerzo en el gasto de desempleo" y ha recordado que se han mantenido "todas las prestaciones a los parados".

Zapatero: "Hemos hecho igual que todos los Gobiernos del mundo afectados: más medidas"
"Hemos hecho igual que todos los Gobiernos del mundo afectados y europeos: más medidas", ha señalado el presidente del Gobierno. "No hay improvisación, sino dar respuestas a todos los problemas que van surgiendo en la mayor crisis desde hace 80 años", asegura el líder del Gobierno

Zapatero fija como objetivo que "España se autofinancie"
Zapatero se ha dirigido a Rajoy en relación a su intervención sobre la crisis global: "Lo llamativo es que Rajoy no haya nombrado lo que ha pasado en Italia, Portugal e Irlanda". Así el presidente del Gobierno ha recalcado dos objetivos: mantener el máximo nivel de cohesión social y que España se autofinancie

Zapatero: "En la segunda legislatura ha habido un progresivo gasto farmacéutico"
"En la segunda legislatura ha habido un progresivo gasto farmacéutico", ha aclarado Zapatero respondiendo así a la intervención de Rosa Díez.

Zapatero: "Si no fuera por la construcción la economía crecería un 2%"
Zapatero ha señalado que "si no fuera por el sector de la construcción la economía española estaría creciendo un 2 por ciento. La construcción centra el 70% de la destrucción de empleo".

Zapatero: "Si no fuera por la construcción la economía crecería un 2%"
Zapatero ha señalado que "si no fura por el sector de la construcción la economía española estaría creciendo un 2 por ciento. La construcción centra el 70% de la destrucción de empleo".

Zapatero centra de nuevo su debate en la reducción del IVA
El presidente del Gobierno ha vuelto a subir a la tribuna en el turno de réplica y ha agradecido a los grupos políticos su postura para permitir que el decreto salga adelante. La reducción del IVA del 8% al 4% es el tema que centra su segundo turno y arremete contra Rajoy. "Primero la critica y luego anuncia que si gana las elecciones la prorrogará".

Alonso: "Este Gobierno está consiguiendo éxitos económicos muy importantes"
"Este Gobierno está consiguiendo éxitos económicos muy importantes y hay que reconocérselos", ha señalado Alonso quien ha pedido a Zapatero que "continúe en esa línea hasta conseguirlo"

Alonso: "Cumplimos nuestras previsiones de reducción del déficit"
"Cumplimos nuestras previsiones de reducción del déficit", ha dicho Alonso. "Esto es un éxito económico sin precedentes".

Alonso: "Hay que ceder soberanía nacional a favor del bien europeo"
"Hay que establecer un diagnóstico de la situación para no confundir las recetas", ha señalado Alonso quien ha querido dejar claro que "no se lucha contra una crisis fiscal, sino también de una crisis financiera de naturaleza global con riesgos de liquidez y solvencia".
"Hay que ceder soberanía nacional a favor del bien europeo", ha señalado el portavoz socialista.

Alonso: "Menos mal que será Alfredo Pérez Rubalcaba quien gobierne este país"
"Menos mal que será Alfredo Pérez Rubalcaba quien gobierne este país y no el señor Rajoy quien dijo que quería para España lo mismo que Cameron estaba haciendo en Reino Unido y miren como está Reino Unido", ha señalado el portavoz. Se han escuchado tímidos aplausos en la bancada socialista.

Alonso: "Hay que salir de esta situación económica cuanto antes"
José Antonio Alonso, portavoz del Grupo Socialista en el Congreso ha tomado la palabra para hablar de la crisis desde su origen. "Hay que salir de esta situación económica cuanto antes", ha señalado Alonso.

Díez: "La Generalitat se ha saltado todos sus defícit"
Rosa Díez ha asegurado que es necesario el límite de techo de gasto "medida imprescindible" en la Constitución, y no solo "porque lo haya dicho el BCE", sino que además poner un límite para la deuda de las Comunidades Autonómas. Así se ha referido en concreto a la deuda de Cataluña: "La Generalitat ha saltado todos su déficit"

Rosa Díez: "Yo tengo una lista que llevo desgranando desde hace cuatro años"
La líder de UPyD, Rosa Díez, ha subido a la tribuna donde ha criticado que los partidos se han encontrado hoy con una reforma constitucional cuando venían a debatir sobre un decreto. "Yo tengo una lista que llevo desgranando desde hace cuatro años. Medidas imprescindibles en España".

Salvador: "Esta es una crisis de confianza en nuestras propias posibilidades"
"Nada es gratuito", ha señalado Salvador. "Debemos apoyar a los emprendedores y salir adelante por nuestros propios medios".
"Esta es una crisis de confianza en nuestras propias posibilidades", ha rematado el líder de Unión del Pueblo Navarro.

Salvador: "España es un país en la UCI"
El líder de UPN, Carlos Salvador ha subido a la tribuna donde ha querido dejar claro que "España es ese país que está en la UCI y que cada vez que le quitan el gotero sufre". "Se nos propone o nos impone", se ha preguntado sobre el decreto que el Gobierno quiere sacar adelante.

Oramas: "Ha venido aquí con prórrogas de decisiones que no tienen efecto"
La portavoz del CC, Ana Oramas se ha mostrado sorprendida por la intervención de Zapatero y su anuncio de la reforma constitucional. "Necesitamos ahorrar, pero no que se nos diga que se nos está haciendo un favor porque con ello mejoraremos la economía real". "No vamos a apoyar este decreto. Ojala hubiese venido aquí con medidas y no con prórrogas de decisiones que no tienen efecto".

Jorquera: "El problema de la deuda no radica en su volumen, el problema está en los ataques especulativos"
El portavoz del BNG en el Congreso, Francisco Jorquera ha subido a la tribuna donde ha criticado fuertemente la acción el Gobierno. "El problema de la deuda no radica en su volumen, el problema está en los ataques especulativos".

ICV: "Este Gobierno emprendió grandes recortes sociales"
La portavoz de ICV, Nuria Buenaventura ha criticado al Gobierno porque "emprendieron reformas que provocaron grandes recortes sociales".
Buenaventura ha criticado que con las medidas que el Gobierno pretende ahora aprobar "se ha de construir un nuevo modelo de desarrollo no basado en el modelo especulativo".

Tardá a Zapatero: "¿La medida del IVA está hecha para beneficiar al señor Botín?"
El líder de ERC, Joan Tardá ha preguntado directamente a Zapatero sobre si cree que si la medida de rebaja del IVA en la vivienda es una norma "¿socialmente justa o hecha para beneficiar al señor Botín y sus amigos?"

Erkoreka califica de "acertada" la medida de recorte del gasto farmacéutico
Erkoreka califica de "acertada" la medida de recorte del gasto farmacéutico y arremete contra los que se muestran desfavorables: "A nadie le gusta que le priven de un trozo de tarta que cree que le va a tocar".

Erkoreka matiza que el cambio de Gobierno no mejorará la situación
El portavoz del PNV, Josu Erkoreka ha subido a la tribuna donde ha señalado que el cambio de Gobierno no solucionará los problemas de España: "Esto es una patraña".
Duran: "Ni usted ni su gobierno tienen capacidad política"
Duran ha criticado a Zapatero duramente en la última parte de su intervención: "Me temo que ni usted ni su gobierno tienen capacidad política para impulsar esta idea en Europa".
Duran: "Cualquier cosa que nos pase a los países miembros afecta al conjunto de la UE"
"Cualquier cosa que nos pase a los países miembros afecta al conjunto de la UE", ha señalado Duran quien ha sugerido la emisión de eurobonos a un solo vencimiento a diez años por un ente especializado europeo para vencer las reticencias de Alemania.
"Usted ha sido durante este tiempo un mal estudiante", ha concluido el líder de CiU quien se ha mostrado defraudado por las políticas de Zapatero.
Duran: "España es todavía una economía débil"
El líder de CiU ha querido dejar claro que "España es todavía una economía débil". Duran ha insistido en la integración fiscal europea o en los eurobonos como medidas de blindaje ante la crisis. "En España hay que combinar el ajuste fiscal y las estrategias de crecimiento".
Duran: "Piense en los que no tienen trabajo, señor presidente"
"Piense en los que no tienen trabajo, señor presidente". "¿Por qué no crea una linea del ICO para tesorería de las empresas?", ha preguntado Duran, al Gobierno.
Duran reclama a Zapatero que "ayude a crear un puesto de trabajo"
"Este país lo que necesita urgentemente es recuperar el empleo. Le reclamamos un plan de choque que cree ocupación", ha señalado Duran. "Ayude a crear un puesto de trabajo. Piense en que hay que reactivar el empleo más allá de reducir el déficit".
Duran analiza "el fracaso en la política de vivienda del Gobierno"
Duran centra la primera parte de su intervención en la rebaja del IVA para la compra de vivienda: "Me parece bien", ha señalado y ha querido dejar claro que "lo que se anuncia ahora no deja de ser un fracaso en su política de vivienda".
Duran, crítico con Zapatero: "En mitad del ejercicio fiscal cambian las reglas el juego"
"¿Es consciente el Gobierno del impacto que estas medidas tendrán en la sociedad española?", se ha preguntado el líder de CiU. "En mitad del ejercicio fiscal cambian las reglas el juego. Eso es irresponsable y no evalúan los impactos", ha aclarado.
Duran: "Esta norma es una muestra más de la improvisación de este Gobierno"
El líder de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, ha subido a la tribuna donde ha querido dejar claro que se abstendrán en la votación. "Es una muestra más de improvisación, este Gobierno no tiene rumbo ante uno de los problemas más graves de esta sociedad".

Rajoy ha pedido a Zapatero que informe "si ha recibido" alguna carta del BCE
Rajoy ha pedido a Zapatero que informe "si ha recibido" alguna carta del Banco Central Europeo coincidiendo con la compra de deuda española, como ocurrió con Italia

Rajoy: "Es nefasta la política del zigzagueo y las ocurrencias de este Gobierno"
La reducción del IVA por la compra de vivienda es "paradigma" de la actuación del Gobierno, marcada por la "política de los vaivenes". "Es nefasta la política del zigzagueo y las ocurrencias".

Rajoy anuncia que prorrogará la medida de la desgravación de la compra de viviendas
"Si los españoles nos otorgan su confianza en las urnas, prolongaremos la medida de la desgravación en la compra de viviendas 12 meses más", ha anunciado Rajoy quien ha aclarado que se adoptarán límites para diferenciar entre compras de primera y segunda o siguientes viviendas, y en función de su valor

Rajoy acusa al Gobierno de jugar con las clases medias y bajas
Rajoy ha señalado que "ahora nos encontramos con que quienes anularon unas desgravaciones para las sociedades medias o bajas, anuncien ahora medidas para la compra de vivienda. Lo sensato sería que el año pasado no se hubiese jugado con estas clases".

El PP anuncia que se abstendrá en la votación del decreto
El PP anuncia que se abstendrá en la votación del decreto para reducir el déficit y Rajoy recalca que la norma saldrá adelante con los votos del Grupo socialista

Rajoy aclara que el PP está dispuesto a apoyar la reforma constitucional
El presidente del PP y líder del principal partido de la oposición ha subido a la tribuna donde ha querido dejar claro su posición en relación a la reforma constitucional. "El PP está dispuesto a facilitar su tramitación y a apoyarla. Lo hacemos por responsabilidad con nuestras ideas".
Zapatero ha reclamado a los dos candidatos a sucederle, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, un acuerdo para modificar inmediatamente la Constitución y limitar el déficit estructural y el endeudamiento del Estado.

Zapatero: "El debate sobre consolidación fiscal y crecimiento es expresión del desánimo"
"España ha recuperado parte de la competitividad perdida gracias al esfuerzo de la sociedad y de todos", ha señalado Zapatero. "El debate sobre consolidación fiscal y crecimiento que se ha abierto es expresión del desánimo. El Gobierno asume la responsabilidad con los ciudadanos, que en España ha de centrarse en la reducción de la tasa de desempleo", ha aclarado el presidente del Gobierno. "El reto que tenemos en España es incentivar el crecimiento y garantizar la consolidación fiscal"

Zapatero explica las medidas para lograr el ajuste del sector inmobiliario
"Es factible llegar a un acuerdo de reforma constitucional", ha señalado Zapatero. "Para impulsar el final del ajuste del sector inmobiliario y que éste recupere su peso, el Gobierno ha aprobado un incentivo fiscal", ha explicado el presidente del Gobierno.
La norma contempla la rebaja del IVA del 8% al 4% para la compra de vivienda nueva.

Zapatero: "Esperemos que el Gobierno que salga de las urnas transite por esta vía"
Zapatero ha explicado que la norma incluye además cambios en el Impuesto sobre Sociedades para las empresas cuya facturación sea superior a los 20 millones de euros.
En concreto, para los años 2011-2013, el porcentaje de cálculo de los pagos fraccionados que realizan las grandes empresas en el Impuesto sobre Sociedades se va a ver incrementado más allá del 21% actual. Así, para las empresas que facturen entre 20 y 60 millones de euros, el porcentaje de cálculo pasará al 24%, mientras que para las que facturen más de 60 millones, será del 27%.
"Esperemos que el Gobierno que salga de las urnas transite por esta vía", ha señalado Zapatero quien ha querido dejar claro que esa es la senda a seguir salga "el gobierno del color que salga".

Zapatero: ."Queremos ahorrar unos 5.000 millones de euros este año"
Zapatero ha querido dejar claro que el decreto-ley está dirigido a acelerar la reducción del déficit público para garantizar el cumplimiento del objetivo fijado para este año en el 6% del PIB."Queremos ahorrar unos 5.000 millones de euros este año".

Zapatero: "Las medidas que se presentan buscan reducir el déficit y crear empleo"
Zapatero ha señalado que "las medidas que se presentan buscan reducir el déficit y crear empleo". "Estamos comprometidos a reducir el déficit y buscaremos cumplir estrictamente la senda para conseguirlo".

Zapatero: "Tenemos que hacer todo lo necesario para fortalecer los mercados"
"Tenemos que hacer todo lo necesario para fortalecer los mercados", ha señalado Zapatero quien ha instado a todos los estados miembros a llevar a cabo los acuerdos del Eurogrupo

Zapatero comparece en directo
El presidente del Gobierno sube a la tribuna en una de sus últimas intervenciones en el Congreso para la aprobación de medidas económicas
Duran: "No da seguridad cambiar las reglas del juego a medio partido"
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, ha insistido este martes en que su grupo parlamentario no apoyará el último decreto-ley de medidas antidéficit para su convalidación porque, a su juicio, "no da seguridad cambiar las reglas del juego a medio partido".
En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, Duran ha explicado que CiU se abstendrá porque, aunque está de acuerdo con algunos apartados del decreto, no comparte "en absoluto" el cambio en el impuesto de sociedades. "Las medidas aprobadas en el Consejo de Ministros del viernes son necesarias, pero alguna de ellas es totalmente reprochable porque va a conllevar un efecto negativo para las empresas", ha señalado.
Para el portavoz de CiU, "el Gobierno no es consciente de que no es correcto y no da seguridad cambiar las reglas del juego a medio partido", por lo que ha criticado al Ejecutivo que tome "medidas improvisadas". Para Duran, por ejemplo, la rebaja del IVA para la compra de vivienda es positiva pero "llega tarde" y al final a quien va a beneficiar es "a la banca".
PREVIA: Zapatero defenderá hoy en el Congreso su decreto antidéficit
El Gobierno llevará este martes al Pleno del Congreso el último decreto-ley de medidas antidéficit para su convalidación, en una sesión extraordinaria que ha sido convocada por el presidente de la Cámara Baja, José Bono, para las 10.00 horas.
La norma, que contempla la rebaja del IVA del 8% al 4% para la compra de vivienda nueva, la reforma parcial del Impuesto sobre Sociedades y medidas para reducir el gasto farmacéutico, será previsiblemente convalidada gracias, entre otras cosas, al apoyo del PNV y a la abstención de los diputados de CiU.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, será quien defienda estas medidas ante el Pleno y durante su compareciencia aprovechará para realizar un análisis de la situación económica, marcada en los últimos días por los temores a una nueva recesión en Europa y Estados Unidos, el acuerdo entre Francia y Alemania para reforzar el euro y las caídas bursátiles.