Economía y Empresa - Octubre 2019

"El objetivo final es hacer del cáncer una enfermedad curable"

  • "En el marco de la oncología, están surgiendo soluciones y posibles oportunidades de inversión en varios frentes"
  • "Nuestra estrategia de oncología está gestionada por el mismo responsable de las estrategias de salud y biotecnología de Candriam durante más de dos décadas"

Candriam es una gestora de activos con 125.000 M € en activos gestionados, que cuenta con casi 20 años de presencia en España. Líder en ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes, su fondo Candriam Equities L Oncology Impact invierte de manera global en compañías relacionadas en la lucha contra el cáncer.

¿'Candriam' lleva en el nombre su filosofía?

CANDRIAM es el acrónimo elegido por nuestros empleados y significa convicción y responsabilidad en la gestión de activos (Conviction and Responsibility in Asset Management por sus siglas en inglés). Nuestro nombre es, efectivamente, nuestra filosofía.

Cuéntenos acerca de la historia de la compañía..

Candriam es una gestora multi-especialista europea que ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años, hasta alcanzar los 125.000 millones de euros en activos bajo gestión. La gestora emplea a más de 550 profesionales y ofrece una amplia gama de fondos.

Como pionero y líder reconocido en inversión responsable desde 1996, la sostenibilidad es un valor compartido por nuestros empleados y está presente en nuestra filosofía de inversión. Desde 2014, Candriam forma parte de New York Life, una de las mayoras aseguradoras del mundo, fundada en 1845 y con una calificación triple A.

¿Cuáles son sus áreas de inversión destacadas?

Llevamos 20 años a la vanguardia en inversión responsable, lanzando nuestro primer fondo sostenible en 1996. A día de hoy, cubrimos todas las clases de activos en Inversión Socialmente Responsable.

Candriam destaca igualmente por ofrecer soluciones a medida a sus clientes, como la descarbonización y optimización de una cartera respecto a su índice, integración de criterios ESG en la política de inversión o el análisis de carteras de inversión para ver cuál es su grado de sostenibilidad.

¿Puede contarnos algunas de sus soluciones innovadoras?

En una industria de gestión de activos cada vez más competitiva, debemos estar a la vanguardia y ser pioneros en la oferta a nuestros clientes. Fuimos de los primeros en ofrecer una estrategia de High Yield global, así como de renta fija y renta variable de mercados emergentes SRI.

¿Cómo define Candriam la inversión temática?

Es una pregunta interesante, ya que no existe una definición acordada para la inversión temática. Para nosotros, significa capitalizar el cambio de paradigma. Tendencias duraderas como el envejecimiento de la población, las tecnologías disruptivas y la expansión de la clase media en los países emergentes pueden generar un crecimiento superior para las empresas mejor posicionadas.

Las estrategias de inversión temática de Candriam incluyen robótica y tecnologías disruptivas, biotecnología, atención médica, cambio climático, demografía y oncología.

¿Por qué oncología?

El tratamiento y los resultados del cáncer se han beneficiado de los rápidos avances tecnológicos, aunque existe una demanda significativa de progreso continuo. El cáncer, en sus diferentes vertientes, sigue siendo la segunda causa de muerte a nivel mundial. Se trata de una enfermedad compleja y no se manifiesta como una única patología, sino que en la actualidad existen más de cien cánceres diferentes.

Debido a que la incidencia del cáncer aumenta con la edad, su prevalencia está directamente relacionada con el envejecimiento de la población mundial. A medida que los países desarrollados mejoran los estándares de salud y aumenta la esperanza de vida, la incidencia del cáncer aumentará simplemente a través del aumento del grupo de edad más vulnerable.

Las tendencias demográficas mundiales, el deseo de los gobiernos y de autoridades públicas de "erradicar" el cáncer, los continuos esfuerzos en I+D y, sobre todo, la necesidad de soluciones, han llevado a Candriam a lanzar la estrategia Candriam Oncology Impact.

¿Oncología es un área de crecimiento para la inversión?

Están surgiendo soluciones y posibles oportunidades de inversión en varios frentes. Mejores métodos de diagnóstico, tratamientos personalizados para cada paciente, mejor tecnología para un tratamiento de precisión con el fin de obtener mejores resultados y reducir los efectos secundarios, y mejores medicamentos son todas las áreas en curso de progreso y oportunidad. El objetivo final es hacer del cáncer una enfermedad curable.

En 2019, por segundo año consecutivo, se otorgó el Premio Nobel de Medicina a los investigadores cuyas ideas son útiles para avanzar en el campo de la oncología. Las soluciones no provienen de una definición limitada de medicina. La Inteligencia Artificial y el Big Data deberían dar como resultado mejores imágenes, detección, diagnóstico y tratamiento de numerosos tipos de cáncer.

Creemos que Candriam aporta una experiencia de inversión única a este desafío. Invertir en empresas de oncología exige conocimientos científicos para evaluar los resultados de los ensayos clínicos y la eficacia potencial de la tecnología, para evaluar la utilidad en la práctica real y, por lo tanto, la demanda del mercado. Candriam se encuentra bien posicionada en este análisis científico y estratégico. La estrategia de oncología está gestionada por el mismo gestor que ha gestionado las estrategias de salud y biotecnología de Candriam durante más de dos décadas. El cogestor es a su vez doctor en química y CFA. El equipo se apoya para sus decisiones de inversión de igual modo por dos analistas doctorados.

¿Cuál es el enfoque diferenciador de Candriam?

Ser parte de la solución. Candriam ofrece a los inversores una inversión de doble impacto: por un lado, al invertir en la estrategia de oncología, se invierte en la solución; por otro, Candriam se compromete a apoyar la investigación del cáncer directamente, donando el 10% de la comisión de gestión del fondo a ese fin.

Más información

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky